Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Entonces debería llamarse La novia de Frankenstein y Pretorious (y tal vez de Monstruo).
Habría sido todo más fácil.
 
Anoche vi Los Santos Inocentes,la mejor pelicula española que recuerdo haber visto hamijos,grande Paco Rabal un 8 en FA
4i2duf.jp

-Milanaaa bonitaa!!
 
E-Pak-Sa rebuznó:
Ayer vi la Novia de Frankenstein. Bastante más tontorrona que la primera, ya empieza a verse hacia dónde se iba a dirigir el cine de terror americano los próximos años, esforzándose en ofrecer frescura, entretenimiento, sorpresas y novedades a cambio de perder el rumbo de lo que se hace.
Frankenstein con novia 6 y pico. Cuando Frankenstein soltero 7 y pico.

Ya, técnicamente la novia es del Monstruo. Bueno técnicamente no es novia ya que

novio,via
m. y f. Persona que mantiene con otra una relación amorosa con fines matrimoniales.
  • Persona que mantiene con otra una relación sentimental de cualquier tipo.
  • Persona recién casada.
  • quedarse alguien compuesto y sin novio loc. col. Frustrarse sus esperanzas o deseos.

¿Sabes en que formato las pusieron? ¿35, DCP, Blu...?
 
El abuelo


El abuelo (1998) - FilmAffinity



Pese a que peca de los defectos Garcianos (algo de petulancia, venga Shakespeare y venga lirismo sin venir a cuento), y que las voces dobladas de las niñas son como todas las voces dobladas antinaturales; tenemos un drama emotivo y envolvente más que digno: hermosísima fotografía, adaptación de un clásico de Pérez Galdós, trabajo actoril preciso como un reloj suizo (Agustín González es IDOLO) y sobre todo ese hombre, Fernando Fernán Gómez titánico e inabarcable; ojalá estuviera aquí para mandarme a la mierda :sad:
 
Redencion-586607235-main.jpg

Redención (2013) - FilmAffinity

Gratísima sorpresa. Que detrás de Statham hay un buen actor ya lo tenía claro desde siempre, pero de sus gustos para elegir guiones ya tenía pocas esperanzas. Y mira por donde en esta ocasión ha acertado de pleno. Cojonuda peli con muchísimas aristas que se queda en una mezcla interesante de thriller y drama humano, bien mezclado y con las dosis justas de ambos géneros para que la historia funcione. Me ha gustado muchísimo la relación que entabla con la monja, muy bien trazada de principio a fin. Y finalazo consecuente con el personaje y el tono de la peli. Un 8. y un 10 para la fotografía, acojonante. :121:121:121
 
Vista happiness.

Me ha dejado mal cuerpo está galería de desdichas humanas.
 
Me encanta leer las criticas de Pio sin estar logueado (no salen ni las imagenes ni los links) e intentar averiguar de que pelicula habla. Impossibol.
 
Rarito se mi amigu en face pl0x, hace un año ya que te mandé la solusitud y nada.
 
El otro día vi la edad de oro. La edad de oro (1930) - FilmAffinity

Es surrealista.

Me cagaría a gusto en ella y en cualquiera que trate de ensalzarla por parecerme un pedante subnormal, pero me haría parecer aún más cinéfilo ocasional.
Así que le otorgaré un moderado 5. Significa que "no he podido saborear lo suficiente la película, pero aprecio o por lo menos intuyo sus virtudes".
 
Yo el age d'or la vi hace bastante tiempo así que no me recuerdo de absolutamente, pero "Simón del Desierto" me gustó más. Ese féretro atravesando el desierto. Eso es potencia visual. Pero vamos que no espero que la mires aunque dure apenas una hora. Tampoco entenderás el final.
 
Rarito rebuznó:
Me encanta leer las criticas de Pio sin estar logueado (no salen ni las imagenes ni los links) e intentar averiguar de que pelicula habla. Impossibol.

La nueva versión del juego de las películas de toda la vida. Eres un innovador. :lol:
 
poster-frozen1.jpg



Me la bajé sólo para echarle un vistazo a la animación y al final la vi entera. Intenta ser fiel a los patrones clásicos de Disney y al mismo tiempo sabe no tomárselos demasiado en serio. Las situaciones y los personajes son algo más complejos que los de las películas Disney de siempre. Aunque con esa cursilería (soportable) y ciertos chistes infantiles parece que desgraciadamente no acaban de atreverse a romper del todo con los anticuados moldes.
 
He visto Rounders. Muy entretenida y grandes actuaciones la de Matt Damon, Edward Norton y el otro gallolo
 
Pionono rebuznó:
Redencion-586607235-main.jpg

Redención (2013) - FilmAffinity

Gratísima sorpresa. Que detrás de Statham hay un buen actor ya lo tenía claro desde siempre, pero de sus gustos para elegir guiones ya tenía pocas esperanzas. Y mira por donde en esta ocasión ha acertado de pleno. Cojonuda peli con muchísimas aristas que se queda en una mezcla interesante de thriller y drama humano, bien mezclado y con las dosis justas de ambos géneros para que la historia funcione. Me ha gustado muchísimo la relación que entabla con la monja, muy bien trazada de principio a fin. Y finalazo consecuente con el personaje y el tono de la peli. Un 8. y un 10 para la fotografía, acojonante. :121:121:121



Me la he bajado por ti y vaya mierda. Ni actuación ni nada.
 
Filimbi rebuznó:
He visto Rounders. Muy entretenida y grandes actuaciones la de Matt Damon, Edward Norton y el otro gallolo

Y el tatuaje del as en la manga inspiró el mio.

rounders-ace-tattoo.webp
 
Anoche me zampe por enesima vez Mentiras Arriesgadas, oh que maravilla de pelicula, recuerdo verla en su momento en el cine y salir flipando con las escenas del harrier, ese toque de humor, acción todo encaja a la perfeccion, y con Chuache en plena forma y en el que quizas creo, es su mejor papel de todos, porque sabe reirse de si mismo, ah y no me olvido de las milfs Jamie lee Curtis y Tia Carrere :115
 
Jark Prongo rebuznó:
Haberle recomendao la del helicotero loco que persigue a los dos fujitivos homosecsuales. Que se joda.

Es que esa aún no la he visto. Me apetece un montón, pero la tengo en un ripeo vhs en español que me da una pereza importante.

Rarito rebuznó:
Vista Accident de Losey quizás me ha gustado menos que El Sirviente por la historia simplona pero me gusta mucho su atmósfera y el aplomo con que esta rodada. En algunos aspectos (montaje desordenado, fotografía, la tensión desquiciada...) me ha recordado bastante a Nicolas Roeg.

Es que está claro que El sirviente es su película más redonda y más jugosa. Lo que dices de Roeg es verdad, y yo creo que es debido a que Losey fue muy imitado sin ser citado en esa época. Aparte que el tío es bastante camaleón como Polanski, y se hacía al país donde produjera, cuando hizo pelis en Francia le salieron muy francesas a la Resnais, y en uk le salían muy free cinema primero y luego muy modernetas sesenteras después.
 
Hoy tocaba Machine Girl
The Machine Girl (2008) - FilmAffinity

the+machine+girl.jpg



Pues la esperaba bastante peor.
A diferencia de las de Yoshihiro Nishimura (el de Tokyo Gore Police&co) esta es -aún- más contenida y no se limita a cutrerío tras cutrerío. Intenta colar más argumento estilo anime malo. Pero coño, que se me ha hecho la mar de entretenida. Es más, los momentos de drama están bien llevados, o al menos intentan darle un toque más crudento a la historia. Hasta he sufrido en un par de momentillos.

El resto, pues más de lo mismo (que ya me va bien), absurdeces a punta pala.

No logro entender por qué, pese a tratar de introducir cierta crudeza/tensión sepsual no logran nunca meter un pezón en estas pelis cuando las llenan de taraduras mentales de todo tipo.

En fin, un agradable 6 y un poquito. Debo decir que a esta peli le falta la maestría en los detalles que tiene Nishimura (ejemplo, los anuncios Verhoeven style u otras referencias que le he visto).

Edit: Releyéndome ese -aún- más contenida me ha dado lol
 
patterson12ref rebuznó:
Es que esa aún no la he visto. Me apetece un montón, pero la tengo en un ripeo vhs en español que me da una pereza importante.

Creo que vi el ripeo que dices x no enconrar ni la versión en inglés. La calidad de imagen hacía que el helicótero pareciese una paloma en algunas escenas, no te digo más, hamijo.

X cierto, cuando me des el pen-drive con Ensalada Baudealire mira a ver si me puedes meter también Under the Skin, tron, que muero por verla. Un bratso.

E-pak-sa, los anuncios Verhoeven stail no los ha vuelto a repetir Nishimura tras TGpolice ni creo que lo haga, quítate esa idea de la camesa xq hará que disfrutes menos las demás si vas con expectativa de un TGp 2, cucu.
 
Pues oye Eire, los western de Boetticher están muy bien. Me gusta lo modestos y esenciales que son, mas alla de lo escueto de sus metrajes y presupuestos. Al plantear tramas que se resuelven en cortos periodos de tiempo, con pocos personajes y situaciones, se libran de la ñoñeria de un Ford (jeje) o de los ornamentos mas cansinos del genero (caballerias, salones, diligencias...). Vamos, que son mas bien depuradas piezas de suspense. También me gusta como resuelve la violencia, como ese escopetazo en la cara en The Tall T, o la ambigüedad de sus villanos.

Por cierto, el omnipresente paisaje de montañas zurullosas es el mismo de los creditos de tu querisidima Django Desencadenado. Y que en Breaking Bad haya un personaje apellidado Boetticher también debe ser un homenaje.

No me contestes, se que estas de acuerdo.

patterson12ref rebuznó:
Aparte que el tío es bastante camaleón como Polanski, y se hacía al país donde produjera, cuando hizo pelis en Francia le salieron muy francesas a la Resnais, y en uk le salían muy free cinema primero y luego muy modernetas sesenteras después.

Pues si, solo hay que ver su adaptacion de Modesty Blaise, que parece mentira que sea del mismo director de El mensajero.

Tambien le veo algo de Visconti, pero igual es por Dirk Bogarde.
 
Atrás
Arriba Pie