¿Versión original o doblada?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que os perdéis la mitad de la interpretación, coño. Putos vagos.
 
Prefiero perderme media interpretación que media película por estar todo el rato leyendo subtítulos.

Llámame raro, pero cuando veo una película me gusta verla, y no leerla.
Uno aprende a leer los subtítulos rápido, si es una peli sueca o coreana. Si es inglesa, sólo necesito leer de vez en cuando alguna palabra que se me escapa. Además de que se aprende mucho inglés (el lenguaje más usado en las pelis que normalmente vemos) viendo pelis en V.O, aunque no lo creas.
 
Uno aprende a leer los subtítulos rápido, si es una peli sueca o coreana. Si es inglesa, sólo necesito leer de vez en cuando alguna palabra que se me escapa. Además de que se aprende mucho inglés (el lenguaje más usado en las pelis que normalmente vemos) viendo pelis en V.O, aunque no lo creas.
Conozco esa teoría, pero me sigo sintiendo incómodo.

Y no es por impedimento. Hay un anime actual, que se ha puesto de moda, que se llama Ataque a los Titanes. Me he visto sus 65 episodios en japonés. Obviamente tengo que leer todo el tiempo, ya que desconozco absolutamente la lengua japonesa. Obviamente con el inglés es mucho más fácil.

Y aún así subir y bajar la vista todo el tiempo me saca de la peli. Sobre todo al tener la sensación de que en la versión original puedo tener la interpretación vocal del actor, pero me pierdo parte de su interpretación gestual.

Que yo soy el primero que reconoce que ver Lincoln doblada no está bien, por muy gran trabajo que haga Jordi Brau.

Pero al final prefiero ver las películas en castellano, aunque siempre me las baje en dual.

Y luego hay casos como JFK. Que todo el monólogo final de Kevin Costner en el juicio es insufrible en versión original, con esa voz absolutamente monocorde, sin expresión, sin matices. Te duermes.

Pero esto ya son anécdotas de un debate más viejo que el foro.
 
Última edición:
Cuando todos entiendan esto, disfrutarán MUCHO MÁS del cine. Puto doblaje.

Por esa regla de tres, uno sólo podría disfrutar de Shakespeare en el Globe; Cats en Broadway y la Casa de muñecas de Ibsen en el Teatro Real de Copenhague.

En fin, sigue sin entender la parroquia que el cine es un arte eminentemente visual.
 
Fin de la polémica:


Si ven las pelis dobladas es porque son unos putos mantas y sólo quieren la peli para pasar el rato. Punto.

No saben la cantidad de buen cine que se están perdiendo y luego lloriqueando porque todas las pelis son lo mismo... Coño, si sólo se miran lo que llega a doblarse, que es lo más comercial, normal que estén hastiados.
 
Última edición:
sólo quieren la peli para pasar el rato. Punto.

Esto es como la otra que dijo el otro día que los inversores de fondos, de forma sorprendente e inaudita, lo hacían para ganar dinero. ¿A dónde vamos a llegar?
 
Última edición:
Los dobladores en este país solo buscan putas jóvenes con tetas operadas españolas de padres españoles y con apartamento.

Esto es lo que realmente importa del cine en V.O. o doblado, hijosdeputa. Así que dejáos de pajas mentales.
 
Los clásicos, y con ello digo hasta los 90, no me importa verlos doblados. Incluso los prefiero en algunos casos, pero hablamos de gente ACOJONANTE. Hablamos de titanes del doblaje.


Yo defiendo la posibilidad de elegir. Cada uno que haga lo que le salga del nurzo, prefiero VO, pero si alguien prefiere verla con doblaje y sobre todo si HA INTENTADO verla en VO me parece perfecto.
 
Yo creo que depende de la película, no creo yo que viendo Rambo Fitst Blood 2 mejore mucho tu inglés la verdad.
 
Última edición:
No puedo creerme que alguien en éste foro defienda el doblaje.
Me decepcionais.

El doblaje debe verse como un mal necesario, a lo sumo. Como un peaje a pagar para que mi padre (76 años), sin la más mínima formación en idiomas, pueda ver una película francesa o americana.

Pero vosotros, no.

Si preferís ver una película doblada, obviamente consideráis el cine como un entretenimiento pasajero de mierda, no como un arte. Ves una peliculilla doblada, juegas un rato al FIFA en la plei, te bebes una cerveza Argus del Lidl, oyes lo último de Daddy Yankee. Es decir, te nutres de entretenimientos de mierda, como quien come pipas.

Pero por favor, vete del foro.
 
Los que se quejan de los subtítulos es porque no saben leer rápido. No falla, nunca, jamás de los jamases.

Eso yes, aquí en spiña tenemos buena escuela de dobladores; hay ciertas pelis que prefiero verlas dobladas porque me despollo, como p. eje. la vida de Brian y su "que te folle un pez". Anyway todo buen señor que se precie debe ver las películas, mínimo, una vez en vose y otra doblada. La animación podéis verla como os salga de los cojones, putos retrasados.
 
Yo las veo según me las encuentro. Dobladas, pues dobladas. VO, pues también me vale. En el 99% de los casos da igual. Cambian detallitos. Una película buena o mala ni la estropea ni la arregla el doblaje. Y tampoco hay tantos actores a los que un buen doblador no les haga justicia. Y no tendría que señalarlo en un foro normal. Pero en este hay que hacerlo. Hablo de cuando las cosas se hacen bien. Que ya me veo algún capullo citándome para recordarme Escuela de Rock y tener que cagarme en sus muertos. Así que todos esos que habéis pensado en Escuela de Rock: Me cago en vuestros muertos.

Y por otro lado. Éste es uno de los detalles en los que se notan los putos posturetas. Todos ahí preocupados por la interpretación del actor. No salen de eso. Gilipollas. En VO tampoco tenéis la verdadera interpretación y la película está alterada. La traducción altera mas que el doblaje. Sólo la traducción, No te digo ya cambiar la propia traducción para que las palabras encajen con la boca de las imágenes.

Esto es un debate artificioso. Cada cual sabe lo que sabe y eso lo capacita para consumir unas cosas y no otras. Es una soberana estupidez discutir esto.
 
No puedo creerme que alguien en éste foro defienda el doblaje.

Defendemos que la gente vea las películas como le salga del nurzo. Así que, tanto una como otra opción tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

Por ejemplo, es cierto que la versión original se impone, por aquello de que nos permite disfrutar del trabajo del actor. Esto es obvio y no hay más vueltas que darle. Pero si abrimos un poco más la manga nos percatamos de que por una parte el cine se compone de numerosos elementos de goce estético, de que por otra parte, la propia esencia del cine es la imagen mucho más que el sonido. Y no se puede negar que la lectura de los subtítulos provoca la pérdida de bastante información visual de la pantalla. Así que por un lado perdemos matices sonoros, y por otro lado, matices visuales.

Yo he visto a grandes directores doblados precisamente para captar tal goce visual y artístico; que en no pocas ocasiones el nivel de refinamiento y belleza visual de tales matices visuales acaba siendo descollante. Vuelvo a poner este vídeo para que se entienda mejor mis pajas de sangre a dos manos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Esta frase que citan, tiene miga.

"It's the visual stimulation that hits the audience; that's the reason for film. Otherwise, we should just turn the light out and call it radio."
 
Última edición:
Los que se quejan de los subtítulos es porque no saben leer rápido. No falla, nunca, jamás de los jamases.
Pues no, yo sé leer muy rápido y me molestan los subtítulos. Ya que hay más motivos, aparte de ese, para que no te gusten los subtítulos.

Y hablar en términos absolutos es de subnormales.
 
Y no se puede negar que la lectura de los subtítulos provoca la pérdida de bastante información visual de la pantalla.
No solo no se puede negar, si no que gente con mucho tiempo libre lo ha demostrado científicamente. No es coña. :lol:

Aparte que es una obviedad.
 
Lee Marvin y John Wayne pasan de ser un absoluto coñazo a jodidos TITANES cuando les oyes hablar.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La animación podéis verla como os salga de los cojones, putos retrasados.

La animación japo hay que verla en VO sí o sí. Bueno, si son los dibujitos que veías de chiquitito, en plan Mazinger Z o Bola de Drac, tiene un pase verlos doblados, y buscar la original es muy de cultureta. Pero ponerse de mayor a ver las pelis de Ghibli dobladas es de ser un paleto. Además, también hay mucho anime bastante poco expresivo que se salva precisamente por las voces.

Y lo de las voces japos, no solo en animación, también en imagen real, da para otro hilo. Casi siempre hay una diferencia de género muy marcada. Ellos con voz cavernosa, y como enfadados, y ellas hablando en susurros y con voz de pito. Supongo que eso debe venir del teatro, porque luego en la vida real la diferencia no es tan marcada.
 
Defendemos que la gente vea las películas como le salga del nurzo. Así que, tanto una como otra opción tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
Y punto.

Al igual que veo el cine/series que me da la gana y no el que se supone que hay que ver, yo veo cine/series como me sale de las pelotas, no como un grupo de iluminados me dice que lo tengo que ver. Me podéis comer la polla todos.

Gente talibán de la VO que luego ve screeners de mierda cutres grabados con el móvil. Esa gente.
 
Atrás
Arriba Pie