Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A ver si alguien le cambia el nombre a esto que era el de "Ultimos visionados" y no "Las mejores pelis de los últimos 10 años"
He visto algunas más pelis últimamente:

"Gente Corriente": Película de 1980 dirigida por Robert Redford y que se llevó el óscar a la mejor película del año :face: vaya tostón de película, un rollazo de los de traca y mandanga, me ha aburrido porque es que no le he encontrado nada que haga engancharse a la peli, pero lo peor no es eso, lo peor de todo es que esta película le robó el óscar a Toro Salvaje o El hombre elefante cualquiera de ellas infinitamente superior, vamos una broma pesada lo que hicieron ese año.

"Patton": No está mal, un poco larga pero bueno, se puede ver, aunque no la considero el peliculón que siempre me habian dicho que era y le veo excesivos los 7 óscars que tiene.

"3MSC": Esta es la española esa a lo Historias del Kronen pero en nuestros días, encantará a los adolescentes, muchachada muy loca con las motos y las gamberradas, demasiado larga para lo que es la historia le sobra media hora, aunque el final me ha gustado, porque las cosas cuando se acaban se acaban, no hay segundas partes.
 
Hay una segunda parte llamada "tengo ganas de ti" :face:
A mí esa de a tres mestros sobre el cielo no me pareció tan horrible. Miento. En realidad sí, puta mierda y proselitismo de los canis. Pero claro, ahí los hacen parecer buena gente, que han tenido algún problema en el pasado y les ha levado a esa vida tan perrra y dura, saes? Así las teens mojan más bragas y se pueden saltar el argumento de que son orangutanes hijos de puta: "Es que no todos han tenido una vida tan fácil como la tuya saes?" No, claro que no, puta, no todos se han sacado un máster con 23 años, algunos se han pasado años en la calle con su moto tocando los cojones y amargando la vida a sus padres, que por otro lado, tienen gran parte de la culpa.
Si es que la parte en la que sale el retard del mario casas con polo "estudiando" y aparece su madre sonriendo "qué, otra vez matrícula no?" para explicar su pasado creó el sentimiento perfecto que surge de la unión del :lol: y del :face:
 
Más pelis que ya mismo vuelvo al curro y hay que aprovechar:

"Scarface: El precio del poder": Qué decir de esta obra maestra del cine, amérrima todo ella, Pacino con esa cara que le viene de fábrica pero que muestra la mala leche que se gasta, un 9,5.

"Bonnie and Clyde": Otro clásico del género de atracadores de bancos, entretenida y la jamelga que sale me parece de las mujeres más atractivas que he visto nunca al igual que la rubia de Toro salvaje, vaya hembras con más clase, un 7.

"Muerte entre las flores": Hace mucho que no la veía, es entretenida aunque la recordaba mejor, le casco un 7.
 
Y sigo con más pelis:
"El viaje de Chihiro": Harto ya de tenerla en el disco duro y con la premisa de obra maestra por fin la veo con mi hijo, bueno es una película extraña sin duda pero tiene una fuerza visual que te deja como hipnotizado, no es una peli para un niño de 3 años pero mi hijo ni ha pestañeado, la verdad es que me ha gustado más de lo que creía, eso sí es rara rara rara.

"El asombroso Spiderman": Mala, muy mala, no me ha gustado, y eso que el villano es de mis favoritos de los cómics, pero no le han cogido la chispa esta vez, me ha aburrido y eso en una película de Spiderman no se puede consentir.

"La muerte tenía un precio"
: Peliculón de Leone, poco que decir que no se haya dicho ya, voy a ver si veo entre hoy y mañana las otras dos con Eastwood.
 
¿Alguien ha visto "Sueños del desierto" de Zhang Lu? No me ha gustado demasiado, por el lentiiiiisimo ritmo, pero además hay cosas que no he comprendido bien y me gustaría spoilear con alguien.

Mi valoración de la misma en FA es de 4.
 
"13 Asesinos": Me ha encantado esta película de 13 samurais en busca de justicia, muy bien hecha y a lo que vamos acción a tope, esta junto con la de The Raid son imprescindibles pera los amantes de la acción.
 
Freddie, haminjo, ¿ves bien que llamándose 13 asesinos los samurais sean 13 o crees que es falta de riesgo e incluso hasta de rigor táctico por no ser 11 y hacer un equipo de furgol yakuza?

Yo ví ayer 13 fantasmas. La original viejuna, con doblaje sudaca. Juraría que me dieron gato por liebre porque solo aparecieron 9. Una estafa.
 
Jark Prongo rebuznó:
Freddie, haminjo, ¿ves bien que llamándose 13 asesinos los samurais sean 13 o crees que es falta de riesgo e incluso hasta de rigor táctico por no ser 11 y hacer un equipo de furgol yakuza?

Yo ví ayer 13 fantasmas. La original viejuna, con doblaje sudaca. Juraría que me dieron gato por liebre porque solo aparecieron 9. Una estafa.
Lo remarco haminjo Prongo porque no todos en este santo foro son listos cual roboc en la internec como tú, es que hay que sacarle punta a todo eh??? mira que eres canalla!!!
 
Revisión de El Gran Lebowski


:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121



Poco puede decirse de esta porque todo Cristo la habrá visto por aquí; pero hacía como 12 años que no la veía (desde que se estrenó en el cine, fui a verla y todo). Mira que había revisto algunos trozos, escenas del yutuf y cosas así, pero verla entera es una maravilla. Una trama delirante, un escaparate de personajes bizarros y deformados que no son sino un retrato de la sociedad americana (el pirado veterano de guerra, el vago, el que no parece enterarse nunca de nada, el millonario viejo e inválido casado con una zorrupia cazafortunas...) y todos girando en torno al juego de los bolos; ese entretenimiento tan americano. EPIC WIN.

Un 8 en FA


Y cómo me ha puesto siempre Julianne Moore...
 
Gregory_Peck rebuznó:
Revisión de El Gran Lebowski

Y cómo me ha puesto siempre Julianne Moore...

Yo la revisioné hace 3 o 4 años y la parte onírica me rechinaba un poco, algunas cosas de su epoca también, pero luego tiene otras escenas absolutamente magistrales y personajes secundarios de puto lujo como el amigo Turturro.
 
A mi me costo un par de visionados cogerle el punto, pero ahora me encanta. Junto con Fargo, Muerte entre las flores y Valor de ley lo mejor que han hecho los Coen
 
ghostwatch.jpeg


GHOSTWATCH

Solo me meto a la cama con la luz encendida alguna de las contadísimas ocasiones en las que consigo compañía femenina, para poder observar con mejor nitidez pezones, culo y hangar del amor antes de percutir 12 segundos y quedarme frito. Hoy no es una de esas veces, muy a mi pesar, pero el interruptor de la luz no lo toca ni Dios. Acabo de ver Ghostwatch y estoy acojonado, casi perturbado me atrevería a decir. Que ya me vale, diréis, y que os den por el culo, respondo, pero es una experiencia visual muy poderosa e intensa, que va creando con calma, ingenio máximo y buen hacer una inquietud rara en el espectador, de esas de risita nerviosa. Y esto lo dice alguien que creía solo en esa acepción de fantasma que sirve para definir al individuo que gusta de jactarse de sus numerosas conquistas ficticias. Menos mal que mi casa no tiene las clásicas tuberías de calefacción británica, porque de ser así cada ruido de estas me crisparía los nervios cosa mala, no descartando el obrarme encima de puro acongoje. Canguelo máximo, de verdad. Más que al mirar el estado de la cuenta bancaria.

El escritor experto en cosas de fantasmones y similares Stephen Volk concibió este... ¿falso documental?, ¿ficción de máxima veracidad?, bah, da igual, este TRIUNFO ABSOLUTO televisivo, y la BBC puso y dispuso la maquinaría y a varias figuras del Ente para obtener el formato más loco y acojonante del terror audiovisual: una suerte de programa especial sobre investigaciones paranormales rodado y emitido en directo. Claro, emites esto un Halloween de 1992 y la gente que se pierda los créditos iniciales (que evidencian su condición de producto de ficción) lo mismo se confunde un poco con lo que se le está mostrando, especialmente cuando el programa cuenta con su clásica recepción telefónica habilitada en modo real -si bien avisaban que no era verdad-. Pero aquí no para la cosa, no queda en la mera investigación de la casa, sino que el ¨ser¨, la plasmación o lo que sea parece tomar posesión de otros hogares gracias a la propia transmisión -la cual pasa a controlar-, posee a gente del estudio y, aquí viene lo grande, termina por poseer a todo el Reino Unido. Esto es muy gordo, oye. Y difícil. Pero esta obra maestra sale victoriosa de la empresa que se propuso.

Insisto, acojona cosa fina con grandísimas ideas, sugerir en vez de mostrar y poco más, pero el giro loco final ya es otro nivel. En ese tramo es donde se saca mejor partido a los elementos clásicos de este tipo de programas en directo -las llamadas de televidentes que cuentan historias mientras sus mascotas no paran de ladrar o maullar y los que aseveran que han visto a Pipes (el fantasma) en el material grabado pese a que el programa lo niegue y vueva a verificar las grabaciones-, y la interacción con la realidad podría haber sido la repera si la BBC hubiese aceptado la propuesta de Volk sobre meter en postproducción sonidos de frecuencia alta imperceptibles al oido humano pero detonantes de inquietud en animales. O sea, todo el Reino Unido flipando durante el último tramo de película mientras sus gatos y perros no paran de armar jaleo, con el subsiguiente acojone general.

La atención al detalle para que todo parezca un directo al uso es espectacular -esa tele en la casa con el programa sintonizado- así como los elementos empleados en crear inquietud en el telespectador -la hora en la que se detienen los relojes, las apariciones cuasi imperceptibles, subliminales diría, de Pipes-, y el resultado final fue, a nivel efectos sobre la sociedad, algo muy próximo a la emisión de La Guerra De Los Mundos en la radio por parte de Orson Welles. La comidilla de toda conversación durante las semanas posteriores a su primera y única emisión británica, especialmente en patios de colegio, donde es fácil imaginar el culto que despertaría en la chavalada (culto que se incrementó una vez se editó en DVD Ghostwatch tras 10 años inédita). Otra cosa es cómo lo llevó la propia BBC, que tuvo que soportar acusaciones por el suicidio de un retrasado -no es en sentido peyorativo, como si hablase de Amenábar; el chaval era disminuido mental- y lidiar con varios casos de zagales a los que se les diagnosticó Stress Postraumático luego de ver Ghostwatch en la tele. Y eso creo que es lo mejor que se puede decir de una película de terror, ¿no?

# En total aparece 8 veces Pipes en Ghostwatch. En Internet es fácil encontrar videos recopilatorios, pero la gracia estar en darse cuenta uno.



Me he cagao vivo :face:
 
Gregory_Peck rebuznó:
Revisión de El Gran Lebowski


:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121

sandokan begins rebuznó:
Yo la revisioné hace 3 o 4 años y la parte onírica me rechinaba un poco, algunas cosas de su epoca también, pero luego tiene otras escenas absolutamente magistrales y personajes secundarios de puto lujo como el amigo Turturro.

Torete_Plisken rebuznó:
A mi me costo un par de visionados cogerle el punto, pero ahora me encanta. Junto con Fargo, Muerte entre las flores y Valor de ley lo mejor que han hecho los Coen

A mí El Gran Lebowski me ha parecido una gran mierda las 2 veces que la he visto (y ambas han sido en los últimos 2 ó 3 años). No tengo yo nada de sesudo intelectualoide ni de gafapasta muy pasado de rosca, pero soy de las poquísimas personas que conozco que tienen esta opinión, dado que la admiración que sienten por esta película la gente que frecuento y que la ha visto es abrumador. Particularmente es una película que no solo no me ha hecho ni puta gracia nunca (quitando alguna escena suelta que me ha parecido decente), ni tan siquiera me resultó entretenida.

Podríase pensar que se debe a que hago sen-tadillas, pero en esa época no las hacía, ergo no tiene explicación plausible. O quizá fue precisamente por eso, por no hacerlas, pero no creo que los amantes de "eso" las hagáis ni desde luego la gente que frecuento que les embelesa las hacen.

Quizá en un tercer visionado la cosa cambie y Vea El Camino, pero estaréis todos en una fría fría tumba antes de que eso suceda (a ver cuándo tengo un hueco y le doy otro revisionado y hago doble combo hit mierda de peli + masiva muerte foril).
 
Tiboroski rebuznó:
A mí El Gran Lebowski me ha parecido una gran mierda las 2 veces que la he visto (y ambas han sido en los últimos 2 ó 3 años). No tengo yo nada de sesudo intelectualoide ni de gafapasta muy pasado de rosca, pero soy de las poquísimas personas que conozco que tienen esta opinión, dado que la admiración que sienten por esta película la gente que frecuento y que la ha visto es abrumador. Particularmente es una película que no solo no me ha hecho ni puta gracia nunca (quitando alguna escena suelta que me ha parecido decente), ni tan siquiera me resultó entretenida.

Estoy contigo, donde esté una peli de artes marciales tipo The Raid o una de Bruce Lee o las primeras de Jackie Chan que se quite el cine americano. A mi lo que me parece absurdo es el planteamiento de la peli en si porque nadie es tan estúpido como para confundir a un millonario con un piojoso por mucho que se llamen y apelliden igual, sería como confundirme a mi con el falso melponeme amigos. Es pretencioso y absurdo.
 
Tiboroski rebuznó:
A mí El Gran Lebowski me ha parecido una gran mierda las 2 veces que la he visto (y ambas han sido en los últimos 2 ó 3 años). No tengo yo nada de sesudo intelectualoide ni de gafapasta muy pasado de rosca, pero soy de las poquísimas personas que conozco que tienen esta opinión, dado que la admiración que sienten por esta película la gente que frecuento y que la ha visto es abrumador. Particularmente es una película que no solo no me ha hecho ni puta gracia nunca (quitando alguna escena suelta que me ha parecido decente), ni tan siquiera me resultó entretenida.

Podríase pensar que se debe a que hago sen-tadillas, pero en esa época no las hacía, ergo no tiene explicación plausible. O quizá fue precisamente por eso, por no hacerlas, pero no creo que los amantes de "eso" las hagáis ni desde luego la gente que frecuento que les embelesa las hacen.

Quizá en un tercer visionado la cosa cambie y Vea El Camino, pero estaréis todos en una fría fría tumba antes de que eso suceda (a ver cuándo tengo un hueco y le doy otro revisionado y hago doble combo hit mierda de peli + masiva muerte foril).

A mi me costo años pillarla, de adolescente la odiaba, la revisione años mas tarde y tampoco me convencía. Ahora esta entre mis 20 favoritas De Todos Los Tiempos.
 
Nazis at the center of the earth: truño amateur con el culo a tope de CGI. Unos nazis con sus cientificos y todo se refugiaron en el centro de la tierra a la cual llegaron desde el antartico, o el artico. Groenlandia quizas. Es lo mismo. Los nazis necesitan piel fresca porque se han acartonado un poco viviendo ahi abajo desde la segunda guerra mundial. Actuaciones de culo y peli cutre. Creo que no dure mas de media hora viendola. Un 10.

The Outpost: Unos soldados de fortuna son contratados para una extraña mision por un fisico. Al final resulta que los nazis experimentaban con la fisica cuantica y se han quedado atrapados en un plano astral diferente. Son inmortales y estan muy cabreados. Se ve que triunfo esta peli, acabn de estrenar la sgeunda parte y ya estan rodando la tercera. A pesar no ser gran cosa, entretiene y mucho. 4 melocotoncitos en la escala yeims.

Superbad: risas mil, le doy 7 gafapastis en la escala jark

Kull: the conqueror: Iba a ser conan 3, pero arnorld sarteneger dijo que no, se olia la debacle de la saga y no quiso firmar, en vez de eso creo que grabo predator. Bueno pues eso, dragones y mazmorras. Para amantes de la espada medieval fantasiosa. 9 micropenes en la escala torbe
 
Jark Prongo rebuznó:
pero como eres un flojo mental le cascas un 4 :face:

No sabes contar hasta 5, por lo tanto el flojo mental eres tu


Jark Prongo rebuznó:
La tuya da mas miedo, fijo.


"Pues hazlo tu mejor ya que tanto lo criticas". Argumento de flojo mental, ya van dos.

El programa como experimento esta bien, pero como pelicula no.
 
Traductor de Liachu rebuznó:
Argumento de flojo mental, ya van dos.

Hombre, cada vez que debato contigo he de rebajarme junto con el nivel de mis argumentos a los standares del valenciano medio.

Otro modo de verlo: Ghostwatch mató a un mongo :121 :121

Llevo toda la mañana leyendo mierdas de cómo se recibió la peli y estoy flipando. Aprovecho mi día a día a muerte,como podéis ver :face:
 
Jark Prongo rebuznó:
Hombre, cada vez que debato contigo he de rebajarme junto con el nivel de mis argumentos a los standares del valenciano medio.

Otro modo de verlo: Ghostwatch mató a un mongo :121 :121

Llevo toda la mañana leyendo mierdas de cómo se recibió la peli y estoy flipando. Aprovecho mi día a día a muerte,como podéis ver :face:

Si esta claro que le has puesto un 8 por el rollo mediatico de su estreno. Es casi seguro que incluso ni la hayas visto, solo has leido la historia de su produccion, has abierto un video de 2 minutos en youtube donde se veia un señor plantado tras una cortina en la habitacion de unos niños, te ha traido malos recuerdos de tu infancia y has ido corriendo a filmaffinity a ponerle un 8.
 
Traductor de Liachu rebuznó:
Si esta claro que le has puesto un 8 por el rollo mediatico de su estreno. Es casi seguro que incluso ni la hayas visto, solo has leido la historia de su produccion, has abierto un video de 2 minutos en youtube donde se veia un señor plantado tras una cortina en la habitacion de unos niños, te ha traido malos recuerdos de tu infancia y has ido corriendo a filmaffinity a ponerle un 8.

:lol: :lol:

Si fueras tú el que se oculta tras la cortina esta haría bulto por tu panza de Coppola y daría risa en vez de miedo.

Si fuera Eire habría otro hombre erecto con él y estarían haciendo cosas muy Bruce Labruce.

Si fuese Sir Ano entonces ya si que podríamos hablar de un fantasma genuino.
 
Tiboroski rebuznó:
A mí El Gran Lebowski me ha parecido una gran mierda las 2 veces que la he visto (y ambas han sido en los últimos 2 ó 3 años). No tengo yo nada de sesudo intelectualoide ni de gafapasta muy pasado de rosca, pero soy de las poquísimas personas que conozco que tienen esta opinión, dado que la admiración que sienten por esta película la gente que frecuento y que la ha visto es abrumador. Particularmente es una película que no solo no me ha hecho ni puta gracia nunca (quitando alguna escena suelta que me ha parecido decente), ni tan siquiera me resultó entretenida.

Podríase pensar que se debe a que hago sen-tadillas, pero en esa época no las hacía, ergo no tiene explicación plausible. O quizá fue precisamente por eso, por no hacerlas, pero no creo que los amantes de "eso" las hagáis ni desde luego la gente que frecuento que les embelesa las hacen.

Quizá en un tercer visionado la cosa cambie y Vea El Camino, pero estaréis todos en una fría fría tumba antes de que eso suceda (a ver cuándo tengo un hueco y le doy otro revisionado y hago doble combo hit mierda de peli + masiva muerte foril).

Totalmente de acuerdo, la vi y me quedé ni fu ni fa, alguna escena suelta como la de turturo o los cabreos del militar loco y los cortes que le mete al tercero de los bolos, las partes de la pelirroja tedio absoluto.
 
Lebrom rebuznó:
Totalmente de acuerdo, la vi y me quedé ni fu ni fa, alguna escena suelta como la de turturo o los cabreos del militar loco y los cortes que le mete al tercero de los bolos, las partes de la pelirroja tedio absoluto.

A mi tampoco me hizo mucho tilin. Como pelicula para criticar ciertos esteotipos me parece acertada en el concepto, pero fallida en el desarrollo, porque si bien veo a los personajes muy bien dibujados la consecuencia es que no me hacen ni puta gracia. Y que conste que le di dos oportunidades porque me olia que el doblaje de esa pelicula le podria restar el 90% de la gracia, pero verla en VOS, si bien lo mejora algo, tampoco hace que encuentres el efecto ese hilarante que parece ver todo el mundo.

Eso si, la entrada de Quintana es uno de los momentos mas grandes de la historia del cine. Y a los que amamos el GTA en cierto modo somos algo mas comprensivos porque la atmosfera que se destila es el espiritu del juego 100%
 
Atrás
Arriba Pie