Withnail, el CINE BRITÁNICO y yo.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gaspar no es rebuznó:
Nos da igual, Jark Prongo

¿Te puedes creer que te iba a meter un ban de 3 días, no me acordaba como era y me ha salido solo tarjeta amarilla? No, ¿verdad? Pues ya te digo yo que es cierto, que a mongo no me gana naide.

:face:
 
Jark Prongo rebuznó:
¿Te puedes creer que te iba a meter un ban de 3 días, no me acordaba como era y me ha salido solo tarjeta amarilla? No, ¿verdad? Pues ya te digo yo que es cierto, que a mongo no me gana naide.

:face:


Me ha llegado el mensaje de "Jark Prongo te ha mandado una advertencia"


1358863093-techno-viking.jpg
 
Jark Prongo rebuznó:
¿Te puedes creer que te iba a meter un ban de 3 días, no me acordaba como era y me ha salido solo tarjeta amarilla? No, ¿verdad? Pues ya te digo yo que es cierto, que a mongo no me gana naide.

:face:

:137:137:137:137:137:137:137:137:137
 
No me funsionan los enlaces a megaupload. Una solusión quiero.
 
Gosford Park

Película británica y coral (casualidad) que todos conocéis y por tanto no os voy a descubrir. Sí me pregunto lo que costaría reunir hoy en día a semejante elenco de actores. La película se goza mucho más cuando reconoces todos los códigos por haberlos vivido en los internados de Inglaterra y Suiza en los que mis padres, que no me amaban, me encerraron para librarse de mí. Le iba a poner un 8, pero como sale Withnail le pongo un DIEZ.
 
Eire rebuznó:
Vista The Trip, de Michael Winterbottom. Se comentó algo por algún hilo pero no lo encuentro. La peli está bien, me gustó aunque la moraleja es un poco rollo aleccionador en plan La familia bien, gracias, de Pedro Masó :lol: (dedico esta observación a Jark Prongo): el actor de éxito que a pesar de su dinero se encuentra solo y el otro más humilde que es feliz y no para de hacer bromas a pesar de los desprecios del otro pero siempre de buen humor porque tiene a su mujer y a su hija recién nacida en su casa humilde blao blao blao. Pero bien, la peli bien porque son muy graciosos y por toda esa improvisación actoral que se montan, un rollo muy de nuevos cines pero que se incorpora muy bien. Hay vida en la peli, me mola también el realismo y la sobriedad del cine británico en el que se inscribe y tiene momentos realmente hilarantes (me gusta lo de la lección de historia en el lugar aquel que van a visitar, eso es genial). La imitación de Michael Caine es grande (alguien me puede decir de que peli son las frases, es que de tanto repetirlas no me las puedo sacar de la cabeza "LET ME FINISH"). Y luego que la peli está abierta a todo un juego de metáforas, no entiendo lo que dice Prongo en FA de que hace sátira de la nouvelle cuisine, yo creo que eso está primero como hilo conductor y segundo como metáfora de toda la artificiosidad que nos rodea cuando lo importante es tener una mujer y un hogar al que regresar pero no es una sátira. Y a un sin fin de reflexiones sobre la vanidad, sobre la competitividad, la soledad del éxito en le mundo que nos rodea, reivindicando lo esencial lo cual me parece bien pero ya digo que es un tanto discursivo y obvio. Un 7 le di en FA.

Para nada veo ese rollo aleccionador. Sencillamente pinta dos personajes diferentes tanto por carrera como por forma de ser como por cómo conciben/llevan la familia, rollo La Extraña pareja para que furrule el humor, los juegos de opuestos y demás. No veo a Winterbottom pintando tal cosa, si bien admito que pueda dar dicha impresión especialmente si nos atenemos al final, del que cualquier espectador no muy ducho en interpretaciones (verbigracia, tú :lol:) verá ese montaje paralelo de familia = guachi/independencia = bajona.

En un par de restaurantes concretos si que hacen burla descarada, hombre, especialmente con la descripción previa que les hace el maitre. Hay sátira, algo de lo que dices tú y si me apuras crítica a la pérdida de identidad de GB con tanta chorrada gastronómica en una ruta por la campiña. Ten presente que forma parte de una trilogía -no reconocido nunca pero evidente- sobre UK y sus mitos e idiosincrasias comenzada con 24 Hours, continuada con Tristam Shandy y que ¿acaba? en esta. Todas, a su vez, tremendamente metareflexivas.

Yo la bolví a ver hace nada con la novia en el cine y no sacó esas conclusiones. No querrás que piense que una muyer es más capaz que tú, ¿eh? :lol:

De Michael Caine una de las imitaciones segurísimo procede de Get Carter, lo de "solo tenía 17 años, ¡por el amor de Dios!"

Me alegra mucho que te haya molado, titi. Un besi. ¿La viste en el cine?
 
Eire rebuznó:
no las he visto porque tengo autoridad como para opinar de las pelis sin verlas ni nada,

:121 :121

vas de meiga por la vida o ke ase?

Muchas ganas de la de Italia, hamijo. Fíjate que va a ser un choque de culturas, la civilización pro dentro del marco de ese horror que es lo mediterráneo, el "africanos en Madrid" que cantaban Amistades Peligrosas.

Digo no a tu no a todo con lo que tenemos una doble negación que convierte lo primero que dije en cierto, verdadero e irrebatible.

Los cines en Madrid sida también, eh, no te vayas a pensar. Fíjate lo que han tardado en estrenarla, y para colmo cuando fui al wc a echar un pis había un par de gotitas de quien meó antes que yo. la calidad de la copia muy buena, pero ese detalle del excusado lamentable. No vuelvo al cine (salvo que sea contigo).
 
Eire rebuznó:
A mí me molaría ir al cine contigo pero a la filmoteca y que nos encontráramos con nuestra vieja amiga y me presentases como un primo tuyo que ha venido de Argentina, así podré demostrar que yo también soy patético imitando acentos.

ah, y la de Get Carter la vi pero no recordaba esa frase.

:lol:

Si supieses pintar podríamos convencerla para que se sentase y le hicieses un tuneo en vivo, ahí guapamente.
 
Entiendo a lo que se refiere el primer post, que cine inglés como una cosa establecida, endémica y única no existe (por así decirlo), desde la posguerra siempre hubo relación con jolibud, y, independentemente de que sea bueno o no, ha habido una plétora de directores, actores y películas que juntos podrían representar muy pero muy dignamente algo que pudiérsemos llamar cine inglés, así a primer vistazo se me ocurre nombrar casos remarcables como:

Lyndsay Anderson y todo el free cinema
Terry Gilliam (si, que es niuyorker y tal, pero Pyhton es lo más inglés que hay)
Kubrick (idem ^, post- Paths of Glory)
Alan Parker
John Boorman
John Schlesinger
Kenneth Branagh
Guy Ritchie
Danny Boyle
 
Muy buena película The Trip. Me ha molado mucho aunque estoy de acuerdo en que la cocina no es más que un mero hilo conductor, podrían haber ido de balnearios o a desvirgar menores a Thailandia, lo mismo da. Quien ha robado mi corazón es el The man in the box, muy amo. Se le ven más recursos que al propio Coogan quien pareciera ser el más protagonista. Aparte de sus diálogos tiene otros momentos que me han parecido fantásticos, como la ausencia de cobertura del móvil siempre que obliga a Coogan a realizar llamadas desde parajes labriegos alejados de toda humanidad en los que puede mostrarse totalmente puro, desprendido de sus personajes y de la frivolidad que le rodea, una frivolidad que parece representar precisamenta una española y fotógrafa y por tanto doblemente puta.

Yo no veo esa trilogía, en un autor tan prolífico como Winterbottom es normal que haya ciertas constantes a lo largo de su filmografía pero vamos que eso es una agrupación muy subjetiva, también podrías añadir 9 canciones o vete a saber.
 
Juraría que había comentado algo de The Trip por aquí pero no sé dónde. A mí también me causó y me despertó mucha envidia sana, dan ganas de estar ahí con esos dos haciendo el monguer todo el día, además recuerdo que coincidió que unos días después de verla me iba yo también de viaje en coche con una amiga y la peli ayudó a que lo pillara con más ganas aún (y me lo pasé teta, aunque acabé con una rodilla jodida). Me reí con las imitaciones de Michael Cane y James Bond (la que pregunta Eire, yo dí por hecho que era de Get Carter) y el final me dejó algo de bajona. En resumidas cuentas: una peli muy maja. Edito: Ah vale, lo que había hecho era colgar el video de la imitación de Michael Cane en el hilo del susodicho.
 
Una anécdota apasionante, Psycho. Todo el foro está esperando impaciente el segundo fascículo de tus tribulantes tribulaciones con Thelma en un descapotable por los Picos de Europa.

Por ahí encontré parte del diálogo transcrito:

ROB - I say: Michael Caine used to talk like this in the 1960s, right? But that has changed. And I said: Over the years, Michael's voice has come down several octaves. Let me finish. And all of the cigars and the brandy - don't / let me finish - can now be heard - I'm not fucking finished - in the back of the voice, In the voice now... I'm still. not. finished. The voice –

STEVE - Because you’re panicking.

ROB - Because you look like you're about to bloody talk! Let me finish. Right, so, Michael Caine's voice now, in the Batman movies, and in Harry… Brown, I can't go fast, because Michael Caine talks very... very... slowly.

STEVE - Well this is how Michael Caine speaks: Michael Caine speaks through his nose like that. It gets very very specific, it's very like that. When it gets loudly, it gets very loud indeed. It gets very specific, it's not quite nasal enough the way you're doin it. Alright, you're not quite doin it the way he speaks. You're not doin it with the kind of - and you don't do the broken voice, when he gets very emotional, when he gets very emotional indeed. She was only 16 years old. She was only 16 - You're only supposed to blow the bloody doors off! That's Michael Caine.

Tampoco recuerdo la frase de Asesino Implacable. Habrá que verla de nuevo.
 
Er_Niño_de_Uretra rebuznó:
Entiendo a lo que se refiere el primer post, que cine inglés como una cosa establecida, endémica y única no existe (por así decirlo), desde la posguerra siempre hubo relación con jolibud, y, independentemente de que sea bueno o no, ha habido una plétora de directores, actores y películas que juntos podrían representar muy pero muy dignamente algo que pudiérsemos llamar cine inglés, así a primer vistazo se me ocurre nombrar casos remarcables como:

Lyndsay Anderson y todo el free cinema
Terry Gilliam (si, que es niuyorker y tal, pero Pyhton es lo más inglés que hay)
Kubrick (idem ^, post- Paths of Glory)
Alan Parker
John Boorman
John Schlesinger
Kenneth Branagh
Guy Ritchie
Danny Boyle

En parte puedo estar de acuerdo por la evidente afinidad cultural entre ambos países y la afinidad económica. Muchas producciones USA son registradas como británicas por motivos de impuestos y tal.

De todos modos a esa lista me parece obligada la inclusión de algo tan inglés como son las producciones de la Ealing, que de ahí salieron fenómenos como Alec Guinness, Alexander Mckendrick, Peter Sellers, Margaret Rutherford, etc. y auténticos peliculones.

Ayer compré la edición en DVD de Las Zapatillas Rojas, ¿no existe alguna edición muapa en Blu ray? Veo opiniones negativas de la edición BR española.
 
Vista The trip y es verdad que es bastante divertida, más que nada por la capacidad de improvisar chorradas que tienen estos dos, imagino que hace años que se notan. Tampoco es que la peli sea muy original (el formato me recordaba todo el rato a Curb your enthusiasm) y la peli no tiene mucho más que eso, pero sólo por el descojone de un par de escenas vale la pena, y el resto se deja ver. Y eso que winterbottom siempre me ha caido mal él y su cine, salvando por poco 24 hour party people el resto es basura. Qué puto asco por cierto el restaurante L'eclume, tenían que haberse reido un poco de esa mierda de platos pretenciosos ferran adria wannabe. Por eso le bajo medio punto y se queda en un 6,1 pelado.

Respecto a lo que dice el niño de uretra, pese a ser en parte verdad, sobre todo en el cine de las dos últimas décadas, el estilo british siempre ha tenido un toque reconocible. Ya no es solo lo que dice vinchen, pensemos en las producciones de la hammer que tienen un caracter inconfundible, o en el cine de humor de la Ealing, o en el duo powell-pressburger. Son pelis que en el cine de hollywood de la época son muy difíciles de encontrar.

De las zapatillas rojas hay un blu ray de criterion muy bueno.
 
Atrás
Arriba Pie