- Registro
- 16 Jun 2013
- Mensajes
- 12.232
- Reacciones
- 3.686
Llevo tiempo reflexionando sobre este tema.
Mis filosofía desde hace años es la de cultivar solo relaciones laborales y sólo cuando son imprescindibles.
Con el paso del tiempo he ido deshaciendome de todos esos mal llamados amigos, de los familiares y de los conocidos incluso
Actualmente y gracias a mi trabajo, he llegado a un estado de aislamiento social extremo. Y lo curioso es que jamás me ha ido tan bien.
El tema es que ignoro hasta qué punto las relaciones sociales no laborales son un lastre en la vida de cada persona, pero intuyo que son precisamente eso lo que más daño nos puede hacer.
Como animales gregarios tendemos a relacionarnos con terceros, pero cuando se comprende la verdadera naturaleza humana es cuando la razón, el sentido común y el deseo de tranquilidad y seguridad se anteponen a esa despreciable tendencia que es la relación social sin objetivos laborales.
Se de gente que es incapaz de estar sola. Y la verdad es que no lo llego a entender.
Mis filosofía desde hace años es la de cultivar solo relaciones laborales y sólo cuando son imprescindibles.
Con el paso del tiempo he ido deshaciendome de todos esos mal llamados amigos, de los familiares y de los conocidos incluso
Actualmente y gracias a mi trabajo, he llegado a un estado de aislamiento social extremo. Y lo curioso es que jamás me ha ido tan bien.
El tema es que ignoro hasta qué punto las relaciones sociales no laborales son un lastre en la vida de cada persona, pero intuyo que son precisamente eso lo que más daño nos puede hacer.
Como animales gregarios tendemos a relacionarnos con terceros, pero cuando se comprende la verdadera naturaleza humana es cuando la razón, el sentido común y el deseo de tranquilidad y seguridad se anteponen a esa despreciable tendencia que es la relación social sin objetivos laborales.
Se de gente que es incapaz de estar sola. Y la verdad es que no lo llego a entender.