A que jugabais en vuestra tierna adolescencia?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo jugaba con esto:

bs500asqv2.jpg


DXMegazord1.jpg
 
A mi nunca me gustaron los muñecos grandes como los G-Joe, los preferia mas chicos, que cabian mas, eran mas baratos y se podian hacer batallas mas grandes, para desesperacion de mi madre.
 
RattenKrieg rebuznó:
A mi nunca me gustaron los muñecos grandes como los G-Joe, los preferia mas chicos, que cabian mas...

Y a pinchar el pirata no jugabas, eh?
 
Yo jugaba con el:
logo-tente.jpg

Era genial hacer estructuras, aviones y todo lo que se me imaginaba. También hacía con él fuertes para mis playmobil, a los que llamaba "clics".
También jugaba con esto:
489895157_4ba1fe974c_o.jpg

Cada vez que podía compraba un sobre y tenía de todo: aviones, tanques, coches y soldados.
 
Rarito rebuznó:
Es curioso lo de las peonzas, cada dos por tres se ponian de moda y al poco tiempo eran denostadas.

Jai, que pringuis los que las tuneaban con chinchetas, se partian de un golpe seco.

En el colegio era muy típico, cada x tiempo se ponía algo de moda y todo el mundo venía con ello. Al principio del curso eran siempre los cromos de la liga, todos trapicheando con fichajes y fichajes bis a cambio de un buen taco de hasta 70 cromos. Después ya el orden variaba según lo que se pusiese de moda (peonzas, tazos, yo-yos, canicas...)
 
Scandalff rebuznó:
Micromachines.

1982numeros-bots.jpg

Una especie de roboces que eran números pero no eran números, que eran roboces. Tenía dos el 9 y el 4 (su enemijo mortal) Si alguien mas los conoce que se reporte en este hilo.


Aun conservo el numero uno. Ahi lo tengo, en la estanteria mirandome. Tambien debo de tener por ahi el tigre ese en el que montaba Heman.
 
Tal vez no he entendido bien la pregunta. Mi nivel de azúcar en sangre después de varios kilos de roscón y unas cuantas tabletas de turrón de distintas procedencias y sabores, amenaza con provocarme una ceguera. He creído leer que se nos preguntaba sobre nuestros juegos de adolescencia. Pero debe ser otra la pregunta porque las respuestas hablan de juegos infantiles, de entretenimiento de guardería o de patio de colegio de niños especiales. Los adolescentes, esos que ya tienen pelos en los huevos, y una sombra de pelusa en el bigote, en mis tiempos tenían en las pajas su salón recreativo particular.

Veo muñecos espaciales, monopolis, tentes y artefactos electrónicos del pleistoceno. Y esta muy bien y me gusta recordar y me pongo tierno como un bizcocho de yogur, pero no veo la relación entre el barco pirata de los clicks y mis años de instituto, donde cada momento de ocio y soledad se dedicaba en exclusiva a zurrarse al sardina hasta perder el conocimiento o hasta que la mano se convertía en garra inmovilizada por los calambres. Entonces se paraba y tal vez se entretenía uno recuperando fuerzas jugando con esos cacharros de los que habéis hablado. O yo era muy espabilado, o estaba y estoy muy enfermo o estoy rodeado de muchachos pulcros y contenidos que reservan sus excedentes genitales para la procreación.
 
16m9eua.jpg


Es curioso como en el colegio de curas teníamos la regla de "el que rompe; paga". Ahora bien, en el barrio, tu único objetvo era joderle la peonza al colega para, acto seguido, verle marchar dirección al "estanco" para robar otra peonza (y no siempre lo conseguíamos; hostias del estanquero de por medio).
 
Yo recuerdo un juego que se llamaba hinque, en una cuadricula dibujada en tierra con unos numeros y tenias que ir lanzando el destornillador o no se como pollas era, solo recuerdo a un chaval que su padre lo subio a casa a ostias al grito de no te he dicho que no me cojas!! PLAS ... no te he dicho!!!
 
Yo recuerdo un juego que se llamaba hinque, en una cuadricula dibujada en tierra con unos numeros y tenias que ir lanzando el destornillador o no se como pollas era, solo recuerdo a un chaval que su padre lo subio a casa a ostias al grito de no te he dicho que no me cojas!! PLAS ... no te he dicho!!!


En mi barrio se llamaba jugar a la lima
 
Aquí en mi pueblo, en Guadalajara, si eras gay jugabas a las tabas, si eres un macho al escondite, a tirarte piedras, al fútbol, a hacer perrerías a los animalejos de la zona, etc. Todo en la calle y como mucho a veces, sacábamos los juegos reunidos.
 
Como alguien mencione los pokemon me lo cargo.

Madeira ¿Que es lo que se lleva ahora?
 
Los Digimon, ésos sí que eran grandes, todas las mediodias en la 2 viéndolos mi hijo y yo; una buenísima distracción del horroroso sabor de la comida.
 
Me extraña que nadie haya mencionado aun esto....

thump_3817028scalextric1.jpg



Aunque supongo que como era un juguete de familias medio-altas teníais que hacer como yo y buscaros un amigo que lo tuviese. Una vez se nos ocurrió la feliz idea de ponerle un petardo a cada uno de los coches participantes en la carrera, para luego prenderles fuego, acelerar, y ver como explotaban al tomar la primera curva simulando un accidente de los de las piniculas americanas. Lastima que los coches made in spain solo aguantaban una toma.
 
Sportacus rebuznó:
Me extraña que nadie haya mencionado aun esto....

thump_3817028scalextric1.jpg



Aunque supongo que como era un juguete de familias medio-altas teníais que hacer como yo y buscaros un amigo que lo tuviese. Una vez se nos ocurrió la feliz idea de ponerle un petardo a cada uno de los coches participantes en la carrera, para luego prenderles fuego, acelerar, y ver como explotaban al tomar la primera curva simulando un accidente de los de las piniculas americanas. Lastima que los coches made in spain solo aguantaban una toma.

Yo tenía uno, venía con estos dos coches.

Coches+SCX+(17).JPG


beyb9z.jpg
 
El tuneo ideal para una peonza en mi época constaba de:

- Decapitación del "rabillo" para ponerle una chincheta.

- Cuerda de escalada fina, adornada con una chapa de refresco a modo de tope para los dedos (posteriormente fueron las monedas de 25 ptas y en épocas pasadas las de 2 reales o arandelas)

- Coloreado integro utilizando la amplia gama de los Carioca o Stadler (Rotrings o temperas para los mas sibaritas).

- Cambio del clavo original por uno de "burra", el cual decían que iba tremendamente bien pero sin embargo nunca llegue a vérselo a nadie. ¿Leyenda Urbana?

En el mundo de las canicas y su "chiva" (1er contacto), "pie" (Tenia que caberte el pie entre bola y bola y algunos osados inventaron la regla que decia que podia medirse con el ancho del pie), "tute" (el golpe de gracia que te acercaba la bola al hoyo" y "gua" (fin de la partida), no habia mas reglas que esas, podías enfrentarte con diferentes tipos de canicas (Hierro, cristal o ceramica) y tamaño.

Otro de los juegos estrella del recreo eran los recortables aquellos que se ponian boca abajo en montones y de un manotazo debias ponerlos boca arriba para ganar:

nostalgiajuguetestiras2ay7.jpg


Aunque era para chicas y los dibujitos lo dejaban bastante claro, el juego tenia una gran afluencia masculina, fue la antesala de lo que hoy en dia se conoce como "Tazos"

Saludos!
 
Rarito rebuznó:
o otro que apestaba a ambientador de pino.
Ése era Stinkor

804066rtyy.jpg

Es curioso como en el colegio de curas teníamos la regla de "el que rompe; paga". Ahora bien, en el barrio, tu único objetvo era joderle la peonza al colega para, acto seguido, verle marchar dirección al "estanco" para robar otra peonza (y no siempre lo conseguíamos; hostias del estanquero de por medio).
El que tenía "Carniceras" masacraba al resto. Le ponías unas chinchetas en la parte de arriba y era como un Mad Max pobre.
 
Ah, si, los pegalocos, causaon sensación entre los niños antes que los tazos, que también entraban en las bolsas de Matutano. :lol::lol:

pega-locos-pegajosos-que-se-estiran-hasta-alcanzar-mas-de-1-5-metro-de-longitud.gif


Recuerdo que había niños subnormales que no los sacaban de la bolsa.
 
Por cierto sapo, el de tu firma es pulga, que me dijo por MP que le quedaba menos para volver.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie