Wall-e

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Feverish
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La vi ayer y me pareció una jodida delicia, los personajes entrañables, la estupenda banda sonora, la historia en si y como no la apabullante calidad visual. Quizá me descolocó un poco la inclusión de personajes reales, lo cual creo que no había ocurrido en ninguna peli Pixar (que alguien me corrija si me equivoco). Coincido también en lo que decís sobre la primera parte, una maravilla.

Altamente recomendable aunque me sigo quedando con Ratatouille.
 
erpelele rebuznó:
Altamente recomendable aunque me sigo quedando con Ratatouille.

Yo no comparto esa opinión. Aún pareciéndome Ratatouille una magnífica peli, creo que no llega a la altura de Wall.E. Ojo, que como ya he dicho antes para mí las cintas de Pixar oscilan entre el sobresaliente y la matrícula de honor, pero simplemente la del ratón se queda en el primer grupo mientras que Wall.E lidera el segundo grupo.

Es que la del robotito trata tantísimos temas y tiene tantísimos matices en cada escena que que termina por apabullar.

Por cierto, ayer llevé a mi sobrina a ver Kung-Fu Panda y vamos, después de ver Wall.E te crees que estás viendo juguetes de cartón-piedra. Y el caso es que es divertida, pero no más, vamos para los niños perfecta, que es su objetivo, no hay nada que objetar. Pero es como comparar al Alcoyano y al Barça o al Madrid, juegan en ligas diferentes.
 
Me quedo con la primera parte, la de aires más postapocalípticos. Pase aún la sociedad decadente de futuros gordos impedidos- Pero lo que hace que me acaben repeliendo este tipo de pelis son las puñeteras persecuciones absurdas entre muñequitos. Me mata, simplemente me mata. Brumm piu piu jaja brummm ziumm.


Pero vamos, para haber roto mi promesa de no volver a ver películas de animación nunca más, bien.
 
Es que la del robotito trata tantísimos temas y tiene tantísimos matices en cada escena que que termina por apabullar.

Bueno puede que con un segundo visionado aprecie esos detalles y cambie de opinión.

Por cierto estuve a punto de aplaudir a modo de ovación al terminar la peli, pero el miedo a quedar en el más absoluto de los ridículos me frenó, pero creo que muchos me hubieran secundado porque se notó que toda la sala alucinó con la película.
 
Bueno, pues ya la he visto.

A ver, la peli mola mucho, ciertamente, su técnica es impecable y la historia entrañable, pero tampoco es que te deje impresionado hasta el punto de no dejar de pensar en ella durante los siguientes días, y que forme parte de tu memoria de forma permanente, que es lo que yo experimento cuando veo una peli y la califico de obra maestra.



Por lo demás, nada más empezar me ha recordado muchísimo a la clásica "Cortocircuito", tanto por la forma como por el comportamiento de Wall-e, lo que le da un aire en cierto modo nostálgico.


El argumento quizá un poco flojo, pero no está mal teniendo en cuenta que la historia se centra en la "amistad amorosa" de dos robots, que tiene tarea la cosa. :lol:

Destacar que el robot (¿la robot?) último modelo es descojonante cada vez que que dispara el arma o amenaza con ella, loles mil.

Podéis verla en el ordenata sin problemas, aunque en el cine chana mil.
 
Esta tarde la he visto, y efectivamente a mitad pega un bajonazo que parece otra pelicula.
La primera mitad es un peliculon de ciencia ficcion. Ni animacion pixar ni nada, es una peazo pelicula de ciencia ficcion que resulta estar hecha por ordenador sobre una tierra abandonada, del mismo modo que Beowulf era una pelicula hecha por ordenador basada en un antiguo poema.

En cambio a partir de cuando sale el psiquiatrico de robots, pasa a ser una buena pelicula de pixar, pero enmarcada en una formula de hacer peliculas bastante encorsetada. Esto incluso se hace mas evidente en la estetica de la propia peli. La primera mitad es fotorrealista, con actores de carne y hueso haciendo de humanos y buscando el mayor realismo en las animaciones y paisajes. Luego cuando llega a la nave todo se vuelve mas caricaturesco, no solo el entorno superlimpito y aseptico, tambien los humanos pasan a estar hechos por ordenador en plan caricatura (aunque este cambio esta muy bien justificado, la verdad) y todo se vuelve mas "made in pixar".

Y para acabar, la gente esta idiota. Empiezan los maravillosos creditos finales donde te cuentan mediante animacion 2d lo que sucede despues de que la historia llegue a su fin, y todo el publico marchandose de la sala sin prestar atencion.

EDITO: Por cierto, en antena 3 estan poniendo cortocircuito asi un poco descaradamente.
 
Yo recuerdo que la primera mitad de la película me llegó a emocionar. La sensación de soledad del robot junto con la melodía de "Hello Dolly"...joder, es que te hace sentirte un puto moñas. Luego con la llegada de EVA sigue siendo una muy buena película. Baja un poquillo, pero no mucho. Eso sí, sobre la hora de película, todo se vuelve demasiado reconocible. Sigue el mismo esquema que "Bichos" o "Buscando a Nemo".

Aun así, Wall-E es mejor que las anteriores. No mejor que Ratatouille (el mejor guión de Pixar)
 
En general coincido en que hasta la llegada a la nave de los humanos es la jodida mejor pelicula de animación de la historia (no he visto Ratatouille). La habilidad de los que han parido esto para tocarte la fibra más sensible, aún cuando crees estar por encima de todo, es increible. Por lo menos en mi memoria SI que va a perdurar. Luego, pues no está mal (creo que la transición de imagen realista a animación deberia haber sido completa y que el tipo del video tambien hubiera pasado a ser muñeco, porque te descoloca), mucho infantilismo y muchas cosas previsibles, pero mantiene cierto nivel.

Obras como esta hace que recuperes la fe en muchas cosas, aunque suene a mariconada, hamijos.
 
A mi cuando llega la nave a la tierra y se lo lleva si que me ha seguido gustando mucho. Incluso el principio de cuando muestran la vida en el crucero galactico tambien.

Aun asi me quedo con Happy Feet, con la que comparte un par de cosas (imagenes epicas y humanos reales), que pese a tener tambien un bajon en su parte central, luego remonta de nuevo, cosa que no sucede en esta.
 
Aun así, Wall-E es mejor que las anteriores. No mejor que Ratatouille (el mejor guión de Pixar)

Sospecho que usted no ha visto bien Wall.E y lo que es peor, no ha visto Monstruos S.A., siendo así es imposible que diga que el mejor guión de Pixar es Ratatouille. A nivel conceptual, sólo esta Wall.E se puede comparar a los Monstruos S.A., que es lo más original que he visto en cine en años. Ese final en el almacén de puertas te deja anonadado, en tu puta vida habrás visto cosa igual.
 
Sospecho que usted no ha visto bien Wall.E y lo que es peor, no ha visto Monstruos S.A., siendo así es imposible que diga que el mejor guión de Pixar es Ratatouille. A nivel conceptual, sólo esta Wall.E se puede comparar a los Monstruos S.A., que es lo más original que he visto en cine en años. Ese final en el almacén de puertas te deja anonadado, en tu puta vida habrás visto cosa igual.

Las he visto todas. Monstruos S.A. también es AMERRIMA pero está un escalón por debajo de Wall-E y Ratatouille. Y vuelvo a decirlo, la película de la rata es lo mejor de Pixar. A mí, a nivel de guión, me parece el más rico e inteligente y original de todas las películas de la compañía. Por no hablar de la música.
 
Lol


'Wall-E'... ¿propaganda izquierdista? - 20minutos.es

Por ejemplo para Shannen Coffin, conocido abogado de derechas que fuera consejero de Dick Cheney -vicepresidente de Estados Unidos-. Coffin asegura que "desde el primer momento mis hijos fueron bombardeados con propaganda izquierdista sobre las maldades de la humanidad".

Wall-E son "noventa minutos sobre el peligro del consumismo, las grandes corporaciones y la destrucción del medioambiente". Pollowitz tiene claro cómo castigar a Pixar y Disney por su 'afrenta': atacándoles el bolsillo. "Lo siento por Disney", dice, "pero haré todo lo posible para evitar que cualquier juguete de la película entre en mi casa, e intentaré que todos mis amigos hagan lo mismo".

El presentador televisivo Glenn Beck, que pasea sus opiniones conservadoras por diferentes foros políticos estadounidenses, cree que Pixar intenta ocupar el lugar de los padres a la hora de concienciar a los niños sobre la destrucción del planeta. Y en el blog Dirty Harry (Harry el Sucio), muy popular en EE UU, acusan a los padres de Ratatouille o Los Increíbles de haber perdido gran parte de su crédito gracias a este ataque a George Bush.

El también comentarista -conservador- Jonah Goldberg cree que Pixar es "hipócrita", y que su película tiene "elementos fascistas" por su postura ecologista, la personalidad de algunos personajes y ¡el empleo sutil del color rojo!.

En SFFaudio van más allá, acusando al simpático robot protagonista de pirata. Wall-E graba sin permiso música de su película favorita y, para colmo, la comparte con su amada compañera Eve.
<!-- /TEXTO --><!-- /TEXTO NOTICIA --><!-- ARTICULOS RELACIONADOS -->
 
Pues si, cuanto soplapollas suelto por soplapollalandia.

Todos sabemos que efectivamente el peligro de vernos desbordados por nuestra propia mierda empezó con Bush. No me jodas. Creo que se le atribuye demasiado mérito como villano, este nisiquiera se podia transformar como Freezer.
 
Lo realmente chungo es que habrá unos cuantos yanquis que se tomen en serio los comentarios de esa gente :lol: ¿En qué momento se les fue la pinza? Y que alguien me explique lo del sutil color rojo, que no lo encuentro.
 
Clark Gable rebuznó:
Lo realmente chungo es que habrá unos cuantos yanquis que se tomen en serio los comentarios de esa gente :lol: ¿En qué momento se les fue la pinza? Y que alguien me explique lo del sutil color rojo, que no lo encuentro.
Se referirán a cuando todos los gordos van de azul y cortocircuito se cruza con un par de gordos, les jode la pantalla y entonces empiezan a darse cuenta de que han desperdiciado sus vidas estando todo el día pendiente de las pantallas sin parase a mirar el mundo. Pero vamos, que hay que hilar fino de cojones.

Y para aprovechar el spoiler diré que el final habría chanado más si al final al cortocircuito se le jode la memoria del todo y sigue a su rollo empaquetando basura pasando de la EVA de los cojones.
 
Clark Gable rebuznó:
Lo realmente chungo es que habrá unos cuantos yanquis que se tomen en serio los comentarios de esa gente :lol: ¿En qué momento se les fue la pinza? Y que alguien me explique lo del sutil color rojo, que no lo encuentro.

Cómo que si se lo toman en serio, pero no ha visto Borat neng, los yankys están absolutamente flipaos desde Phoenix hasta Washington, y en las costas... sólo algo menos.

Respecto a lo del color rojo, pues ni puto caso, es como interpretar que el cielo es del PP porque es azul... La explicación del Mike Donovan este no te la tomes en serio, las cosas de un fulano que usa la palabra "chanar" en su vocabulario no se pueden tener en demasiada consideración.
 
Bueno, yo pensaba que era más porque todos van de rojo hasta que dicen "Azul, el nuevo rojo" :lol: y se cambian el uniforme.
 
Yo aún no he visto la película, pero a mí también me preocupa y comparto la frustración de los americanos. Me parece gravísimo que la película haga impunemente apología del ecologismo, rechace nuestro bienquerido consumismo, denuncie las maldades de la humanidad, y, sobre todo, no apoye a las grandes corporaciones. Intolerable.

:???:
 
Clark Gable rebuznó:
Bueno, yo pensaba que era más porque todos van de rojo hasta que dicen "Azul, el nuevo rojo" :lol: y se cambian el uniforme.

Ya, pero en la parte que te dije antes, cuando se les jodía la pnatalla los uniformes azules se volvían rojos y entonces comenzaban a ver la vida fuera de sus pantallas. Pero sea lo que sea es una paja mental como los cuernos de Josekito.

Pionono rebuznó:
La explicación del Mike Donovan este no te la tomes en serio, las cosas de un fulano que usa la palabra "chanar" en su vocabulario no se pueden tener en demasiada consideración.
No me jodas, que el debate decir chana chana o decir chana no chana dejó de chanar hace mucho tiempo.
 
Me parece la mas irregular de Pixar, con una primera parte que no tiene nada que envidiar a Inteligencia Artificial y con una segunda en que repite por enesima vez el mismo esquema... bueno, cuando wall-e llega a la nave esta bastante bien, puro Jaques Tati, pero despues se hace muy repetitiva. La critica consumista-ecologica es demasiado burda, ahi creo que no han encontrado ni el tono adulto de la primera parte ni el infantil... es lo que pasa cuando se juega a dos bandas.

Pues eso, partes muy, muy buenas pero en conjunto flaquea bastante. Insisto, como todo el mundo, en que la primera media hora es soberbia.
 
La habeis visto en el cine o hay alguna descarga o eLink con calidad por ahi? con la escasez de ciencia ficcion que hay tengo ganas de verla aunque se le acabe el fuelle a la media hora.
 
Personalmente creo que es la mejor película (en general) que he visto ultimamente, los 6 € mejor pagados desde hace unos meses ya. Es una obra maestra y aunque solo el tiempo puede otorgar este galardón, casi seguro que lo obtiene.

Recupera el estilo clásico de la animación en la que con gestos, música y ambiente transmite todo el mensaje. Estoy de acuerdo en que en la parte central de la película (persecuciones y demás) se torna un poco más convencional, pero hay que tener en cuenta que es una película para todos los públicos y esto, bajo mi punto de vista, no le resta calidad, ya que combina ambas partes bastante bien. Si nos centramos en la historia de "amor" entre los dos robots, vemos un guión de alta calidad, el resto digamos que es un poco la base para que se desarrolle y pueda concluir el affair entre EVE y WALL·E.

En cuanto a humor se refiere, la pelicula va sobrada: también orientado a todos los públicos. Son infinitos los detalles que tiene esta película, habría que verla varias veces para captarlos todos. Cada gesto es un "gag". Cada personaje tiene una personalidad y sabe estar en su sitio. De acuerdo que el mensaje ecológico y consumista y demás es muy evidente, pero creo que esta no es la parte fuerte del guión.

La animación es perfecta, pero si le damos un 10 a este apartado, el guión tendría un 15. Atrás quedan los guiones absurdos que poblaban la cartelera de animación hace pocos años, apoyandose solo en el hecho de que tenian "buenos gráficos".

Respecto a los comentarios del foro, decir que en mi opinión Ratatouille no juega en la misma división (¡que coño, no es ni el mismo deporte!). Apoyo a los que piensan que Hollywood debería tener valor de nominarla como mejor película del año, ya que si no cambian mucho las cosas, así debería de ser (de animación seguro que lo es, me refiero en general). Me alegro de que esta gran pelicula pueda llegar a tanta gente gracias a la maquinaria publicitaria de Disney y PIXAR. Muchas otras grandes obras no tienen esta oportunidad.

Todavía le estoy dando vueltas e intentando digerir este peliculón del cual puedes surgir grandes debates de cada una de sus partes y momentos.

Saludos.

PD: Los que no la han visto todavía, no abandoneis la butaca cuando enciendan las luces.
 
pero hay que tener en cuenta que es una película para todos los públicos y esto, bajo mi punto de vista, no le resta calidad, ya que combina ambas partes bastante bien.

Es curioso, cuando a Pixar le salen bien las cosas se dice que hacen peliculas para adultos, cuando meten una gilipollez la excusa es que es para los niños.

Creo que antes encontraban mejor el tono de "para todos los publicos" sin tener que fragmentar la narracion.
 
Rarito rebuznó:
Es curioso, cuando a Pixar le salen bien las cosas se dice que hacen peliculas para adultos, cuando meten una gilipollez la excusa es que es para los niños.

Creo que antes encontraban mejor el tono de "para todos los publicos" sin tener que fragmentar la narracion.

Disculpe que le quotee. ¿Que pelicula de PIXAR han tachado como 'para adultos'*? Creo que esta es la que más adultos ha atrapado, y la que más se mete en ese terreno. Las otras tienen un guión y una dinamica entendible por cualquier niño, en esta hay partes que definitivamente un niño (6-7 años) no puede percibir de ninguna manera.

*Dentro del dominio popular, no me vengais ahora con una que hicieron hace 10 años que proyectaron en 3 cines que bla, bla ...
 
Mucha gente ha dicho que Ratatouille, Los Increibles y Wall-E estan enfocadas a los adultos, yo no.
 
Atrás
Arriba Pie