Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es sabido que Rarito y yo solo coincidimos en nuestro hodio hacia Blade Runner.

Hasta Screaers es mejor adaptacion de Dick.
 
ahora es molon meterse con blade runner?

yo no la odio, no comparto esa idolatría por la pelicula de las siete versiones, pero tp despierta en mi especial antipatia.

Page Eight. No esta mal, interpretación económica de Bill Nighy para una pelicula de espias del MI5 con el trasfondo de la guerra de Irak (again), Rachel Weitszlsstss dándo vuelta y Ralph Fiennes caracterizando uno de los Prime menos creibles de la historia de los primes poco creibles. Un bien con positivos.
 
sandokan begins rebuznó:
ahora es molon meterse con blade runner?

Aqui nunca nos hemos regido por lo que es molon y lo que no cuando depende de designios tendenciosos. Es una mierda desde que la vi, hoyga.

El Ete y el Oto > Blade Runner.
 
Con blade runner no me meto, pero el otro día volví a ver apocalypse now y me aburrí un poco. No sé si es porque ya la he visto unas cuantas veces pero con otras películas no me pasa, hace poco vi también Erase una vez América y me sigue pareciendo tan gloriosa como siempre. Voy a ver qué me dice mi analista de todo esto.
 
Me la pela lo que digais, hoy me siento como hipster kitty:

66a6246b-196a-4dbc-9bbb-c78a93706cab.jpg


Patter, miedo me da tambien a mi enfrentarme de nuevo a la version redux de AP por eso de babar el cojin.
 
Torete_Plisken rebuznó:
Entonces no vea 2001 o caera en coma profundo durante años :lol: Persista y termine de verla, lo agradecera

Curiosamente yo AMO 2001. Puede que mi devoción por Carlos Pumares me incitara a verla, pero el caso es que me encantó. También su secuela, 2010, la cual considero un poco "2001 for dummies" pero que a su manera, me parece apreciable.

No conocía yo esta "polémica" forera en torno a Blade Runner. Yo pensaba que era una de esas películas que tenían que gustar por jodido decreto, pero ya veo que no. Supongo que lo reintentaré con ella, aunque sea por pura vergüenza torera y por sacarla del escalon ignominioso de las pelis que no pude terminar de ver (donde corona, gloriosa, Campamento Flipy, por cierto :lol:). Pero no va a ser fácil. Aparte está el componente distópico, que nunca fue fácil de ver. Pero vale, como en ese sentido me recuerda a Brazil, película que odio/hamo a partes iguales, le sumaré un punto mas en favor del visionado.

Ya les contaré (o no..).
 
Anoche me vi Drive y Valhalla Rising del mismo director. (Nicolas Winding Refn)

Se ve que al señor le gustan los protagonistas silenciosos de cojones.


Drive empieza cojonudamente bien con una escena muy buena escapando de la policia en un robo. En general está bien la película pero la banda sonora, la forma en que pasa de una escena a otra o los enormes silencios pueden llegar a cortarte un poco el rollo. Hay un tema de la banda sonora que me sonaba de algo y me di cuenta que forma parte de un disco que se vende para dormir (Delta Sleep System) que me baje de la red cuando tenía insominio.

(Aquí se trata de un mecánico que ejerce de especialista de riesgo con coches en películas en sus ratos libres y de conductor en robos. Se mete en un lío por una chica y se arma buena)


Valhalla también me gustó, más de lo esperado leyendo algunas de las críticas. Aunque si le hubiera visto en otro momento seguramente hubiera salido cabreado. Vuelve a tirar de larguísimos silencios con un prota mudo, paisajes preciosos y un viaje a ninguna parte.

(Un esclavo que se ha pasado la vida peleando en apuestas entre vikingos se escapa y enrola en un viaje a tierra santa)

En las dos hay gore del bueno, se agradecen las escenas. Y en Driver aparece la diosa pelirroja de Madmen que está escandalosamente buena.
 
Moporday rebuznó:
Drive empieza cojonudamente bien con una escena muy buena escapando de la policia en un robo. En general está bien la película pero la banda sonora, la forma en que pasa de una escena a otra o los enormes silencios pueden llegar a cortarte un poco el rollo. Hay un tema de la banda sonora que me sonaba de algo y me di cuenta que forma parte de un disco que se vende para dormir (Delta Sleep System) que me baje de la red cuando tenía insominio.

Una capacidad de analisis digna de todo un Jonathan Rosenbaum. Me alegra que siempre tengas a mano los tratados sobre cine de Deleuze antes de escribir.
 
Jark Prongo rebuznó:
Una capacidad de analisis digna de todo un Jonathan Rosenbaum. Me alegra que siempre tengas a mano los tratados sobre cine de Deleuze antes de escribir.

Hombre, yo nunca podré escribir unas críticas como las tuyas repletas de referencias y pedanterías y con tantos recursos. Tampoco es que me interese mucho.

Me limito a comentar lo que veo sin esforzarme demasiado, no tengo alma de crítico reprimido. Sino te gusta, ya sabes, azuquita.
 
Jark Prongo rebuznó:
Una capacidad de analisis digna de todo un Jonathan Rosenbaum. Me alegra que siempre tengas a mano los tratados sobre cine de Deleuze antes de escribir.

Todo lo que se escape de su comprensión es pedantería, pero no te equivoques, Moporday es muy inteligente, lo que pasa es que no quiere esforzarse :lol:

Oye, que la de Notre Jour Viendra va a tener que esperar hasta que tenga internet contratado, no es cuestión de cantearse con la vecina (Julia).

Hoy voy a ir al cine porque la semana pasada me dieron un papelito y me sale por 2 euros -cines Van Dick, seguro que te acuerdas-. Lo que no sé hacer es si ver super 8 o la de Coronado. Todas las interesantes de cartelera están vistas.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Todo lo que se escape de su comprensión es pedantería, pero no te equivoques, Moporday es muy inteligente, lo que pasa es que no quiere esforzarse .

No se lo que soy, pero me bastó para humillarte durante meses y que ahora sólo tengas los huevos de dirigirte a mi a través de terceros.
 
Si tu enferma y engañosa mente quiere creer que es así, alguna razón debe tener para ello. Yo no te voy a negar nada.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Si tu enferma y engañosa mente quiere creer que es así

No tiene mucho que ver con mi mente, verte dejar el foro pataleando y lloriqueando por el avatar que yo mismo diseñé fue suficiente confirmación. Verte despechado soltando una puyita siempre que puedes pero con sumo cuidado de que sea de forma indirecta para no tener que lidiar conmigo es bellísimo.


Venga, con Dios, Napierson.
 
patterson12ref rebuznó:
Mopor es inteligente, pero toda su capacidad intelectual está dedicada al fútbol.

Entonces a tenor de lo que escribe en el deportes, su inteligencia ha tenido que morir de éxito.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Entonces a tenor de lo que escribe en el deportes, su inteligencia ha tenido que morir de éxito.

¿Y con la tuya qué pasó?¿No llegó a nacer?
 
Ayer me tragué FAST AND FURIOUS 5 y apenas me sangraron los ojos. Como puntos fuertes tiene algunos numeritos dignos del mejor James Bond, a destacar el [SPOILER!] atraco al tren, con una inverosimil puesta en escena muy loca y divertida. El inicio con un autobús que sale volando a Marte sin víctimas mortales tampoco le va a la zaga.

Lo que jode un poco es la excesiva duración (unas dos horas) pero en general se ve bien y entretenida. He encontrado a Vin Diesel PASADÍSIMO DE VUELTAS, y su "alter-ego" interpretado por The Rock, pues de tan cómico que resulta, acaba dando hasta pena :lol:

La sorpresa fue ELSA PATAKY en un papel secundón. La de lefa que habrá tenido que engullir la pobre para semejante mierda. Me imagino a su agente en Hollywood, una suerte de Lloyd (el chinorris gay de El séquito), llorando por las esquinas en su nombre, sin conseguir nada mas que pena y asco (a partes iguales).

Para acabar, el lamentable cliffhanger del final (a modo de epílogo, tras los primeros créditos) que se supone que da pie a una sexta entrega que todos esperamos con FERBOR.

Un 5
 
Atrás
Arriba Pie