Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El problema con Ridley es que es alguien meramente visual, nada más. Bueno, y un mierdas en su día a día, como apuntaba Pater.

Lo de Jarmusch y Ridley y sus diferencias va por que al primero le influyen actitudes e ideas y al segundo imágenes y nada moar.
 
Jark Prongo rebuznó:
El problema con Ridley es que es alguien meramente visual, nada más. Bueno, y un mierdas en su día a día, como apuntaba Pater.

Lo de Jarmusch y Ridley y sus diferencias va por que al primero le influyen actitudes e ideas y al segundo imágenes y nada moar.

Despues de un pilon de años haciendo mierdas (Gladiator lo es, y bastante) de pronto me sorprendio de manera muy muy agradable con aquel "American Gangster" que tan desapercibido es para el publico en general. Y luego ha vuelto a las mierdas que nos tenia acostumbrados. Yo lo veo bastante desubicado: ni sabe exactamente que tipo de cine quiere desarrollar ni tampoco lo busca, sino que hace peliculas convencionales destinadas a lo palomitero en modo piloto automatico.

Lo de ser viejo chocho creo que tampoco esta del todo reñido con lo creativo, y si no mirad a Haneke. Claro que el empezo de viejo, asi que puede decirse que todavia esta en su periodo de juventud.
 
Kubrick mostraba ideas incluso filosóficas con imágenes y eran de una visualidad directa y primitiva. Pero fue coherente toda su filmografía.

Yo pienso lo que dije antes. Cuando eres joven eres más intuitivo. Y como no halles una metodología creativa que te funcione, cuando envejeces corres el riesgo de acabar chocheando e intentado molar como le ocurre a esta gente. Ridley está más perdido que un hijo de puta el día del padre, y va a seguir intentado recuperar el mojo de la juventud hasta que termine como su hermano.

Se ve mucho más claro con la música, porque la composición musical en el rock requiere más intuición que despliegue técnico. Ha ocurrido con infinidad de grupos y seguirá ocurriendo.
 
Voy a especificar: crear en base a la intuición es lícito, a mí es como me gusta. Lo que ocurre es que si no sabes como funciona y no tienes desencadenadores que lo provoquen. Sólo lo tienes mientras te venga por gracia divina.

8 y 1/2 va de eso ¿no?
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Kubrick mostraba ideas incluso filosóficas con imágenes y eran de una visualidad directa y primitiva. Pero fue coherente toda su filmografía.

Yo pienso lo que dije antes. Cuando eres joven eres más intuitivo. Y como no halles una metodología creativa que te funcione, cuando envejeces corres el riesgo de acabar chocheando e intentado molar como le ocurre a esta gente. Ridley está más perdido que un hijo de puta el día del padre, y va a seguir intentado recuperar el mojo de la juventud hasta que termine como su hermano.

Se ve mucho más claro con la música, porque la composición musical en el rock requiere más intuición que despliegue técnico. Ha ocurrido con infinidad de grupos y seguirá ocurriendo.

:lol:

Perdonalo padre, porque no sabe lo que dice.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Despues de un pilon de años haciendo mierdas (Gladiator lo es, y bastante) de pronto me sorprendio de manera muy muy agradable con aquel "American Gangster" que tan desapercibido es para el publico en general. Y luego ha vuelto a las mierdas que nos tenia acostumbrados. Yo lo veo bastante desubicado: ni sabe exactamente que tipo de cine quiere desarrollar ni tampoco lo busca, sino que hace peliculas convencionales destinadas a lo palomitero en modo piloto automatico.

Lo de ser viejo chocho creo que tampoco esta del todo reñido con lo creativo, y si no mirad a Haneke. Claro que el empezo de viejo, asi que puede decirse que todavia esta en su periodo de juventud.

Gladiator es un remix peplum que no va de otra cosa, American Gangster no deja de ser Superfly y me va de “gran cine”. Revisa tu criterio.
 
Charles Widmore rebuznó:
Gladiator es un remix peplum que no va de otra cosa, American Gangster no deja de ser Superfly y me va de “gran cine”. Revisa tu criterio.

Si la ves con pretensiones de buscar un gran cine, evidentemente vas a quedar desilusionado. Si la ves como heredera del genero de "Casino" o "Uno de los nuestros" veras que cumple a la perfeccion. No es mejor que esas dos, pero si mucho mejor que la mayoria de lo que se viene haciendo actualmente. Con "Promesas del este" pasa algo parecido.
 
Sigo sin entenderlo. Os hago partícipes de mi razonar, pues las razones que habéis dado yo también las he barajado.

Si fuera un tontainas meramente visual, director de videoclips como su hermano, habría pergeñado cosas como Gladiator, sí, pero no un BR o un Alien, ambas muy inteligentes y muy difíciles de hacer (has de saber elegir el guion, rodearte de la gente adecuada, etc.). De hecho casi diría que Alien es más difícil que BR aunque ésta pueda ser más lucida, porque la primera es una peli redonda, una máquina de gustar como el propio bicho. Por no hablar de los aciertos de casting que tienen las dos.

Y si la razon fuera que es que se ha hecho viejo, no le habría pasado lo de El reino de los cielos, que el Director's cut es una peli distinta, mucho mejor (de hecho yo diría que mola bastante, lo mejor que ha hecho en muchos años).

Lo que me escama es lo que le ha pasado con esta, en la que parece que ha dejado en manos de los descerebrados ejecutivos el guión de una película tan importante (su vuelta a la peli que le dio buena parte de su reputación). ¿A lo mejor es que no tiene nada de poder en hollywood y no le dejan hacer lo que le gustaría? ¿O a lo mejor es que no tiene tiempo entre tanta producción para pensarse un poco las películas? Esas preguntas no me dejan dormir, la verdad.
 
Ridley-scott+3.jpg



=


guy-pearce-en-prometheus-2012-de-ridley-scott.jpg




 
No se ve la segunda foto, nen. En la primera se le ve muy pensativo, lo cual es muy acorde con el espíritu de esta discusión.
 
Me refiero a las fotos que ha puesto rarito. A todo esto, le ha gustado a alguien esta película? Es que yo solo he leido leña y punto, y no la defienden ni haminjos que normalmente defienden películas por llevar la contraria o por joder. Con este panorama, se plantean rodar la secuela que tenían prevista desde el principio (lo cual me parece un ejercicio de hybris hollywoodiense de lo más alucinante)?
 
Hola, os recomiendo esto:

TIM & ERIC BILLION DOLAR MOVIE


Tim-Erics-Billion-Dollar-Movie_1.jpg


Producida por 2 genios de la comedia actual (Adam McKay y su amigo Will Ferrell), Tim & Eric deslumbra conforme se aleja de los parámetros que estos vienen perfeccionando con sus films (Talladega Nights y Step Brothers sobre todo) y se aventura en terrenos y códigos si no nuevos, al menos no tan transitados. Donde destaca Tim & Eric es en el descubrimiento de la risa que florece de atmósferas Lynchianas, así como en la explotación de lo descaradamente grotesco aplicándole un prisma que lleva al jolgorio en vez de a la repulsa –si bien es cierto que la línea que separa ambas sensaciones en su película no dispone de un grosor excesivo, dando pie en no pocas ocasiones a la confusión por ver lo grotesco y lo divertido casi entremezclado.

La inspiración en David Lynch para deconstruirlo y llevarlo a otro terreno (labor que aquí en España desempeñan de maravilla los tremendos Pioneros Del Siglo XXI en su ya famoso Go Ibiza Go) es evidente en lo formal, pues no faltan encuadres con la característica iluminación fuera de foco en segundo plano que distorsiona la realidad de forma onírica; la aparición de actores como Robert Loggia y Ray Wise ya despeja toda duda que pudiera haber. Tampoco falta una curiosísima estructura de ¨cine dentro del cine dentro de…¨ que se permite cosas tan locas como rupturas de la cuarta pared a lo Funny Games (¡para que un personaje dentro de una ficción interpele a otro señor ficticio que a su vez está atrapado en una ficción!), destripar chistes sin gracia con una explicación que corta más el rollo que la propia coña fallida (totalmente adrede, seguro), insertar elementos en forma de videos ¿corporativos? que trazan similitudes entre lo que acabamos de ver y las conductas que muestran y jugar con dobles de actores que simulan ser los reales en un reparto bien trufado de varias figuras del humor internetero. En ese sentido, la aparición de Spielberg declarando una parte de la ficción ¨la mejor película de la historia¨ es genial.

Lo cierto es que donde más finos andan es en los videos corporativos y de anuncios; el inicio deja descolocadísimo, mucho, es algo que no veía desde los episodios más experimentales del Flying Circus de Monty Python (a quienes homenajean con la imitación de John Cleese que hace Will Forte), pero da pie a la chanza con aquello de Schlaaang Corporation (a medio camino de un Verhoeven loco y cualquier sátira de Chris Morris). Las coñas del tipo McKay/Ferrell funcionan a medias, teniendo algunas gloriosas (el rescate en la piscina de Galiafinakis, las ocurrencias de Tim y Eric drogados, la ¨adopción¨ del hijo del vendedor de papel higiénico usado), pero -a mi modo de ver- se desaprovecha a John C Reilly y de Will no se saca todo el jugo posible. Eso sí, glorioso lo de su obsesión por Top Gun.

En resumen, que estos tíos deberían centrase en el humor de ¨mesa de edición y postproducción¨; cada uno de los videos adscritos a este género -que acabo de inventar- mostrados en la película son oro puro. Y reincido en las no pocas semejanzas que comparten con Dídac Alcaraz y compañía.
 
patterson12ref rebuznó:
Y si la razon fuera que es que se ha hecho viejo, no le habría pasado lo de El reino de los cielos, que el Director's cut es una peli distinta, mucho mejor (de hecho yo diría que mola bastante, lo mejor que ha hecho en muchos años).

El director's cut es en el 97,34% de la veces una engañifa para que pagues dos veces por lo mismo.

El Reino de los Cielos es un poco GÑE es muchos aspectos, un trágala sin pies ni cabeza. Hola, bonjour, vengo de la France, ¿a nadie se le ha ocurrido cavar un pozo? ¿Qué bebéis cada puto día de vuestras miserables vidas?

Hablemos de los personajes femeninos en las películas de Scott: Ripley, Starling, O'neil... ¿Qué tipo de trauma creéis que alberga este británico con la figura femenina que desprende disciplina y autoridad propia de una institutriz?
 
El Incidente:

Sinopsis

En unos minutos, en las principales ciudades de EE.UU., se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), profesor de ciencias en un instituto de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de éste para ponerse a salvo; aunque pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de repente, Elliot empieza a vislumbrar la verdadera naturaleza de lo que está ocurriendo... (FILMAFFINITY)

No soy muy aficionado a las películas de suspense de tipo apocalíptico (esta no llega a "terror"). No es muy mala, pero pese a durar 90 minutos se me hizo un poco larga. Da la sensación de que podrían haber contado lo mismo con idéntico resultado en sólo 75. Walhberg no está mal, pero ni mucho menos hace uno de sus mejores trabajos. Es la primera película que veo en la que participe Zooey Deschanel, pero como siempre actúe igual (es decir, como un cyborg) no seré yo quien presida su club de fans.
 
La de Tim & Eric le ha molado a Quattermas, que es un señor que siempre supo apreciar las vanguardias del lol.

Hablo de ESTO:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Jark Prongo rebuznó:
La de Tim & Eric le ha molado a Quattermas, que es un señor que siempre supo apreciar las vanguardias del lol.


Quatermass le pone minimo un 7 a cualquier cosa en la que salga Will Ferrell por muy mierda que sea, asi que no te emociones. Voy a bajarmela, pero como sea igual de chorra que la de los etarras disparando te meto un ban que te quedaras aturdido un mes.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Quatermass le pone minimo un 7 a cualquier cosa en la que salga Will Ferrell por muy mierda que sea, asi que no te emociones. Voy a bajarmela, pero como sea igual de chorra que la de los etarras disparando te meto un ban que te quedaras aturdido un mes.

Has dejado el sitges para pobres y te has pasado al prongo film festival?
 
Atrás
Arriba Pie