Blindness (A Ciegas)

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Sabes que version es? Por lo que he leido en EEUU han quitado la voz en off del narrador y en el resto del mundo la han conservado. La version que vi yo era la americana, y lo cierto es que se notaba que le faltaba algo a la pelicula.

Creo que sólo hay dos versiones, la de TDL que está recortada la imagen y con marcas y la de Pukka que es esta.

96xhc8.png

Del narrador ni idea porque no la he visto. Si me dices algún minuto donde debiera estar te lo miro, que no me quiero destripar la película.

La de Pukka tiene pinta de venir de USA mientras que la otra por la marca supongo que de Brasil. Pero no seré yo quien se la baje para compararlas.
 
Pues yo debo haber visto la de Pukka de Estados Unidos, porque de voz en off nada de nada. Si tenéis esa probable versión con voz en off id poniendo links y eso. Gracias.

Bueno, sí que hay una voz en off, la del personaje de Danny Glover, pero muy poquito y creo recordar que hacia el final.
 
Como digo, yo vi la version sin voz en off. Por lo visto hubo mucha gente que se quejo del abuso de ese recurso, ya que segun dicen inunda toda la peli y enfatiza todo lo que sale en pantalla, pero aun asi creo que ganara bastante respecto a la version sin narrador.
 
Carteles de la peli. Ese "love is blind" es requetechupi.

scb15d.jpg
2pyqr9y.jpg


34rvhc2.jpg
1sbddy.jpg


20avqm8.jpg
 
Pues una vez vista la película(no pude esperar al estreno)debo decir que Meirelles ha conseguido una mas que brillante adaptación.

Muy fiel a la obra sin perder el ritmo en ningún momento.Los actores geniales,especialmente Gael García Bernal.

Y Julianne Moore enseña las tetas...
 
Bueno, pues siento llevaros la contraria pero no me ha gustado nada. El problema no son los actores, ni tampoco el director. Hay que destacar un buen trabajo de todos ellos, sobre todo una excelente fotografía y un buen montaje.

El problema es la historia. No me he leído la novela de la señora Sara Mago, pero si es cierto que ésta es una adaptación fiel, me parece un escritor muy vulgar. Partiendo de la base vagamente de ciencia ficción, el desarrollo es completamente gratuito, sin ninguna lógica, con muchas situaciones absurdas y detalles increíbles. Los personajes no están explicados, sus acciones no son lógicas sino morales. No me voy a extender en detalles y spoilers, pero todo el rollo de la pistola es completamente absurdo.

Otra cosa que me molestaba es un aire de déjà vu respecto a hijos de los hombres, que me parece un buen contraejemplo respecto todo los fallos de esta película. En esa historia, partiendo de una base poco creíble y muy alegórica, se construye una trama realista y creíble, aún dejándose llevar ocasionalmente por momentos de moralina fácil. En Blindness la moralina y la analogía fácil lo inunda todo, sin dejar respirar a los personajes.

Los actores hacen lo que pueden para defender estos personajes tan mal construidos. El director se luce con algunas escenas muy hermosas. Pero la historia no hace justicia a un equipo tan bueno. Le pongo un 2 para contrarestar en filmhamijo, pero como mucho es una peli de 5. Buenas noches, y buena suerte.
 
Refloto esto, porque el fin de semana la estrenaron en lengua hispanica
Y ya la veré en esta semana y si eso se comenta algo
 
Una buena adaptación de un libro cuyo argumento hace aguas por todos los lados.
 
Bueno, cojonuda en todos los aspectos y es todo lo desagradable y brutalmente honesta que debe ser.

Este hombre ya nos ha regalado tres impecables joyitas de peliculas para la posteridad; para mi es, sino de los mejores director actuales, el mejor y el más prometedor.

Fernando Meirelles que será lo proximoooo....?

muchachadanui-larsvontrier.jpg
 
Pues a mi me ha encantado. Hacía tiempo que una película no conseguía provocarme tal cantidad de sensaciones y con tanta intensidad. No estoy de acuerdo con Schreber en que muchas situaciones son pocos creíbles (supongo que se refiere a las de la cárcel). El problema es que Meirelles evita justificar las reacciones de los personajes y las presenta tal cual intentando que sea el espectador el que se ponga en la piel de los personajes. Busca la controversia más que la comprensión, lo que en opinión resulta acertado.

Si te paras a pensar en lo de las violaciones y en porque no se rebela el personaje de Julianne hasta después de que abusen de ellas es la reacción más lógica. Una persona educada en el humanismo difícilmente privara de la vida a otra a no ser que se sienta totalmente vilipendiada como persona. Matar no es tan fácil como pintan las películas y en ese aspecto, tal como pasa en la peli, las personas de moral dudosa pueden ejercer la fuerza sobre las racionales. En ese punto, sólo la humillación personal consigue que se renuncie a la humanidad para responder con el instinto de supervivencia. Me parece que está muy bien planteado y el problema es que Meirelles en vez de explicarlo intenta ponernos en la piel de Julianne, lo cuál puede provocar contradicción si no comulgas con sus ideas.
 
Decepcionante

El principio promete, pero el argumento pronto empieza a poner nervioso. Al cabo de un rato te das cuenta de que la pelicula es un timo, y una situacion de catastrofe global queda resumida en el interior de un edificio donde las situaciones absurdas no dejan de sucederse. Cuando empiezan a violar a todas las feminas tuve que dejar de verla. Entre muchas otras estupideces sin sentido, a quien se le ocurre poner los cuernos a su mujer estando encerrado en un mismo edificio cuando ella es la UNICA que puede ver?
 
La película es un absoluto despropósito, pero no por culpa del director o de los actores, sino de la historia de Sarah Mago que no hay por donde cogerla, a no ser que la aceptemos como una comedia retard del estilo Dumb and Dumber o algo así.

Podría repetir aquí las situaciones, reacciones y soluciones absurdas de la trama pero nunca acabaría. Al respecto hay un hilo en Imdb bastante lol, se llama "100 cosas que he aprendido de Blindness" https://www.imdb.com/title/tt0861689/board/thread/126147726 os lo recomiendo a los que hableis la lengua de Rick Astley.
 
Soberbia. Meirelles plasma de forma brillante la ceguera blanca, la claustrofobia de la situcion y su salvajismo. Hay una escena...creo que sabeis cual es, que es de los mas escalofriante que he visto en una pantalla. Esto no quiere decir que se haya quedado en la superficie de la novela, todos los temas estan ahi para quien quiera escarbar un poco. No se si la voz en off la mejorara, por que lo que mas me ha gustado es lo cinematografica y visual que es.

La comparacion con Hijos de los Hombres es logica, pero tanto a meirelles como a saramago no les interesa una progresion realista, si no alegorica. Aun asi no chirrian las situaciones, se puede entender por que los personajes llegan hasta ahi.
 
La mayoria de los que se quejan de la escena de la violación /prostitución son los tipicos cabezas cuadradas estadounidenses de los de "no negociamos con terroristas" aunque estos esten apuntando a las sienes de tu hija. Unos papanatas que se corren con Jack Bauer, vamos. Hay que ser un poco bizco para no apercibirse de que siendo como es el personaje de Moore una idealista y el entorno al que se han visto abocados, quedan pocas opciones.
 
Es una secuencia muy, muy dura, en el país de los ciegos el tuerto no es el rey, sino el que tiene un calibre 38.

No puedo estar en absoluto de acuerdo con lo comentarios negativos del hilo, no veo para nada lo absurdo ni lo increíble de la historia, tampoco digo que sea natural la evolución pero no sé por qué me parece más acertada. Eso se sabrá alguna vez si algo así sucede :lol:, pero hay que entender que se trata de un cuento con su lobo.

Me parece acertado que la cámara se centre el en complejo de reclusión y no muestre las típicas imágenes apocalípticas mundiales con destrucción de gran ciudad incluida como haría cualquier producción típica. Creo que eso ayuda muchísimo a crear esa atmósfera de agobio y desasosiego que busca el director. En cierto modo nos hace a los espectadores algo ciegos ocultándonos la información sobre qué pasará en el exterior.

No es una película nada fácil de ver, pero que hay que ver.
 
lewis2222 rebuznó:
El principio promete, pero el argumento pronto empieza a poner nervioso. Al cabo de un rato te das cuenta de que la pelicula es un timo, y una situacion de catastrofe global queda resumida en el interior de un edificio donde las situaciones absurdas no dejan de sucederse. Cuando empiezan a violar a todas las feminas tuve que dejar de verla. Entre muchas otras estupideces sin sentido, a quien se le ocurre poner los cuernos a su mujer estando encerrado en un mismo edificio cuando ella es la UNICA que puede ver?

patterson12ref rebuznó:
La película es un absoluto despropósito, pero no por culpa del director o de los actores, sino de la historia de Sarah Mago que no hay por donde cogerla, a no ser que la aceptemos como una comedia retard del estilo Dumb and Dumber o algo así.

(...)quote]

Ya lo dije hace meses. La historia es entretenida, bien narrada, pero cae en el absurdo cuando quiere subir el tono dramático y tremendista con lo de las violaciones, todo por puro regocijo y morbo de mostrar la crueldad brutal del ser humano. La ultraizquierda tiene esta mania que no hay forma de enmendar. Cuando lo evidente carece de sentido, y hay que justificar determinados esperpentos argumentales en oscuras e improbables motivaciones psicologicas es que la historia es directamente mala. Un ciego no puede violar a una que ve por muchas pajas mentales que os guste utilizar para justificaros. Otra cosa es que como recurso para estremecer al público y aumentar su estupefacción sea excelente...si te lo crees, claro.
 
Aparte de aburrida de cojones se hace lenta como un dia sin comer, ademas no tienes ni pies ni cabeza, nadie busca explicaciones, las autoridades abandonan a los individuos a su suerte e incluso la unica que ve deja que un ciego con pistola la viole, pero que mierda es esta
 
The Crow rebuznó:
Aparte de aburrida de cojones se hace lenta como un dia sin comer, ademas no tienes ni pies ni cabeza, nadie busca explicaciones, las autoridades abandonan a los individuos a su suerte e incluso la unica que ve deja que un ciego con pistola la viole, pero que mierda es esta

A todos los que la hemos visto supongo que se nos pasó por la cabeza en algún momento que cogiese la pistola y la liase, pero es julianne moore, no es Schwarzenegger.
 
Joder vinchen, cómo puede gustarte esta basura fílmica. Antes molabas, tío.
 
Schreber rebuznó:
Joder vinchen, cómo puede gustarte esta basura fílmica. Antes molabas, tío.

Es que está muy bien la peli. Además tiene una producción muy cuidada, no te das cuenta que está rodada en una ciudad sudamericana pasando por una ciudad USA perfectamente, o eso me pareció a mí.
 
Es que está muy bien la peli. Además tiene una producción muy cuidada, no te das cuenta que está rodada en una ciudad sudamericana pasando por una ciudad USA perfectamente, o eso me pareció a mí.


Di que sí,hombre.La película está muy bien,yo es que cada vez entiendo menos las críticas de la mayoría.
 
Pues yo la vi en Inglés y me pareció una basura, no me gustó nada, es incongruente y no tiene ni pies ni cabeza, una mierda vamos.
 
Vaya por delante que no he leído el libro, pero sí había oído oir hablar de él, por eso me animé a ver la peli. Yo creo que no está tan mal, logra crear una atmósfera bastante terrible y eso es un mérito. Lo que no me gustó fue que la película acaba 10 veces, parece que van a salir ya los créditos en bastantes ocasiones. Aparte de eso, tiene momentos bastantes LOL, salen numerosos foreros.

PD: No entiendo qué pasa con Sandra Oh, debería ser una tía con un caché relativamente alto y ya es la segunda peli, con Hard Candy, en la que veo que sale unos 17 segundos.
 
Atrás
Arriba Pie