Andaluces de mierda

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Kokillo rebuznó:
"Hacerme un trabajo" tiene una única acepción. :lol:

Si lo habláis por mp mejor.

Ya estamos pensando en mariconadas???

No te pongas celoso que también tengo para ti. En estos días de asuntos propios que me dio ILG me compre el portátil donde tu me dijiste.

Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
 
Susana de mierda

Díaz confía la Agencia de la Energía a un expulsado dos veces del PSOE y de UGT

Luciano González García, cerebro de los fondos de formación de la UGT en la década de los noventa y alto cargo de la Junta de Andalucía, se enfrentó a los felipistas en 1979 y fue expulsado por su fuerte oposición interna. “Contábamos siempre con él, pero quería ser más marxista que nadie. Teníamos en el PSOE un ala troskista y él era uno de sus miembros destacados y no aceptó la disciplinada del partido”, cuenta Carlos Sanjuán, quien firmó la orden de expulsión, en calidad de secretario general del PSOE de Málaga de la época, en declaraciones a El Confidencial.

José Rodríguez de la Borbolla, expresidente de la Junta de Andalucía, explica a este diario que González le “tocó perder en aquel momento tras el conflicto interno de 1979 en Málaga; fue expulsado, pero luego ha seguido trabajando”. “No es un indocumentado. Tiene un perfil de activismo y de gran conocimiento de la realidad del partido; ha trabajado por la causa un montón de tiempo”, sostiene el exjefe del Gobierno andaluz.

Borbolla, que en 1979 era el secretario general del partido en Andalucía, no sabe con exactitud el motivo de la expulsión del alto cargo de la Junta. “Sí recuerdo que fue una reunión bronca y que junto a otros compañeros se le abrió expediente disciplinario, pero no creo que fuera por insultar a nadie. Lo que pasó fueron vicisitudes en la vida de las organizaciones y de las personas. Yo tendría poco más de 30 años. Éramos unos chiquillos. La gente cambia y evoluciona, esto no es como la Iglesia que condena al hereje y lo hace para toda la vida”.

La gestora Federal del PSOE le perdonó, pero volvió a ser expulsado pocos meses después por denunciar una presunta corrupción interna en el partido. El Congreso Federal confirma entonces su expulsión definitiva. Apartado del partido durante más de una década, regresó “por un atajo que incumplía los Estatutos: se afilió a una agrupación del socialismo madrileño; su readmisión tenía que ser aprobada por el Federal y no lo fue. Una vez dentro pidió el traslado al PSOE de Málaga para irse a la Agrupación Centro”, según confirman a El Confidencial fuentes próximas al PSOE.

Sanjuán recalca que las expulsiones “son definitivas, pero no son perpetuas”. “Transcurridos cinco años, como mínimo, tienes que pedir el reingreso en el partido y luego cualquiera se puede oponer. Lo que sí tienes que hacer es volver a pedir el reingreso por la agrupación donde fuiste expulsado. Si González pidió el reingreso en Madrid quizá no constaba en los ficheros del Federal la expulsión, ni se lleva con el rigor preciso los antecedentes de las personas. A nadie se le ocurriría consultar los archivos generales del partido en una época donde entra mucha gente”.

González, de 63 años, actual director general de la Agencia Andaluza de la Energía dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo que dirige José Sánchez Maldonado, contaba con dos grandes aliados para su vuelta por la puerta madridí al PSOE: José Asenjo, exsecretario general del PSOE de Málaga, líder del sector renovador frente a los guerristas, un zapaterista de pro hoy ya retirado de la política; y el sociólogo José Andrés Torres Mora, profesor de la Universidad Complutense, diputado por Málaga, y amigo personal de José Luis Rodríguez Zapatero.

“Mío; mío, mío y miísimo”

El alto cargo nombrado por Susana Díaz en el Consejo de Gobierno del pasado 14 de enero, como aparece en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), es considerado como un gran táctico –no un estratega– de la política entre bambalinas. Le gusta que le consideren un cerebro o incluso le llaman en algunos círculos “el oráculo”. “Conoce los parentescos de los militantes. Se estudia los afiliados de un modo exhaustivo. Vive por y para eso y tiene unas listillas en las que clasifica a los suyos: “Mío; mío, mío y miísimo”, apuntan a este diario fuentes socialistas.

José Luis Rodríguez Zapatero (Efe)José Luis Rodríguez Zapatero (Efe)

González también sufrió graves problemas internos en el sindicato. Fue expulsado de la FETE (Federación de Enseñanza) tras denuncias de presuntas irregularidades en la gestión económica de este sindicato. Consiguió el indulto del Congreso Confederal de UGT, que le perdonó la expulsión del sindicato, “gracias a la intermediación de la almeriense Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Inmigración y Emigración en el Gobierno de Rodríguez Zapatero (2004-2010), a cambio de que se apartara y no volviera más a UGT”, ratifican a este diario fuentes sindicales andaluzas.

El alto cargo de la Junta conoció a Rumí en reuniones de la FETE. Esta fue secretaria general de FETE-UGT de Almería (1990-1995). También fue secretaria de acción institucional federal de FETE-UGT (1995-1997). La operación Salvar a Luciano González también habría contado con el respaldo de Jesús Caldera, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el padre de la Ley de Dependencia. Fue Rumí quien entró en la Ejecutiva Federal del PSOE por la influencia de González. En el Congreso de 2000, donde fue elegido Rodríguez Zapatero secretario general, Asenjo, González y Rumí fueron clave para romper la disciplina de voto de la federación andaluza que iba en bloque a favor de la candidatura de José Bono.

Irregularidades en la Forcem

Destacado pata negra del sindicato ugetista, González fue elegido en 1991 secretario general de la Ejecutiva Federal de FETE UGT. También asumió el cargo de secretario de Formación de la Ejecutiva Confederal de UGT con Cándido Méndez entre 1995 y 1998, un efectivo número 3 del poderoso sindicato. Y fue presidente, vicepresidente y vocal de la Fundación para la Formación Continua (1994-1998), la antigua Forcem, luego denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, compuesta por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), UGT, Comisiones Obreras, CEOE, CEPYME y CIG. La Junta de Andalucía revisa las ayudas concedidas a UGT desde 2008.

Como ya publicó El Confidencial el pasado 26 de febrero, un informe del Tribunal de Cuentas (TC) de 2002 calculó que 14 organizaciones empresariales y sindicales deberían reintegrar a la Fundación para la Formación Continua (Forcem) 2,1 millones de euros por irregularidades en la solicitud, aplicación y justificación de ayudas para la formación continua recibidas de 1996 a 1998, dos de los cuatro años en los que González fue el jefe de esta organización. El TC destapó la existencia de 59.000 alumnos inexistentes, facturas falsas y cursos jamás impartidos.
 
curro jimenez rebuznó:
Ya estamos pensando en mariconadas???

No te pongas celoso que también tengo para ti. En estos días de asuntos propios que me dio ILG me compre el portátil donde tu me dijiste.

Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2


infanta_cristinadefinitivo.jpg

No sé, no recuerdo, no me consta.
 
Kokillo rebuznó:
Díaz confía la Agencia de la Energía a un expulsado dos veces del PSOE y de UGT

Luciano González García, cerebro de los fondos de formación de la UGT en la década de los noventa y alto cargo de la Junta de Andalucía, se enfrentó a los felipistas en 1979 y fue expulsado por su fuerte oposición interna. “Contábamos siempre con él, pero quería ser más marxista que nadie. Teníamos en el PSOE un ala troskista y él era uno de sus miembros destacados y no aceptó la disciplinada del partido”, cuenta Carlos Sanjuán, quien firmó la orden de expulsión, en calidad de secretario general del PSOE de Málaga de la época, en declaraciones a El Confidencial.

José Rodríguez de la Borbolla, expresidente de la Junta de Andalucía, explica a este diario que González le “tocó perder en aquel momento tras el conflicto interno de 1979 en Málaga; fue expulsado, pero luego ha seguido trabajando”. “No es un indocumentado. Tiene un perfil de activismo y de gran conocimiento de la realidad del partido; ha trabajado por la causa un montón de tiempo”, sostiene el exjefe del Gobierno andaluz.

Borbolla, que en 1979 era el secretario general del partido en Andalucía, no sabe con exactitud el motivo de la expulsión del alto cargo de la Junta. “Sí recuerdo que fue una reunión bronca y que junto a otros compañeros se le abrió expediente disciplinario, pero no creo que fuera por insultar a nadie. Lo que pasó fueron vicisitudes en la vida de las organizaciones y de las personas. Yo tendría poco más de 30 años. Éramos unos chiquillos. La gente cambia y evoluciona, esto no es como la Iglesia que condena al hereje y lo hace para toda la vida”.

La gestora Federal del PSOE le perdonó, pero volvió a ser expulsado pocos meses después por denunciar una presunta corrupción interna en el partido. El Congreso Federal confirma entonces su expulsión definitiva. Apartado del partido durante más de una década, regresó “por un atajo que incumplía los Estatutos: se afilió a una agrupación del socialismo madrileño; su readmisión tenía que ser aprobada por el Federal y no lo fue. Una vez dentro pidió el traslado al PSOE de Málaga para irse a la Agrupación Centro”, según confirman a El Confidencial fuentes próximas al PSOE.

Sanjuán recalca que las expulsiones “son definitivas, pero no son perpetuas”. “Transcurridos cinco años, como mínimo, tienes que pedir el reingreso en el partido y luego cualquiera se puede oponer. Lo que sí tienes que hacer es volver a pedir el reingreso por la agrupación donde fuiste expulsado. Si González pidió el reingreso en Madrid quizá no constaba en los ficheros del Federal la expulsión, ni se lleva con el rigor preciso los antecedentes de las personas. A nadie se le ocurriría consultar los archivos generales del partido en una época donde entra mucha gente”.

González, de 63 años, actual director general de la Agencia Andaluza de la Energía dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo que dirige José Sánchez Maldonado, contaba con dos grandes aliados para su vuelta por la puerta madridí al PSOE: José Asenjo, exsecretario general del PSOE de Málaga, líder del sector renovador frente a los guerristas, un zapaterista de pro hoy ya retirado de la política; y el sociólogo José Andrés Torres Mora, profesor de la Universidad Complutense, diputado por Málaga, y amigo personal de José Luis Rodríguez Zapatero.

“Mío; mío, mío y miísimo”

El alto cargo nombrado por Susana Díaz en el Consejo de Gobierno del pasado 14 de enero, como aparece en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), es considerado como un gran táctico –no un estratega– de la política entre bambalinas. Le gusta que le consideren un cerebro o incluso le llaman en algunos círculos “el oráculo”. “Conoce los parentescos de los militantes. Se estudia los afiliados de un modo exhaustivo. Vive por y para eso y tiene unas listillas en las que clasifica a los suyos: “Mío; mío, mío y miísimo”, apuntan a este diario fuentes socialistas.

José Luis Rodríguez Zapatero (Efe)José Luis Rodríguez Zapatero (Efe)

González también sufrió graves problemas internos en el sindicato. Fue expulsado de la FETE (Federación de Enseñanza) tras denuncias de presuntas irregularidades en la gestión económica de este sindicato. Consiguió el indulto del Congreso Confederal de UGT, que le perdonó la expulsión del sindicato, “gracias a la intermediación de la almeriense Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Inmigración y Emigración en el Gobierno de Rodríguez Zapatero (2004-2010), a cambio de que se apartara y no volviera más a UGT”, ratifican a este diario fuentes sindicales andaluzas.

El alto cargo de la Junta conoció a Rumí en reuniones de la FETE. Esta fue secretaria general de FETE-UGT de Almería (1990-1995). También fue secretaria de acción institucional federal de FETE-UGT (1995-1997). La operación Salvar a Luciano González también habría contado con el respaldo de Jesús Caldera, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el padre de la Ley de Dependencia. Fue Rumí quien entró en la Ejecutiva Federal del PSOE por la influencia de González. En el Congreso de 2000, donde fue elegido Rodríguez Zapatero secretario general, Asenjo, González y Rumí fueron clave para romper la disciplina de voto de la federación andaluza que iba en bloque a favor de la candidatura de José Bono.

Irregularidades en la Forcem

Destacado pata negra del sindicato ugetista, González fue elegido en 1991 secretario general de la Ejecutiva Federal de FETE UGT. También asumió el cargo de secretario de Formación de la Ejecutiva Confederal de UGT con Cándido Méndez entre 1995 y 1998, un efectivo número 3 del poderoso sindicato. Y fue presidente, vicepresidente y vocal de la Fundación para la Formación Continua (1994-1998), la antigua Forcem, luego denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, compuesta por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), UGT, Comisiones Obreras, CEOE, CEPYME y CIG. La Junta de Andalucía revisa las ayudas concedidas a UGT desde 2008.

Como ya publicó El Confidencial el pasado 26 de febrero, un informe del Tribunal de Cuentas (TC) de 2002 calculó que 14 organizaciones empresariales y sindicales deberían reintegrar a la Fundación para la Formación Continua (Forcem) 2,1 millones de euros por irregularidades en la solicitud, aplicación y justificación de ayudas para la formación continua recibidas de 1996 a 1998, dos de los cuatro años en los que González fue el jefe de esta organización. El TC destapó la existencia de 59.000 alumnos inexistentes, facturas falsas y cursos jamás impartidos.

Este tocho que se lo lea Conchudo.

P.D. Killo, ¿Tú a qué partido votas?
 
Died & Risen rebuznó:
Este tocho que se lo lea Conchudo.

P.D. Killo, ¿Tú a qué partido votas?

Yo soy mucho del Partido Popular.

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
 
Yo voto a los populares para que quiten el impuesto de sucesiones, que en Andalucía es un puto robo. Pero no caerá esa breva.

Expolian prácticamente un 40% de lo que heredas. Para después repartírselo ellos, claro.
 
THORNDIKE rebuznó:
Yo voto a los populares para que quiten el impuesto de sucesiones, que en Andalucía es un puto robo. Pero no caerá esa breva.

Expolian prácticamente un 40% de lo que heredas. Para después repartírselo ellos, claro.

La vivienda habitual está está exenta 99%, ahora vais a ser todos emperadores de fincas, cuyo fin kilométrico hace que se pierda la vista.
 
SrEstaire rebuznó:
La vivienda habitual está está exenta 99%, ahora vais a ser todos emperadores de fincas, cuyo fin kilométrico hace que se pierda la vista.

Ya, pero es que mis viejos tienen varias casas.
 
sargentocubata rebuznó:
Yo soy mucho del Partido Popular.
Enviado desde mi mierda de teléfono mediante Tapatalk

Me too.

THORNDIKE rebuznó:
Yo voto a los populares para que quiten el impuesto de sucesiones, que en Andalucía es un puto robo. Pero no caerá esa breva.
Expolian prácticamente un 40% de lo que heredas. Para después repartírselo ellos, claro.

Deberían hespoliar todo. Las herencias no deberían existir. Así tenemos todo lleno de parásitos.

SrEstaire rebuznó:
La vivienda habitual está está exenta 99%, ahora vais a ser todos emperadores de fincas, cuyo fin kilométrico hace que se pierda la vista.

No lo dudes. Serían capaces hasta de abrir hilo y presumir de grandes fincas que se pierden en el horizonte. Ya nos dirá Curro las dimensiones de la lsuya.

Kokillo rebuznó:

Yo algunas veces, cuando salgo de la ducha, sí. Para aclarar el agua de las orejas.

THORNDIKE rebuznó:
Ya, pero es que mis viejos tienen varias casas.

Pues cuando se mueran deberías quedarte con una, la más pequeña o la de menos valor. Y el resto para el Estado. Que hay mucho Urdangarín y mucho Okupa por ahí que necesita cobijo.

SrEstaire rebuznó:

África, amigo. África.
 
Died & Risen rebuznó:
. Ya nos dirá Curro las dimensiones de la lsuya..

Tengo una cueva de ciento ochenta y siete metros cuadrados, un secano de 22.000 metros y otro de 3000, un solar en un lateral del pueblo de 691 metros, y varios terrenos de regadio que entre todos tendran unos 30.000 metros. unas cosas heredadas y otras compradas por mi.

En el secano grande se te pierde la vista en el horizonte por que esta con pendiente y por eso no ves el final:lol:. En el resto hay cerros por todos lados, muchos ribazos y muchas cuestas
 
Kokillo rebuznó:
infanta_cristinadefinitivo.jpg

No sé, no recuerdo, no me consta.

Pues menos mal que fuiste tu quien me recomendo PC componentes en tu mercadillo.

Joder, pues menos mal que esta es la guapa.
 
curro jimenez rebuznó:
Tengo una cueva de ciento ochenta y siete metros cuadrados, un secano de 22.000 metros y otro de 3000, un solar en un lateral del pueblo de 691 metros, y varios terrenos de regadio que entre todos tendran unos 30.000 metros. unas cosas heredadas y otras compradas por mi.

En el secano grande se te pierde la vista en el horizonte por que esta con pendiente y por eso no ves el final:lol:. En el resto hay cerros por todos lados, muchos ribazos y muchas cuestas
¿Y a cuántos familiares de hasta tercer grado de consanguinidad tuvo que empujar por un barranco para hacerse con tan magno patrimonio?:lol:
 
Pues yo tengo en herencia la cuarta parte de un magnífico piso de tres habitaciones, un tercero sin ascensor, en la mejor zona de carabanchel

Estoy deseando que mueran mis progenitores para invertir ese dineral en preferentes
 
Zurraspas rebuznó:
Pues yo tengo en herencia la cuarta parte de un magnífico piso de tres habitaciones, un tercero sin ascensor, en la mejor zona de carabanchel

Estoy deseando que mueran mis progenitores para invertir ese dineral en preferentes
Yo que usted montaría un videoclub de Laser Discs,o salas de bronceado en Nigeria.jij
 
curro jimenez rebuznó:
Tengo una cueva de ciento ochenta y siete metros cuadrados, un secano de 22.000 metros y otro de 3000, un solar en un lateral del pueblo de 691 metros, y varios terrenos de regadio que entre todos tendran unos 30.000 metros. unas cosas heredadas y otras compradas por mi.

En el secano grande se te pierde la vista en el horizonte por que esta con pendiente y por eso no ves el final:lol:. En el resto hay cerros por todos lados, muchos ribazos y muchas cuestas

Y aún con todo eso vistes de chandal de Decathlon murciano.
Por tus venas corre sangre judía o catalana. O ambas.
 
Hola buenas, hace siglos que no he escrito en el foro, no llevo casi ningun post pero he llegado aqui a traves de otro hilo que tenia guardado en favoritos y he visto que hablais de pueblos de Granada.

Yo tengo familia en Campo Cámara, mi abuelo es de Castril y mi abuela de Cortes de Baza, me imagino que para "curro jimenez" estos pueblos no le sonaran extraños.

Yo soy de Elche, vivo aqui casi toda la vida, mis abuelos son dos de los muchos emigrantes que se vinieron aqui en busca de trabajo hace mas de 40 años y concretamente aqui de Campo Cámara y pueblos de alrededor hay la tira de gente viviendo, por eso me ha llamado la atencion este hilo.
 
Siga, siga. Como introducción está bien. Pero falta el desarrollo y las conclusiones.
 
E-doodoo rebuznó:
Hola buenas, hace siglos que no he escrito en el foro, no llevo casi ningun post pero he llegado aqui a traves de otro hilo que tenia guardado en favoritos y he visto que hablais de pueblos de Granada.

Yo tengo familia en Campo Cámara, mi abuelo es de Castril y mi abuela de Cortes de Baza, me imagino que para "curro jimenez" estos pueblos no le sonaran extraños.

Yo soy de Elche, vivo aqui casi toda la vida, mis abuelos son dos de los muchos emigrantes que se vinieron aqui en busca de trabajo hace mas de 40 años y concretamente aqui de Campo Cámara y pueblos de alrededor hay la tira de gente viviendo, por eso me ha llamado la atencion este hilo.
Una vez estuve en un campamento del Opus en Cataluña.Una vez jugamos al fútbol contra unos de Pamplona.Había un muchacho al que le caía mal.Escribo aquí para ver si alguien le puede localizar.¡Aggarradme que lo mato!¡Lo mato!
 
Refugiado rebuznó:
A ese forero lo tenemos "calao" el resto de foreros granaínos. Hemos llegado a la conclusión de que seguramente no sea siquiera paleto de Graná.
Como mucho de Otura o de Gójar.

Hostia puta, los pueblos de Granada parecen bautizados por una nave colonial klingon :?
 
Domingo Perez de Oña rebuznó:
Y aún con todo eso vistes de chandal de Decathlon murciano.
Por tus venas corre sangre judía o catalana. O ambas.

Coño, que la tierra no da dinero. Tengo algunos olivos plantados y podría plantar en toda esa tierra sobre unos 7000, pero da mucho trabajo y se necesita dedicación exclusiva para tanto, y yo tengo ya trabajo.

Además que con el huerto, los frutales, los olivos y lo que siembro para que coma el caballo bastante trabajo me da y no veas el tiempo que me quita.

Los chandals los compro en una tienda de deportes

Cimmerio rebuznó:
¿Y a cuántos familiares de hasta tercer grado de consanguinidad tuvo que empujar por un barranco para hacerse con tan magno patrimonio?:lol:

A ninguno. Mis hermanos tienen más o menos lo mismo. Yo tengo más tierra por que la compre y el solar por que lo herede de un tío.

Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie