YONKIS DEPORTIVOS : Yo no he sio señor juez.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Quantec
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dar positivo por dopaje no significa "haber tomado sustancias que potencian el rendimiento", significa "haber tomado las sustancias equivocadas". Que quede muy claro que en el deporte profesional TODO CRISTO va suplementado hasta el límite. Los organismos antidopaje tienen la labor de dibujar una línea imaginaria para que no veamos deportistas como las de las selecciones femeninas de la Alemania Oriental de antaño, pero que no quepa ni la menor duda, ni una sola medalla olímpica de los últimos 20 años está libre de química de algún tipo. Y seguramente me quedo corto en esta apreciación temporal.

Lo gracioso es que caiga el peso sobre deportes como el atletismo y nadie hable de fútbol, disciplina en la que desde los 16 años los que prometen ya tienen a gente a su alrededor con el símbolo del dólar en los ojos. A esa edad a los chavales que juegan en algún club con salida se les da un vasito con su nombre, que contiene sus 4 pastillitas y se les dice "toma, esto es para que te recuperes mejor". Y pa dentro, sin saber si es dronja o colacao. La hormona del crecimiento no es algo exclusivo de Messi, a mi mejor amigo se la ofrecieron y no estaba en el Barça. Él se habría hecho el tratamiento, pero su padre se negó, más por orgullo de bajito que por otra cosa, ya que lo de la salud no te lo planteas, es ni más ni menos el médico del club el que te viene con su bata blanca a decirte que es lo mejor. Claro, lo mejor para que tu hijo dé el estirón que nunca habría dado sin ella, ¿a quién le va a parecer mal un poco más de estatura? Lo que no te dicen es que con esa hormona el crecimiento muscular también se dispara y el rendimiento deportivo que va a tener el delantero estrella del equipo podría sacar a más de uno de pobre. No es que a un padre le moleste que su hijo rinda más, pero se vería el plumero a la maniobra, nadie da duros a cuatro pesetas, olería muy mal.

En el mundo del tenis hay casos de dopaje silenciados cada dos por tres. La asociación da avisos o sugiere retiradas voluntarias, dando la opción al que ha sido pillado por descarado de salir por la puerta de alante sin escándalos para el deporte. De Nadal se ha hablado mucho en el extranjero pero aquí no sabemos nada. Para mí el caso más gracioso fue el de Justine Henin en el 2008, cuando se "retiró" en lo más alto, os lo copio de la wikipedia y no creo que haga falta explicarlo más:

El 14 de mayo de 2008, y siendo la tenista número uno del escalafón de la WTA, Henin anunció su retirada del tenis profesional con efecto inmediato. En la localidad de Limelette, en el Club de tenis donde se formó como jugadora, señaló: "Es el final de una maravillosa aventura. Estoy aquí para anunciar el adiós definitivo de mi carrera" y también dijo "Me voy como la número uno y eso es importante. Es siempre mejor irse en la cima. Parto sin ningún pesar y sé que es la decisión correcta", y expresó: "desde los cinco años sólo he vivido para esto. Los últimos meses no conseguía igualar mi nivel habitual de juego. Si paro ahora puedo recordar mi carrera de tenista con una sonrisa; si espero tres meses me podría arrepentir". Henin señaló que su retiro se debía al cansancio y a la fatiga acumulada que tenía debido a la competición, y señaló que es una decisión que había reflexionado mucho. Así pues, la belga se retiró a la edad de 25 años, convirtiéndose en la primera tenista n°1 del mundo, en retirarse del tenis profesional mientras ocupaba el primer lugar del escalafón. Los rumores sitúan su vuelta a las pistas en el año 2010.
En efecto, tal como aquéllos preveían, el 22 de septiembre de 2009 Justine Henin precisó que volvería al circuito mundial en enero de 2010, 16 meses después de haber anunciado su retirada de la práctica profesional del deporte.
"Los últimos meses no conseguía igualar mi nivel habitual de juego". Hija puta, si estás la número uno. Y tanta reflexión para anunciar la retirada inmediata, sin disfrutar de una despedida a lo grande con ovación en una cancha, como los números uno. Ya.

Que conste que del fútbol y el tenis hablo con cierto conocimiento de causa, no he puesto estos ejemplos porque sí.

Si en España empiezan a saltar casos de este tipo es porque nuestros deportistas están a un nivel superior al de nuestros médicos deportivos y al de la influencia de nuestras federaciones, los unos se deben encargar de hacer bien su trabajo y dopar a la gente dentro de los márgenes permitidos y los otros de negociar salidas dignas cuando se produzca un conflicto de intereses.

A la postre, todo esto es muy hipócrita, la gente quiere ver goles a cholón, quiere ver cómo se machacan tiempos y se levantan copas, pero no es capaz de admitir que el cuerpo humano tiene unos límites y que en el deporte de hoy en día estamos sobrepasándolos con creces.
 
Pregunta imbécil e inocente:

¿ El doping ayuda mucho en el fútbol ?

En el fútbol se vive, me refiero al mas alto nivel, de talento y toque.... Tios que corren mucho pero la tocan mal no valen al mas alto nivel......

Lo digo porque creo que es de los pocos deportes que puede decir que esta mas o menos a salvo del doping porque es demasiado riesgo para poco beneficio.
 
Poeta Borracho rebuznó:
Tios que corren mucho pero la tocan mal no valen al mas alto nivel......
La cuestión es que tíos que la tocan muy bien pero no corren al 120% no valen al más alto nivel. En el fútbol hay más doping que en el atletismo, pero como también hay más presupuesto, es dopaje que pasa todos los controles.
 
Poeta Borracho rebuznó:
Pregunta imbécil e inocente:

En el fútbol se vive, me refiero al mas alto nivel, de talento y toque.... Tios que corren mucho pero la tocan mal no valen al mas alto nivel......

Makelele, Diarra, Gattuso y otros no es que destaquen por sus filigranas con el balón y juegan en equipos de primer nivel. La cuestión es que si Iniesta, Messi o cualquier otro pequeño con mucha técnica te aguantan 90 minutos al ritmo físico de Roberto Carlos entonces apaga y vamonos.
 
Pues anda que el Eufemiano le sirvió al Betis de mucho, me cago en su calavera. Parece que cogieron las pastillas equivocadas.
Por cierto, que ninguno habla de las papillas que le daban al Sevilla de los últimos años. No papillas no title.
 
No había leido las palabras de Eufemiano sobre la selección, tela la con la puyadita, y eso que aún no se le ha acusado de nada grave en esta segunda detención.

Parece que su posicionamiento es o me dejáis en paz o casco hasta que se derrumbe el edificio, así que el ridículo de la de lucha contra el dopaje en españa está garantizado por segunda vez, si lo empapelan va a señalar a todo dios, y si lo dejan en paz van a llegar las risas de fuera de las fronteras como ya pasó con la operación puerto.
 
El problema del dopaje se solucionaría permitiendolo libremente, pero con condicionantes, como la falta de cobertura medica a los que lo usen, la no cobertura de seguros en caso de accidentes deportivos o sanitarios relacionados con ello, etc.
 
Un poco cara de defi sí que tenía Manzano , pero bueno su testimonio hizo algo de pupa al ciclismo patrio.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
naxo rebuznó:
El problema del dopaje se solucionaría permitiendolo libremente, pero con condicionantes, como la falta de cobertura medica a los que lo usen, la no cobertura de seguros en caso de accidentes deportivos o sanitarios relacionados con ello, etc.


Ojo que al ritmo que se iba ibamos a ver a más de uno feneciendo ante las camaras Jarque&Puerta Style.

Con cosas como el Pote Belga (Cafeína, heroina, cocaína y anfetaminas, todo en uno) que se dice que se metía entre pesho y esparda Virenque y Cia (así de loco subía el turmalete) a cualquiera le petaba el cerebro.
 
Ou_Fak rebuznó:
Ojo que al ritmo que se iba ibamos a ver a más de uno feneciendo ante las camaras Jarque&Puerta Style.

Con cosas como el Pote Belga (Cafeína, heroina, cocaína y anfetaminas, todo en uno) que se dice que se metía entre pesho y esparda Virenque y Cia (así de loco subía el turmalete) a cualquiera le petaba el cerebro.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Si en España Sabino Padilla, el abuelo P. Piqueras y Eufe se ponen a contar batallas...yo creo que igual España no puede ni acudir a las Olimpiadas de Londres.
 
Si en España Sabino Padilla, el abuelo P. Piqueras y Eufe se ponen a contar batallas...yo creo que igual España no puede ni acudir a las Olimpiadas de Londres.

"Al Doctor Sabino Padilla le llamaban Sabino Pastillas. En los dos últimos Tours de Indurain, él acompañaba al equipo pero desde una furgoneta sin rotular. Por la noche siempre dormía en el mismo hotel que ellos...Cuando cambiaron los controles antidopajes y comenzaron a hacer análisis de sangre, Indurain dejó el ciclismo".

Bar Deportes: José María García e Indurain

Se ve que lo dijo ayer en una tertulia facha de estas que hay en la tv.
 
Indurain era un señor y un campeón. Y si se dopaba qué? Los demás también se chutaban de todo. Así que al final, igualdad de condiciones :lol:
 
Eclipse rebuznó:
Indurain era un señor y un campeón. Y si se dopaba qué? Los demás también se chutaban de todo. Así que al final, igualdad de condiciones :lol:

Di que si, Miguelito seria un yonko, pero era nuestro yonko favorito cohoné.
 
Kingston rebuznó:
"Al Doctor Sabino Padilla le llamaban Sabino Pastillas. En los dos últimos Tours de Indurain, él acompañaba al equipo pero desde una furgoneta sin rotular. Por la noche siempre dormía en el mismo hotel que ellos...Cuando cambiaron los controles antidopajes y comenzaron a hacer análisis de sangre, Indurain dejó el ciclismo".

Bar Deportes: José María García e Indurain

Se ve que lo dijo ayer en una tertulia facha de estas que hay en la tv.

Lo vi y sigue en forma el señor Garcia, creo recordar que tambien le solto al pantani en su dia "usted y yo sabemos que no se puede subir el tourmalet a ese ritmo bebiendo solo agua" :121

Tambien dijo, eso si, que por mucho que dopes a un burro, jamas haras de el un caballo de carreras
 
Kingston rebuznó:
"Al Doctor Sabino Padilla le llamaban Sabino Pastillas. En los dos últimos Tours de Indurain, él acompañaba al equipo pero desde una furgoneta sin rotular. Por la noche siempre dormía en el mismo hotel que ellos...Cuando cambiaron los controles antidopajes y comenzaron a hacer análisis de sangre, Indurain dejó el ciclismo".

Bar Deportes: José María García e Indurain

Se ve que lo dijo ayer en una tertulia facha de estas que hay en la tv.


en vídeo.

José María García y el dopaje en el deporte español - jose maria garcia dopaje marta dominguez deportistas - abc.es
 
Torete_Plisken rebuznó:
Tambien dijo, eso si, que por mucho que dopes a un burro, jamas haras de el un caballo de carreras
psche psche..... no me creo que Riis pudiera ganar un tour de francia sin ir de EPO hasta las orejas
 
Poeta Borracho rebuznó:
Pregunta imbécil e inocente:

¿ El doping ayuda mucho en el fútbol ?

En el fútbol se vive, me refiero al mas alto nivel, de talento y toque.... Tios que corren mucho pero la tocan mal no valen al mas alto nivel......

Lo digo porque creo que es de los pocos deportes que puede decir que esta mas o menos a salvo del doping porque es demasiado riesgo para poco beneficio.

Yo no sé si hay doping o no en el fútbol pero lo que me extrañaría enormemente es que no lo hubiera. Cualquiera que haya jugado a fútbol ha comprobado la importancia de la forma física en el rendimiento de un futbolista. Entre estar como una moto los 90 minutos a acusar paulatinamente el cansancio, hay un abismo. Es un deporte físicamente muy exigente, que mueve infinitamente más dinero que el ciclismo o el atletismo, en el que los jóvenes se juegan grandes contratos que prácticamente les resolverá la vida, en el que las directivas se juegan mucho dinero si el equipo se mete en la Liga de Campeones… en suma, resulta difícil creer, por no decir imposible, que todos son honestos y limpios, a diferencia de los ciclistas o los atletas, que por cuatro perras son todos o casi todos unos tramposos.
 
No había leido las palabras de Eufemiano sobre la selección, tela la con la puyadita, y eso que aún no se le ha acusado de nada grave en esta segunda detención.

Parece que su posicionamiento es o me dejáis en paz o casco hasta que se derrumbe el edificio, así que el ridículo de la de lucha contra el dopaje en españa está garantizado por segunda vez, si lo empapelan va a señalar a todo dios, y si lo dejan en paz van a llegar las risas de fuera de las fronteras como ya pasó con la operación puerto.

Eufemiano nunca ha dicho que llevara a la selección española...simplemente ha dicho "si digo lo que se"...y lo que sabe es como se mueve el deporte de élite español...

El conocimiento es poder. Y este tío es poderoso.
 
Chase Gioberti rebuznó:
psche psche..... no me creo que Riis pudiera ganar un tour de francia sin ir de EPO hasta las orejas

Rijs reconoció que lo ganó así. Y reconoció que en otro Tour su equipo le dopó sin él saberlo, porque era el único que quedaba en carrera y querían retirarse e irse a casa.
 
naxo rebuznó:
Rijs reconoció que lo ganó así. Y reconoció que en otro Tour su equipo le dopó sin él saberlo, porque era el único que quedaba en carrera y querían retirarse e irse a casa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Riis: "Si querías estar entre los mejores puestos no había otra que doparse"

Admite haberse dopado durante toda su carrera

El danés Bjarne Riis, ganador del Tour de Francia de 1996 y actual director del Team Saxo Bank, ha admitido en una autobiografía que empezó a doparse al principio de su carrera y que era una práctica generalizada: "Si querías estar en la lucha por los mejores puestos y contratos, no había otro camino. Todos sentían que no había otra opción, yo también. Por eso no tenía ningún sentimiento de culpa".

Riis había admitido ya hace tres años el uso de EPO entre 1993 y 1998, pero ahora revela que ya consumió cortisona en 1980 y que se dopó durante toda su carrera. Además, el ex ciclista cifró entre 67.000 y 134.000 euros el gasto en sustancias dopantes en su carrera.

Riis dice no arrepentirse de nada y que nadie le obligó a doparse. El danés confiesa que guardaba el EPO en la nevera de su casa y que tanto su ex mujer como su actual esposa estaban al corriente de su uso. También revela cómo tiró por el baño de su habitación las ampollas con EPO y cortisona para que no le descubrieran cuando la Policía fue a registrar su hotel en el Tour de 1998.

En su autobiografía hay lugar para otras anécdotas, como su participación en la Vuelta a España 1987 con el Luca y sus sospechas de que fue intoxicado a propósito por el equipo italiano, ya que era el único ciclista que quedaba en la carrera y los directores y mecánicos querían volver a casa.
 
Eclipse rebuznó:
Indurain era un señor y un campeón. Y si se dopaba qué? Los demás también se chutaban de todo. Así que al final, igualdad de condiciones :lol:

claro coño, si es lo que he dicho siempre, todos en igualdad de condiciones y al igual que en la formula 1 hay clasificación de constructores, en ciclismo deberia haber un premio al laboratorio :lol:

Por cierto, creo que no se ha hablado aquí de este señor, caso flagrante de como se trata el tema del dopaje en este sacrosanto país

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Johann Muelegh,
aka "juanito muelegh oro ESPAÑOL en esquí de fondo",

780_008_886852_947a9ee14f44c54c01b840c7763290d0.jp  g

todo un campeón ES-PA-ÑOL


aka "Johan, johan, se llama johan, de juanito nada y no es español, siempre ha sido ALEMÁN y va de EPO hasta las cejas"

_1839347_muehl300.jpg

si se le ve en la cara, puto yonki nazi :lol:
 
Bjarne Riis es conocido en el pelotón como mister 60%. Porque se dice que llegó a dar 60% de hematocrito de la cantidad de EPO que se metía.
Un héroe, vamos.
 
Arriba Pie