A que me recuerda esto?

yeimsmelocotongigante

RangoFreak total
Registro
1 Jun 2005
Mensajes
19.706
Reacciones
4
Iba a irme ya a la cama para leer un poco, y antes de marcharme he echado un vistazo al emule. Me he fijado en que se acababa de bajar una pelicula que no me sonaba. Por que cojones la habria descargado? Ponia que era de 1921, asi que supongo que veria algo en algun sitio que me llamo la atencion y la busque por la mula.
lamuerteensi2.jpg


El caso es que me pongo mirar escenas por encima a ver si habia algo interesante, y aparte de una imagen de la muerte con su guadaña y tal, de pronto veo algo que me suena. Rebobino un poco, le doy a play, y digo: "Hostias!! "

resplandior.jpg

resplandior-2.jpg


El Resplandior!!!! Visto asi en imagenes igual no se parece tanto, pero en movimiento queda clarisimo de donde sacó Kubrik la famosa escena. Me he puesto a pensar, y seguro que como este hay mil ejemplos que no conozco o conocemos, asi que abro el hilo para que pongais casos famosos y no tanto, y si hay imagenes mejor.

Ah, la pelicula es "La carreta fantasma", de Victor Sjöström
 
Kubrick era un plagiador???

Esa escena estaba en libro???
 
Pedazo de hallazgo. De 1921, nada menos. Pues ya puestos con El resplandiós, el crío con el triciclo por el pasillo se lo plagió a La profecía. No tengo el fotograma de esta última pero resultaba bastante claro, vamos.
 
Al menos se fue a una de 1921 y no hizo como Tarantino cuando plagio City on fire al hacer Reservoir dogs.

ripoff.jpg
 
Weno, pero no me refiero solo a pelis de Kubrick, logicamente. De hecho esa escena del hacha siempre me recordaba a Los 3 cerditos, y supongo que tambien tendra algo de eso, teniendo en cuenta la cantidad de referencias a la television y al cine que contiene la pelicula.
Por cierto, acabo de leer que el director (y protagonista) de "La carreta fantasma" sale en Fresas salvajes, donde Bergman hace otro homenaje a esta pelicula cuando el yayo ve al principio un carro funerario con su cuerpo.
Y esto no es un hilo para discutir si Kubrik mola o no
 
En esa misma "Carreta Fantasma" hay cosas (dobles flashbacks, efectos especiales) tremendas para ser de 1921.
Este hombre tiene otra obra cumbre del cine mudo; "El Viento", del 28, con Lilian Gish luchando por mantener su cordura en la peli y en el rodaje frente al omnipresente viento y la aislada sociedad de sus dominios.
Y edito para decir que he encontrado "La Carreta..." completa online, hay que joderse con la internec:
https://normadesmondeyes.blogspot.com/
 
Al loro.. una de las escenas mas famosas en toda la historia del cine y es plagio!,haha anonadado me he quedado oiga.
 
Hombrechuletadecerdo rebuznó:
Al loro.. una de las escenas mas famosas en toda la historia del cine y es plagio!,haha anonadado me he quedado oiga.
Joder, no creo que sea un plagio, puede ser simple casualidad, existen cientos de miles de películas y por cojones algunas escenas se tienen que parecer pero no por eso son plagios, posiblemente Kubrick ni conocería esa película y además esta el hecho de que El Resplandor no es un guion original sino sacado de un libro de Stephen King. Es como si en un duelo entre pistoleros de una peli dices q es un plagio de otra cuando todos son iguales.
 
Bueno, si no es un plagio, las musas tenian el dia tonto.... pero la verdad esque la escena tiene bastantes similitudes, descartanto incluso que lo que usa es un hacha para atravesar la puerta.
 
Pero no creo que sea un plagio. La pelicula fue muy famosa en su epoca, y veria logico que Kubrik hiciera un homenaje a esa escena del mismo modo que Brian De Palma hizo otro a El acorazado Potemkin en la escena del carrito de Los intocables.
Ya decia que viendolo en fotos podia parecer que era una simple coincidencia, pero viendo la escena entera se nota que no es asi
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Weno, pero no me refiero solo a pelis de Kubrick, logicamente. De hecho esa escena del hacha siempre me recordaba a Los 3 cerditos, y supongo que tambien tendra algo de eso, teniendo en cuenta la cantidad de referencias a la television y al cine que contiene la pelicula.
Por cierto, acabo de leer que el director (y protagonista) de "La carreta fantasma" sale en Fresas salvajes, donde Bergman hace otro homenaje a esta pelicula cuando el yayo ve al principio un carro funerario con su cuerpo.
Y esto no es un hilo para discutir si Kubrik mola o no

De hecho el director de "La Carreta Fantasma" es el actor viejo protagonista de "Fresas Salvajes".

Bergman siempre se declaró "friki" (no con esta palabra claro) de la obra de Sjolstrom (de hecho Bergman dice que "La Carreta Fantasma" es para él la mejor película de la historia). Siempre dice que es su maestro y la verdad es que en "El Septimo Sello" si que parece que cogió algo de esta película. Y sí, la película para ser del 21, es la ostia. Junto con el "Fausto" de Murnau son las más innovadoras hasta los años 50 diría yo (opinión personal y sin contar la llegada del cine sonoro, claro).

Esa escena no me recordó "El Resplandor" la verdad. Ahora vista así, pues si, se parecen...

"La Carreta Fantasma" es 20 veces mejor que "El Resplandor" e incluso que cualquier película de Kubrick (quizas empatando con 2001)
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Rarito rebuznó:
posiblemente Kubrick ni conocería esa película

Improbable...que Kubrick no conociera alguna pelicula.

Que yo sepa, Kubrick no era un freak del cine especialmente. De la fotografía creo que si

En la biografía de Kubrick escrita por John Baxter cuentan que se pasaba horas y horas viendo todo tipo de cine,es mas,le encantaba Emma Suarez y se la recomendó a Spielberg para que la colara en El Zorro interpretando el personaje que luego cayó en manos de Catherine Zeta Jones.

Una de sus películas favoritas era "La Ardilla Roja"de Julio Medem.
Por cierto,antes de decantarse por Danny Lloyd para El Resplandor se puso en contacto con los padres de Ana Torrent tras ver Cria Cuervos.
 
PoohBear rebuznó:
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Rarito rebuznó:
posiblemente Kubrick ni conocería esa película

Improbable...que Kubrick no conociera alguna pelicula.

Que yo sepa, Kubrick no era un freak del cine especialmente. De la fotografía creo que si

En la biografía de Kubrick escrita por John Baxter cuentan que se pasaba horas y horas viendo todo tipo de cine,es mas,le encantaba Emma Suarez y se la recomendó a Spielberg para que la colara en El Zorro interpretando el personaje que luego cayó en manos de Catherine Zeta Jones.

Una de sus películas favoritas era "La Ardilla Roja"de Julio Medem.
Por cierto,antes de decantarse por Danny Lloyd para El Resplandor se puso en contacto con los padres de Ana Torrent tras ver Cria Cuervos.

Es lo que tiene leer libros, que te enteras de cosas que no sabias.
 
MrLosantos rebuznó:
Kubrick era un plagiador???

Esa escena estaba en libro???

No.

Buen hallazgo, pero coincido con F. Mercury, tantas pelis....es normal que alguna escena coincida.
 
PoohBear rebuznó:
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Rarito rebuznó:
posiblemente Kubrick ni conocería esa película

Improbable...que Kubrick no conociera alguna pelicula.

Que yo sepa, Kubrick no era un freak del cine especialmente. De la fotografía creo que si

En la biografía de Kubrick escrita por John Baxter cuentan que se pasaba horas y horas viendo todo tipo de cine,es mas,le encantaba Emma Suarez y se la recomendó a Spielberg para que la colara en El Zorro interpretando el personaje que luego cayó en manos de Catherine Zeta Jones.

Una de sus películas favoritas era "La Ardilla Roja"de Julio Medem.
Por cierto,antes de decantarse por Danny Lloyd para El Resplandor se puso en contacto con los padres de Ana Torrent tras ver Cria Cuervos.
Efectivamente llevas mucha razón, veía muchas películas pero conocerlas todas es imposible, aún así me resultó curioso que una de sus películas favoritas fuera "La ardilla roja" de Medem, no está mal pero bueno tiene mejores, incluso creo que le hizo a Spielberg ver la película, decía que le había gustado mucho la forma en que Medem movía la cámara en esa película, Yo si fuera Medem estaría corriéndome de gusto, que un director como Kubrick un mito del cine y posiblemente el mejor director de la historia hable así de un director español de cine independiente manda guevos.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Efectivamente llevas mucha razón, veía muchas películas pero conocerlas todas es imposible, aún así me resultó curioso que una de sus películas favoritas fuera "La ardilla roja" de Medem, no está mal pero bueno tiene mejores, incluso creo que le hizo a Spielberg ver la película, decía que le había gustado mucho la forma en que Medem movía la cámara en esa película.

Yo creo que estaba mas pendiente de la paja que se hacia con la Emma Suarez que de la pelicula :lol:
 
mas que plagio se le puede llamar homenaje, queriendo, claro.

la escena en blanco y negro de "hable con ella" supongo que es un homenaje a "The Incredible Shrinking Man". Claro que si en vez de un homenaje aquí o allá en director hace 6 docenas de homenajes en cada pelicula mas bien es un plagiador camuflado.
 
Pernoctador rebuznó:
Rarito rebuznó:
Aparece en la imdb como referencia, asi que Yeims no ha sido el unico que se ha dado cuenta.

https://www.imdb.com/title/tt0081505/movieconnections

pues ahí pone a Amityville Horror como referencia en la escena del padre atravesando la puerta hacha en mano.


No la sueca de 1921 que menciona Yeims y una anterior dirigida por "D.W. Griffith", uno de los padres del cine, llamada "Broken Blossoms" (1919).

El enlace dice en ingles:

Wendy huddling in the corner while she watches Jack wields the axe through the door while she keeps her butcher knife poised.

Seguro que Kubrick cogio esta escena de esta y la peli sueca.

Me gustaria echar un vistazo a la peli de Griffith.
 
La escena de "Lirios Rotos" se parece un poco menos porque rompe la puerta con un hacha muy pequeña que se maneja con una sola mano y nunca se ve al padre frontalmente desde dentro. Pero una imagen vale más que ciento volando:
fumateunlirio.jpg
 
También hay algunas escenas de La fuga de Alcatraz que me han recordado ligeramente a Cadena Perpetua, Por qué seraaaaaaaaaaaaaaaa????????????
 
Arriba Pie