Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Freddie Mercury rebuznó:
Joder Pooh que lío tengo contigo, entre que no sé si eres mujer, hombre o cosa, y que ahora me dices que tienes un clon que se llama Sarah me desconciertas, no sé viendo tu avatar te veo como un híbrido entre Bowie y Miguel Bosé con peluca rubia :lol:

Con lo de Bowie has estado muy acertado, pero en cuanto a lo de Miguel Bosé... :99
 
PoohBear rebuznó:
Con lo de Bowie has estado muy acertado

dibujo0idba3.jpg
 
Calentando antes del partido del siglo me he visto de nuevo "Ser o no Ser" de Lubitsch, bueno seré breve, obra maestra absoluta del cine, es un 10, una película del 42 que es tan fresca y entretenida que deberían tomar nota y aprender de ella todos los cineastas.
 
Freeeeeedy, se te ha ido la pinza del todo jejeje.


Drive: Buena película, no se puede decir otra cosa, sin embargo creo que no consigue causar, en buena parte porque pese a una correctisima factura, todo me sabe a sopa recalentada, comenzando por el argumento, el heroe solitario de hermético laconismo que encuentra una familia desestructurada y de la que quiere ser parte y todo eso, es que lo hemos visto cientos de veces (bueno, no cientos, pero si unas cuantas)

Por lo demas, Gosling esta bien, aún no he decidido si me cae bien o me cae gordo este chaval, lo peor es que está hasta en la sopa. Lo vi el las Ides of march hace poco, en la de Carrell...

Como curiosidad me hacen gracia Perlman y Cranston, ambos demasiado obsesionados por no ser Clay y Walter White, tanto que parecen un tanto sobreactuados

Bien la violencia y todo eso, aunque repito, nada nuevo.
 
El otro día visioné "Tropa de élite" por puro azar...ya sabéis, y la verdad es que la puta película me enganchó. De lo que pensaba que sería una mierda brasileña de bajo presupuesto que intentaba cabalgar la ola que supuso "Ciudad de Dios" pues aquello fue tomando forma y convirtiéndose en una buena peli. Os la recomiendo.

Por cierto, nada como ver una película "virgen total".....como se disdrutan.
 
THORNDIKE rebuznó:
El otro día visioné "Tropa de élite" por puro azar...ya sabéis, y la verdad es que la puta película me enganchó. De lo que pensaba que sería una mierda brasileña de bajo presupuesto que intentaba cabalgar la ola que supuso "Ciudad de Dios" pues aquello fue tomando forma y convirtiéndose en una buena peli. Os la recomiendo.

Por cierto, nada como ver una película "virgen total".....como se disdrutan.

Sin ser mala del todo, es una mierda en comparación con Ciudad de Dios, que es una jodida obra maestra, como comparar la pirita con el oro. Lo único verdaderamente legal de Tropa de Élite es esto.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Hoy he visto Giro al Infierno.

img005-img00199.jpg


Una frikada en comparación con otras más serias del misma director como JFK, que casi parece de Tarantino, pero que atrapa por lo sórdido de su atmósfera tan asfixiante como surrealista. El argumento será plano, según dicen, pero está lleno de giros y sorpresas que desembocan en un final nada despreciable, por no hablar de la interpretación tan ama de Thornton en el papel de pícaro de las dunas hijo de puta y sucio al que le roban los tags. Engancha, tanto por su bizarrez, como por ser algo a lo que no nos tiene acostumbrado el amigo Stone, más dado a la sobriedad de los documentales. Encima la música es de Morricone, nada menos. Infravalorada: 7'5.
 
Le llaman Bodhi: Bonita historia de amor imposible entre Keanu Reeves y Patrick Swayze que te atrapa desde el primer momento. Los dos comparten estilo de vida por aquello de no saber qué hacer con tanta testosterona, pero les divide su concepto del bien y el mal, y es esta brecha moral la que les separa irremediablemente. El momento álgido de la película llega cuando el bueno de Keanu se lanza sin paracaídas desde un avión para ir detrás de Patrick y al llegar al suelo los dos juntos en un exótico paraje desértico es incapaz de matarle... por amor.

Además mola la crítica al sistema y todo eso.

Le pongo un 5.
 
sarahh rebuznó:
Le llaman Bodhi:

Le pongo un 5.

Puta. Te mataba a cenicerazos.

Un respeto a Swayze, que nos hizo soñar con paraisos inalcanzables y con la sensación de absoluta Libertad.

:121
 
sarahh rebuznó:
Le llaman Bodhi: Bonita historia de amor imposible entre Keanu Reeves y Patrick Swayze que te atrapa desde el primer momento. Los dos comparten estilo de vida por aquello de no saber qué hacer con tanta testosterona, pero les divide su concepto del bien y el mal, y es esta brecha moral la que les separa irremediablemente. El momento álgido de la película llega cuando el bueno de Keanu se lanza sin paracaídas desde un avión para ir detrás de Patrick y al llegar al suelo los dos juntos en un exótico paraje desértico es incapaz de matarle... por amor.

Además mola la crítica al sistema y todo eso.

Le pongo un 5.
Tú y yo definitivamente no nos vamos a llevar bien :twisted: solo por el recuerdo que tengo de ella y lo que me encantó en su día le pondría un 8, hace años que no la veo y ayer estuve a punto de revisionarla en la Sexta 3 pero ahora estoy comenzando nuevas series y me roba tiempo de ver pelis.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Agregala al facebook a ver si me deja ya en paz
Pero es que os agregáis al feisbuk? no joder ahí tengo muchas fotos sobre mí, mi esposa e hijo, además de información confidencial fotos de cientos de conciertos a los que he ido, fotos con Sabina, Los suaves, Los Piratas, Platero, Uoho de extremoduro, Roger Waters, Queen, Bob Dylan, Lenny Kravitz, Franz Ferdinand, Héroes, etc etc etc, además salgo andando por Abbey Road antes de ir a ver a Pearl Jam a Londres, no, definitivamente no.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pero es que os agregáis al feisbuk? no joder ahí tengo muchas fotos sobre mí, mi esposa e hijo, además de información confidencial fotos de cientos de conciertos a los que he ido, fotos con Sabina, Los suaves, Los Piratas, Platero, Uoho de extremoduro, Roger Waters, Queen, Bob Dylan, Lenny Kravitz, Franz Ferdinand, Héroes, etc etc etc, además salgo andando por Abbey Road antes de ir a ver a Pearl Jam a Londres, no, definitivamente no.

Yo no la tengo en el facebook, pero digo que tu deberías.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Sabina, Los suaves, Los Piratas, Platero, Uoho de extremoduro, Roger Waters, Queen, Lenny Kravitz, Franz Ferdinand, Héroes, etc etc etc, además salgo andando por Abbey Road antes de ir a ver a Pearl Jam a Londres, no, definitivamente no.

Joder, Freddie, tio, encima hamas la buena musica :121 :121
 
Jark Prongo rebuznó:
Joder, Freddie, tio, encima hamas la buena musica :121 :121
Hombre la música es algo primordial en mi vida, eso sí paso del foro música, hay demasiado listillo y capullo pululando en él.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Puta. Te mataba a cenicerazos.

Un respeto a Swayze, que nos hizo soñar con paraisos inalcanzables y con la sensación de absoluta Libertad.

:121

No me digas más, desde entonces haces sufring en la bañera con los ojitos cerrados...

Debería de haber hecho una segunda parte cuando pasó lo del tsunami. ¿Se murió antes o después? Ya no me acuerdo.
 
3 metros sobre el cielo : ¿Por qué? no entiendo como me he dejado convencer por mi novia para ver esta reputisima mierda, el argumento de
Romeo y Julieta con motivaciones gilipollescas como justificación, los actores dan ascopena, no hay por donde cogerla, no perdáis tiempo de vuestra vida.

PD : ¿Puntuais desde 0 o desde 1?
 
gantz-10.jpg


Peli homónima del comic. Lenta leeeeeeenta lenta. Más de 2h, y tengo en la recámara la segunda parte que dura más todavía.

He tardado 2 día en verla, y porque tenía esta semana de días de fiesta por medio.

El guión es bueno y promete, me enganchó como Battle Royale pero se puede hacer más rápida y dinámica.

El prota, que ni siquiera sale en ese cartel es un mierda sangrehorchata con la misma expresión de asobinao que no se entera de nada, y las japos no dan ni para paja.

61e17f9fjw6ddiaba9bvmj.jpg

Por lo demás, entretenida, pero para verla con un par de Red Bull.

Un 4.
 
RABOCOP: revisionado. Buena peli de accion y venganza, me sigue sorprendiendo la critica y mala baba contra ejecutivos, television y demas y el humor negrisimo que se gasta. Siendo de Verhoeven tiene la escena donde tirotean al prota que son de las que se te quedan grabadas (como el cruce de piernas de Instinto basico o la tia de las 3 tetas en desafio total). Efectos especiales apañados aunque las escenas donde aparece el roboc de vigilancia han envejecido muy mal y es una pena. Le pondria un 7,5
 
El amor es el demonio: Una película que trata de la relación de Francis Bacon con George Dyer. El director, en vez de limitarse a hacer una biografía más o menos fideligna, juega a ser Francis Bacon y recrear sus cuadros en imágenes a lo largo de toda la película; claro que, los cuadros de Bacon tienen personalidad propia y ese intento de copia pasa a ser algo realmente vergonzoso. Quiere ir de sórdida y profunda y se queda en caca líquida.

Muy mala, le he dado un tres y creo que me he pasado.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



También influye que el doblaje en español es insoportable.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Hombre la música es algo primordial en mi vida, eso sí paso del foro música, hay demasiado listillo y capullo pululando en él.
Eso ha dolido, que lo sepas, aunque obviamente no va por mí.

Ayer ví Enemigos públicos (2009) - FilmAffinity
y me dio la sensación de que Mann quiso hacer una nueva "Heat" y se quedó a mitad de camino. Para empezar, porque Johnny Depp y Christian Bale no son Robert De Niro y Al Pacino, ni de lejos. Depp no me pega nada en el personaje y Bale se limita a poner cara de palo durante toda la película. A destacar la cuidadísima ambientación y una descripción interesante de la escena criminal de la época y del germen del FBI, pero se me hizo un poco larga y en algunos momentos aburrida. Aun con todo, en conjunto no está mal. Un 6.
 
Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto (Gary Fleder 1995): visionada en BD (un 8 sobre 10 en el transfer).

Qué decir de esta deliciosa crónica de losers. Casting del copón, diálogos que te acompañaran a la tumba y una historia de Redención (o intento de) que nunca olvidarás. Olvidada y denostada, sin premios ni pollas.

Copas de Yate, josdeputa.

Imprescindible 9.5
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo no la tengo en el facebook, pero digo que tu deberías.

Este es el último mensaje tuyo que leo, lo escribo aquí para que lo sepan también los demás y así ahorres en forochateo donde no debes. Así te va quedando claro que paso de ti.

Tampoco me pierdo gran cosa porque la mayoría de los posts que escribes sobre cine lo haces medio en clave o para quien puede entenderte y no me entero.

Tal vez dentro de un mes vuelva a probar si han cambiado un poco.

Me da igual que me banees porque la próxima vez no me voy a enterar de nada porque no te voy a leer y no tendré que arriesgarme. Es sencillo, veo un mensaje de alguien a quien no quiero leer, le doy a la ruedecita del ratón y paso por encima en vertical sin más.

Qué tranquilidad coño.
 
Atrás
Arriba Pie