Cocina Adelgazando...(Phersebos Inside)

Bettersea rebuznó:
alguien me puede explicar mejor eso de no mezclar proteínas con hidratos?

Es que intento bajar de peso y me cuesta mucho. O sea, que como poco pero que no bajo casi. Quiero quedarme en 52.

Y todo el mundo que sepa de dietas que las ponga! Estoy muy interesada en quitarme 3 o 4 kilos.


Por cierto, aquí se ha hablado del té rojo??????

Es muy bueno para estar todo el día meando, para no retener líquidos.
Yo llevo una semana con él, está malo...pero es muy bueno!!!


ejem...1 litro de cerveza cuantas calorías tendra? Sería duro salir de fiesta sin beber nada de alcohol. Pero estar toda la semana comiendo una mierda, bajar un kilo y luego subirlo pues como que no hace mucha gracia.

Y como no hay subforo de belleza, lo digo aquí:
comprad aceite de jojoba. Es muy bueno para toda la piel, para la cara, para el pelo.


No queréis estar guapos? Pues a cuidarse.

Para convertir tu cuerpo en una máquina quemagrasas hay tres vías:

1)Dieta hipocalórica + ejercicio aeróbico. Supone matarte de hambre y agujetas y a poco que levantes el pié del acelerador efecto rebote.

2)Atkins.

3)Montignac.

Las dos últimas son pautas de alimentación que eliminan o mantienen a rasha los hidratos de carbono. La primera la hice yo una vez y es superefectiva, supone alimentarte de grasas basicamente. El problema es que es muy monótona.

Luego me pasé a Montignac que permite los carbohidratos pero vigilando que no afecten al aumento de peso. En tu p2p favorito seguro que está el libro de Montignac, leelo que es muy interesante, pero busca la versión modelna.

Eso si, si te decides a hacerla, al parrot porque TODO tiene azúcar(esta dieta se basa en mantener la insulina bajo control para que no mande al organismo almacenar grasas a cascoporro). El chorizo de los super tiene azúcar, la mahonesa tiene azúcar....hasta el vinagre tiene abundante azúcar(de ahí que se recomiende el de manzana, que no suele tenerlos añadidos). El capítulo de los Simpson Marge vs lobby del azúcar era una crítica bastante certera.


Yo bajé de 94 a 78 kilates con esas dietas anti carbohidratos, eso si, como la defeques metiendo alguna fuente de azúcares oculta ganarás peso como una marrana, hay que hacerla al pié de la letra.

Actualmente sigo las pautas Montignac muy por encima y como de todo y me mantengo.

Mezorviaba: el té rojo es un diurético, meando no se eliminan grasas y si liquidos y minerales esenciales para el organismo.
 
Esas dietas son efectivas en el sentido de que se pierde peso. Pero como ya no somos quinceañeras, buscamos algo más que la estética de la delgadez: la salud. Y gracia le hace al hígado la cetoacidosis. Por no hablar de los mareos y desvanecimientos que puede ocasionar la falta de hidratos de carbono: no hay que olvidar que el cerebro se alimenta de glucosa. Copypasteo un poco:

Los efectos de la dieta Atkins

Esta dieta es una más de las que se denominan dietas cetogénicas, es decir, dietas que entre otros cambios metabólicos promueven la liberación de cuerpos cetónicos. La presencia prolongada de cuerpos cetónicos en la sangre ocasiona cetoacidosis, la cual supone una situación patológica para el organismo humano.


Esto sin contar el descolgamiento, las estrías y el casi seguro efecto rebote que produce adelgazar muy rápido. Haciéndolo lentamente, comiendo de todo pero en menor cantidad y haciendo ejercicio, a un ritmo de 1,5 kilos al mes, logré yo perder mis 15 kilazos hace unos tres años, y no he vuelto a engordar ninguno.

De todas formas, Bettersea, si quieres seguir gustando a los hombres y estando guapa no debes adelgazar ni 4 kilos ni medio. Ya otra cosa es que quieras desfilar en alguna pasarela o que tú te sientas más a gusto estando más delgada.
 
Esas dietas son efectivas en el sentido de que se pierde peso. Pero como ya no somos quinceañeras, buscamos algo más que la estética de la delgadez: la salud. Y gracia le hace al hígado la cetoacidosis. Por no hablar de los mareos y desvanecimientos que puede ocasionar la falta de hidratos de carbono: no hay que olvidar que el cerebro se alimenta de glucosa. Copypasteo un poco:

Los efectos de la dieta Atkins

Esta dieta es una más de las que se denominan dietas cetogénicas, es decir, dietas que entre otros cambios metabólicos promueven la liberación de cuerpos cetónicos. La presencia prolongada de cuerpos cetónicos en la sangre ocasiona cetoacidosis, la cual supone una situación patológica para el organismo humano.


Esto sin contar el descolgamiento, las estrías y el casi seguro efecto rebote que produce adelgazar muy rápido. Haciéndolo lentamente, comiendo de todo pero en menor cantidad y haciendo ejercicio, a un ritmo de 1,5 kilos al mes, logré yo perder mis 15 kilazos hace unos tres años, y no he vuelto a engordar ninguno.

De todas formas, Bettersea, si quieres seguir gustando a los hombres y estando guapa no debes adelgazar ni 4 kilos ni medio. Ya otra cosa es que quieras desfilar en alguna pasarela o que tú te sientas más a gusto estando más delgada.

Atkins a mi no me gusta, pero sus críticos confunden la cetósis-lipólisis inducida con la cetoacidosis diabética, que es una enfermedad y chunga.

En Atkins la cetósis se produce durante las primeras dos semanas(cuando es mas agresiva y restringe mucho los carbohidratos). Cuando el cuerpo se ve sin hidratos que quemar facilmente, empieza a quemar grasa a saco y y entonces el cuerpo produce cetonas, que es el residuo que provocan las grasas al ser quemadas. Yo hice Atkins una semana y tiré la toalla por el asqueroso sabor metálico que tenía siempre en la boca por culpa de la cetósis.

Es un proceso inducido y natural que no tiene nada que ver con la enfermedad.

Pero vamos, que lo malo es comer carbohidratos refinados, que te ponen como un cerdo y destrozan el páncreas. No hay nada mas que ver lo que son capaces de hacer con los durísimos dientes los azúcares...

Si no mezclar carbohidratos con grasas y evitarlos en forma refinada es insano tu misma...
 
Becerro de oro rebuznó:
Pero vamos, que lo malo es comer carbohidratos refinados, que te ponen como un cerdo y destrozan el páncreas. No hay nada mas que ver lo que son capaces de hacer con los durísimos dientes los azúcares...

Si no mezclar carbohidratos con grasas y evitarlos en forma refinada es insano tu misma...

Hombre, ya, eso se da por supuesto, que los carbohidratos que hay que tomar no son los refinados...

A todo esto, Malacantoche nos pide unos tuneos en el título del hilo y no sois capaces de sacar el paint... sois crueles y vagos. Tengo que venir yo que no domino estas artes a hacerlo para que el pobre no se quede sin su tuneo.

 
Atkins la hice yo. Perdí 15 kilos en 4 meses, siguiendola a rajatabla, en una época de lo más sedentaria que he tenido en mi puta vida. Pero nada sana. Luego hay que volver a la normalidad poco a poco y controlando mogollón. Es la que hacen los actores, como Ewan McGregor (18 kilos) para hacer Trainspotting, o Christian Bale (28 kilos) para hacer El maquinista. Te quedas como el espiritu de la golosina. Vamos, que no la aconsejo.

Bettersea y Candela, con los cuerpos que teneis, y sobre todo las edades... dejaros de dietas e historias. Haced deporte y a comer de todo que hay que disfrutar.
 
aquí me hicieron un tuning to wapo
surfwallpaper044sb4.jpg
by subnormal

ya mañana platico un poco de como lograr un cambio lento pero duradero, no hay que quitar nada de tajo.

Saludos
 
Candela rebuznó:
Hombre, ya, eso se da por supuesto, que los carbohidratos que hay que tomar no son los refinados...

A todo esto, Malacantoche nos pide unos tuneos en el título del hilo y no sois capaces de sacar el paint... sois crueles y vagos. Tengo que venir yo que no domino estas artes a hacerlo para que el pobre no se quede sin su tuneo.



Píllate el curso con tutoriales audiovisuales de Moporday y aprende a tunear con clase.
 
Bettersea, lo de separar hidratos y proteinas es fácil. No se debe comer pasta con carne, pescado o huevo. Y preferiblemente antes de hacer deporte, así el cuerpo la metaboliza en energía y la quema directamente porque son hidratos de rápida asimilación.

¿Por que no?, yo no veo el problema en mezclarlos. De hecho yo practico culturismo desde hace casi 10 años y estoy hasta los huevos de mezclarlos sin ningún tipo de problema, tanto para subir de peso y bajar el %BF.

Una comida debe consitir en 20/30% de proteínas, 50/60% de carbohidratos y 10% de grasas.

Primero que si se quiere bajar peso, los carbohidratos se deben de cortar a las 5 de la tarde, para así llegar a la noche con todos (o casi) todos los carbohidratos quemados (a partir de de las 5 de la tarde o unas 5-7 horas antes de dormir sólo proteínas, verduras y algo de frutas). Ya que todo carbohidrato compuesto (luego explico lo que es un carbohidrato compuesto) que se ingiere antes de dormir no se queman y se almacenan en grasas.

De carbohidratos existen dos tipos; los rápidos y los lentos. Los rapidos son simples (azucares, frutas, miel...) y los compuestos (pasta, arroz, pan, avena, cereales, patatas, legumbres...)

En cuanto a las proteinas, se pueden comer las que os de la gana. El cuerpo no asimila nada más que las que necesita y el resto las expulsa directamente. Los culturistas que se toman 8 claras por la mañana, de hecho, no saben que 6 o 7 las van a cagar ipsofacto, el cuerpo no sabe guardarlas. Eso sí, el pasarse con las proteinas supone un daño para el hígado y el riñón y un aumento del colesterol.


Aclarate tron, primero dices que se pueden comer las que nos de la gana y luego dices que el pasarse con las proteínas supone un daño al riñon y al hígado (lo único coherente que has dicho).

NO se puede comer las proteínas que te de la gana, primero porque el cuerpo no lo asimila todo. Y segundo porque causamos estrés tanto a nivel hepático como renal, entre otras cosas.

Hay que diferenciar una dieta para un deportista de alto rendimiento, la de una persona que no practica deporte, o un atleta (vease un ciclista, corredor, ect..).

Por ejemplo, un deportista de alto rendimiento si quiere aumentar de masa muscular debe comer entre 1,5gr/2gr de proteínas x kg al día (o sea, que si pesas 70kg, debe comer unos 140gr de proteínas máximo al día, siguiendo esta regla de oro se aumenta masa muscular y no dañamos la salud). Luego, cada comida debe estar entre 20/30gr de proteínas, el resto no lo asimila. Por eso no se puede comer lo que nos de la gana.

Un deportista normal, que solo sale a corre 3, 4 ó 5 días a la semana con que coma 1 ó 1,2gr de proteína x kg ya tiene más que suficiente para que no tenga mucha perdida de masa muscular.

Y una simple persona que sólo quiere llevar una dieta sana y equilibrada, con que coma casi 1gr de proteína x kg ya tiene más que suficiente.

Eso en principio, luego faltarian distrubuir bien los carbohidratos y las grasas, pero eso ya es un follon y no tengo ganas...

Por cierto, es muy impotante beber mucha agua con las dietas altas en proteínas. Primero porque al llevar una dieta alta en proteínas debemos darle combustible a los riñones para que trabajen. Así que, mientras se beba agua mineral y no baja en sodio o destilada no le veo el por qué.

Recordad, hamijos:

-1gr de carbohidratos = 4 calorías
-1gr de proteínas = 4 calorías
-1gr de grasas = 9 calorías
 
Mescalino rebuznó:
¿Por que no?, yo no veo el problema en mezclarlos. De hecho yo practico culturismo desde hace casi 10 años y estoy hasta los huevos de mezclarlos sin ningún tipo de problema, tanto para subir de peso y bajar el %BF.

......

Aclarate tron, primero dices que se pueden comer las que nos de la gana y luego dices que el pasarse con las proteínas supone un daño al riñon y al hígado (lo único coherente que has dicho).

Sí, me aclaro, yo básicamente hablaba de perder peso y volumen.

Evidentemente, el consumo exagerado de proteinas supone el daño para el organismo que ya expliqué. Pero decía que se pueden comer todas las que se quieran porque no engordan al no asimilarse.

En cuanto a mezclar proteinas e hidratos sabrás que eso hace que se asimilen más lentamente y el cuerpo asimile las proteinas y guarde los hidratos para convertirlos en lípidos. Por separado, siempre mejor. Si no, se cogerá volumen.

Creía que me había explicado bien.
 
Uy pero cómo conocéis tantas dietas? Jamás había oído nada sobre ellas y parecen complicadas...


No os pasa a vosotros que cuando habñeis estado a dieta, más comidas que os encantan se hacen??? Si vivís con la familia, digo.

Hoy en mi casa, MIGAS. Hacía un siglo que no hacían migas.
He caido en la tentación. Y me he sentido culpable y todo. Había bajado un kilo por fin! bah.

Luego he cenado un poco de queso fresco sin sal y dos lonchas de pavo.

Pero no sólo eso!! Abres el armario: una caja de ferrero rocher. Dios! y por qué! El año pasado casi me los compran después de noche buena y este ya los tienen ahí?? jajaja

Bolsas de patatas fritas, de las que me gustan. Ahí colocadas también.

Abres el frigo, 3 pizzas distintas que nunca llegaste a comer porque siempre se les olvidaban. JA! Las 3 tenían hoy.


Los odio.

De todas formas me informaré sobre esas dietas tan modernas que nunca está de más saber eso.
 
De todas formas me informaré sobre esas dietas tan modernas que nunca está de más saber eso.

Cómo os gustan esas cosas de las dietas aun cuando no las necesitais...

Con lo feliz que es uno haciendo deporte y comiendo normal, coño.
 
Kokillo rebuznó:
Bettersea y Candela, con los cuerpos que teneis, y sobre todo las edades... dejaros de dietas e historias. Haced deporte y a comer de todo que hay que disfrutar.

Así es, Kokillo, uno de los éxitos que tuve es porque no me he privado de nada, sigo comiendo pizzas, tacos, toda esa grasosa comida mexicana o de la fast food.

Un poco de ejercicio, en lugar de tener el culo aplastado sobre un sofá viendo telelloronas sudamericanas, mejor a mover con media hora de ejercicio, como caminata, y subir ésto hasta una hora diaria poco a poco, es suficiente para mantener una buena salud.

Es obvio que limité la cantidad que anteriormente ingería, en una sentada era capaz de comer media pizza, ahora si llego a comer dos pedazos son muchos, si ceno dos tacos fritos son demasiados.

También cambié los alimentos, de comprar los tacos fritos en la calle, ahora mejor me los preparo, con carne magra, tortillas con fibra (de la insoluble) y muy poco aceite (de preferencia de oliva).

Si como un sandwich, ya no lo compro, me lo preparo con un delgado filete de pollo o pescado a la plancha sin grasa, no uso mayonesa, a cambio aderezo con un poco de mostaza y le pongo lechuga, cebolla, tomate, y pan integral con linaza.

Sigo consumiendo leche entera, ya que la actividad física que mantengo exige que consuma buenas cantidades de calcio, pero es un vaso por las mañanas de 33cl. Además de que el calcio, fósforo, hierro, potasio, los encuentros en leguminosas como frijoles/judías que son de consumo diario.

bananas1.jpg


Les recomiendo al menos consumir un plátano/banana a diario, ésta fruta tropical, además de ser barata, es rica en vitamina A, C, complejo B, magnesio, ácido fólico, potasio y carbohidratos, además de ser rico en calorías de gran aporte energético. Así que les recomiendo escogerlo y comer cuando está completamente amarillo con algunas manchas negras en su piel. Además de que es un anti inflamatorio digestivo, ayuda a prevenir el estreñimiento y corta la diarrea.

Si practican deporte, es muy recomendable consumir casi a diario.

Agradezco las aportaciones. Espero que sigamos desarrollando más el hilo porque se aprende muchas cosas.

Saludos
 
Malacantoche rebuznó:
Así es, Kokillo, uno de los éxitos que tuve es porque no me he privado de nada, sigo comiendo pizzas, tacos, toda esa grasosa comida mexicana o de la fast food.

Un poco de ejercicio, en lugar de tener el culo aplastado sobre un sofá viendo telelloronas sudamericanas, mejor a mover con media hora de ejercicio, como caminata, y subir ésto hasta una hora diaria poco a poco, es suficiente para mantener una buena salud.

Es obvio que limité la cantidad que anteriormente ingería, en una sentada era capaz de comer media pizza, ahora si llego a comer dos pedazos son muchos, si ceno dos tacos fritos son demasiados.

También cambié los alimentos, de comprar los tacos fritos en la calle, ahora mejor me los preparo, con carne magra, tortillas con fibra (de la insoluble) y muy poco aceite (de preferencia de oliva).

Si como un sandwich, ya no lo compro, me lo preparo con un delgado filete de pollo o pescado a la plancha sin grasa, no uso mayonesa, a cambio aderezo con un poco de mostaza y le pongo lechuga, cebolla, tomate, y pan integral con linaza.

Sigo consumiendo leche entera, ya que la actividad física que mantengo exige que consuma buenas cantidades de calcio, pero es un vaso por las mañanas de 33cl. Además de que el calcio, fósforo, hierro, potasio, los encuentros en leguminosas como frijoles/judías que son de consumo diario.

bananas1.jpg


Les recomiendo al menos consumir un plátano/banana a diario, ésta fruta tropical, además de ser barata, es rica en vitamina A, C, complejo B, magnesio, ácido fólico, potasio y carbohidratos, además de ser rico en calorías de gran aporte energético. Así que les recomiendo escogerlo y comer cuando está completamente amarillo con algunas manchas negras en su piel. Además de que es un anti inflamatorio digestivo, ayuda a prevenir el estreñimiento y corta la diarrea.

Si practican deporte, es muy recomendable consumir casi a diario.

Agradezco las aportaciones. Espero que sigamos desarrollando más el hilo porque se aprende muchas cosas.

Saludos


A mi me encanta consumir plátanos, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) porque son fáciles de pelar igual que las mandarinas. Fijate que Nadal siempre anda comiendo plátanos en descansos de partidos, por algo será oiga.

Lo de no comprar los sandwiches, sabiendo que no es por economía, no lo entiendo, yo compro sandwiches vegetales en un sitio cercano y están muy ricos. :D
 
Kokillo rebuznó:
Evidentemente, el consumo exagerado de proteinas supone el daño para el organismo que ya expliqué. Pero decía que se pueden comer todas las que se quieran porque no engordan al no asimilarse.

Ese es otro mito de que las proteínas no engordan.

La proteínas que nos comemos de más son convertidas en glucógeno. De hecho, las dietas hiperproteicas funcionan de esa manera (aunque nunca es muy recomendable usarlas por más de un mes, son muy agresivas para la salud). Al no comer CH (carbohidratos) suficientes el cuerpo coge el glucógeno directamente de las proteínas que nos comemos de mas. Con lo cual, si no haces ningún tipo de ejercicio o ninguna actividad que se pueda quemar este glucógeno, se almacena en grasa.

Espero haberme explicado bien.


Kokillo rebuznó:
En cuanto a mezclar proteinas e hidratos sabrás que eso hace que se asimilen más lentamente y el cuerpo asimile las proteinas y guarde los hidratos para convertirlos en lípidos. Por separado, siempre mejor. Si no, se cogerá volumen.


No. Mientras comas la medida justa de proteínas no hay inconveniente, lo mismo con los CHs. El cuepo asimila las proteínas como tal, las grasas como tal y los CH como tal. Luego, si no se queman o el cuepo no lo necesita entonces si que se almacenan en grasa. Pero primero pasa a ser como glucógeno y luego como grasa, pero no directamente como grasa.

Entonces pasa lo mismo explicado más arriba: si no hacemos ningún tipo de deporte o actividad que se pueda gastar ese glucógeno almacenado se convierte en grasa.

Pero, básicamente, no hay inconveniente en mezclar algo de proteínas con CHs (coño, si los CH tambien aportan algo de proteínas!). ¿Que se asimilen más lentamente?; pues habría que debatirlo y bien debatido. De hecho los macronitrientes llegan mejor a los músculos cuando se convinan simultáneamente (eso sí, sin grasas. Las grasas son las que relentizan la abosrción)

De hecho mira, la primera comida del día debe ser más alta en CHs que en proteínas, baja en grasas y alta en vitaminas (frutas). Las siguientes hasta la merienda, en CHs y proteínas con su medida justa en grasa. Y la última comida debe ser exclusivamente en proteínas y algo de grasa buena (aceite de oliva, lino o, en lugar de aciete, algo de frutos secos como almendras o nueces) y verdura, ya que aporta muchos minerales (los minerales son mejor aprovechados en la noche)


Por cierto, antes se ha comentado sobre los lácteos y tal. Pues una dieta para perder peso los primeros alimentos a quitar son los lácteos y el pan (aunque sea integral, para eso esta el arroz integral). Dejando únicamente de CHs compuestos como el arroz, pasta, legumbres y patatas. Que son los CHs más bajos en grasas que hay. Los más ''limpios''.

Sobre por qué quitar los lácteos es muy fácil. Los lácteos acostumbran a dar un aspecto muy grasoso a la piel, ya que la leche de por sí hincha mucho. Con lo cual, si se quiere perder de peso limpiamente, los lacteos van pa fuera.
 
La clave de la pérdida de peso no está en llegar a un peso determinado, está en averiguar porqué pesamos de más y modificar nuestros hábitos hasta conseguir tener un equilibrio corporal adecuado. En el 99% por ciento de los casos el problema es que, por falta de tiempo, ganas o experiencia, tenemos aversión al deporte.
Tres tristes horas de deporte de resistencia (importante, sino no habrá resultados) a la semana. Una hora cada dos días. Con eso adelgazé yo 40 kilos en dos años, sin caidas de piel, ni ningún efecto secundario más que el pasmo de mis allegados y familiares. Y su efecto llamada dado que la mayoría de ellos intentaron seguirme en mi andadura, con variados resultados.
Por no hablar de que, si en un principio lo que buscaba era alcanzar un cuerpo normal, llegó un momento en que necesitaba hacer esa hora (ya todos los días) porque era mi válvula de escape (bici de montaña) y, con diferencia, el mejor momento del día.

El deporte, además, te modela el cuerpo. Y es más sencillo que romperse la cabeza y gastar dinero en suplementos dietéticos que en la mayoría de los casos son poco/nada efectivos.
 
DolbyMaD rebuznó:
Hagan caso a este hombre de LoL y de Boston que sabe de lo que habla. Mi caso es muy similar al suyo. En cierto momento me empecé a dar cuenta de que algo no funcionaba y comencé a buscar los factores que influían en mi sobrepeso. Resumiendo:

En lo que respecta al sedentarismo, comencé a hacer deporte (50 min durante cuatro días a la semana). Y en lo referente a la dieta, empecé a comer un poco menos de cantidad (nunca por debajo de 1500 kcal diarias) y a darle a mi cuerpo más calidad (menos grasa y más verdura).

Hago especial hincapié en lo de consumir menos grasas. La gente habitualmente no se da cuenta de la cantidad tan desmesurada de calorías que consume en forma de grasa. Sirva como ejemplo que 100gr de grasa suponen 900kcal y un plato de pasta con su guarnición puede representar unas 600kcal. Así que, hamijos, cuidado con los barquillos y pringues durante la comida, que casi todas las salsas tienen gran cantidad de grasa.

Por cierto, respecto al alcohol, yo seguí bebiendo igual (a piñón los fines de semana).

Conclusión: Otro forero que se declara malacantochil. Yo perdí 30 kilos y luzco tipazo de escándalo.
 
Hago especial hincapié en lo de consumir menos grasas. La gente habitualmente no se da cuenta de la cantidad tan desmesurada de calorías que consume en forma de grasa. Sirva como ejemplo que 100gr de grasa suponen 900kcal y un plato de pasta con su guarnición puede representar unas 600kcal. Así que, hamijos, cuidado con los barquillos y pringues durante la comida, que casi todas las salsas tienen gran cantidad de grasa.


nunca hay que descartar las grasas de la dieta. Me refiero a las grasas saludables tales como aceite de oliva, de lino, almendras, nueces...

Cuando eliminas radicalemente las grasas de la dieta, si el cuerpo no detecta nada de grasa en su ingesta, maximiza la acumulación y el mantenimiento de las misma y costará mucho más movilizarlas.

Lo mismo pasa con la primera comida del día. La primera comida del día debe ser muy alta en hidratos de carbono, sino relentizamos el metabolismo y se pierde menos. De lo contrario si no le metemos una buena craga de hidratos de carbono el metabolismo se relentiza, se pierde concentración mental, vitalidad y encima el cuerpo minimiza mucho el gasto calórico haciendo perder energia y vitalidad.

Luego para saber sobre el aporte calorico diario a ingerir para perder peso, primero de todo se debe hallar el metabolismo basal. Una dieta de 1800ckal no le sirve a todo el mundo por igual, todo depende del peso de cada uno.

Para hallar el metabolismo basal hay que multiplicar nuestro peso x 25. El resultado que se obtenga sería nuestro metabolismos basal, y esa será la cantidad de calorías que tendremos que comer al día. Por ejemplo, si pesamos 80kg lo multiplicaremos por 25, y nos dará un resultado de 2000. Pues ese será nuestro aporte calórico diario.
 
Mescalino rebuznó:
nunca hay que descartar las grasas de la dieta. Me refiero a las grasas saludables tales como aceite de oliva, de lino, almendras, nueces...

Perdone usted, pero yo no he dicho que se eliminen las grasas de la dieta, simplemente he dicho que hay que reducir su consumo. Mire, recuerdo aquel anuncio que decía con sorna que "la vida no está hecha para contar calorías". Pues eso es una maldita falsedad de la industria alimentaria para que sigamos ingiriendo sus productos (en concreto una mayonesa) a cascoporro. Yo predico precisamente lo contrario. Contemos las calorías. ¿Acaso no contamos la gasolina que le ponemos al coche?

En el caso concreto de las grasas, teniendo en cuenta su valor calórico (900) y que queremos ingerir una media de 2000 calorías diarias (mi caso concreto), vengo consumiendo de 200 a 400 calorías (10%-20%) en forma de grasa. O lo que es lo mismo, aproximadamente entre 25 y 45 gramos de grasa.

Espero que haya quedado claro. Enga.
 
Resumiendo, si no te teneis esos sobrepesos excesivos de 30 o 40 kilos, lo normal es comer saludablemente y hacer ejercicio.

Con eso está todo controlado. No hacen falta dietas estrictas ni sacrificios, sólo comer bien, como dicen la primera comida fuerte, y luego cada 3horas o asi dejandose de hidratos después del mediodía. Quitandose bebidas carbonatadas y todas las chucherías y demás mierda que no sirve para nada, bollería industrial etc...

Hacer deporte es lo mejor del mundo, para el cuerpo y para la mente, no hay más.
 
Perdone usted, pero yo no he dicho que se eliminen las grasas de la dieta, simplemente he dicho que hay que reducir su consumo. Mire, recuerdo aquel anuncio que decía con sorna que "la vida no está hecha para contar calorías". Pues eso es una maldita falsedad de la industria alimentaria para que sigamos ingiriendo sus productos (en concreto una mayonesa) a cascoporro. Yo predico precisamente lo contrario. Contemos las calorías. ¿Acaso no contamos la gasolina que le ponemos al coche?

En el caso concreto de las grasas, teniendo en cuenta su valor calórico (900) y que queremos ingerir una media de 2000 calorías diarias (mi caso concreto), vengo consumiendo de 200 a 400 calorías (10%-20%) en forma de grasa. O lo que es lo mismo, aproximadamente entre 25 y 45 gramos de grasa.

Espero que haya quedado claro. Enga.

Sí, tiene usted razón. Más que nada hablo también en general ya que más atrás leí que había que quitar todas las grasas y eso nunca hay que hacerlo.

De todas maneras, siempre que le monto una dieta a alguien les recomiendo que no se obsesionen y vayan variando con los alimentos (les pongo varias opciones a elegir). También es muy recomendable hacer un día trampa a la semana para así no llevar al cuerpo al estancamiento (y no llegar a la obsesión). O sea, seguir tu plan de entreno y dieta normal toda la semana, y el sábado por la noche comer lo que a uno más le apetezca (siempre sin excesos, claro) por si sale a cenar fuera. Desayunar el domingo lo que más apetezca, comer lo mismo y ya la noche del domingo empezar con la dieta cenando limpiamente y bien.
 
Ideas para cenas Mescalino? Es lo que peor llevo.

Las ensaladas me aburren, la lechuga retiene liquidos, y una ensalada sin pasta no me acaba de convencer si no es en verano.

Una tortilla me parece poco siempre. Y cenar pollo tambien se puede hacer monótono.
 
Ideas para cenas Mescalino? Es lo que peor llevo.

Las ensaladas me aburren, la lechuga retiene liquidos, y una ensalada sin pasta no me acaba de convencer si no es en verano.

Una tortilla me parece poco siempre. Y cenar pollo tambien se puede hacer monótono.


En el Mercadona venden bolsas de verdura troceada lista para freir (las encuentras al lado de las lechugas preparadas).

Son verduras a base de pimento rojo, cebolla, calabacín ect... estan muy buenas.

Te puedes hacer pechuga a la plancha o pescado con las verduritas fritas. Le echas un poco de curry, pimenta negra, limón y listo.

Prebalo y me cuentas. De momento te dejo una receta muy sana y fácil de hacer, ideal para solterones ;)
 
En el Mercadona venden bolsas de verdura troceada lista para freir (las encuentras al lado de las lechugas preparadas).

Son verduras a base de pimento rojo, cebolla, calabacín ect... estan muy buenas.

Te puedes hacer pechuga a la plancha o pescado con las verduritas fritas. Le echas un poco de curry, pimenta negra, limón y listo.

Prebalo y me cuentas. De momento te dejo una receta muy sana y fácil de hacer, ideal para solterones ;)

Buena idea, ya lo hice hace tiempo, eso a la plancha está de muerte, voy a recuperar la costumbre. Más ideas, a ver si entre unos cuantos me saco unas cuantas cenas variadas que ya me aburro.
 
Para la cena lo mejor es el pescado, ya que es más ligerito. Las carnes rojas por ejemplo se hacen muy pesadas, por eso mejor no comerlas en la noche. Las aves como el pavo y el pollo también van bien para la cena, o los huevos...

Te gusta el salmón, Kokillo?

Si tienes paciencia y ganas de cocinar, aunque es bien sencillo, lo puedes hacer al horno. Le haces unos cuantos cortes a la pieza de salmón y le pones unas rodajas de limón y cebolla dentro. Luego en la bandeja le pones otras rodajas de cebolla con un poco de agua y listo.

Yo le echo agua porque es una tontería echarle aceite al salmón, el salmón es aceite puro.

El tiempo de coción no tengo ni puta idea, yo pongo el horno a 220 y cuando veo que está un poco tostatito lo saco.
 
Para la cena lo mejor es el pescado, ya que es más ligerito. Las carnes rojas por ejemplo se hacen muy pesadas, por eso mejor no comerlas en la noche. Las aves como el pavo y el pollo también van bien para la cena, o los huevos...

Te gusta el salmón, Kokillo?

Pues sí, de hecho en el Lidl venden uno congelado muy barato y gordito, lo que pasa q no me resisto a ponerle una loncha de queso por encima y que se funda. Bufffff que bueno.
 
Arriba Pie