Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pimpam pimpam rebuznó:
De los diez ultimos años no se, pero de las mejores que vi el año pasado fue DRIVER, Ryan Gosling lo borda, me gustaria ver a este actor en peliculas de mayor envergadura.

Un saludo.

Vea DRIVE le gustará aún más. Hágame caso.

Otro saludo.
 
Blue Valantine, desapercibida para la mayoria del publico en general (aqui no porque somos un fan-club encubierto de Ghosling) pero, muy, muy buena.
 
Lo había pillado, aunque me había despistado el tema de que gaspar no es homo y tú claramente lo eres, a juzgar por el mp que me has enviado.

¿Me podéis decir por qué la última de indiana jones se ha llevado tantos palos y tan malas notas en filmgrindr? No es mayor mierda que la del templo maldito, por ejemplo, y la tan criticada escena de la nevera tiene el mismo nivel de realismo que por ejemplo todo el resto de la saga.
 
patterson12ref rebuznó:
¿Me podéis decir por qué la última de indiana jones se ha llevado tantos palos y tan malas notas en filmgrindr? No es mayor mierda que la del templo maldito, por ejemplo, y la tan criticada escena de la nevera tiene el mismo nivel de realismo que por ejemplo todo el resto de la saga.

Eso ya se debatió en su momento. Llegas con retraso. Esto también es un doble sentido. A ver si lo pillas.
 
Es que lo de la nevera y la bomba atomica es lo de menos, incluso va con el espiritu de la saga. El momento que mejor define esta ultima entrega es Shia LaBeouf dando saltitos por lianas en la selva con sus amigos los monos.
 
Sí, claro, será porque en la 1 no sale un amiguito mono... Y en la dos no sale el chinito en la vagoneta... Podría seguir, pero creo que hasta tú lo pillas.
 
patterson12ref rebuznó:
la tan criticada escena de la nevera tiene el mismo nivel de realismo que por ejemplo todo el resto de la saga.

Gaspar no es rebuznó:
Es que lo de la nevera y la bomba atomica es lo de menos, incluso va con el espiritu de la saga.

Os estáis desmadrando un poco. Os llamo al orden. Confundís la fantasía de las partes sobrenaturales con el irrealismo referido a las leyes que rigen nuestro universo.
 
patterson12ref rebuznó:
Sí, claro, será porque en la 1 no sale un amiguito mono... Y en la dos no sale el chinito en la vagoneta... Podría seguir, pero creo que hasta tú lo pillas.

Un chino en una vagoneta es comparable a un tio haciendo el tarzan, si.
 
Nueces rebuznó:
Os estáis desmadrando un poco. Os llamo al orden. Confundís la fantasía de las partes sobrenaturales con el irrealismo referido a las leyes que rigen nuestro universo.


Lo de la nevera es lo mismo que lo de la balsa desde el avion, claro que cuando se estrenó El templo maldito no habia listos de internec.
 
Una cámara estanca llena de serpientes que se alimentan de aire, un tipo que hace cientos de kilómetros agarrado a un submarino, una caja de la que sale un rayo divino que convierte a los nazis en masas sanguinolentas... Todo muy natural, sí.

Y a lo mejor un chino en una vagoneta no es comparable, pero un chino en una vagoneta recorriendo verginosamente una interminable red de túneles, sí lo es.
 
Gaspar no es rebuznó:
Lo de la nevera es lo mismo que lo de la balsa desde el avion, claro que cuando se estrenó El templo maldito no habia listos de internec.

El Templo Maldito es una singularidad y debe ser contemplada como tal. La Calavera de Cristal intenta revivir En Busca del Arca Perdida y La Última Cruzada. Y fracasa. No hace falta señalar que todas las películas de Indiana Jones son westerns y deben ser analizadas desde esta óptica.
 
patterson12ref rebuznó:
Una cámara estanca llena de serpientes que se alimentan de aire, un tipo que hace cientos de kilómetros agarrado a un submarino, una caja de la que sale un rayo divino que convierte a los nazis en masas sanguinolentas... Todo muy natural, sí.



Natural no, y RIDICULO tampoco. En Indiana Jones hay seres inmortales, indios que sacan corazones y poseen mentes, nazis que se derriten, etc. Es cine fantastico. Pero lo del hijo de Jones saltando de liana en liana con su ejercito de monos no es cine fantastico, es cine ridiculo. Sin mencionar la horrible fotografia que tiene la pelicula, los fondos cutres de la persecucion en la selva, los malos rusos sin carisma o el personaje de Shia LaBeouf, que si que lo he mencionado pero es doblemente irritante.
 
Es una buena peli para los fans, una regulera para los estúpidos y una mala para los paupers. Esto es así. Que yo cuando vi la silueta de Indy en el coche me mojé tanto los bajos que lloré de la emoción. Super fan :oops:

He visto Super y opino lo mismo que opinó Jaims en su momento, seguro.
 
No será una de las mejores pelis de los últimos 10 años, pero el otro día vi Grupo 7 y me sorprendió muy gratamente. No recuerdo ni por qué me la bajé, si fue por ver aquí algún comentario favorable o vayan ustedes a saber.

Sinopsis copypasteada de Flimbiaffinity:

Ángel (Mario Casas), un joven inteligente y bondadoso, aspira a ser inspector de policía. Rafael (Antonio de la Torre), en cambio, es un policía expeditivo, contundente y arrogante. Por su parte, Miguel (José Manuel Poga) y Mateo (Joaquín Núñez), forman parte del Grupo 7, un conjunto de policías sin escrúpulos, dispuestos a todo con tal de lograr sus objetivos.

Yo que en general soy un gran detractor del cine español de los últimos 15-20 años salvo contadísimas excepciones, les digo que me pareció una película muy recomendable.

Como bonus-track para los foreros de pro, decir que se desarrolla en la Sevilla de los años previos a la Expo y que salen muchas putis, yonkis, etc... Sí, suena redundante, pero sé que les gustará la ambientación y muchos se sentirán identificados con los extras.
 
Punto Límite


Punto_limite-863527645-large.jpg



Punto lmite (1964) - FilmAffinity


:121:121:121:121:121


Entre el drama y el thriller bélico-político, Sydney Lumet nos regala una película desgarradora y plena de desasosiego; cuando por error un escuadrón de cazas norteamericano se dirige a Moscú a lanzar pepinos nucleares y el presidente norteamericano (Henry Fonda) intente razonar con su homólogo soviético. Contradicciones idelógicas, personajes sensatos y otros absolutamente desquiciados ideológicamente. Finalazo brutal por cierto, impepinable.

8 en FA

Joder acabo de darme cuenta de que hay un remake también en blanco y negro del año 2000 con Richard Dreyfuss, Harvey Keitel y George Clooney :shock:
 
patterson12ref rebuznó:
¿Me podéis decir por qué la última de indiana jones se ha llevado tantos palos y tan malas notas en filmgrindr?

Pues que para los críos de entonces (cinéfiluchos de hoy en día) era un hype, y para los de ahora lo es Avatar. Los críos se hacen viejos y lo que antes sorprendía ahora ya no tanto. Como siempre he dicho, a los hombres con 17 les gustan las de 23, con 30 las de 23, con 50 las de 23, y con 80, si es que llegamos, nos siguen gustando las de 23. Dile a un abuelo si prefiere que le limpie la polla su mujer o una enfermera.
 
Traductor de Liachu rebuznó:
Y por cierto, yo tengo esta edicionaca que va en una caja de habanos

iamcubapackaging.jpg


1358810h.jpg





Yo- 4
Subforo- 0

Rarito- ban

Tiboroski rebuznó:
Esa edición la ví el otro día (hará un mes) en El Corte Inglés. ¿Existe la versión en español? Lo pregunto porque ahora mismo soy incapaz de recordar si la vi tal cual o estaba traducida.

Traductor de Liachu rebuznó:
Pues la pelicula no se ha editado en españa, y esa edicion creo que solo ha salido en EEUU (aunque la pelicula esta en español, que es el idioma original de la pelicula). Igual la tenian de importación, aunque me parece raro que en El corte ingles tengan peliculas importadas. No verias una caja de puros real?


Multiquoteo a Traductor de Liachu, que por cierto veo que está baneado (la culpa es de los padres por dejarle llevar minifalda y vestir cual fulanona) y a servidora para decir que él tenía razón. Aprovechando que en la Capital El Corte Inglés abre todos los días, al pasar por allí he aprovechado para hacer una incursión en el que hay frente a la Casa del Libro de la calle Alcalá para mirar lo del set mencionado y, tras intensa búsqueda y prolongada consulta informática resulta que lo que ví es un libro llamado Cuba de Hugh Thomas. La razón del error es que el citado libro tiene unas tapas simulando una caja de habanos y es de una anchura ciertamente considerable, y de ahí mi confusión. No les quedaba el formato grande, que es el que ví yo, pero me han enseñado la edición bolsillo (que no cabría ni en el de Shaquille culo tope ciclos mancuerneros) y era igual.

Asín que me reitero, Mr. Traductor de Liachu estaba en lo cierto y yo no.
 
John McClane rebuznó:
Ahora no va a ver quien lo aguante :face:

Me pareció justo reconocer mi error. Sí, ya sé que esto es PL y que lo habitual es ponerse cerril hasta morir, pero bueno...

De todas formas, anda baneado, así que puede usted ir cogiendo moral para cuando "le den el alta" a Traductor :lol:
 
Gaspar no es rebuznó:
Y claro que tenía razón, yo siempre la tengo.

Ban por creerte yo.

Acabo de revisar Robocop y sigue siendo la repera en tu nevera. Como sátira televisiva es insuperable, y el nivel profético con la OCP y las privatizaciones sigue ahí, dando miedo casi. La aparición del ED-209 es de un bruto flipante.

La 2 también mola lo suyo, la están pasando ahora.
 
Atrás
Arriba Pie