Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Arbol, el alcalde y la mediateca

00790566-photo-affiche-l-arbre-le-maire-et-la-mediatheque.jpg


El Arbol, el alcalde y la mediateca es una de las reflexiones mas lucidas acerca de la politica que existen, cosa que era de esperar viniendo de un maestro de las revelaciones como Rohmer. Si bien comparte la estructura de gran parte de su filmografia (pese a ser de las pocas pelis de la misma que no estan comprendidas en los ciclos de Cuentos Morales, Comedias y Proverbios o Cuentos de las 4 Estaciones) es una rara avis, pues el mismo Rohmer reconoce que fue escribiendo dialogos mientras filmaba (cuando generalmente tiene todo mas planificado que una visita guiada del Imserso), casi a salto de mata, y permitio a Clementine Amoroux que realizase entrevistas reales improvisadas (valga el pleonasmo) a los lugareños del pueblo. Entrevistas que forman parte importante del film e improvisacion que solo habia permitido a Marie Riviere en El rayo Verde.

Lo de la estructura, mas que por unas coordenadas comunes en el cine de este señor (que las hay, casi patrones incluso), es por la reaccion del espectador: desde esos 10 minutos iniciales de ¨!me aburro!¨ a ese final en el que frunces el ceño, te enciendes un cigar, asientes en plan ¨mmmm... que fino ha hilado el cabron¨ y caes en la cuenta que acabas de ver una maravilla donde este franchute se permite la ironia desde la distancia mas objetiva que pueda verse en el cine. Es dicho distanciamiento lo que confiere una validez extrema a practicamente todo lo filmado por Rohmer, aun quedando la duda en el espectador de si es un misantropo, un humanista, un cinico o que mierdas pasa con el. De lo que no cabe duda es de su valia como cineasta, pese a parecer a no afines un clasista hortera a la par que snob petulante.

Aqui, con una trama volatil y para nada esencial en la pelicula (queda todo sujeto al azar y a como condiciona el mismo los actos), nos desvela en que consiste el ¨noble arte de la politica¨ mientras de soslayo mete unas cuantas puyas muy buenas al mundo del periodismo (ese pesebre tan prescindible a dia de hoy), al ecologismo (cuando es enarbolado como ideologia de cara a pillar chupisubvenciones), a la identificacion inmemorial dualista de derecha e izquierda e incluso con un elemento tan horrible como puede ser el coche contemporaneo, en un alarde de genialidad humorisa propia del Bill Hicks mas rabiosos. Todo a escala, como la maqueta de la mediateca que forma parte de la (repito) presindible trama.

Y, para el recuerdo, cuando la hija del maestro del pueblo, Zooey, tras hacer ver al alcalde (principal impulsor de la mediateca) con un discurso inteligente pero creible en una niña de 10 años de lo bien escrito que esta que no vela por los intereses del pueblo sino por los suyos; la respuesta de este, ante la no existencia de algo distinto de una mentira que la satisfaga, es un festival de cucamonas acompañado de una triste verdad que se le escapa presa del nerviosismo: dentro de una decada, cuando Zooey pueda votar, ya podra hacer algo. Esa falsa sensacion de que podemos pintar algo en la toma de decisiones cuando ya han sido tomadas para disgusto nuestro una decada antes (en el caso de la pelicula, en nuestra triste realidad llevan bastante mas tiempo celebrando la constitucion, esa gran farsa) es algo que no habia visto jamas tan bien expuesto en un film, y que por desgracia seguira vigente de aqui al final de los tiempos. Rohmer, eres un genio, joder.



Si alguien me lo tilda lo podre subir a filmaffinity y le ahorro molestias a Psichocandy...
 
La Rosa Púrpura del Cairo. A mí eso de mezclar personajes reales con personajes que salen de la pantalla de un cine no es algo que me haga mucha gracia pero a pesar de todo esto no me ha parecido una gran película. Tiene su gracia y tal pero ya está. Un 6.

El último. Emil Jannings era un actor como la copa de un pino y Murnau un director acojonante. Esos movimientos de cámara y efectos de imagen en el año 1924 me dejan flipanding. Me causó. Un 9.

Delitos y faltas. Película que promete cada vez más y más y cuando parece que viene el desenlace a la altura de la peli... se termina. Es buena pero se queda como coja al final. Un 7.

Tierra. Documental acojonante de la vida en nuestro planeta, con unos planos que a ver si alguien me explica como coño lo hicieron. Muy interesante. Un 8.
 
El químerico inquilino:

Bastante coñazo, la primera parte es interesante pero la segunda en la que cae, de manera ridícula, en la paranoia y locura es una mierda aburrida y previsible.
Tal vez no resultaba previsible cuando se estrenó pero ahora sí, no es culpa de la película pero el resultado es el mismo.
Un 4,8 sin duda.

El americano:

Aún a pesar del ritmillo lento y falta de diálogos no se me hizo cansina, de hecho me atrevería a decir que me gusto.
Fotografía pistonuda y mola ver a Clooney en un fiat tempra.
Me quedé con la duda de si les cuenta algo acerca de su pasado a sus dos nuevos amigos, al cura en el parque al amanecer y a la chica en el río,cuando hacen el picnic.
Un 7,2.
 
PoohBear rebuznó:
El último. Emil Jannings era un actor como la copa de un pino y Murnau un director acojonante. Esos movimientos de cámara y efectos de imagen en el año 1924 me dejan flipanding. Me causó. Un 9.

Pues ahora a por El pan nuestro de cada dia y Fausto, hijo de lol.

Aunque para lol los de filmaffinity, que ponen la ficha de 4 Devils, una de las peliculas perdidas de Murnau que nadie ha visto a no ser que tengas 90 años o más y fueras al estreno en su dia.
 
PoohBear rebuznó:
Tierra. Documental acojonante de la vida en nuestro planeta, con unos planos que a ver si alguien me explica como coño lo hicieron. Muy interesante. Un 8.

A mi me encantó. En general me gustan los documentales sobre naturaleza y animales, pero este me pareció de una belleza realmente espectacular. La escena del oso polar... solté lagrimica y todo. :oops:

Yo ando estos dias viendome mierdas de Clint Eastwood.

Dos mulas y una mujer. Western bastante divertido, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) los rifirafes de Clint y Shirley Maclaine. Para pasar el rato, suficiente.

El Seductor. El tito Clint no es muy dado a este tipo de películas morbosas y con interes amorosos, pero supongo que le convenció que es una película bastante atípica y muy hijoputesca. Para quien no la haya visto, la resumo en: soldado yanki acaba en una escuela de señoritas sureñas herida. Todas se lo quieren follar, y él se quiere follar a todas. La diversión está servida.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Se7en (David Fincher 1995): revisionada en BR (9.5 en calidad del transfer).
Cojonudérrima. Gran parte del merito es del autor, Andrew Kevin Walker, pero coño, Finchito saca petróleo de la enorme veta.
Renueva el género del thriller y no se anda con cortapisas; retrata el mundo tal y como es, como una jodida y sucia cloaca.
Deprimente, sórdida y dura como el clavo de un ataud.
Copiada hasta la naúsea, pero de momento, insuperable. 9.25

:121

Dicen que una película es perfecta cuando no se le puede poner ningún "pero", y yo personalmente no le encuentro ninguno a Se7en, película hamazord sin duda alguna. Y qué final, qué final...
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pues ahora a por El pan nuestro de cada dia y Fausto, hijo de lol.

Aunque para lol los de filmaffinity, que ponen la ficha de 4 Devils, una de las peliculas perdidas de Murnau que nadie ha visto a no ser que tengas 90 años o más y fueras al estreno en su dia.

Ya las tengo bajadas y en lista de espera hasta que toquen. Y esa que mencionas de 4 Devils, es imposible de ver de ninguna manera o qué?

Niandra rebuznó:
A mi me encantó. En general me gustan los documentales sobre naturaleza y animales, pero este me pareció de una belleza realmente espectacular. La escena del oso polar... solté lagrimica y todo. :oops:

A mí no me hacen mucho tilín los documentales de animales, otros docus como la Koyaanisqatsi o Baraka me causan muchísimo más, pero éste en concreto aparte de las "historias" me pareció acojonante la técnica. Hay planos que no sé como coño se las ingeniaron.
 
PoohBear rebuznó:
Ya las tengo bajadas y en lista de espera hasta que toquen. Y esa que mencionas de 4 Devils, es imposible de ver de ninguna manera o qué?

Sólo las fotos promocionales y no recuerdo si hay alguna escena suelta conservada. Pero vamos, que es una de las muchas peliculas de Murnau que se han perdido para siempre. Es un poco como si de 2001 y El Resplandior sólo quedasen los trailers o algunas fotos de rodaje.
 
PoohBear rebuznó:
Pues tiene siete votaciones. Se ve la honestidad de la peña.



Y dos criticas. Pero a mi me parece bien, porque subir la ficha de una pelicula perdida a una pagina de votos es una mongolada, asi que puestos a hacer el monguer, por que no votarla con un 7 o un 6,5673.

Tambien está London after midnight y otras tantas.

PD. Habia escrito esto en el hilo de cine frances y belga porque soy asi de mongoloide
 
A FA le pierde el populismo. Prefieren la ficha de una pelicula muy conocida que este perdida o sin estrenar que la ficha de una pelicula poco conocida que se pueda ver.

Pero esto tendria que ir en el hilo de cagarse en nea, claro.
 
El imaginario del Doctor Parnassus. Mierdón, lenta, desorganizada y totalmente olvidable. Lo único interesante es a ver cuando van a darte el cambiazo con el joker.
 
1997: Rescate en Nueva York

1997rescate_frontal.jpg



Clásico del cine de acción con ambientación post-apocalíptica y un Kurt Russell en estado de gracia cuando era completamente hamo, completan el elenco Lee Van Clift (al que se le ve raro fuera de las pelis del oeste), Ernest Borgnine con su cara de borrachín simpático y el gran Isaac Hayes

8 en FA


Y como curiosidac decir que es la película favorita de una de las musas del foro: Sasha Grey; y si no miren este vídrio en el que habla de sus 5 pelis favoritas en el programa americano the rotten tomatoes

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Podemos observar que Sasha es una gafapasta del 15 :shock:
 
Suso_VK rebuznó:
El imaginario del Doctor Parnassus. Mierdón, lenta, desorganizada y totalmente olvidable. Lo único interesante es a ver cuando van a darte el cambiazo con el joker.
Y Waits, no me jodas.
 
Christine (John Carpenter 1983): la mejor adaptación de una novela de SK al cine; máxime cuando la novela era un puto coñazo.
:121
Casting cojonudo (ese Keith Gordon de forero a malote psicópata), un Plymouth Fury del 57 que enamora, rockandrolla de los 50 y una musicola del propio Carpintero & Alan Howarth al organillo.
Puta Crema Ochentera 8.75 y me comeis la polla por debajo del culo, cagao, como debe ser.
 
Ocurrió cerca de su casa. Falso documental muy malrollero acerca de un asesino en serie que tortura, mata, roba y viola. El equipo que le sigue en sus aventuras se convierten en cómplices de sus fechorías. Ese blanco y negro le da un aspecto enfermizo y amateur que le añade aún más cosica. Un 7.

Up. No es que me cause mucho el cine de animación pero Pixar me está sorprendiendo. Primero con Wall-e y ahora con esta. Divertida, perfectamente realizada, una banda sonora impecable... muy buena peli de animación. Un 8.

Johnny Suede. No me esperaba que me gustase tanto, me esperaba cualquier mierdaca que va de "indie" y se queda en nada. Pero no es así. Divertida, triste, con momentos surreales y el tupé a tope de Nelly de Brad Pitt. Y sale Nick Cave, copón (que además canta). Un 7.

Y anoche en cuatro pusieron dos episodios de Masters of Horror así que me tragué las dos. La primera de Brad Anderson, la segunda de John Carpenter.

El estrépito del vacío. Un tipo con un oído supersónico que se vuelve loco porque oye todo y se carga peña y eso. Un 4.

Pro-vida. En una clínica abortista una petarda dice estar preñada del Maligno. Su padre (Ron Perlman) y sus hermanos intentarán que no aborte. Un 4.
 
PoohBear rebuznó:
Pro-vida. En una clínica abortista una petarda dice estar preñada del Maligno. Su padre (Ron Perlman) y sus hermanos intentarán que no aborte. Un 4.



url


Joooder, ¿lo de Pooh es un 4?

YoHiceARoqueIII petandolo con su devocion por el maestro y llegas tu, precisamente tu, y le cascas un 4 de mierda a Pro Vida?! Me cago en mi vida, joder!

Y Ocurrio Cerca de su Casa es de entre 8 y 9, no jodamos.
 
Jark, no estás en posición de cuestionar votaciones de pelis y tal... :roll:
 
Ink

inkposter.jpg



Con algunas escenas de 10 (aún tengo el "one, two, three, four..., one, two, three, four..." metido en la cabeza) le falta mucho para considerarse la película que a su director parece ser que le hubiera gustado que fuera, es decir, un cult film.
 
Creo que fue en este hilo donde vi recomendada
Parents (1989)
Parents-211920-full.jpg

En algún momento crea un poco de tensión y en algún momento la cara de loco de Randy Quaid es curiosa. Pero es flojucha, muy flojucha, como de cartulina.
Un 6 en FA.
 
PoohBear rebuznó:
Jark, no estás en posición de cuestionar votaciones de pelis y tal... :roll:

Jaja... era para que vieses como me siento yo cuando me pones a caldo por eso mismo, jodio.
 
El final de "Érase una vez América" me pareció algo descafeinado. 3 horas y pico de metraje para dejar algo muy importante sin contar. Los que habéis visto la película sabéis a lo que me refiero.
 
Filimbi rebuznó:
El final de "Érase una vez América" me pareció algo descafeinado. 3 horas y pico de metraje para dejar algo muy importante sin contar. Los que habéis visto la película sabéis a lo que me refiero.

La vi hace eones y me gustó mucho. Posteate eso a lo que te refieres en spoiler anda, que no caigo a qué te refieres.
 
Filimbi rebuznó:
El final de "Érase una vez América" me pareció algo descafeinado. 3 horas y pico de metraje para dejar algo muy importante sin contar. Los que habéis visto la película sabéis a lo que me refiero.

Hace años que no la veo, puede refrescarme la memoria?

En cualquier caso, tenga presente una cosa:

La pelicula empieza y acaba en un fumadero de opio, con el protagonista enchufandose una pipa, tal vez todo haya sido un sueño producido por la dronja :1
 
Atrás
Arriba Pie