Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E-Pak-Sa rebuznó:
Cuando os dormís y no pensáis terminarla de verla le ponéis nota? Cuál?

Si es un clásico, un 5-6. Por ponerte un ejemplo eso mismo me pasó este fin de semana con el cansino Aldridge y su anodina Veracruz. Algo parecido a lo que le pasará a los jóvenes del 2074 cuando vean Ron Howard. 5/10

Hablando de pelis:

Cuerno de cabra:

Película búlgara del 72 (de esas que le molan a Pionono) que explica la historia real de un padre y una niña que pierden a su mujer/madre a manos de una banda de turcos malosos y violadores. La película es una disección del rencor y la sed de venganza, en la que se contrapone la figura del padre resentido a la de una hija con toda una vida por delante. Realmente lúcida y original, la película que Haneke siempre ha soñado hacer. 8.5/10

Le llaman Bodhi:

Aprovechando la sobremesa del domingo, y ese bendito canal que es la sexta3, por fin he podido ver le llaman Bodhi. La verdad es que esta película siempre me tiró para atrás, en parte por el cartel, y en parte por el tufillo que me desprendía el argumento (surferos atracadores). Después de verla tengo que reconocer que es una jodida obra maestra dentro del género de acción.
Primero, por el guión; En una película de acción es muy difícil conseguir un equilibrio entre lo pretencioso y lo vacío, y Point break es jodidamente sencilla y efectiva. ¿Cuánto estás dispuesto a dejar atrás por ser libre? El objetivo del argurmento es alto, y la puesta en escena tan impecable y sobria que dos horas más tarde los dos antagonistas y las escenas que protagonizan se te quedan grabados a fuego. "No es trágico morir haciendo lo que te gusta";le quitas la adrenalina y la estética juvenil y te podría quedar una película de Eastwood o John Ford; la complejidad de ser simple.
Segundo por la estética; pocas películas trascienden más allá de la sala nutriéndose de la estética underground de una época y convertiéndose al momento en el referente de una generación. Títulos como The Warriors, Blade Runner, o por poner una más reciente, Drive, son grandes más allá de su calidad como película, son grandes por ser la imagen de una generación. En ese sentido, Le llaman Bodhi son los 90 en estado puro.
Y por último, su factura: si por algo se te caen los huevos al suelo cuando la ves es por la belleza y calidad de sus escenas. Cuánto daño hicieron Terminator 2, Matrix y los putos efectos digitales al cine de acción. Secuencias como la de la persecución a través de las casas (la podría firma el mejor Woo) o todas las rodadas haciendo paracaidismo son adrenalina pura, recuerdos gloriosos de un cine que nunca más va a volver.

En definitiva, una obra maestra del cine de acción, a la altura de la jungla y Face off. 9/10
 
Rarito rebuznó:
Pues ha jodido el domingo a mucha gente. Con el churro de filmografia que tiene.

Harold Ramis fue el Egon de los Ghostbusters y el director de el día de la marmota. :121:121:121

))SeVitiE(( rebuznó:
Le llaman Bodhi:

Aprovechando la sobremesa del domingo, y ese bendito canal que es la sexta3, por fin he podido ver le llaman Bodhi. La verdad es que esta película siempre me tiró para atrás, en parte por el cartel, y en parte por el tufillo que me desprendía el argumento (surferos atracadores). Después de verla tengo que reconocer que es una jodida obra maestra dentro del género de acción.
Primero, por el guión; En una película de acción es muy difícil conseguir un equilibrio entre lo pretencioso y lo vacío, y Point break es jodidamente sencilla y efectiva. ¿Cuánto estás dispuesto a dejar atrás por ser libre? El objetivo del argurmento es alto, y la puesta en escena tan impecable y sobria que dos horas más tarde los dos antagonistas y las escenas que protagonizan se te quedan grabados a fuego. "No es trágico morir haciendo lo que te gusta";le quitas la adrenalina y la estética juvenil y te podría quedar una película de Eastwood o John Ford; la complejidad de ser simple.
Segundo por la estética; pocas películas trascienden más allá de la sala nutriéndose de la estética underground de una época y convertiéndose al momento en el referente de una generación. Títulos como The Warriors, Blade Runner, o por poner una más reciente, Drive, son grandes más allá de su calidad como película, son grandes por ser la imagen de una generación. En ese sentido, Le llaman Bodhi son los 90 en estado puro.
Y por último, su factura: si por algo se te caen los huevos al suelo cuando la ves es por la belleza y calidad de sus escenas. Cuánto daño hicieron Terminator 2, Matrix y los putos efectos digitales al cine de acción. Secuencias como la de la persecución a través de las casas (la podría firma el mejor Woo) o todas las rodadas haciendo paracaidismo son adrenalina pura, recuerdos gloriosos de un cine que nunca más va a volver.

En definitiva, una obra maestra del cine de acción, a la altura de la jungla y Face off. 9/10

Con el paso de los años la he visto muchas veces, y siempre la disfruto enormemente. Es una película que conecta a un nivel muy vital, y como bien dices es que está tremendamente bien hecha, sin fisuras de ningún tipo. A mi me encanta todo, los diálogos, la historia y los personajes, particularmente el de Keanu Reeves y su viaje a la adicción a la adrenalina por encima de su labor como agente del FBI es muy interesante. Una maravilla, si señor.
 
Le llaman Bodhi, peliculón.

Harold Ramis escribió Cazafantasmas, dirigió El día de la marmota. Y ya.

Porque ahora no me defenderéis Analyze this, película que admito es para mí un placer culpable, pero no creo que eso sea generalizado en el foro.
 
Y Saturday Night Live de la época de John Belushi, el National Lampoons, Desmadre a la Americana, etc. Casi nada. Parecéis tontos a veces.
 
Tunak joputa :lol: se me había olvidado ver la peli, lo típico te la apuntas y no la ves, luego pierdes la lista, soy retrasado mental... todo se junta.


Sabía de la existencia del hilo pero el buscador no me ayudó mucho a mí tampoco.


Cuerno de cabra:

Película búlgara del 72 (de esas que le molan a Pionono) que explica la historia real de un padre y una niña que pierden a su mujer/madre a manos de una banda de turcos malosos y violadores. La película es una disección del rencor y la sed de venganza, en la que se contrapone la figura del padre resentido a la de una hija con toda una vida por delante. Realmente lúcida y original, la película que Haneke siempre ha soñado hacer. 8.5/10


Peliculón tan grande como mi rabo, debería volver a verla.
 
Acaba de terminar Funny Games en La sexta 3.

¿Alguien me explica la escena del mando a distancia?
 
La que ví es el remake, que es el que están echando (No acabó, puto canal con publicidad abrupta :lol:)
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Cuánto daño hicieron Terminator 2

Diras Matrix, y el daño no está en la peli en si sino en los soplapollas que la imitan, en cuanto a Terminator2 yo la pille el otro dia y es una puta obra maestra del cine de acción, y de digital poco, me partia el ojal fijandome en los dobles de arnie cada vez que va en moto.... eso ya no lo ves ahora porque ahora si que todo es digital y retocan al doble si no es digital también, pero termi2 tiene mucho de artesano (y muchas pesetas ahí metidas)

Lo que se nota es el gusto por un encuadre en condiciones, hay planos cojonuderrimos, mientras que en las pelis de acción de ahora son sucesiones de acción a toda pastilla e intrascendente.
 
Sr. Brans rebuznó:
Acaba de terminar Funny Games en La sexta 3.

¿Alguien me explica la escena del mando a distancia?

El viejo chocho que la dirigió se ha reído en tu puta cara.
 
vinchen rebuznó:
Bubba Ho-Tep se puede ver. Es una serie B, tampoco te esperes una superproducción, pero dirigida por un tipo como Don Coscarelli. De todos modos es sólo ver una peli, ni que tengas que empeñar a tu madre para verla. Mejor no respondas.

Esta era la del prota de evil dead, en un sanatorio mental encerrado por creerse Elvis al que le visitaba una momia?
Si es esta, es una puta hamez importante que se merece algo más que un "se deja ver".
 
Morzhilla rebuznó:
Esta era la del prota de evil dead, en un sanatorio mental encerrado por creerse Elvis al que le visitaba una momia?
Si es esta, es una puta hamez importante que se merece algo más que un "se deja ver".

Y cine español no son sólo pelis de Almodóvar. De todos modos digo que se puede ver no que se deja. Que no vuelva a suceder o te aplico un correctivo.

He hecho una tarta de queso al horno. La tengo en el frigo y esta tarde le pondré la cobertura de mermelada de fresa y unas fresas para adornar. Luego subo foto para que me adores. :oops:

Por no hacer demasiado off topic me he pillado las cuatro pelis de Phantasm precisamente de Coscarelli y las estoy viendo esta semana. Voy por las dos primeras y lo estoy gozando; si bien en un primer momento la primera puede parecer que ha envejecido algo mal por el bajo prespuesto creo que para nada, a mi me sigue enganchando y me sigue dando un mal rollo el hombre alto que ni Freddy Kruger.
 
vinchen rebuznó:
Y cine español no son sólo pelis de Almodóvar. De todos modos digo que se puede ver no que se deja. Que no vuelva a suceder o te aplico un correctivo.

He hecho una tarta de queso al horno. La tengo en el frigo y esta tarde le pondré la cobertura de mermelada de fresa y unas fresas para adornar. Luego subo foto para que me adores. :oops:

Por no hacer demasiado off topic me he pillado las cuatro pelis de Phantasm precisamente de Coscarelli y las estoy viendo esta semana. Voy por las dos primeras y lo estoy gozando; si bien en un primer momento la primera puede parecer que ha envejecido algo mal por el bajo prespuesto creo que para nada, a mi me sigue enganchando y me sigue dando un mal rollo el hombre alto que ni Freddy Kruger.

La primera parte de Phantasm está de cojones y la musica que la acompaña tambien... El hombre alto acojona a tope y la pesadilla que tiene el niño prota con los enanitos a los pies de su cama tambien.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pues entonces no me acuerdo, que solo he visto una vez el remake y es muy distinto a la original
Es exactamente igual, la hizo plano por plano exactamente igual, lo único que cambian son los actores, aún así la original por el acento alemán y la fotografía y demás mola más, Haneke se partió el ojete haciendo la misma película para los yankis cobrando un pastón, supongo que pensará que son unos gilipollas, porque todo es por lo mismo, a los americanos no les gusta leer subtítulos, por eso lo adaptan todo, aún así cuesta creer cómo un artista como Haneke decide hacer estas cosas.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Es exactamente igual, la hizo plano por plano exactamente igual, lo único que cambian son los actores, aún así la original por el acento alemán y la fotografía y demás mola más, Haneke se partió el ojete haciendo la misma película para los yankis cobrando un pastón, supongo que pensará que son unos gilipollas, porque todo es por lo mismo, a los americanos no les gusta leer subtítulos, por eso lo adaptan todo, aún así cuesta creer cómo un artista como Haneke decide hacer estas cosas.

Que no, que no tienen absolutamente nada que ver la original y el remake, para empezar los actores son diferentes y el perro por ejemplo creo que era de otra raza
 
Atrás
Arriba Pie