Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que ya la comenté una vez, pero la he cazado comiendo y la he vuelto a disfrutar como un enano.

El_secreto_de_los_McCann-767889696-main.jpg

El secreto de los McCann (2003) - FilmAffinity

Deliciosa, inteligente, elegante y con un par de interpretaciones sencillamente perfectas. Los momentos en los que Caine narra las aventuras en modo cuento son para gosarlo del todo, además de la mayoría de diálogos. De las mejores pelis de aventuras de los últimos 10 años sin duda. En especial me parece redondo el final, simpático a la par que entrañable y tierno, y que redondea a todos los personajes de forma magistral. También me parece estupenda la banda sonora. Un 9.

Diálogo para enmarcar:

Caine (después de contar el asalto a la fortaleza del jeque): El jeque fue fiel a su palabra y no volvió a molestar a Hub. Personalmente creo que como descubrió un enorme pozo de petróleo en sus tierras estuvo tan ocupado administrando sus negocios que se olvidó de él.
Haley: ¿Qué? ¿El malo se hace rico? ¡Pero es no puede ser!
Caine: ¿Y por qué no?
:121:121:121
 
City of the living Dead (1980)



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Os pongo la B.s.o porque soy así de Rarito. A partir de los 7.00 minutos es ambrosía.

Esta peli la he empezado dos veces y nunca la acabé pero a la tercera va a la vencida.

Oh my, es horrible. El montaje es atroz y todo se mueve con un ritmo plúmbeo que parece que dure 4 horas. Ni atisbo de la genialidad de "l'Aldilà". Me siento mal criticando a Fulci pero es que me ha parecido horribe y cutre, pero no en plan cutre guay sinó cutre-cutre. Además, ¿el final me lo puede explicar alguien? Lo único rescatable la música. Tiene momentos que se salvan pero están demasiado esparcidos a lo largo del metraje. La más floja con diferencia de la trilogia infernal de Fulci. Un 4.
 
Aprile (Nanni Moretti.1998)

Abril (1998) - FilmAffinity


Como ya ha hecho en otras ocasiones, Moretti se sirve de sí mismo para contar sus obsesiones. A través de su cotideaneidad asistimos al drama de la política italiana, a las obsesiones y dudas de un creador y a la aventura de ser un padre primerizo; todo bebiendo de Kiarostami, Rossellini y Woody Allen; y mezclando sin pudor episodios de LOL como él viendo un debate electoral y gritándole a la tele viendo como el candidato de izquierdas no es capaz de replicar a Berlusconi, con momentos de seriedad muy auténticos como el barco de inmigrantes albaneses atracando en costas italianas.

Me gustó más Caro Diario, pero se deja ver.
 
The Collector No la recordaba así porque la vi hace 12 años :lol: Lástima que ya supiera el final. Está muy bien, el ambiente muy conseguido, la tensión se mantiene y los actores son buenos. Original teniendo en cuenta que se hizo en 1965. Y sin más, me ha entretenido y me hacía ilusión volverla a ver después de tanto tiempo pero no es que sea algo que no haya visto antes en otras películas. Le doy un 8.
 
Sekhmet rebuznó:
The Collector No la recordaba así porque la vi hace 12 años :lol: Lástima que ya supiera el final. Está muy bien, el ambiente muy conseguido, la tensión se mantiene y los actores son buenos. Original teniendo en cuenta que se hizo en 1965. Y sin más, me ha entretenido y me hacía ilusión volverla a ver después de tanto tiempo pero no es que sea algo que no haya visto antes en otras películas. Le doy un 8.

Es un gran filme. Mola cómo lleva por la calle de la amargura a la tipa y el final no podía ser mejor. Lo dice todo acerca del carácter moral del protagonista.

Me bajé la de Rolling Thunder que puso melpo porque tiene buena pinta, con guión de Paul Schrader (el de taxi driver) pero el audio no salía sincronizado, así que no la pude ver. En vez de esa ví la de "La ventana indiscreta" por segunda vez. Peliculong. No puedo escribir más porque me estoy comiendo un helado y escribo con una mano.
 
Pues yo no entiendo el culto de Rolling Thunder y las notazas que veo en FA. Es el típico guión de Schrader pero sin mucha chispa y con un desarrollo bastante soso. Que si, que hay cuatro garruladas, pero nada especial.

De The Collector hicimos un cine-club pero no sale en Google. Eire dimisión.
 
monklogo.gif



No llega a las cotas orgiásticas y gafapásticas de su referente "La Jetée", cuya premisa y conclusión ya te dejan el ohio tocado pa los restos.

Partiendo de esa ideaca de Marker, resulta una excelente película en todos sus aspectos; obviando el cargante y fostiable papel de Brangelino en el film. Está tan bien elaborada que ni siquiera te chirrían los más que posibles faults y paradojas de los viajes en el tiempo...

De lo mejorcito de Terry Gilliam y de lo mejorcito en saifi en estos últimos tiempos, tiempos de gran dolor, picor y oscuridad rectal.
8.5
 
Return of the living Dead part 2 (1988)

returnofthelivingdeadpart2movieposter.jpg



Una fuga tóxica propicia que los zombies vuelvan a arrasar un pueblo aíslado de Estados Unidos. Divertimento sin pretensiones cuya máxima virtud es no tomarse demasiado en serio. Repite algunos chistes de la primera entrega (muy superior en todos los sentidos a ésta) como las llamadas telefónicas que contestan los zombis. Los efectos prácticos aguantan bien -es lo que tienen los efectos prácticos a diferencia del CGI- y algún sketch es simpático como los zombies conduciendo un coche militar al grito de "braaains". Sobreactuaciones a gogó como no podría ser de otra forma. Se deja ver. Simpática sin más. Un 6.
 
Paso un momento por aquí y veo a Sehkmet con su MEH sobre una auténtica obra maestra, al colenji Melpo cascarle un 4 a un Fulci de los importantes (si bien pone a Fabio Frizzi, cosa que le honra) y a Roque sin un cartón de vino y me cago en mi vida.

Me voy a ver el Matrix que hizo Fassbinder, ya os diré.

Ah, y ayer volví a ver en el cine The Trip, la del Winterbottom. Obra maestra absoluta.
 
Robin_Hood_principe_de_los_ladrones-748168448-main.jpg

Robin Hood, príncipe de los ladrones (1991) - FilmAffinity

Cada vez que la veo me lo paso genial. Qué maravilla de película de aventuras, de una calidad excepcional, personajazos, guión cojonudo y efectiva como pocas. Parece hasta mentira lo bien hecha que está y que no pasan los años por ella, debido a la excelente factura técnica. Y sin un sólo efecto digital, o al menos no lo veo por ningún sitio. En fin, que un merecidísimo 9.

Resident_Evil_5_Venganza-204606797-main.jpg

Resident Evil 5: Venganza (2012) - FilmAffinity

Qué despiporre de estupidez. Nada tiene sentido en esta peli, pero es que lo peor es que intenta tenerlo. Qué horror de personajes, de situaciones, de fotografía, de efectos, de... de todo. Le doy un 2 porque sale Sienna Guillory embutida en látex, si no sería un 1.
 
Pionono rebuznó:
Robin_Hood_principe_de_los_ladrones-748168448-main.jpg

Robin Hood, príncipe de los ladrones (1991) - FilmAffinity

Cada vez que la veo me lo paso genial. Qué maravilla de película de aventuras, de una calidad excepcional, personajazos, guión cojonudo y efectiva como pocas. Parece hasta mentira lo bien hecha que está y que no pasan los años por ella, debido a la excelente factura técnica. Y sin un sólo efecto digital, o al menos no lo veo por ningún sitio. En fin, que un merecidísimo 9.

Pero qué grandísimo hidefrú :lol: Los esclavos niggaz son cgi, si no recuerdo mal.

Yo vi The Driller Killer, del negado del Ferrara. Abre su filmografía con el plano de una Iglesia, lugar donde se desarrolla el prólogo, y protagoniza él con su cara de tio feo. Puto capillitas de mierda, qué ascazo le tengo, puro sida para el cine.
 
The driller killer... vaya peñasco. Ni la acabé de ver aunque muy mítica la parte que taladra a uno a través del cristal de una parada de autobús. Y éso es de lo que macuerdo. Hastío eterno.
 
Enemy Mine (1985)

Revisión del ¿clásico? que siempre confundo con Krull. Una grandísima primera hora que va perdiendo el fuelle hasta el final. Efectivamente el momento parto es la escena bisagra a partir de la cual todo va colina abajo. Va tocando importantes temas como la religión, la guerra, el racismo con agradable ligereza, pero deja como la sensación que podría haber sido mejor. Estoy de acuerdo con la nota de Imdb, un 6.7
 
Joy Division (2007)

Documental sobre la mítica banda. No me canso de escuchar la historia de este grupo ya sea en documentales, biopics, películas en las que aparecen de refilón, etc, siempre acabo emocionándome como una monguer. Además sale mi querido Genesis P-Orridge (más conocido/a como "el habatar de Pooh") hablando, qué más se puede pedir. Un ochaco que le casco.
 
La Novena Configuración aka Twinkle, twinkle, Killer Kane de William Peter Blatty.

Olvidada película y creo que de culto del novelista autor de El Sor Cista -aplausos-, protagonizada por Stacy Keach que está inmenso siempre y un buen repertorio de excelentes secundarios. Keach interpreta al nuevo mando de un hospital psiquiátrico militar instalado en un inconcebible castillo apartado en algún lugar de Estados Unidos (?). El psiquiátrico está lleno de personajes de lo más pintoresco destacando un astronauta que enloqueció en el momento en que estaba a punto de ser enviado a la Luna en un polo -aplausos- y que interpret a el estupendo Scott Wilson.

No sé si me ha gustado, diría que sí porque me apetece verla otra vez. Aparecen bastantes cosas que luego Blatty llevaría a el exorcista parte 3, empezando por estar ambientada en un psiquiátrico. Se nota que ha hecho un poco lo que le da la gana, aunque no he leído la novela en la que se basa del propio Blatty. Mucho sobre redención y sobre el más allá, la vida y la muerte, que casi parece que la haya escrito Schrader. Y no destripo más.

Le doy un 6.5
 
MV5BMTg4OTg0ODEwN15BMl5BanBnXkFtZTcwNjcyMjEzMQ@@._V1_SY317_CR6,0,214,317_.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film758425.html

Le Samourai
(1967). Un asesino listo cual roboc se prepara para llevar a cabo un encargo, el dueño de un nightclub o algo así. Acudé allí con gabardina y sombrero, más sospechoso que un andaluz trabajando. Comete el crimen y se va, viéndole todo cristo. En lugar de tirar el vestuario e irse a casa a que se lo trague la tierra por unos días hasta que se calme la cosa, decide ir a una partida ilegal de poker en un lugar cercano, donde claro está, la poli hace redada y se lo llevan al interrogatorio. Ojo, no es una comedia. Un 6.
 
El Mundo es Nuestro.

Un coñazo lleno de handalucs intentando ser muy muy graciosos. Yo, al contrario que muchos phorers, no los odio en absoluto pero me toca los cojones (como estoy seguro que les sucederá a muchos de ellos) una película que basa toda su (presunta) gracia en "miraaa quillooooo que grasiosohhh semohhhh".

¿Lo bueno? Tuvo uno o dos momentos mediosalvables y dura poco (85').

¿Lo malo? Todo lo demás.

Un 1. Y porque tengo el día generoso.
 
Balanitis rebuznó:
MV5BMTg4OTg0ODEwN15BMl5BanBnXkFtZTcwNjcyMjEzMQ@@._V1_SY317_CR6,0,214,317_.jpg

El silencio de un hombre (El samurái) (1967) - FilmAffinity

Le Samourai
(1967). Un asesino listo cual roboc se prepara para llevar a cabo un encargo, el dueño de un nightclub o algo así. Acudé allí con gabardina y sombrero, más sospechoso que un andaluz trabajando. Comete el crimen y se va, viéndole todo cristo. En lugar de tirar el vestuario e irse a casa a que se lo trague la tierra por unos días hasta que se calme la cosa, decide ir a una partida ilegal de poker en un lugar cercano, donde claro está, la poli hace redada y se lo llevan al interrogatorio. Ojo, no es una comedia. Un 6.

Un clásicazo que recomiendo ver en programa doble con "le profesionnel" de Belmondo. Yo no le bajaba la nota de un 8 tirando por lo bajo.


rc%20Jean-Pierre%20Melville%20Le%20Samoura%C3%AF%20DVD%20Review%20Alain%20Delon%202527.jpg

Ésto es clase amiwos. No intentéis hacerlo en casa que váis a hacer el ridi.

Ponte avatar o te baneo. Último aviso.
 
melpomene rebuznó:
Un clásicazo que recomiendo ver en programa doble con "le profesionnel" de Belmondo. Yo no le bajaba la nota de un 8 tirando por lo bajo.


rc%20Jean-Pierre%20Melville%20Le%20Samoura%C3%AF%20DVD%20Review%20Alain%20Delon%202527.jpg

Ésto es clase amiwos. No intentéis hacerlo en casa que váis a hacer el ridi.

Ponte avatar o te baneo. Último aviso.

A mandar, maestro

La peli está bien hecha, y el Delon es un guaperas, pero el guión un poco retard.

A qué viene tirar los trapos con sangre delante el portal? Y la escena donde el pajarito le cuenta que hay un micro?
 
Estamos en el terreno de lo sublime. Dejaos de estar si le cambia el agua al canario o apaga el gas cuando sale de casa.
 
Ganazas le tengo desde hace mil. Tenía similitudes con "A bittersweet life" cierto?
 
Sin Alain Delon no habría Chow yun fat ni cine Jhon Woo. ¿O de dónde pensáis que saca la estética de gabardina y tio duro en "a better tomorrow"? Ya no hablemos de The killer. También la han copiando en infinidad de otras pelis asiáticas porque los chinos saben lo que es bueno. Respect por Le samourai.
Y vamos de cine francés noir hay pocas cosas que se asemejen a ésto (le cercle rouge se queda un poco entre dos tierras). Para mí lo más próximo es Le profesionnel

Lo del pájaro estaba perfectamente explicado pero no macuerdo que la he visto hace año y medio.
 
La de Melville es la madre de todas las películas de matones existenciales y acción estilizada.

A Bettersweet Life bebe de la repercusion del polar francés en el heroic bloodshed hongkones, sin dejar de lado la idiosincrasia del thriller coreano.
 
The 7 year itch.

Salvo porque me hubiera gustado un poco más de Marilyn, cuestión de gusto personal que excede el gusto cinematográfico, la película muy bien. No soy de poner notas, como los puteros más relamidos, porque esto es algo personal. Pero es pa verla. Y Marilyn es inmortal.

True romance.

Estaba pendiente de ver desde hace mucho. Me suele costar mucho ver películas, no aguanto empezarlas sabiendo que van a durar lo que van a durar. Pero esta y la anterior me han enganchado según las he puesto. No creo que tenga que hacer muchos comentarios sobre ella, mola.
 
Atrás
Arriba Pie