Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Las de Bronson me gustan, hace poco echaron un par de Death Wish y me las vi.

Bronson tiene mejor filmografía que Estalone, y entre sus grandes películas uno de los mejores westerns de todos los tiempos, "Hasta que llegó su hora" (1968) de Sergio Leone, además de aparecer como secundario en otros tantos durante los 50-60. Le caga y le mea en el pecho al Estalone y su boca de mierda, que ya la debe tener en el cogote.
 
POOR THINGS/POBRES CRIATURAS
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Un cirujano que se dedica a realizar experimentos macabros resucita a una mujer un poco de aquella manera. Cuando descubre la follambre decide fugarse de aventuras a darle al fornicio sin parar y a descubrir mundo.
Una historia perversa, colores que explotan en tus córneas, escenarios inmersivos, paisajes asombrosos y el mejor uso de la lente "ojo de pez" que he visto fuera del género de los vídeos de skateboard. Te la como, Yorgos Lanthimos.
⭐⭐⭐⭐⭐

DUNE PARTE 2
No pongo el trailer que lo tendréis más que visto.
Mejor que la 1. Más trama, más personajes, más acción. Sin embargo, como se comentó en el hilo de Dune, muchos elementos esenciales de la trama (por qué es tan importante la especia, por qué las peleas cuerpo a cuerpo...) siguen sin estar bien explicados. Pero es comprensible. Mucha tralla. Mucha información en dos películas. No sé, quizá había alguna manera de introducir todo ese "lore" de partida. Pero vamos, pasas un rato emocionante. Un poco hueca sentimentalmente pero a nivel visual es asombrosa. Mi momento favorito a este respecto, las escenas en el planeta de los Harkonnen (busca en Google), Giedi Prime. En cuanto al sonido también es impresionante, tanto los efectos como la banda sonora. Más fiel que la de Lynch y sin embargo esta me llega menos a la patata. No sé si tendré ganas de ver las siguientes entregas, que ya ha confirmado Villeneuve que quiere hacer.
⭐⭐⭐

BEAU TIENE MIEDO/BEAU IS AFRAID
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Un hombre patético incapaz de tomar decisiones y afrontar problemas promete a su dominante madre que va a ir a visitarla por su cumpleaños pero todo se tuerce de forma demencial.
La película se divide en varias escenas con ritmos y tonos totalmente diferentes, salpicadas con flashbacks de su infancia y su primer amor. La primera parte es lo más estresante que he visto en una pantalla desde aquel episodio de The Bear en que se les olvida encender la máquina de los pedidos online y de repente les llegan todos a la vez y todo el mundo saca lo peor de sí mismo y se convierten en hijos de puta. Pues eso multiplicado por 10.
Una puta obra de arte que se folla tu mente de maneras muy extrañas y que culmina en un final oscurísimo. De Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary. Estad pendientes de todo lo que hace este hombre, hacedme caso.
⭐⭐⭐⭐
 
BEAU TIENE MIEDO/BEAU IS AFRAID
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Un hombre patético incapaz de tomar decisiones y afrontar problemas promete a su dominante madre que va a ir a visitarla por su cumpleaños pero todo se tuerce de forma demencial.
La película se divide en varias escenas con ritmos y tonos totalmente diferentes, salpicadas con flashbacks de su infancia y su primer amor. La primera parte es lo más estresante que he visto en una pantalla desde aquel episodio de The Bear en que se les olvida encender la máquina de los pedidos online y de repente les llegan todos a la vez y todo el mundo saca lo peor de sí mismo y se convierten en hijos de puta. Pues eso multiplicado por 10.
Una puta obra de arte que se folla tu mente de maneras muy extrañas y que culmina en un final oscurísimo. De Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary. Estad pendientes de todo lo que hace este hombre, hacedme caso.
⭐⭐⭐⭐

Sólo comentar que Ari Aster rodó la película, la más cara de A24 con un coste de 50 millones de dólares, y el muy cabrón se presentó con un montaje de cuatro horas y media.

Le dijeron que ya podía ponerse a recortar metraje más deprisa que corriendo y si uno se fija se notan los tijeretazos en varias ocasiones.

Ójala algún día saquen la versión original del director, porque aún mutilada es ya para mí una película de culto. Imprescindible para todo forero de bien.

Y Aster ya esta preparando su nuevo film para 2025 llamado "Eddington" que contará con Emma Stone, Joaquin Phoenix y Pedro Pascal de protagonistas y lo poco que se sabe es que sucede en el rodaje de un western durante la pandemia. Así que apuntadísima.
 
Vamos que no has visto ni la mitad de sus películas

Tampoco hace falta tragar mierda por un tubo para saber que no está buena, vistas cuatro o cinco de este tipejo vistas todas. Los parámetros de su cine suelen ser tres: actuaciones pésimas, guión malo, y situaciones inverosímiles. Y en sus incursiones en la comedia es mejor ni entrar. A ver si vamos a hacer ahora lo blanco negro cojones, que en la filmografía de Stallone una película buena es la excepción a la regla, que eso lo sabe todo el mundo que sepa un poco de cine.

Por cierto, se me ha olvidado mencionar esta hamez del maestro Silvestre:

images.webp


En esta ocasión se pone detrás de las cámaras para perpetrar una de las secuelas prescindibles más infumables de la historia del cine, con un John Travolta muy golosón que si ya por aquellas fechas estaba en caída libre, con este esperpento se hundió más en la mierda si cabe.

Madre mía, es que ni una buena :lol:
 
Tampoco hace falta tragar mierda por un tubo para saber que no está buena, vistas cuatro o cinco de este tipejo vistas todas. Los parámetros de su cine suelen ser tres: actuaciones pésimas, guión malo, y situaciones inverosímiles. Y en sus incursiones en la comedia es mejor ni entrar. A ver si vamos a hacer ahora lo blanco negro cojones, que en la filmografía de Stallone una película buena es la excepción a la regla, que eso lo sabe todo el mundo que sepa un poco de cine.

Por cierto, se me ha olvidado mencionar esta hamez del maestro Silvestre:

Ver el archivos adjunto 162415

En esta ocasión se pone detrás de las cámaras para perpetrar una de las secuelas prescindibles más infumables de la historia del cine, con un John Travolta muy golosón que si ya por aquellas fechas estaba en caída libre, con este esperpento se hundió más en la mierda si cabe.

Madre mía, es que ni una buena :lol:

No seamos tan crueles con Tollone. A ver qué actor no tiene unas 40 películas de mierda. :lol:
 
Venga, que voy a opinar sobre la mesita esa. Sirve de algo que lo haga? No. Pero tampoco que lo hagáis vosotros y en algo tendremos que echar el día.

1716584953516.webp



La primera vez que escuché hablar de ella fue a Jorge Pinarello en su canal de YouTube, “Te lo resumo”. Decía que era una de las mejores películas del año 23. Él, que es argentino, ya me había descubierto varias pelis rodadas en el estado español años antes, y siempre le hago caso (aunque no siempre esté de acuerdo).

Luego me olvidé, porque siempre son muchas cosas las que recomienda, y esta no la encontraba por ningún lado. Hasta ahora, que, curiosamente, gracias a Stephen King se ha convertido en el hit de la temporada.

Es una peli realmente barata. Hecha con dos duros y muy pocos actores (y localizaciones). Pero tiene lo que tiene que tener: un dominio de la tensión acojonante. Eso de que la comparen con Hitchcock lo veo muy acertado salvo que en esta el McGuffin es bastante más salvaje.

Por no contar nada: la película es cojonuda, pero creo que el hype (se escribe así? con y?) le va a hacer un flaco favor... No solo mucha gente que no son su publico la verá si no que, además, echarán pestes sobre ella. Porque no es para todo el mundo (y por eso es buena, claro).

En definitiva, para mí es un sí rotundo. Cuando alguien consigue tanto con tan poco no puedo más que quitarme el sombrero y dar gracias de que exista un mundo más allá de Netflix, Marvel y Star Wars, en el que todavía se puedan ver películas de verdad.

Como decía aquel: “Gustará al que le gusten las películas de verdad. No gustará a los que le gusten Netflix, Marvel y Star Wars”.

Esto os lo afirmo yo, que no tengo ni puta idea. Que pase el siguiente opinólogo!
 
Última edición:
Venga, que voy a opinar sobre la mesita esa. Sirve de algo que lo haga? No. Pero tampoco que lo hagáis vosotros y en algo tendremos que echar el día.

Ver el archivos adjunto 162894


La primera vez que escuché hablar de ella fue a Jorge Pinarello en su canal de YouTube, “Te lo resumo”. Decía que era una de las mejores películas del año 23. Él, que es argentino, ya me había descubierto varias pelis rodadas en el estado español años antes, y siempre le hago caso (aunque no siempre esté de acuerdo).

Luego me olvidé, porque siempre son muchas cosas las que recomienda, y esta no la encontraba por ningún lado. Hasta ahora, que, curiosamente, gracias a Stephen King se ha convertido en el hit de la temporada.

Es una peli realmente barata. Hecha con dos duros y muy pocos actores (y localizaciones). Pero tiene lo que tiene que tener: un dominio de la tensión acojonante. Eso de que la comparen con Hitchcock lo veo muy acertado salvo que en esta el McGuffin es bastante más salvaje.

Por no contar nada: la película es cojonuda, pero creo que el hype (se escribe así? con y?) le va a hacer un flaco favor... No solo mucha gente que no son su publico la verá si no que, además, echarán pestes sobre ella. Porque no es para todo el mundo (y por eso es buena, claro).

En definitiva, para mí es un sí rotundo. Cuando alguien consigue tanto con tan poco no puedo más que quitarme el sombrero y dar gracias de que exista un mundo más allá de Netflix, Marvel y Star Wars, en el que todavía se puedan ver películas de verdad.

Como decía aquel: “Gustará al que le gusten las películas de verdad. No gustará a los que le gusten Netflix, Marvel y Star Wars”.

Esto os lo afirmo yo, que no tengo ni puta idea. Que pase el siguiente opinólogo!
A mí me gustó mucho, juega muy bien manteniendo el tempo de la angustia y la tensión, los actores lo bordan y va a lo que va sin entretenerse y te lanza a la cara la pregunta de: ¿Qué harías tú en esa situación?

Por ponerle un "pero" da un poco la sensación de ser un corto alargado, aún así muy bien.
 
Coincido con las 2 opiniones de arriba sobre esa pilícula. Para ser españorda me gustó mucho, van al grano sin gilipolleces y hay una muy buena tensión durante toda la peli. Al principio fui algo reacio a verla porque vi que salía esa tía gorda que murió hace poco, la Itziar no se qué y pensé que sería la típica mierda española, pero no, además de que esa señora no sale casi nada.

El que sale también aunque sea en un papel secundario es el actor que aparecía disfrazado de Darth Vader en La Comunidad de Álex de la Iglesia que me parece un friki bien gracioso.
 
Ahora mismo veo Tamaño natural de Berlanga, es la de la muñeca. La echaron ayer en la 2 y la grabé. Hace muchos años que no la veía, me está gustando tanto como entonces.
 
m.media-amazon.com-108628128951307150.webp


Hacía como veintimuchos años que no veía pelis de Edward Burns. Peli noventera y relativamente amable, se deja ver y disfrutar. Con una Cameron Díaz en su prime que más buena no podía estar. Burns bien en su papel de joven desnortado, y una Aniston solvente en sus primeros años de Friends. Nueva York de fondo, taxis, pesca con el padre jubileta (aquí el padre de Frasier hace de bombero retirado), y mucho años 90 para los notágicos. Toda la banda sonora es de Tom Petty.

La vi en FullHD proveniente de un BluRay. La peli no ha sido remasterizada, con lo que hay algo de grano y el bitrate no es muy alto, aún así se disfruta. Molaría verla remasterizada y el sonido sin compresión, o con el mínimo.
 
Ver el archivos adjunto 162966

Hacía como veintimuchos años que no veía pelis de Edward Burns. Peli noventera y relativamente amable, se deja ver y disfrutar. Con una Cameron Díaz en su prime que más buena no podía estar. Burns bien en su papel de joven desnortado, y una Aniston solvente en sus primeros años de Friends. Nueva York de fondo, taxis, pesca con el padre jubileta (aquí el padre de Frasier hace de bombero retirado), y mucho años 90 para los notágicos. Toda la banda sonora es de Tom Petty.

La vi en FullHD proveniente de un BluRay. La peli no ha sido remasterizada, con lo que hay algo de grano y el bitrate no es muy alto, aún así se disfruta. Molaría verla remasterizada y el sonido sin compresión, o con el mínimo.
A mí es una peli que me gusta muchísimo, sencilla pero muy bien hecha y con unos diálogos realmente brillantes. Las relaciones entre los personajes están muy bien tejidas, es una delicia.

De este rollo tuvimos algunas joyas que hay que reivindicar porque con el tiempo ganan, y habría que ponérselas a los más jóvenes porque describen espléndidamente el paso de la juventud a la madurez. Me viene a la cabeza la espléndida "Beautiful Girls", otra chulada.
 
A mí es una peli que me gusta muchísimo, sencilla pero muy bien hecha y con unos diálogos realmente brillantes. Las relaciones entre los personajes están muy bien tejidas, es una delicia.

De este rollo tuvimos algunas joyas que hay que reivindicar porque con el tiempo ganan, y habría que ponérselas a los más jóvenes porque describen espléndidamente el paso de la juventud a la madurez. Me viene a la cabeza la espléndida "Beautiful Girls", otra chulada.
Beautiful girls para mí está muy por encima. Y sí, en los 90 se hizo mucho cine así, ni indie ni mainstream y que por mi parte estoy guardando remasterizado y disfrutando de verlo con una calidad que ni soñábamos cuando si ni la veías en el cine te tocaba alquilarla en un VHS cochino y verla en la tele de tubo.
 
Si te ha gustado esta, mírate también "El vídeo de Benny", del mismo director, donde se trata el mismo tema, y es una película bastante perturbadora y algo más elaborada que esta en el argumento. Michael Haneke es de los pocos directores europeos actuales que, en mi opinión, merece la pena del cine moderno.
Joder, no la conocía pero ya me la he buscado. Está de alquiler en Prime, así que este finde tocará visionado.
 
Viendo el revuelo mediático que hay con esta película de hace dos años, me dio por buscarla (realmente me creé una cuenta de Filmin, si) y verla. Y no sé. Es verdad que la tensión que genera es desagradable pero como calidad de película me parece terrible.
 
062603.jpg


Un mierdón. Terror dicen que es. Pues no. Usa todas las cosas típicas de las películas del género pero ni fu ni fa. Basada en leyendas y en documentos de juicios reales a brujas y cosas de esas del tiempo en el que se ambienta: Nueva Inglaterra en sus inicios con los puritanos salidos de madre en plan Salem, letra escarlata y tal. A una familia la expulsan de un pueblo, se montan una granja en otro sitio y empiezan a perderse y morirse los niños de la familia. No se sabe qué carajo nos quiere contar el director. Si realmente hay una bruja en le bosque, si es la hija mayor la que es la bruja, si es la madre, si son los gemelos, si hay alguien loco o están todos locos, si se comen el maiz con algún hongo y están intoxicados, lo hizo un mago, una paranoia de los teóricos de los alienígenas ancestrales, están en un videojuego, etc, etc. Lo que se os ocurra vale por que lo que es, sin duda, es una mierda. Han querido juntar cosas que habrán leído sueltas en cualquier sitio y no se han preocupado mínimamente de hilarlas. Las cosas pasan sin mas. No tan mal como en Alatriste; pero por ahí van los tiros.

Y encima lenta de cojones.
 
Con esto de que el otro día fui a ver a una banda que hace versiones de B.S.O's de Tarantino, me ha dado por repasar parte de su filmografía.

Ayer tocó esta, que no la había vuelto a ver desde el 97.

1716994010775.webp


Y oye, PUTO PELICULÓN!
(Un día podríamos pararnos a hablar de los personajes femeninos de las pelis de este hombre).
 
Última edición:
Con esto de que el otro día fui a ver a una banda que hace versiones de B.S.O's de Tarantino, me ha dado por repasar parte de su filmografía.

Ayer tocó esta, que no la había vuelto a ver desde el 97.

Ver el archivos adjunto 163211

Y oye, PUTO PELICULÓN!
(Un día podríamos pararnos a hablar de los personajes femeninos de las pelis de este hombre).

Es la más floja de Tarantino con diferencia.
 
@Angulo de Tarantino qué te parece Los odiosos ocho, a mí se me hace pesada.

A mí tampoco me gusta especialmente, le sobra metraje y en algunos momentos es un puto desfase. Me parece más un capricho de Tarantino, un "voy a hacer lo que me salga de los cojones sin tener en cuenta al público o a la crítica porque me lo puedo permitir y me da igual si les gusta o no". Venía de hacer su película más exitosa, Django, otro western curiosamente, y me parece que le sudaba un poco la polla todo.

Discrepo. Death Prooff es mucho peor.

Y Jackie Brown me parece superior a Django o los Bastardos. Que tienen momentos de gran cine, pero como películas me parece mejor la de la negra.

Death Proof, siendo también flojeras, tiene algunos momentos muy potentes repartidos por toda la película. Acuérdate del bailecito del bar, de la colisión frontal, del final... Jackie Brown no tiene eso, es sólo diálogo, diálogo y más diálogo. La intente revisionar hace poco y no pude porque me salía continuamente de la trama. A mí por lo menos me aburre, la otra por lo menos se hace más amena.

Y qué digas que Jackie Brown es mejor que Django es ya para colgarte de los talones y despellajarte vivo con un abrelatas oxidao, vamos no me jodas!
 
Ahora que hablan de Tarantino...

Ha cancelado "The movie critic" a pocos meses de empezar a rodar, la que iba a ser su última película, por lo visto no ha quedado contento por como le ha quedado el guion y que vaya, que no lo ha visto claro.


Y eso que el argumento era interesante ya que iba de un crítico de cine que publica sus reseñas en revistas porno.

En fin, ya sacará algo.
 
Arriba Pie