Balada triste de trompeta, de Álex de la Iglesia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vinchen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El teaser español

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Y el italiano

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
https://www.youtube.com/v/9BdSCwbvRRY?fs=1&hl=es_ES

Esta es la nueva pelicula de Alex de la Iglesia. Aparece Carlos Areces, payasos con metralletas, musica de Raphael y ese tono sepia de la España del franquismo.

Tengo grandes esperanzas en esta pelicula. Ademas ha recibido al menos dos premios:

A alguien le apetece verla?.

Perdonar por no saber poner videos del youtube, si alguien me lo enseña pro privado, se lo agradecere eternamente. No busco amigos, solo informacion. Y ahora que me doy cuenta este hilo esta repetido. Lo siento, Borrarlo en cuanto podais, porque yo no encuentro la manera.
 
Contando las horas. Y mas al ver que a la gente de FA le esta pareciendo demasiado ida de perola.
 
MUCHO me tendría que llamar para apoquinar 7 leuros (y no es 3D :lol:)

Unos enlacitos guapis, que sé que distinguidos miembros de este colectivo son Altos Cargos de La Zeja Corporation.
 
Vista. Es un De La Iglesia muy, muy desatado y puro, sin cortapisas ninguna, consciente de sus virtudes y asumiendo ya sus defectos, que como Gilliam o Fellini antepone el frenesi de ideas a un progreso dramatico coherente, aunque sin embargo la pelicula acaba teniendo una gran carga emocional. Y es que aunque sea tan grotesca hace un retrato de españa realmente jodido y verdadero.

Edito: Igual no he dejado claro que me ha molado. Pues si, un 7 le casco.
 
Bueno, acabo de verla y como dice Rarito tiene carga emocional, la España de antaño y el difícil mundo de los artistas de circo.
Para mi gusto, de la mitad de la pelicula al final, es ya un poco despiporre. Pero claro, lo entiendo por el director que es. Después de toda la pelicula en la escena de la cruz(chica cayendo) más la escena que se los llevan detenidos(en el coche) nos vuelve a recordar el papel de cada uno aún después del trascurso de toda la trama-payaso triste, chica en su trabajo, payaso feliz.
Valoración,6
 
A mi me ha dejado una sensacion agridulce. Tiene algunas escenas que son de lo mejor que ha hecho Alex de la Iglesia, y otras que estan entre lo peor. Y podria ser que lo bueno tape lo malo, pero creo que en este caso el lado negativo pesa bastante.

Pero bueno, es un retrato visceral de las dos españas como nunca se ha hecho y juega mucho con los topicos asumidos del cine español. Primero con los niños riendose cada vez que sale el logo de un patrocinador al principio de la pelicula, y luego con ese retrato a la inversa de la guerra civil que abre la pelicula, con los soldados republicanos cabrones sedientos de sangre y tal. Incluso en la escena de Franco se le presenta como una persona agradable y bondadosa alejandose de la tipica parodia. En la pelicula no hay gente buena o cabrona por ser fascista o republicana, todos los que actuan de manera despreciable lo hacen movidos por la venganza.

Estoy dudando entre dos notas en filmaffinity, pero por ahora le pongo la mas baja.
 
A mi me ha dejado una sensacion agridulce. Tiene algunas escenas que son de lo mejor que ha hecho Alex de la Iglesia, y otras que estan entre lo peor. Y podria ser que lo bueno tape lo malo, pero creo que en este caso el lado negativo pesa bastante.
Yo me quedo con lo bueno, por que pocas veces me he sentido tan incomodo viendo una pelicula en el sentido de que no se por donde el director va a salir en cada momento y donde se ha puesto el limite. Asi que no se si quiero pedirle que sea menos erratica. Pero si, tiene unos descalabrazos tremendos.
 
Creo que lo que mas me ha gustado, aparte del inicio, ha sido la huida de Areces por el bosque en pelotas con su micropene al aire, su vida ermitaña y toda la parte en el castillo en plan Los santos inocentes. Pero desgraciadamente a partir de ahi (a partir de cuando se viste de payaso torero) parece todo una sucesion de escenas "porquesí" que culminan en un climax que sobre papel debia quedar de puta madre, pero parece hecho a toda prisa.
 
La verdad es que es difícil identificarse con personajes tan pirados y extremos, pero así es el cine de Alex de la Iglesia, del que por cierto, esta película reune lo mejor: la violencia de "Acción Mutante", el sexo salvaje de "Perdita Durango", la competencia autodestructiva de "Muertos de risa" y escenas de vértigo en lugares célebres como las de "El día de la Bestia" o "La comunidad".

Ésta película tiene la mejor metáfora sobre la guerra civil desde "La vaquilla" de Berlanga.

Carlos Areces está inmenso (quién diría que además de buen cómico era buen actor), Antonio de la Torre es un actorazo y Carolina Bang todo un descubrimiento.

Desde "La comunidad" que Alex no hacía una película tan redonda. Me alegro de que haya recuperado el mojo.
 
Yo la he visto, pero no iría de más poner algún comentario en spoiler.

La película venía precedida de un hype ligeramente inmerecido, sobre todo llevándose el premio al mejor guión que es donde bajo mi punto de vista más podía mejorarse la peli. Buen montaje, dirección correcta, Areces grande en la segunda mitad, algo pobre en la primera, la tía muy buena pero muy vestida.

Lo mejor de la película, la escena del veterinario. Un 6-7.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Creo que lo que mas me ha gustado, aparte del inicio, ha sido la huida de Areces por el bosque en pelotas con su micropene al aire, su vida ermitaña y toda la parte en el castillo en plan Los santos inocentes. Pero desgraciadamente a partir de ahi (a partir de cuando se viste de payaso torero) parece todo una sucesion de escenas "porquesí" que culminan en un climax que sobre papel debia quedar de puta madre, pero parece hecho a toda prisa.

Vaya, a mi la parte que menos me gusta es la del bosque, pero la parte de la mansion es de lo mejor de la peli. Aunque me esperaba ahi un Malvado Zaroff fachorra, pero ahi esta la gracia, no haberlos puesto como malvados, nada mas hiriente que dejar a Franco como un viejito entrañable.

En el momento que sale un payaso torero con metralletas conduciendo un cochecito de helados que tiene visiones con Rappael yo ya me olvido de la progresion dramatica y disfruto del desenfreno.

La verdad es que es difícil identificarse con personajes tan pirados y extremos, pero así es el cine de Alex de la Iglesia, del que por cierto, esta película reune lo mejor: la violencia de "Acción Mutante", el sexo salvaje de "Perdita Durango", la competencia autodestructiva de "Muertos de risa" y escenas de vértigo en lugares célebres como las de "El día de la Bestia" o "La comunidad".

En el tono a la pelicula que mas se parece es a Perdita Durango. Lo cual me congratula, siempre me ha parecido que esta infravalorada.
 
Y que mania con las dos Españas de marras. Es que los habitantes de ese pais se van a tirar otro siglo llorando lo mal que lo pasaron durante el franquismo. Este tema cansa, solo por eso paso de ver la peli. Una pena por que pensaba bajarmela eventualmente. Lo mismo pasa con los norteamericanos de origen judio y la Alemania nazi, quien tiene ganas de ver otra peli sobre el mismo topico?
 
Mayayo rebuznó:
Y que mania con las dos Españas de marras. Es que los habitantes de ese pais se van a tirar otro siglo llorando lo mal que lo pasaron durante el franquismo. Este tema cansa, solo por eso paso de ver la peli. Una pena por que pensaba bajarmela eventualmente. Lo mismo pasa con los norteamericanos de origen judio y la Alemania nazi, quien tiene ganas de ver otra peli sobre el mismo topico?

No te enteras de nada
 
Antes que nada:
NO VEÁIS ESTA PELÍCULA EN LOS CINES UGC CINECITÉ. YO LA VI EN EL DE MÉNDEZ ÁLVARO DE MADRID Y LA PROYECCIÓN ESTABA AMPLIADA (COMO SI SE HICIERA ZOOM EN UNA CÁMARA) PERDIENDO PARTE DEL CUADRO. UNO DE LOS QUE TRABAJABAN EN LA PELI ESTABA EN LA SALA Y LO CORROBORÓ. INTENTAMOS QUE NOS DEVOLVIERAN EL DINERO A LA SALIDA PERO NO QUISIERON.
BOICOT, POR FAVOR.

Ahora sobre la peli:
Lo bueno: Tiene escenas cojonudas, con una potencia visual tremenda; los dos payasos bordan las interpretaciones, la idea de la película es realmente buena, la estética y la ambientación también. Algun diálogo memorable.

Lo malo: la manera de hilar las escenas es grotesca, sin NINGUNA lógica ni credibilidad en muchas ocasiones. La chica está buena pero actúa como el culo, ni en la comedia, ni en el drama. Santiago Segura, aún peor, con ése tono grandilocuente que sólo le funciona de Torrente. Se intentan mezclar demasiados elementos históricos de manera MUY forzada y absurda.

Sales de la sala algó desconcertado, la película entretiene pero no te queda claro si es drama o comedia, broma o realidad y eso hace que no funcione del todo. No es como en el día de la bestia en que el tono y la historia encajaban de maravilla. Aquí se tiende al retrato realista de la época y la sociedad para luego intentar suspender la credibilidad del espectador como si estuviera viendo una de Van Damme. No obstante, por sus buenos momentos, la película merece el pago de la entrada... pero NUNCA EN UGC CINECITE
 
Ahora que dices eso... ¿En la peli no se oyen los dialogos muy bajitos? No se si era un problema de la peli, la copia o el cine, pero costaba ciscarse de lo que decian.

Mi acompañante salio bastante indignado de la peli, creo que solo le gustaron los creditos. Y eso que en general tenemos gustos parecidos y tal. No es una pelicula facil y accesible, no.
 
Rarito rebuznó:
Mi acompañante


abuelos-gay.jpg
 
Es curioso, al salir de la película me sentía el único de mis amigos al que le había gustado (con reservas, pero vamos, un notable). La gente decia que se habia aburrido, que si la historia de amor no pinta nada, que si la evolución de los personajes es muy acelerada...

Hay que destacar, eso si, el curioso y bien llevado papel de Carlos Areces como Payaso Triste. Habiendo visto sus anteriores trabajos, no pensé que pudiera hacerlo tan bien. Y la puta Bang esa de los cojones, esa si que es mala actriz. Y tiene la tocha torcida como si Filimbi le hubiera metido una de las suyas. Eso si, las berzas son de concurso, y las caras de guarra las borda (por que será :lol: ).
 
Cataplas! rebuznó:
Es curioso, al salir de la película me sentía el único de mis amigos al que le había gustado (con reservas, pero vamos, un notable). La gente decia que se habia aburrido, que si la historia de amor no pinta nada, que si la evolución de los personajes es muy acelerada...


La gente es que se ha puesto muy Garci con esta peli. Despues volveran con la cantinela que si el cine español no arriesga, que si siempre es lo mismo... Al menos en el estranjero si ha sido apreciada, para variar.
 
Rarito rebuznó:
La gente es que se ha puesto muy Garci con esta peli. Despues volveran con la cantinela que si el cine español no arriesga, que si siempre es lo mismo


Y con el "da lo que ofrece, lo que pasa es que te esperabas una de Kurosawa" (o cualquier otro nombre de director que le suene asi muy raro y profundo)
 
En mi opinión una basura de película. La misma mierda de violencia, paranoia y excentricidad pero en otro contexto. Como le ponen un rollo de artisteo pues ala, obra de arte, pero se les ve el plumero.
 
Precisamente lo que mola es la excentricidad y la violencia, aunque si que es cierto que el final es una gran flipada y que se pasa un poco, pero coño, más o menos viendo el trailer se podía intuir que la cosa iba a tirar por el rollo Acción Mutante, no os quejéis.

Ah ¿nadie va a mencionar lo imenso que está también, aparte de Areces, Antonio de la Torre? Lo he visto en un par de películas más -Gordos y AzulOscuroCasiNegro de Arevalo- y es un actor cojonudérrimo.
 
Arriba Pie