pim_pam_pum rebuznó:
Como a los Wachowski los productores de Matrix les debieron quemar los oídos para que dieran una explicación para gilipollas, se nota que les ha quedado costumbre y para explicar ésta historia se reiteran demasiado.
Será po que en "V de Vendetta" los productores son ellos mismo, además de los guionistas.
Mr. Green Genes rebuznó:
Aunque no sea fiel al comic me ha gustado, suficientemente arriesgada es ya (no entiendo como no ha sido censurada)
¿Censurada? ¿Por quién? Yo creo que la censura, en el mundo occidental hace mucho que dejó de existir, como mucho se le da una calificación a las películas. Otro tema es que los productores no quieran poner la pasta porque consideren que la película no va a agradar al público, pero censura, que en sentido estricto es gubernativa, no existe.
En cuanto a mi opinión sobre la película: me gustó mucho. Hacía varios meses que no salía tan contento del cine. Supongo que algo tendrá que ver el hecho de que desconocía el argumento (esquivé al puto Frenillo de milagro) y el comic, pero también tendrá que ver el ritmo narrativo, el inusual argumento, un guión muy trabajado con varias referencias a clásicos literarios y un notable desarrollo de los personajes.
la estética muy conseguida y el trabajo de Hugo Weaving (en versión original, lógicamente) es BRILLANTE. Cómo disfruté con la aliteración en 'v' de los versos de presentación!! Los discrusos tanto de V como del Líder son perlas interpretativas. Natalie Portman está guapísima (y empitonada en varias escenas, hecho en absoluto desdeñable) pero no la veo a la altura de la situación. El policía me gustó bastante más.
Y hablando del policía, alguien podría aclararme por qué encuentra la entrada al túnel del metro justo en la víspera del 5 de Noviembre, bastante absurdo si llevaba meses buscando... ¿o es que me perdí algo?