Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gregory_Peck rebuznó:
¿Qué digo con todo este rollo? Pues que la pose está a todos los niveles, tanto para el que ve pelis húngaras de los años 40 como para el que ve pelis del director transgresor de moda. Es un hecho.

Buen corolario.

Y el ejemplo vale para todo habitual del subforo.

Tarantino ha ido de menos a moar.

Ozú dame mi per.

Bresson es puro y no puede ser metido en el saco.

Godard tiene etapas de pajearse sobre si mismo, pero se ha foshado a Anna Karina.

Dreyer era un flipao.
 
Yo no he visto toda la filmografía de Tarantino, pero Pulp Fiction me parece una OBRA MAESTRA. Una de las mejores películas de los 90 (que tiene 8 ó 10 master pieces). Y no, no tengo ni puta idea de cine.

Edito: Había hecho una lista de pelis de los 90, pero no. NO.
 
VINCE CARTER rebuznó:
Como Godard y Bergman ¿No?
Tarantino al contrario, quedas mucho mejor si dices que no te gusta. A mi me encanta.

Tengo el problema que de godard me gusta mucho "vivre sa vie", pero mucho más que el rollo de "about de souffle", y de Bergman me gusta mucho "Persona" que cuando la ví fué como una epifanía (el rollo del personaje mudo me encanta). Ahora no se me caen los anillos a decir que no he visto, ni me interesan, sus otras películas porque sería entrar en terronos muy pantanosos. Y la vida es demasiado breve para ver películas de Bergman. Uala lo que he dicho ---->lo que piensa la mayoría de gente.

Tarantino, pues me gusta kill bill 1 y 2 claro, pero porque son refritos de otras cosas. Reservoir Dogs no está mal pero... es que hostias todo aprendiz de guionista tiene el poster de Pulp Fiction en la habitación. Haced la prueba. Tanto que se autoproclaman originales y son todos iguales. Que no puedo con el hype, oigan.

De todas formas no podéis negar que hay vacas sagradas que no se pueden poner en evidencia porque si no quedas como un ignorante. Pues no: hay que reducir completamente las idolatrías que gangrenan este mundo. Como dicen en el budismo " Si te encuentras con Buda en tu camino, mátalo". Frase que significa: no sigas a nadie excepto a ti mismo. No te dejes cegar por el ejemplo de otras personas porque no tienen nada que ver contigo. No adores. No mitifiques.
Todas estas obras estan muy bien para sus autores pero los fanboys se identifican completamente con un producto que ha hecho una persona que está en la otra punta del planeta, no conocen de nada y tiene una experiencia vital completamente diferente a la suya. Se identifican tanto que pasa a ser algo de su propia identidad y así que te metes un poco con ello se ponen hasta violentos. ¿No es ésto demencia? Y no, no es la excepción. La regla general es que la mayoría son así. Simplemente carecen del debido de sentido crítico. ¿Cómo puede afectar a tu estado de animo el que le guste a otra persona lo mismo que tú o no? Qué mierdas dará igual. El cine es una bagatela inflada. Tiene demasiada importancia en demasiadas personas y crea actitudes demasiado extremas donde el ostracismo a los que no compartan tus ideas es el tratamiento habitual. Es tan banal todo que no merece más opinión. Deberíamos ver películas y después olvidarlas.

Cualquiera idolatría es una deformación de la realidad malsana. Últimamente me pregunto a mí mismo si el cine no es un arte ya obsoleto y hasta sobrevalorado. Que cada uno se responda a esa pregunta.

Ya sé que no vais a entender una mierda de lo que he dicho, pero me da igual.
 
Mierda de deriva del hilo, mierda de moderador jark, mierda de melpomene que se quiere mucho a si mismo y seguramente tenga un poster en su habitacion donde salga en pelotas, mierda de fan de helloween tunak y mierda pelicula Ghostwatch. Es todo lo que diré con este user.
 
melpomene rebuznó:
De todas formas no podéis negar que hay vacas sagradas que no se pueden poner en evidencia porque si no quedas como un ignorante. Pues no: hay que reducir completamente las idolatrías que gangrenan este mundo. Como dicen en el budismo " Si te encuentras con Buda en tu camino, mátalo". Frase que significa: no sigas a nadie excepto a ti mismo. No te dejes cegar por el ejemplo de otras personas porque no tienen nada que ver contigo. No adores. No mitifiques.
Todas estas obras estan muy bien para sus autores pero los fanboys se identifican completamente con un producto que ha hecho una persona que está en la otra punta del planeta, no conocen de nada y tiene una experiencia vital completamente diferente a la suya. Se identifican tanto que pasa a ser algo de su propia identidad y así que te metes un poco con ello se ponen hasta violentos. ¿No es ésto demencia? Y no, no es la excepción. La regla general es que la mayoría son así. Simplemente carecen del debido de sentido crítico. ¿Cómo puede afectar a tu estado de animo el que le guste a otra persona lo mismo que tú o no? Qué mierdas dará igual. El cine es una bagatela inflada. Tiene demasiada importancia en demasiadas personas y crea actitudes demasiado extremas donde el ostracismo a los que no compartan tus ideas es el tratamiento habitual. Es tan banal todo que no merece más opinión. Deberíamos ver películas y después olvidarlas.

:121 :121

Lo llevo más lejos: como país católico, al encontrarnos con Dios nos veríamos a nosotros mismos -estamos hechos a imagen y semejanza suya-. Destruyámonos. Hemos de hacerlo.

Con lo de idolatría exacerbada y ausencia de mentalidad crítica lo has clavao, oye. Y eso que son casi opuestos, que debería haber un término medio, pero nada. Eres mi pensador en patines preferido de Septiembre :lol:

Dicho esto, acabo de ver The Appointment, rareza ignota británica del 81 con una atmósfera onírica maravillosa. En cuanto Nea le meta ficha en FA me extiendo.
 
Estoy de acuerdo en que no se debe sacralizar nada. Me da rabia que en toda mi puta vida no haya leído nada negativo sobre el cerdo manipulador e hipócrita de Chaplin, solo quizá en este foro en el hilo de comedias. Parece que si no se la chupas eres un hijo de puta inculto, insensible y subnormal.
Un director como Dreyer, que a mi tampoco me gusta, si decimos lo que pensamos de el en un foro como Patio de Butacas (y eso que son bastante abiertos de mente) se nos mirara por encima del hombro.
De Godard también me gusta 'vivre sa vie', que para mi refleja muy bien la época, y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) 'le mepris', lo que no me gusta es lo que viene haciendo últimamente y según quien lo esta sacralizando mas de la cuenta como si fuera un autentico visionario, pues no señor esto no se lo voy a comprar, a mi no me parece un nuevo lenguaje cinematográfico ni creo que haya a crear una tendencia para futuros cineastas.

Lo de Tarantino lo comenté porque en este mismo foro tenemos el ejemplo, no he visto a nadie que hable bien de el, por ejemplo en el hilo de Django nadie da un duro a que tal vez pueda ser una buena peli (yo apostaría a que vale la pena, siendo tan hooligan del spageti). A mi me gusta mucho Jackie Brown, y por otra parte, Pulp Fiction la tengo ya sobadisima pero no puedo negar su importancia. Que se ha aburguesado en los últimos años es bien cierto, pero aun le queda y a mi nunca me ha mentido, no me ha vendido gato por liebre, hace cine para entretener y punto.
 
Me dormi viendo inglorious bastards y me llovieron piedros por ello. "es de tarantino", "es una pasada", "es la del de pulp fiction", "tu no sabes de cine". Pues los primeros 15 minutos me parecieron una mierda y dormi como un campeon, ala, ya lo he dicho.
 
Yo no he visto ninguna de las Kill Bill. Me las han puesto siempre tan bien que me da pereza llevarme un (otro) chasco, que es lo que me suele suceder cuando enaltecen alguna obra (película, teatro, libro, etc...). Jackie Brown me pareció muy mediocre cuando la vi, pero debería revisitarla proque aquello fue hace eones y puede que me guste más con el tiempo. Me gustó moderadamente Reservoir Dogs y no he visto Malditos Bastardos, aunque juraría que la tengo por ahí en algún lado. De Four Rooms vi algo, pero ni me acuerdo. Alguna más habrá, pero ni idea...

No hace mucho me dió por pegarme sesiones de cine con varios visionados por jornada y a día de hoy apenas si recuerdo si ví ésta o aquella. No sé si es que el tío Al me está susurrando algo al oído o es que no merecían ser recordadas. Quizá mucho de ambas.
 
Morzhilla rebuznó:
Me dormi viendo inglorious bastards y me llovieron piedros por ello. "es de tarantino", "es una pasada", "es la del de pulp fiction", "tu no sabes de cine". Pues los primeros 15 minutos me parecieron una mierda y dormi como un campeon, ala, ya lo he dicho.

Yo vi mas, pero vamos, la dejé apartada a los 45 minutos y ahí se quedó en el disco duro... Luego hice una limpia y la tiré la primera a la puta mierder.

Voy a ver si veo Cabin in the woods. Bueno, no.
 
Pero a ver, que te guste Tarantino u otro director de moda o gafapasta no significa que se tenga que defender toda su obra a muerte, Reservoir Dogs fue una pasada de obra prima, Pulp Fiction para mí la mejor película de los 90, Jackie Brown correctita pero bajó el listón, Kill Bill volvió a subir el listón e hizo otra magistral película y por último Death Proof y Malditos Bastardos que son una mierda, veis??? no pasa nada, hay muy pocos directores completos y perfectos muy pero que muy pocos y por supuesto ninguno de ellos está vivo.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pulp Fiction para mí la mejor película de los 90

No soy sospechoso contra Pulp Fiction, que me parece hamaza. Pero esas palabras son serious bussiness si hablamos de que en esa década se han hecho El Silencio de los Corderos, Terminator II, Uno de los Nuestros, Casino, La Lista de Schindler, Heat, Sin Perdón, Cadena Perpetua, El Padrino III y alguna más que se me olvidará... (las he puesto sin ningún orden en concreto).
 
Freddie Mercury rebuznó:
hay muy pocos directores completos y perfectos muy pero que muy pocos y por supuesto ninguno de ellos está vivo.

Bueno, espérate a que filme algo y luego me matas, no seáis cagaprisas.
 
El otro dia vi por TCM una entrevista a Tarantino y decia que le gustaria rodar un melodrama a lo Sirk, pero que tenia miedo de que el publico americano se riera de ella. Asi que si lo rodaria en españa, donde se aplaude a Almodovar.

No viene a cuento pero me apetecia explicarlo.
 
Charles Widmore rebuznó:
El otro dia vi por TCM una entrevista a Tarantino y decia que le gustaria rodar un melodrama a lo Sirk, pero que tenia miedo de que el publico americano se riera de ella. Asi que si lo rodaria en españa, donde se aplaude a Almodovar.

No viene a cuento pero me apetecia explicarlo.

¿De verdad ya no vas a usar la cuenta Rarita nunca más por complejo de viejo y muchos masunos?
 
Tiboroski rebuznó:
No soy sospechoso contra Pulp Fiction, que me parece hamaza. Pero esas palabras son serious bussiness si hablamos de que en esa década se han hecho El Silencio de los Corderos, Terminator II, Uno de los Nuestros, Casino, La Lista de Schindler, Heat, Sin Perdón, Cadena Perpetua, El Padrino III y alguna más que se me olvidará... (las he puesto sin ningún orden en concreto).
Sin duda son grandes películas (bueno Terminator 2 no la incluiría entre las mejores ni de coña) de hecho El silencio de los corderos, Uno de los nuestros o Cadena Perpetua las he visto tantas veces que me las sé de memoria, pero la originalidad, frescura, diálogos de esa obra maestra que es Pulp Fiction hace que esté un pelín por encima de ellas, es lo que yo creo, pero que esas que citas son otras de mis favoritas sin duda
 
No puedo esperar a que la corriente consista en poner verde a Haneke y Von Trier.

Por favor, dénse prisa, que necesito una inyección de moral.
 
Lo triste de la transgresion viene a ser que si los franceses puede hablar de "Al final de la escapada" o los americanos de Lebowski, Pulp Fiction, ect ect.. nosotros tenemos que sacar pecho de lo transgresivo con Jamon Jamon.
 
Charles Widmore rebuznó:
Sois unos Defecos.

Vuelve a tu user, seas quien seas.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
Lo triste de la transgresion viene a ser que si los franceses puede hablar de "Al final de la escapada" o los americanos de Lebowski, Pulp Fiction, ect ect.. nosotros tenemos que sacar pecho de lo transgresivo con Jamon Jamon.

Oiga, no. Tenemos locurones como Arrebato, Fata/Morgana y el tríptico de José Val Del Omar.

El parque fílmico de nuestro país es como la cagada de alguien que muerde tubos de imagen, y nosotros somos los especatdores shurmanos que han de apartar los kilos de mierda para rascar el cobre.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Lo triste de la transgresion viene a ser que si los franceses puede hablar de "Al final de la escapada" o los americanos de Lebowski, Pulp Fiction, ect ect.. nosotros tenemos que sacar pecho de lo transgresivo con Jamon Jamon.

O Tren de Sombras, La Madre Muerta, Viridiana, Cuadecuc Vampir, Tras el Cristal, Fata Morgana, Miss Muerte, Diamond Flash, Amanece que no es poco.... y tantas y tantas películas que en cualquier otro país serian de culto.

edito: soy tu
 
Charles Widmore rebuznó:

a1.jpg


Toma cliffhanger
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


PUM. Humor catalan.
 
¿Os acordáis de cuando aquí se comentaban pelis recientemente vistas?
 
Atrás
Arriba Pie