11 de septiembre: veinte años después

Yo venía de vacaciones con mis padres y lo oímos por radio hasta llegar a casa. Y me impactó bastante, los estados unidos siempre habían tenido ese halo de intocables, ya no tienen ese halo de intocabilidad y vemos cada día como China y otros países le comen la tostada.
 
Última edición:
Y el único vídeo del primer impacto a partir del primer minuto:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

El tío ahí fue rápido. El bombero levanta la cabeza al oír el ruido, pero luego se desentiende.

El de la cámara también, pero luego la vuelve a levantar y nos regala una imágen histórica.
 
Recuerdo claramente el 11 de septiembre del 2001…
2FBBDD62-7FB4-4EF6-AC67-83F6B83584B9.webp
 
1631376693632.png


 
Última edición:
Estaba en casa ,probablemente apurando los últimos días de vacaciones ,fui al cuarto de mis padres a ver la tele y me encontré a Matias flipándolo con aquel reportero que se cargaron unos años después en Haiti.

La imagen de como quedó el distrito financiero de Manhattan después del derrumbe es lo que más me impresionó y que no se viera ni un mísero moñeco (había decenas de cadáveres de gente que se tiró de las torres o que murió por el golpe de algún cascote) también.
 
El tío ahí fue rápido. El bombero levanta la cabeza al oír el ruido, pero luego se desentiende.

El de la cámara también, pero luego la vuelve a levantar y nos regala una imágen histórica.

Esa imagen del primer piñazo pertenece al (por lo menos para mí) mejor documental del 11S que se ha hecho nunca. Fue dirigido por los hermanos Naudet y lo curioso es que estaban rodando algo que no tenía nada que ver, que era el proceso de incorporación de un novato a un cuerpo de bomberos de Nueva York. Se pasaron filmando durante semanas al chaval que encima era su primer trabajo: sus primeras tareas de novato tales como limpiar letrinas, engrasar la mítica barra por donde se descuelgan, fregar los platos etc; sus dudas e inseguridad de si llegaría a dar la talla en el preciso momento en que se declarase su primer incendio; su primer contacto con el deceso de un compañero en servicio... En definitiva, ese lento proceso de integración al gremio, de ingenuidad latente en alguien que ante todo quiere ser útil a la sociedad, servir a los demás.

Pero como digo, los días y semanas pasaron y los directores no tenían material "espectacular" sólo bomberos cocinando. Entonces vino el 11 de septiembre como un día cualquiera y pasó lo que citas. Recibieron un aviso de una posible fuga de gas y filmaron al primer avión. Literalmente les pilló todo el caos en medio. En fin, es casi una película con sus clichés pero con el interés de lo verosímil y lo no forzado. Echadle un vistazo, lo presenta Robert de Niro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Estuve trabajando en Chile por esas épocas. El equipo de panchis que tenia asignado comenzaba siempre más tarde, así que me fui a la cafetería a desayunar hasta que llegaran. En la cafetería tenían la TV local con las noticias mostrando ya la primera torre con el boquete y el humo en vivo, y a los pocos momentos de que me sirvieron el café, choca el segundo avión. Demás decir que me entraron unas arcadas espantosas, ya no pude seguir ahi.

Moros de mierda, no sirven ni para mearse en sus muertos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
El 11 de septiembre de 2001 por la mañana cargué todas mis cosas en mi antiguo VW Polo y me vine a Madrid para empezar una nueva etapa en mi vida. En principio a casa de un primo mío.

Llego sobre las 13 h, subo las maletas, voy al baño, nos pedimos una pizza, nos sentamos a comer y oye... qué pedazo de bienvenida me dió mi nueva vida eh.

Curiosamente había estado un año antes en la Torre Sur, la que estaba abierta al turismo de las dos vamos, y en la primera imagen del Telediario dije "eso no ha sido una avioneta" porque tenía fresco el recuerdo del tamaño de las torres en persona y el boquete de la primera explosión era enorme para una avioneta.
 
Yo estaba en casa muy enfadado, en plan:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Por la noche, me acuerdo perfectamente, había un Madrid-Roma de Champions que también hablaban de suspender y que afortunadamente no se suspendió porque al final ganó el Madrid 2 a 1, goles de José María Gutiérrez "Guti" y de Figo. Gran partido se marcó el rubio canterano madridista.

La Roma de Capello...

En aquellos tiempos TVE tenía comprados los derechos de emisión y ese día pusieron el partido en La 2 para seguir en La 1 con la crónica de los atentados.

Edito: @Codeisan de 20 aquel día de la pitada el rival del Galatasaray era la Lazio.
 
Última edición:
Yo estaba currando en el hotel y me pilló al final del turno, así que al acabar me fui al pub de mi pueblo a seguir el tema entre cañas y cubatas.
Llegué a casa a las once de la noche como las grecas, no pude ni coger el coche, me llevó un colega, vivo a 50 metros del pub.
 
Me pregunto si este foro y todo el imperio de Torbe habría existido de no haber ocurrido el 11 S.


Menuda gilipollez de tuit. Como si alguien supiera en ese momento qué coño estaba pasando. Si hasta que no se estrelló el segundo muchos pensaban que el primero era una avioneta, a pesar del boquete enorme que había en la torre.

Edit: te has llevado mi masuno número 20.000. :lol:

El típico accidente de avión contra un rascacielos provocado por el humo de otro avión estrellado en el rascacielo de al lado. Una tesis totalmente plausible.
 
Ese año empezaba mi último año de estudiante y por la mañana había viajado a Granada para hacer un examen de Parasitología Humana. No había estudiado una mierda en todo el verano y a última hora decidí no presentarme y estudiar para otro examen que tenía en los días siguientes.

Bajé de la facultad a mi piso y allí estaban mis compañeros que también había llegado ese día. Comimos juntos viendo todo en las noticias de Tele5 con gran jolgorio viendo en directo estrellarse el segundo avión. Recuerdo que el enviado especial a Niu Yoooorrk que había entrado en directo tenía cara de recién levantado y no sabía muy bien qué había pasado con el primer avión, si era una avioneta, un avión de pasajeros, o pásmense, un helicóptero. Tampoco se sabía si era un accidente o un atentado.

De pronto se estrella el segundo. Automáticamente, como buen periolisto, ya le estaba echando la culpa a Hamás o a algún grupo de terrorista islámico.

También recuerdo que durante tooooooda la tarde y en todos los canales de televisión emitían cada dos por tres una supuesta celebración de radicales palestinos en los que salía una mujer palestina fea como un demonio dando saltos y celebrando con su pañuelo cubriendo el pelo, unas gafas de pasta y una mella en vez de muelas. Ya por la noche algún periodista dijo que esas imágenes eran falsas, que correspondían a una celebración de un atentado palestino, sí, pero en territorio israelí y que eran imágenes de algunos años anteriores. De cuál era el origen de la divulgación de esas imágenes, no había noticias.

Más o menos lo mismo que pasó aquí con lo del 11-M y lo de la ETA. Como el gobierno no tenía ni puta idea de quién coño podría ser, creamos una información falsa echando la culpa a los sospechosos habituales. Luego ya veremos a quién le echamos la culpa o reivindica, pero que la gente mientras tanto tenga un culpable inmediato.
 
Última edición:
Recuerdo ese día, acababa de llegar de trabajar y estaba comiendo yo solo en casa viendo a Matías cuando impactó el segundo avión.
Como no tenía internet en casa me fui a un ciber para buscar más información, me imagino que me metí en foros, en el IRC o el de Terra, pero eso ya no lo recuerdo
 
¿Ha cambiado mucho el mundo desde entonces según vuestra opinión?

Tribus urbanas.
2001: Raperos, jevis, pijos, fachas skin, punkis, sharperos, góticos.
2021: Ancaps de gimnasio, progres ofendides, ninis otaku.

Materia de igualdad.
2001: Abolición del servicio militar tras 200 años, no maltratar a las mujeres.
2021: Todo es terrorismo machista y susceptible de delito de odio.

Incorrección política:
2001: El Chivi, Torbe, cagarse en dios.
2021: Un poema tibio a una diputada.

Compras.
2001: Corte Inglés, Fnac, catálogo (Tipo, etc).
2021: Amazon Prime y eBay.

Medios de información.
2001: Televisión, radio, periódico.
2021: Twitter y YouTube.

Banca.
2001: Cartilla de papel, regalos geniales al domiciliar, buenos porcentajes en plazo fijo.
2021: Bizum, criptos, plazo fijo por debajo de la inflación, tener dinero en el banco cuesta dinero.

Música.
2001: CDs piratas y cintas de cassette.
2021: Spotify y Alexa.

Géneros musicales de éxito.
2001: Rap, Rap Metal, Nu Metal, Metal escandinavo, maquineta tipo Pont Aeri y Chasis
2021: Trap, Reggaetón.

Cine.
2001: Cultura de videoclub, pelis piratas de 700Mb.
2021: Streaming.

Efectos especiales.
2001: "Qué pasada La Comunidad del Anillo".
2021: "Hay algo de película en ese CGI".

Porno.
2001: Videoclub, VHS grabados de un amigo, Canal+ codificado, revistas.
2021: Full HD con gran variedad en cientos de webs tipo Pornhub, porno 3D.

Videojuegos.
2001: La gente flipando con GTA3 en PS2. Grandes partidas LAN a Ages of Empires II y Counter Strike en los ciber-cafés.
2021: Diez meses esperando a que haya stock de PS5 y SeriesX, todos los juegos nuevos salen rotos.

Almacenamiento de memoria.
2001: Disquetes, CDs Verbatim y CDs regrabables.
2021: Nube, pens de medio Tera, discos externos de 4 Teras.

Comunicación más usada:
2001: SMS, llamada perdida, MSN Messenger, fijo a fijo, cabinas telefónicas.
2021: WhatsApp y mensajería de redes sociales

Webs con más vistas.
2001: Blogs, foros incipientes, webs de humor y gore fake
2021: YouTube, Twitch, redes sociales.


CONTINUARÁ...
 
Última edición por un moderador:
¿Celebrasteis con ahínco la caída de las torres y el posible jaque mate al imperio pitiyanki?
En aquella época no tenía ideología definida más allá de las risas y la jodienda, así que nos tiramos toda la tarde haciendo humor negro en los futbolines

Es un hecho tan relevante que creo que todos recordamos qué estábamos haciendo justo en ese momento.
Todos nos acordamos de los detalles de los momentos más relevantes de nuestra vida, sean acontecimientos históricos o personales.
Recuerdo igual de bien el día del 11S o 11M que el día de mi primer polvo.

El 96% de la españita más macarra ese día se enteró de la existencia del trade center
Yo no tenía ni idea.
De hecho tenía una camiseta de los Simpsons con las torres detrás y ni sabía lo que eran, edificios random de NYC pensaba yo.

¿Qué pensaría el piloto (supuestamente Mohamed Atta) antes de estrellarse?
No pensaba en nada, tenía el chip activado, fuese quien fuese que le sometiese al lavado de cerebro.
 
Todos nos acordamos de los detalles de los momentos más relevantes de nuestra vida, sean acontecimientos históricos o personales.
Recuerdo igual de bien el día del 11S o 11M que el día de mi primer polvo.

Pues fíjate que yo del 11M ni me acuerdo lo que estaba haciendo.
 
Atrás
Arriba Pie