Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rarito rebuznó:



No es la epoca, que las películas de Russ Meyer son anteriores y son bastante mas incendiarias.

Ya, y Un Perro Andaluz de mucho antes e igual.

No tienen nada que ver, no comparemos a lo loco.
 
Estas de la Troma las visteis de chavalines ¿no?

Entonces no hay debate.

Desde luego la troma no es asylum a la que sí le pega tu opinión. De todos modos lo peor es que te han llegado 20 años tarde y aun así ya estarías saturado de leer troma por aquí y por allá.

Hombre, esta es pionera y tiene su carisma, pero si, básicamente es el mismo tipo de cine que Asylum y demás "cine cutre".
 
También vi las de Russ Meyer y por la RTL alemana. Ains aquellos viernes, aquellas pajillas .
 
Rarito rebuznó:
Estas de la Troma las visteis de chavalines ¿no?


La Troma sigue haciendo películas. Mi preferida es Citizen Toxie, y la vi hace 5 años. De hecho de pequeño vi la primera del vengador toxico, el monstruo del armario y alguna más y no me gustaban, para reirme preferia cosas tipo El terror llama a su puerta
 
Ciudadano Toxie. Madre mia, que gran sátira debe ser.

vinchen rebuznó:
También vi las de Russ Meyer y por la RTL alemana. Ains aquellos viernes, aquellas pajillas .

No jodas, que Meyer es un cineasta genuino y con estilazo. Te pones Beyond the Valley of the Dolls y flipas con como esta montada.
 
Rarito rebuznó:
Ciudadano Toxie. Madre mia, que gran sátira debe ser.


Hay un primer plano de la verruga de Lemmy Motorhead, risas a costa de retardeds, peleas de fetos en el utero y una banda terrorista que va disfrazada de bebé. Este video define la Troma en su totalidad:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La verruga de Lemmy es un clásico de la etapa esa que inicia Citizen Toxie, en Terror Firmer también salía.

De las nuevas novísimas Poltrygeist se dejaba ver bastante bien.
 
Rarito rebuznó:
No jodas, que Meyer es un cineasta genuino y con estilazo. Te pones Beyond the Valley of the Dolls y flipas con como esta montada.

Era un querubín y andaba yo más caliente que el palo de un churrero. Encima las veía escondido en una radiola de 14 pulgadas con una mano en el interruptor y la otra en la chorra por si padre y madre entraban de repente.
 
vinchen rebuznó:
Era un querubín y andaba yo más caliente que el palo de un churrero. Encima las veía escondido en una radiola de 14 pulgadas con una mano en el interruptor y la otra en la chorra por si padre y madre entraban de repente.

mtlaparranda.jpg
 
Tal vez les interesaría que moviera todos estos posts al hilo de la Troma, si es así háganme una señal.
 
No lo encuentro. Si quieren monto el hilo con los posts separados de éste, o bien siguen aqui, como quieran.
 
El_profesor_Detachment-847080587-main.jpg

El profesor (Detachment) (2011) - FilmAffinity

Algo tiene Tony Kaye que me llega. Con American History X me dejó petrificado, convirtiéndose en una de mis pelis favoritas. En esta ocasión hace otra sobresaliente película, dura y áspera como lo que más, incluso en exceso melodramática, pero igualmente efectiva. Me gusta porque se moja. Se moja en el tema de la educación echando gran parte de culpa a los padres, pero no dejando a los jóvenes como incomprendidos y ya está, sino también como putos vagos que no valoran la cantidad de oportunidades que tienen en su mayoría. Brody, que es un actor que ni me va ni me viene, aquí está espectacular, y con unos secundarios de cagarse, en especial James Caan, que a pesar de estar viejo de narices se luce de forma espléndida. Habrá quien la acuse de efectista, que lo es, de melodrama, que lo es, de predecible, que lo es, de montaje complicado a propósito sólo para quedar bien, que lo tiene, pero es que es tan densa, trata un tema tan real y de forma tan apasionada que a mí al menos me ha encantado. Un 8.
 
mundele rebuznó:
No lo encuentro. Si quieren monto el hilo con los posts separados de éste, o bien siguen aqui, como quieran.

Nah, gracias, pero no te molestes, que ni 2 mensajes tardarán rarito y Yeims en sabotearlo.
 
Pues sí que mola Paranoia 1.0, la opera prima de un pobre director de series B y tv movies al que recientemente descubrí con The Colony. Esta es una fantasía ciberpunk bastante bien rodada, con un aire a lo The Cube meets Lost Highway (hay hasta primeros planos de teléfonos sonando), y salen Udo Kier y Debra Unger. No sé qué más se puede pedir. Le doy mi siete.También he visto un docu la mar de majo sobre los nuevos rostros de la probresa en Japon. En esta el referente obvio es Herzog, pues el director aparece constantemente y empatiza con el personaje y su excepcionalidad. Se llama Japan a history of love and hate y no sé por qué no tiene entrada en la prestigiosa filmaffinity, le daría un siete también.
 
Por fin vi Notre Jour Viendra. Momentos muy eternos como ese prender fuego a las tetas de una guiri. Es un humor quizá similar a Punch drunk love, aunque de ésta última soy fans y me parece superior. Pero vamos, que muy bien.
 
Me vi anoche Venganza:Conexion Estambul, pasable y ya esta, la primera me gusto mas, Aqui Otra vez Liam Neeson pegando tiros, haciendo llaves a lo Steven Seagal y con habilidades auditivas que ni Daredevil

Le doy un 5 pelado y que se mejore Liam que esta ultimamente haciendo peliculitas que van directa a la estanteria de los videoclubs (si todavia queda alguno)
 
ElSapoDeLaTrancaEmpinada rebuznó:
Link, por favor.

Buscándola por ese nombre en TPB la tienes, amigo.

Ya se me ha bajado Ensalada Baudelaire. Uno de estos días la veo y os la comento en este mismo hilo.
 
Estoy flipando con las buenas criticas que tuvo Mapa de Leon Siminiani. Es espantosa. Es como si Pablo Motos quisiera hacer un documental a lo Jose Luis Guerin.

Vedla y dadme la razon.
 
Atrás
Arriba Pie