APPLE WORLD: El nuevo ifon estará hecho con los huesos de jobs. 10000 $ aprox

peran rebuznó:
Yo como siempre sigo sin entender las ganas que tiene la gente de ponerse correas.
Yo necesito que mi ordenador pueda hacer de todo, una cuestión de necesidad por mi ocupación, y ni se me pasa por la cabeza la opción MAC. Y todo aquel que desee libertad de movimientos (o que como yo, la necesite) tiene dos opciones:

linux: penar como un perro cada vez que tiene que hacer algo extraordinario, hasta encontrar una herramienta libre que le permita hacer un mínimo de lo que necesita, o guisárselo el mismo para poder comérselo.

windows: y lidiar con el hecho de que todos los juackers del mundo se centren en atacar este sistema (esto es lo que lo hace menos seguro, no que sea peor).


La opción mac queda descartada a menos que te gusten como complemento a tus gafas de pasta, o que tu vida diaria pase por escribir en tu bloc, ver un capítulo de lost y visitar putalocura.

¿Quién se cree que Google dejará de utilizar windows como herramienta para trabajar? A lo mejor el administrativo tal, o el chico de los correos pascual puede permitirse usar mac o ya puestos, Chrome OS como pone en el artículo que cita Das Ich que recomiendan. Pero un desarrollador no puede permitirse tantas memeces, más aun teniendo en cuenta que la mayoría de las herramientas que desarrolla Google tienen como target usuarios de windows.

Sí ya ves, como si Google diseñará programas para el ordenador propiamente dicho (Chrome y ya). Google está abocada a la nube, por tal todo lo que desarrollar no es para Windowseros o maqueros, sino para la red, Gmails, Wave, Docs, etc.

P.D: Lo del Soulseek ya está solucionao. Y el Autocad también. Ah, y Steam también. :lol:
 
Ya de paso siempre me pica la mosca cuando decís que programas se priva uno por tener un Mac ,porque acostmbráis a pintarlo como el vivir en una isla con cuatro cocos y yo por lo menos no me he privado abslutamente de nada en dos años más que la gilipollez del Soulseek, hablo de programas generalistas y no las cuatro frikadas de turno que usan gente que se dedica a la informática o a asaltar el pentágono.

Por ejemplo jugar a un puto juego actual, eso es algo minimalista para usted.

Otro ejemplo, ampliarme la ram sin tener que financiarla.

Lo de que mac lleva nucleo unix me lo paso ahora por donde me de la gana, con que ahora muchos programas de linux hay que andar compilandolos para la distribucion que tengas menos van a ir en leopard a pelo.

Que mac va muy bien para navegar, forear y ver videos. Pero claro quien se gasta mas de 1000€ para hacer eso, yo desde luego no.

PD: Como alguien diga que con parallels emula windows y hace lo que quiera ha perdido automaticamente la discusion.
 
sabran rebuznó:
Por ejemplo jugar a un puto juego actual, eso es algo minimalista para usted.

Otro ejemplo, ampliarme la ram sin tener que financiarla.

Lo de que mac lleva nucleo unix me lo paso ahora por donde me de la gana, con que ahora muchos programas de linux hay que andar compilandolos para la distribucion que tengas menos van a ir en leopard a pelo.

Que mac va muy bien para navegar, forear y ver videos. Pero claro quien se gasta mas de 1000€ para hacer eso, yo desde luego no.

PD: Como alguien diga que con parallels emula windows y hace lo que quiera ha perdido automaticamente la discusion.

Va muy bien para más cosas también, y que en windows es un tanto más engorroso.
1.- Profesionales: Básicamente Hollywood funciona con Final Cut (programa exclusivo para la plataforma).
Diseñadores de todo tipo (maricones todos y no sé lo que usan) pero por algo lo tendrán ¿no? :lol: No veo que a ninguna empresa le guste tirar el dinero y decir, pues me voy a comprar una docena de macs, porque molo.

2.- Uso personal. Edición de vídeo y fotografía. Más todo lo que se puede hacer con cualquier PC, pero mejor. (lo de jugar será cuestión de tiempo que se equiparen).

En tu PD no te falta razón.
 
sabran rebuznó:
Por ejemplo jugar a un puto juego actual, eso es algo minimalista para usted.

Otro ejemplo, ampliarme la ram sin tener que financiarla.

Que mac va muy bien para navegar, forear y ver videos. Pero claro quien se gasta mas de 1000€ para hacer eso, yo desde luego no.

Toda la puta barrila que podeís llegar a dar se simplifica en esto ? LOL :lol:

Para juegos me basta y me sobra con la 360 o la PS3, que sí, que un tio que con una pepinocard de última generación juega a más resolución pero yo sigo viendo mis juegos de escándalo en mi sofá y con un hardware del 2005. Esto ya no es como la generación pasada en que había un descalabro bestial entre consolas y PC, ahora prácticamente comparten el mismo catálogo ( gñé no juego al starcraft)

Ahora me gustaría saber por cuantos planes renove ha pasado alguien que juega solo con el PC en los últimos cinco años para jugar a lo mismo que hace alguien con una consola. Además yo no me compré el mac para jugar a nada.

También te digo que me busques a alguien con una instalación de windows del 2008 y que el ordenador le funcione como un tiro desde aquel dia, me ofrezco voluntario a chupar pollas si lo encuentras :lol:. Yo no se lo que es tener un problema de ordenadores desde entonces, se ha borrado de mi agenda totalmente cualquier dolor de cabeza y metralletas de fails del sistema, troyanos, viruses, spams porno de shemales con trancas como cirios de semana santa al abrir el explorer, tardes improductivas formateando el ordenador liberándolo de toda la mierda y así un millón de cosas que ya se han repetido en este post hasta vomitar.

En lo de la ram y el problema que tendré en cuanto se me quede viejuno pues ya contaba con ello cuando pasé por caja, no todo podía ser maravilloso y perfecto , pero que puta pega le puedo poner a una máquina que no me ha dado ni un problema en dos años exprimiéndola a tope.
 
Das Ich rebuznó:
De todas formas recordad que tanto Linux como Mac OS X se basan en un núcleo UNIX. La bonita interfaz de Snow Leopard tan solo es una capa más que se puede desactivar perfectamente, de modo que todas las herramientas que funcionan el Linux se pueden usar en Mac.
Nombra una herramienta de linux que utilices en Mac. Si te has pegado con ella y la has hecho correr en leopard, te reconozco el mérito, eres un pro. Dicho esto, esa misma herramienta seguramente funcione en Ubuntu con tres clicks, y en windows haya otra que haga más y mejor con dos click.

Es como dice sabran, si ya es difícil hacer correr cosas de una plataforma de linux en otra, y requiere horas compilando mierda, imagínate para hacerlo andar en macos.

Sí ya ves, como si Google diseñará programas para el ordenador propiamente dicho (Chrome y ya). Google está abocada a la nube, por tal todo lo que desarrollar no es para Windowseros o maqueros, sino para la red, Gmails, Wave, Docs, etc.
Para empezar, Chrome, Picasa, G.Earth, G.Desktop o G.Talk salieron antes para windows, y aunque ahora existan en mac o linux, las versiones de windows suelen tener más funcionalidad y las actualizaciones suelen salir antes.
¿Todavía crees que Google puede erradicar windows de los ordenadores de sus desarrolladores, cuando ellos mismos trabajan por y para usuarios de windows en especial? Por no hablar de la compatibilidad Android-Windows que necesitan para los móviles...


No sé por qué vengo a este hilo a echar bilis de vez en cuando y a terminar metido siempre en la misma discusión, creo que tengo un problema. :lol:
 
Quantec, por muy amateur que seas no me creo que no te hayas topado nunca con algo que no has podido hacer en mac, o con una aplicación de algún servicio que no corría en mac. No quiero dar detalles detalles de lo que hago en mi vida privada, pero al menos un tercio de las herramientas de mi menú inicio no existen en mac.

Y sin ir al terreno profesional, donde te aseguro que casi nada de lo que utilizo existe en mac, y lo poco que existe, en versiones pauper.

PD: No utilizo el ordenador para jugar.
 
peran rebuznó:
Nombra una herramienta de linux que utilices en Mac. Si te has pegado con ella y la has hecho correr en leopard, te reconozco el mérito, eres un pro. Dicho esto, esa misma herramienta seguramente funcione en Ubuntu con tres clicks, y en windows haya otra que haga más y mejor con dos click.

Es como dice sabran, si ya es difícil hacer correr cosas de una plataforma de linux en otra, y requiere horas compilando mierda, imagínate para hacerlo andar en macos.


Para empezar, Chrome, Picasa, G.Earth, G.Desktop o G.Talk salieron antes para windows, y aunque ahora existan en mac o linux, las versiones de windows suelen tener más funcionalidad y las actualizaciones suelen salir antes.
¿Todavía crees que Google puede erradicar windows de los ordenadores de sus desarrolladores, cuando ellos mismos trabajan por y para usuarios de windows en especial? Por no hablar de la compatibilidad Android-Windows que necesitan para los móviles...


No sé por qué vengo a este hilo a echar bilis de vez en cuando y a terminar metido siempre en la misma discusión, creo que tengo un problema. :lol:

Gimp es un buen ejemplo de como encender una aplicación de Linux con un click. Imagino que habrán más, pero tampoco me gusta la estética, prefiero los nativos de o para mac.

Yo no digo si Google que puede o no erradicar Ventanas, pero que si lo ha hecho será por algo imagino ¿no? La empresa más puntera del mundo mundial no creo que tome sus decisiones a la bartola. Tampoco creo que erradiquen TODO windows viviente, sólo a los que no los necesitan que será el 90% de la plantilla.
Imagino que en Apple también habrá algún PC, si mas no alguna licencia de Windows.

Y Sabran, lo de la tarjeta si. Pero lo de la RAM o el HDD es igual de caro ampliarlo a un pece que a un mac. Hace 2 años le puse al Macbook 4GB de ram por 50eurus. Y un disco WD de 500GB por otros 50.
 
peran rebuznó:
Quantec, por muy amateur que seas no me creo que no te hayas topado nunca con algo que no has podido hacer en mac, o con una aplicación de algún servicio que no corría en mac. No quiero dar detalles detalles de lo que hago en mi vida privada, pero al menos un tercio de las herramientas de mi menú inicio no existen en mac.

Y sin ir al terreno profesional, donde te aseguro que casi nada de lo que utilizo existe en mac, y lo poco que existe, en versiones pauper.

PD: No utilizo el ordenador para jugar.

Lo único para lo que he necesitado Windows ha sido para una asignatura, Dibujo II; el SolidWorks 09. Pero imagino que el grosso de la población no hará Dibujo Avanzado en sus vida privadas. Y ya acabo la carrera (ingeniería técnica). Así que se puede hacer una carrera sin Windows.
 
peran rebuznó:
Quantec, por muy amateur que seas no me creo que no te hayas topado nunca con algo que no has podido hacer en mac, o con una aplicación de algún servicio que no corría en mac. No quiero dar detalles detalles de lo que hago en mi vida privada, pero al menos un tercio de las herramientas de mi menú inicio no existen en mac.

Y sin ir al terreno profesional, donde te aseguro que casi nada de lo que utilizo existe en mac, y lo poco que existe, en versiones pauper.

.

Es precisamente esto a lo que me refería antes, que haya gente que esté en un escalón hardcore de la informática o alguna rama muy concreta y se encuentre limitada con un mac lo entiendo, pero es que la mayoría aplastante de gente que tiene un ordenador en casa , Mac o PC , no se dedica a esas cosas.

Ya lo he dicho más de una vez, el único problema que me he encontrado fue con el asunto del Soulseek ya que es un programa con el que siempre he descargado música electrónica jodida de encontrar con una serie de amigos de toda la vida y la versión de Mac me limitaba a compartir archivos. Y bueno, obviamente los juegos, pero me falta tiempo incluso para los que tengo en consola y por supuesto que no me gaste mil lereles en una plataforma para videojuegos.

Dándole la vuelta a la tortilla, programas profesionales que uso como el Ableton Live o el Traktor Pro funcionan a la pata coja en los ordenadores con Windows inside de mis conocidos, o centras todos los recursos en ellos o ya puedes ir preparándote para los trompicones , el lag y echarlo todo a perder, mientras que yo puedo pegarme el festín de abrir las aplicaciones que sean y no mermar en 0'1 su rendimiento por la estabilidad que da el SO.

Todos ellos han acabado con un Mac o están en la idea de hacerlo, es más , en mi vida (y ya hace 4-5 años que aparecieron estos softwares) he visto a nadie haciendolos funcionar de forma profesional con un portatil con windows inside fundamentalmente por el acojone que supone que pegue un latigazo y lo envie todo a pastar.
 
Hand tool rebuznó:
Gimp es un buen ejemplo de como encender una aplicación de Linux con un click. Imagino que habrán más, pero tampoco me gusta la estética, prefiero los nativos de o para mac.
Hombre que cachondo, pero es que Gimp está generalizado y portado a todos los SO, incluido windows. De hecho, en su página web oficial te lo puedes bajar para cualquier plataforma. Yo me refería a herramientas de linux 100%, no que te las den ya portadas.

Por lo demás no sé, supongo que será que yo no soy como el usuario medio, no tiene sentido esta discusión si a vosotros os va bien y no necesitáis más.
 
Yo estoy contigo, user de la buenorra de rojo.
Tengo en casa 2 portátiles con XP, un pepino de sobremesa con 7 Home Premium, y un Mac Mini. Al final el Mac Mini lo uso para ver series y pelis online. Y ya.

El iTunes iba a pedos.
El iPhoto iba a pedos.
El Photoshop me iba a pedos.
Hasta el Pokerstars con mas de 5 mesas me da tirones.

Asique para todo lo que requiera un poco de potencia, uso el PC bueno. PC que por otro lado no me ha costado mas de 600 leuros (Core2Duo E8400, 4 GB DDR3, Gforce 250GTS), y el Mac Mini como digo, para tontunillas.

Y ojo, que el Mac costó unos 700 pavos...asique no me jodan, a esos precios: PC con Windows, y a no ser que seas un mono con pistolas no tienes problemas de virus ni su puta madre.

Si eres manco comprate un Mac. No tendras viruses ni nada de eso, ni disfrutarás de tu inversión como con un PC de precio similar, a no ser que como disfrute se incluya el enseñarlo y 'molar' con él.
 
Yo ahora mismo estoy utilizando un iMac C2D 20" de 2007 con 3GB de RAM y:

El iTunes con una biblioteca musical de casi 60GB va perfecto.
El iPhoto con una biblioteca de unos 20GB va fluido.
El Photoshop CS5 va mucho mejor que las anteriores versiones.

De todas formas también depende de como realices el mantenimiento de tu SO. Los Ferraris son mejores que los Seat pero también necesitan unos cuidados mínimos y saber como tratarlos.

Y para el que decía que era difícil o caro ampliar la RAM. Yo quité dos tornillos de la parte inferior y le metí un par de Kingston. No tardé más de 5 minutos.
 
De todas formas también depende de como realices el mantenimiento de tu SO. Los Ferraris son mejores que los Seat pero también necesitan unos cuidados mínimos y saber como tratarlos.

Pues el mismo cuidado que le doy al Windows. Si el Windows me va de lujo, el Mac debería de ir igual, no?
Pero vamos, que a igualdad de precio no hay por donde cogerlo, el PC se mea en el Mac, y lo caga en el pecho para rematar la faena.

Es mas feo, eso si, pero esque me da igual :lol:
 
Los precios nos dan igual, aquí todos trabajamos 20 horas semanales y cobramos 4.000€, así que déjate de argumentos perroflautas.

For the lulz y tal.
 
Y para el que decía que era difícil o caro ampliar la RAM. Yo quité dos tornillos de la parte inferior y le metí un par de Kingston. No tardé más de 5 minutos.

Pero pierdes la garantia si haces eso.

Aun asi la mayoria de usuarios de Mac que conozco no saben como es un pc por dentro, decirles que cambien ellos la ram es dificil.

Ya que abristes el mac que marca de memorias monta apple de serie? me refiero a ddr2 y ddr3.
 
Quantec rebuznó:
También te digo que me busques a alguien con una instalación de windows del 2008

Me ha hecho levantarme para ir a mirar el pc de mi hermana y lleva un wondows xp sp3 instalado desde junio del 2007.

Un pc manejado por una mujer que abre todos los correos y clicka en todos los banners.

La silucion es el deep freeze y el nod 32.

Es un pentium 4 a 2.4 ampliado a un giga de ram hace poco por mi, mas bien es un pc frankenstein ya que este hecho de sobras y funciona como un tiro.

Tiene arranque dual con ubuntu desde hace un año y mi hermana le ha gustado las ventanitas que se mueven y el amsn asi que lleva usando ubunto mas de 3 meses y perfecto.

Decir que windows hoy en dia se cuelga es la excusa del año 2000, desde que salio el windows xp sp2 se acabaron los cuelgues y ya con el 7 ni te cuento. Renueve su libro de puyas contra windows.

Que la ram y el disco va cuando te lo compras que pierdes la warranty si lo cambias, asi que me refiero a precios en la apple store.
 
Pero pierdes la garantia si haces eso.

Aun asi la mayoria de usuarios de Mac que conozco no saben como es un pc por dentro, decirles que cambien ellos la ram es dificil.

Ya que abristes el mac que marca de memorias monta apple de serie? me refiero a ddr2 y ddr3.

Y a ti quien te ha dicho que se pierde la garantía? Es como si cambias el disco duro, tampoco se pierde nada. Y para cambiar la ram de un Mac hay varios videos en youtube para lerdos. Es que en serio, haceis cada malabarismo para no aceptar vuestra falta de información... :lol:

Creo que Apple ha cambiado varias veces de fabricantes para sus memorias y luego les ha puesto su pegatina, lo que está claro es que no has hacen ellos mismos.

sabran rebuznó:
La silucion es el deep freeze y el nod 32.

Coño eso es trampa, es que asi cualquiera tiene un disco optimizado!!! Restauras el disco duro cada 3 meses con una instalacion recien hecha y ale!
 
Pero pierdes la garantia si haces eso.

Aun asi la mayoria de usuarios de Mac que conozco no saben como es un pc por dentro, decirles que cambien ellos la ram es dificil.

Ya que abristes el mac que marca de memorias monta apple de serie? me refiero a ddr2 y ddr3.

Sí claro, y te explota el ordenador.

La marca da igual, con que sea la frecuencia y esas mierdas que piden. Yo compré dos Kingston de 2GB DDR3 a 600 creo recordar. Pero eso va variando depende del ordenador. Con el iMac creo que son 1066.

Apple tampoco tiene ram propia, no se que marca llevaba ahora mismo, pero claramente ponía el nombre del fabricante. Como en los HD lógicamente.
 
Yo creo que los mac lleva un precinto como cualquier parato electronico y si lo abres pues adios garantia.

Que si le pones un disco nuevo o mas ram al año no pasa nada pero como pete dentro de la garantia, si lo mandas al sat y vean que los has abierto casi seguro que te mandan a la mierda.

El deep freeze sera trampa pero me sabe a gloria el programa, en mi ordenador nunca lo he usado porque no soy un pulsabanners pero en mis colegas inutiles se lo he puesto que restaure cada semana y me el trabajazo que me he ahorrado.
 
sabran rebuznó:
Yo creo que los mac lleva un precinto como cualquier parato electronico y si lo abres pues adios garantia.

Que si le pones un disco nuevo o mas ram al año no pasa nada pero como pete dentro de la garantia, si lo mandas al sat y vean que los has abierto casi seguro que te mandan a la mierda.
En serio tio, yo he trabajado en un SAT de Apple y te aseguro que no es así. El HD o la RAM cambiada tiene una garantía y el Mac otra...

Donde ves tu los precintos en este PowerMac G5? Y te aseguro que venían así de fabrica:

60761.jpg


Arriba a la derecha los discos duros y al medio izquierda las memorias.
 
sabran rebuznó:
Me ha hecho levantarme para ir a mirar el pc de mi hermana y lleva un wondows xp sp3 instalado desde junio del 2007.

Un pc manejado por una mujer que abre todos los correos y clicka en todos los banners.

La silucion es el deep freeze y el nod 32.

Es un pentium 4 a 2.4 ampliado a un giga de ram hace poco por mi, mas bien es un pc frankenstein ya que este hecho de sobras y funciona como un tiro.

Tiene arranque dual con ubuntu desde hace un año y mi hermana le ha gustado las ventanitas que se mueven y el amsn asi que lleva usando ubunto mas de 3 meses y perfecto.
.

Pero oiga para chatear por el mesenya, mirar el hotmail y escribir poemas en el Word a su hermana le va que le sobra con un pentium del año la quica , normal, pero no intente venderme la moto de que un usuario ligeramente más crecidito no ha pasado ni una sola vez por el proceso de formateo metiéndole tralla a su ordenador ( juegos, descargas masivas,P2P's, torear con toda la mierda que hay en internet...etc ) desde el 2007 y que sigue funcionando como el primer dia con el mensaje de bienvenida.

Que todos hemos tenido un cacharro con XP en esta vida joder :lol:

El comodín Linux está bien pero es que en mi caso a mí este sistema operativo no me vale para nada pues los programas que uso no tienen compatibilidad alguna ni está prevista en los próximos veinte años.
 
Quantec rebuznó:
Que todos hemos tenido un cacharro con XP en esta vida joder :lol:
.
Aun recuerdo lo bien que iba en mi Pentium III de 450MHz y 256MB de Ram :lol:

Todos tenemos un pasado...
 
Quantec rebuznó:
Pero oiga para chatear por el mesenya, mirar el hotmail y escribir poemas en el Word a su hermana le va que le sobra con un pentium del año la quica , normal, pero no intente venderme la moto de que un usuario ligeramente más crecidito no ha pasado ni una sola vez por el proceso de formateo metiéndole tralla a su ordenador ( juegos, descargas masivas,P2P's, torear con toda la mierda que hay en internet...etc ) desde el 2007 y que sigue funcionando como el primer dia con el mensaje de bienvenida.

Que todos hemos tenido un cacharro con XP en esta vida joder :lol:

El comodín Linux está bien pero es que en mi caso a mí este sistema operativo no me vale para nada pues los programas que uso no tienen compatibilidad alguna ni está prevista en los próximos veinte años.

Mi hermana usa Ares, emule y el spotify, vamos porgramas p2p a tope de linux.

Como no juega a los putos sims y los juegos del facebook, yo creo que podria ser considerado un pc totalmente valido en cuanto a uso generalista.

El pc de mi hermana tiene mas traya que el mio en cuanto a virus, yo diria que podria ser tomado como pc de pruebas por panda antivirus o alguna compañia.

Lo que pasa que como han dicho el deep freeze es como hacer trampa, ya que devuelve el pc a su estado original, en este caso solo la particion donde esta windows.

Yo por ejemplo formateo cada año en la limpieza veraniega, limpio todo el pc de polvo, desmonto todo y cambio la pasta termica, limpieza de archivos y casi siempre formateo. Tampoco lo veo una perdida de tiempo.

Lo de las garantias por separado no tenia ni idea, mejor para la gente que al menos sepa montar las piezas basicas.
 
Quantec rebuznó:
Pero oiga para chatear por el mesenya, mirar el hotmail y escribir poemas en el Word a su hermana le va que le sobra con un pentium del año la quica , normal, pero no intente venderme la moto de que un usuario ligeramente más crecidito no ha pasado ni una sola vez por el proceso de formateo metiéndole tralla a su ordenador ( juegos, descargas masivas,P2P's, torear con toda la mierda que hay en internet...etc ) desde el 2007 y que sigue funcionando como el primer dia con el mensaje de bienvenida.

Que todos hemos tenido un cacharro con XP en esta vida joder :lol:

El comodín Linux está bien pero es que en mi caso a mí este sistema operativo no me vale para nada pues los programas que uso no tienen compatibilidad alguna ni está prevista en los próximos veinte años.
Entonces resulta que a los usuarios poco avanzados, que no le dan mucha tralla a la internec del cacaware, tampoco les renta la pasta de un mac, porque un pc sencillito les va a ir como la seda mientras no le metan mierda.

Ya vamos reduciendo el espectro de gente a la que le merece la pena un mac. Ya sólo son usuarios ligeramente creciditos.

Porque de los avanzados no creo que diga usted nada, mi portatil de 2008 va fluído como el que más el hideputa y no lo he formateado ni lo he restaurado en la vida, con tratarlo bien y no clickar los banners en los que pone "retras, click aquí para ver ponno gay" es suficiente. De hecho yo diría que se me ha bloqueado más veces el ipod touch en el último año que el ordenador.

Reconozco que el XP era un hijo de lol con sus amigables pantallas azules de la muerte, pero hoy en día eso está superado con el Vista, y aun más con el 7.
 
Atrás
Arriba Pie