V for Vendetta WACHOWSKI RETURNS [ ESTRENO ]

tambien esta el detallito poner a John Hurt de "gran hermano", cuando fue protagonista de la adpatacion de "1984"
22266_2.jpg

1984_still.jpg
 
Y lo de la música de Benny Hill en el programa paródico. Qué puntazo.
 
eso si..de ver la peli doblada a verla en version original hay 10.000 km de distancia
joder como la caga el doblaje en español el joputa de aquellos maravillosos años..nada que ver con hugo weaving..coño,es que ver la escena de cuando se dirige por tv a todo londres en ingles es una delicia..deliciosamente ajustada a la musica del momento..pero el actor de doblaje no lo logra
 
pai-mei rebuznó:
eso si..de ver la peli doblada a verla en version original hay 10.000 km de distancia
joder como la caga el doblaje en español el joputa de aquellos maravillosos años..nada que ver con hugo weaving..coño,es que ver la escena de cuando se dirige por tv a todo londres en ingles es una delicia..deliciosamente ajustada a la musica del momento..pero el actor de doblaje no lo logra

:shock:

Gracias. Me has evitado perder el tiempo bajándola doblada.
 
Ayer vi la pelicula y hoy mismo me he leido el comic, y la verdad es que me ha parecido más interesante la primera. El comic esta muy bien, pero lo veo excesivamente pretencioso. Habiendo leido V de Vendetta y Watchmen, la verdad es q no entiendo como hay quien considera a Moore como superior como guionista con respecto a Frank Miller. A mi juicio no hay color. Con respecto a la pelicula, me ha gustado más su estilo de narración que el de la historieta original, que peca de pretenciosidad y de un exceso de personajes. Prefiero al V más humano que aparece en la adaptación que al extraño personaje del comic, con el que resulta dificil simpatizar. En general, me ha parecido más evocadora la pelicula que el comic, aunque en el guion adaptado queden algunos cabos sueltos como el de la explosión de Larkhill, en el comic provocada por V y en la pelicula como hecho fortuito, o el hecho de la relación que la doctora establece entre V y las Violet Carson, cuando en la pelicula se nos presentan como algo derivado de la nota de Valerie, que en principio se presupone oculta a las autoridades debido a que V sigue conservando el original. Como es posible que la doctora relacionase entonces? Seguramente venga del original, en el que V, tras la transformación intelectual que sufre por los efectos del suero experimental que le suministran, se convierte en un experto en su cultivo. Sobre todo, donde he visto una mejor historia en la pelicula que en el comic es en el final. No entiendo por qué muere V en el comic, y sin embargo en la pelicula si queda claro, aunque con el patinazo del enamoramiento, quizas algo accesorio, aunque en el comic V le diga a Evey "Te quiero" antes de morir.
 
Me ha parecido un truño bastante infumable.. No se, a mi me mosqueo que repitieran tanto lo mismo, como tomando a todo el mundo por gilipollas totales... Esos flashbacks, esos cuchillos a camara lenta.
Aparte me ha parecido un poco soporifera, aunque bueno, para como esta la cartelera desde luego puede llegar a parecer una perita en dulce.
 
Bueno por aqui hay mucha gente que entiende muchisimo de cine, pero no es mi caso.
Así que me limitare a decir que la película me pareció cojonuda, su mensaje me agrada, y la forma de transmitirlo me parece genial.

Saludos.
 
Feverish rebuznó:
No se, a mi me mosqueo que repitieran tanto lo mismo, como tomando a todo el mundo por gilipollas totales...

Estoy de acuerdo, es jodidamente reiterativa, pero sólo lo es con algunos datos porque deja bastante sin explicar.
 
Habiendo leido V de Vendetta y Watchmen, la verdad es q no entiendo como hay quien considera a Moore como superior como guionista con respecto a Frank Miller.

Pon esto en un foro de comics y se reiran un rato. Hasta el fan mas acerrimo de Miller sabe que nunca ha destacado en los guiones y que Moore los ha revolucionado.
 
Bien, dado que mi anterior intervención no se puede decir que fue extensa en detalles, os propondré un ejercicio de imaginación, para que de esta forma podais ver desde mi punto de vista ( y el de otros) como veo yo esta pelicula:

" Imaginad que anuncian una nueva adaptación del Quijote, y tu has leido y disfrutado el libro y lo tienes en si como una obra perfecta, que ni le falta ni le sobra nada, bien, hasta aquí todo perfecto. Pero llega el dia del estreno de la pelicula a la que vas con toda tu ilusión y ves horrorizado como:

1) Don Quijote no esta loco, simplemente es un poco excentrico.
2) Sancho panza es homosexual y le tira todo el rato los tejos al Quijote, a lo que este responde con tolerancia, impropia de esa época.
3) Don Quijote mata gigantes "ala Matrix" a lomos de su caballo.
4) Don Quijote termina con todos sus enemigos y personajes fusionados y se casa con Dulcinea siendo feliz y comiendo perdices. "

¿ Qué pensarias de la pelicula ?
Yo lo mismo.
Pues eso es lo que pienso yo de esta pelicula.
rgeekrage9.jpg

VI VERI VENIVERSVM VIVUS VICI
 
Rarito rebuznó:
Habiendo leido V de Vendetta y Watchmen, la verdad es q no entiendo como hay quien considera a Moore como superior como guionista con respecto a Frank Miller.

Pon esto en un foro de comics y se reiran un rato. Hasta el fan mas acerrimo de Miller sabe que nunca ha destacado en los guiones y que Moore los ha revolucionado.

Que Frank Miller nunca ha destacado en los guiones? Eso si que es de risa. Entonces quien revitalizó a Daredevil, primero como dibujante y posteriormente como guionista? Y que hay de "Batman: El Retorno del Señor de la Noche", considerada por muchos la mejor obra del comic art? (titulo que por cierto se disputa con Watchmen). Y Sin City, creada integramente por él? Si te gusta mas Moore, muy bien, pero no digas estupideces, porque incluso Moore venera a Miller en el preludio de Dark Knight Returns.
 
Vaya puta mierda de peli. El que diga que es un peliculón que vaya a un psiquiatra.
Vaya coñazo, su puta madre.
 
La he visto ayer y me ha decepcionado un poco, prometía más.
Lo mejor Natalie Portman.
 
frenillo rebuznó:
))SeVitiE(( rebuznó:
Cuánto mal nacido hay en este país. Esto de envejecer y que tu cerebro siga anclado en la personalidad de un niño de instituto da lástima. Sigue haciendo la ánguila con tu vida, que jodiendo a los demás y sacándole brillo a tu polla con tu propia a boca irás trampeando en este mundo con más pena que gloria. Hay gente que ha nacido sólo para dar pena... pero que le vamos a hacer

No te mosqueees pitxi, que cuando le vana tirotear a V al final de la peli y les dice que no les dara tiempo a recargar, o eso entendi ya que habia bebido y no tenia subtitulos, V lleva una especie de coraza que evita que muera. Al final mata al malo, lo ahoga y luego se va a reunir con la Natalie, donde hablan, V muere y Evyl enciende el vagon explosivo

QUIERO MATARTE MALDITO CERDO
 
Bladelord rebuznó:
. Habiendo leido V de Vendetta y Watchmen, la verdad es q no entiendo como hay quien considera a Moore como superior como guionista con respecto a Frank Miller. A mi juicio no hay color.

lee from hell del señor alan moore y luego me cuentas...
me encanta frank miller...pero tan solo leete from hell...
 
Bladelord rebuznó:
Rarito rebuznó:
Habiendo leido V de Vendetta y Watchmen, la verdad es q no entiendo como hay quien considera a Moore como superior como guionista con respecto a Frank Miller.

Pon esto en un foro de comics y se reiran un rato. Hasta el fan mas acerrimo de Miller sabe que nunca ha destacado en los guiones y que Moore los ha revolucionado.

Que Frank Miller nunca ha destacado en los guiones? Eso si que es de risa. Entonces quien revitalizó a Daredevil, primero como dibujante y posteriormente como guionista? Y que hay de "Batman: El Retorno del Señor de la Noche", considerada por muchos la mejor obra del comic art? (titulo que por cierto se disputa con Watchmen). Y Sin City, creada integramente por él? Si te gusta mas Moore, muy bien, pero no digas estupideces, porque incluso Moore venera a Miller en el preludio de Dark Knight Returns.

Pse, que quieres que te diga. Miller hace siempre Miller...su Batman, es igual que su daredevil, que a su vez es igual que su Lobezno...Aprenden artes marciales con un sensei, hay una organización malvada con la que luchan ( por ejemplo, La mano, que es una copia barata del clan ninja de Lobo Solitario)...lo único que hizo fue añadir la ultraviolencia a los comics...ni siquiera el giro a las frases adultas, lapidarias y no se que..que quien lo hizo en realidad fue la "brit invasion" de los 80. Moore, Gaiman, Delano, etc. Lo único realmente bueno, que no original, ya que es una versión extrema de los estereotipos, es lo que hizo con Sin City...y el último, el de Ida y vuelta al Infierno, apesta. Moore le da mil vueltas. Un saludo.
 
bueno, anoche ví la de "v, de vendetta" y no me parece la gran cosa.
me esperaba más, porque aunque la idea esta de pm y tal, el protagonista me parece ridículo por momentos y le falta algo más de carisma y no ser tan típico y tan forzado a aparentar... y encima, como siempre tienen que meter amor a todo heroe por muy vengativo y muy cerebral que sea... el papel de la co-protagonista está de pegote y se nota.
ya les paso con matrix donde llegaron al ridículo extremo casi dando como protagonista y heroe al amor por encima del propio protagonista y sus condiciones.
pues eso un buen intento de buena película que se queda en eso, un intento más de hacer una buena peli.
aunque reconozco que la última media hora me puso la carne de gallina por momentos y es que es una pasada el final.
 
aulhakeci rebuznó:
Simplemente Genial !!!!!

Lo mismo digo.

La vi ayer. La escena de la caida del domino es acojonante. Menos mal que no os hago ni puto caso.
 
gotah rebuznó:
Menos mal que no os hago ni puto caso.

jasjajasjasjasjs

A mi tambien me ha parecido muy buena.

El que no entienda la pelicula... es que igual no es que no lo expliquen bien, sino que igual, es el que... no da pa mas...

Porque la pelicula es clara y diafana. Al menos para mi.

Tiene accion trepidante. No se, ami me ha gustado mucho.

De lo mejor que he visto ultimamente.
 
Gambling rebuznó:
gotah rebuznó:
Menos mal que no os hago ni puto caso.

jasjajasjasjasjs

A mi tambien me ha parecido muy buena.

El que no entienda la pelicula... es que igual no es que no lo expliquen bien, sino que igual, es el que... no da pa mas...

Porque la pelicula es clara y diafana. Al menos para mi.

Tiene accion trepidante. No se, ami me ha gustado mucho.

De lo mejor que he visto ultimamente.

El que no entienda la pelicula es simple y llanamente imbecil, pues las 3 chorradas de las que consta las explican hasta la saciedad y con respecto a lo de la accion trepidante... ¿ en cual de las dos peleas ocurre esa accion trepidante :lol:?
A to esto, la escena del domino es de lo mas tipico que he visto en el cine desde hace mucho tiempo, tipica escena que es carne de trailer y que busca impresionar a la borregada menos exigente
 
Feverish rebuznó:
El que no entienda la pelicula es simple y llanamente imbecil, pues las 3 chorradas de las que consta las explican hasta la saciedad

Como a los Wachowski los productores de Matrix les debieron quemar los oídos para que dieran una explicación para gilipollas, se nota que les ha quedado costumbre y para explicar ésta historia se reiteran demasiado.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Feverish rebuznó:
El que no entienda la pelicula es simple y llanamente imbecil, pues las 3 chorradas de las que consta las explican hasta la saciedad

Como a los Wachowski los productores de Matrix les debieron quemar los oídos para que dieran una explicación para gilipollas, se nota que les ha quedado costumbre y para explicar ésta historia se reiteran demasiado.

me sali del cine en la 2 porque no podia con este tipo

007_j_architect.jpg
 
Bueno, vi esta peli como hace un mes in Inglaterra y ayer me fui a verla al cine porque tenia curiosidad de ver la traduccion y de ver como quedaba el EXTRAORDINARIO trabajo del señor Hugo Weaving al quitarle aquello con lo unico que puede actuar es una pelicula en la que no se le ve la cara masque un segundo y a contra luz: su voz. No ha estado mal, pero sigo creyendo que es una de esas peliculas que hay que ver en version original por cojones.

La peli no es perfecta, pero es buena. Aun diria mas, *rematadamente* buena.

Por otro lado y para aquellos que la comparan de forma inferior con el comic original... creo que es equivocado hacerlo: son dos bestias totalmente diferentes. Mi impresion es que los Wachowskis (escritores del guion) han cogido la ambientacion y algunos de los personajes originales de Moore y los han utilizado para contar una historia diferente sobre un mundo diferente. Donde Moore realizaba una critica sobre los años 80 y el brutal Tatcherismo y le oponia una vision nihilista y anarquica, los Wachowski nos hablan del mundo actual, de los problemas morales y civiles de la llamada "Guerra contra el terror" y de aquello en lo que puede acabar derivando.

De acuerdo, no es la V de Vendetta de Alan Moore, no lanza el mensaje que Moore queria lanzar, pero es que ya no vivimos en el mundo en que Alan Moore vivia cuando la escribio y el mensaje que los Wachowskis lanzan me parece igualemente poderoso y pertinente.

Creo que me estoy enrollando y no se si estoy haciendo demasiado sentido... el caso es que personalmente recomiendo verla, especialmente en version original (aunque no la de UK, en la que se ha eliminado una pequeña escena, en la que al entrar V en los estudios de television de Londres, se ve que lleva un chaleco de explosivos).

Un abrazo,
Midian

Remember, remember, the fifth of November
The Gunpowder treason and plot
I see no reason why the Gunpowder treason
Should ever be forgot
 
Atrás
Arriba Pie