Pan=mierda.
Fragás=mierda de cerdo.
Leche de almendras=ni leche ni almendras.
Nutritivo mis cojones.
Uno de los vicios más persistentes de occidente es intentar hacer bebibles todos los alimentos. Ese ansia por ahorrar tiempo y no masticar es enfermiza. Intentar beber la fruta a toda costa mediante disparatados artilugios como el nutribullet. Y hacer leche de cualquier cosa. Yo he llegado a la conclusión de que, además de ahorrar en aparatos, me ahorro luz, agua, detergente y salud comiendo la fruta en vez de beberla. A cambio sólo pierdo tiempo. Antes pensaba que la leche era indispensable, aunque sea para echarle cereales, luego probé con leches alternativas a la de vaca: cabra, oveja, avena, arroz, almendras...
Después me di cuenta de que en realidad lo que había que hacer era dejar de comer cereales. Solo mantengo la avena, pero resulta que en vez de echarla en lecha fría, he redescubierto la noble tradición de hervirla en agua, con lo que suelta su gelatina natural, comes caliente, y le puedes echar de todo, yo le añado lo que tenga a mano: amaranto, quinoa, polen, canela, jengibre en polvo, alga espirulina, sésamo, linaza...y otras cosas que ya ni se lo que son, que estaban criando polvo en el armario.
Yogur bebible, otra aberración.
Yo también desayuno avena del Mercadona, leche de avena del Mercadona,una cucharada de cacao del Mercadona y una cucharada de frutos rojos, los del Mercadona están bien pero me los traigo del curro, 2 min al micro y a empezar el día.
Pero que sea de postre la cucharada , no te vayas a exceder...
Yo también voy a desayunar frutos rojos, pero de medio kilo no bajo. Frescos por supuesto. Compro por kilo cada uno y los mezclo, como no duran tengo que podar pronto las bandejas. Ya si hay cerezas me aproximo al kilo, que me pongo y no puedo parar.
Hoy comeré menos, qué hay mango, naranja y guanábana. Ayer desayuné una guanábana del tamaño de un melón.