EL PACIENTE INGLES
La sensacion que me queda despues de ver esta pelicula es como si me hubieran restregado un merengue por toda la cara para posteriormente introducirmelo hasta el fondo de la garganta: sin compasion, sin previo aviso y con alevosia.
La Oscarizada y alabada pelicula de Minghella, de culto entre casi cualquier mujer de la mass media y sempiterna presente en los perfiles femeninos del Badoo junto a "El Diario de Noah" da para ser comentada mas en el Foro Rapiñas que en este. Y no deja de ser mas que una burda reposicion del eterno triangulo de: mujer Lorealista cansada de su aburrido marido
que en el fondo la quiere, pero que tiene el gran fallo de no ser tan chupi como el malote aventurero del que se acaba enamorando que aunque vaya de tipo duro acaba por sucumbir pagafantisticamente ante los encantos de la chica del turno.
Si ademas añadimos de ingredientes una buena ambientacion exotica como viene a ser la Arabe, mas una buena banda sonora , un lirismo cercano a Espronceda, el marco de la Segunda Guerra Mundial y una metatrama paralela con muchos flashbacks; cocinado durante dos horas y media sacamos del horno un PASTELAZO de proporciones epicas.
Dejando ese comentario a un lado y pasando a los actores, como viene siendo habitual me quedo con los secundarios: Colin Firth y Williem Dafoe. Y gracias que al primero se le ha reconocido este año su buen hacer. Binoche y su historia son totamente trascendentes, soberanamente aburridos y altamente recargantes; meritos mas que suficientes para que le dieran el Oscar. Fiennes si no hace cabron es verdad que no mola y Scott-Thomas me gusta verla en esta pelicula como belleza peculiar pero nada mas. Por cierto, papel clonico suyo el de "El Hombre que susurraba a los caballos".
Como queria verla VOSE y no pude, aprovecho para comentar que el doblaje es sencillamente una basura gracias en su mayor parte a Jordi Brau que pone una voz totalmente fuera de registro a Fiennes. A este buen hombre habria que recordarle que haga el favor de dejar algo para los demas y no ponerle voz a todos los actores aunque no pegue ni con cola lo que este haciendo.
"Una película que me hipnotiza. Las secuencias finales (...) son de las cosas más románticas que le han ocurrido al cine moderno." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
Me cago en tu cara, PAYASO.
NOTA: un 3 porque al menos es un cursillo avanzado de buena fotografia y buen gusto para una banda sonora. Sin esto no pasaba del 1 :93
PD: Para quitarme el mal sabor de boca andaba pensando en ver la pelicula de tito Clint que recomendo el otro dia el hamijo (y siempre docto) señor Peck; en ese momento se me ha venido a la cabeza que como siempre tengo que hacerle asi :121 al señor Eastwood porque en un mar de cliches forzados acerca de las historias de triangulos amorosos para sacar la lagrimilla facil del espectador/a cazurro medio, el fue capaz de entregar al cine esa maravilla de amor condensado en tres dias con el mismo triangulo pero desde una optica totalmente distinta, mucho menos epica, mucho mas sencilla, mucho mas realista e infinitamente mejor que fueron "Los puentes de Madison".