‘Bolas de fuego’ sobre España
El fenómeno lumínico, que incluyó un gran ruido, se debió al ingreso de un meteorito a la atmósfera
05 de enero de 04
Madrid (EFE).— Miles de personas avistaron ayer en España la caída de “bolas de fuego”, posiblemente originadas por la entrada en la atmósfera de un meteorito de gran tamaño, que cruzaron la península desde Santiago de Compostela, en el noroeste atlántico, a Castellón, en la costa mediterránea oriental.
La Guardia Civil confirmó el impacto de un trozo de meteorito en el límite de las provincias de León y Palencia, en el centro-norte del país.
A cientos de kilómetros de allí, en Castellón, fueron movilizados los Bomberos ante el aviso de la caída de un objeto incandescente, sin que informara, hasta el cierre de esta edición, que el fenómeno lumínico, acompañado de un gran ruido, haya causado daños personales o materiales.
Los servicios de emergencia de varias regiones del país, como Galicia, Castilla-León, Madrid, Aragón y Valencia recibieron la tarde de ayer una avalancha de llamadas de testigos que informaban del avistamiento, que incluso llegó a ser observado por el público asistente a un partido de futbol en el estadio de San Lázaro, en Santiago de Compostela, capital de Galicia.
El avistamiento tuvo una especial relevancia simbólica dado que se produjo en víspera de la Noche de Reyes y en varios puntos del Camino de Santiago, como Palencia, León o la propia Compostela, el “campo de estrellas”, donde, según la tradición, aparecieron hace 1,200 años los restos del apóstol Santiago.
Este 2004 la Iglesia celebra el Año Santo Compostelano y se espera que un aluvión de peregrinos crucen el norte de la península, desde Francia hasta Santiago de Compostela, donde el viaje termina con la visita a los restos del apóstol en la catedral.
El director del Observatorio Astronómico de Santiago de Compostela, José Angel Docobo, que observó el fenómeno cuando presenciaba el partido de futbol entre el Compostela y el San Sebastián de los Reyes, especuló con que se trataba de un “bólido” (meteorito) que podría tener una masa de entre 50 y 100 toneladas de peso.
Docobo explicó que a las 5:47 pm, hora local, se avistó una bola de luz que bajaba con una inclinación de aproximadamente 30 grados sobre el horizonte y una deflagración que, aparentemente, estaba bastante cerca del suelo, en dirección este.
El experto consideró que se trataba probablemente de “un bólido, una enorme piedra cósmica que se movía en torno al Sol” y que en su camino “se encontró con la Tierra, y con el rozamiento se fragmentó, provocando el efecto que se pudo ver”.
Un ruido intenso, con una explosión incluida en el cielo, de procedencia desconocida, alarmó también a una buena parte de la población del norte de la provincia de Palencia.
Fuentes de la Guardia Civil informaron que sobre las 18:00 horas un intenso ruido, acompañado de una fuerte explosión, ocasionó la alarma entre los habitantes de Guardo, Saldaña, Cervera de Pisuerga y Velilla del Río Carrión, localidades del norte de la provincia.
Desde el Puerto de Burriana (Castellón), una persona alertó al servicio de emergencias de la posible caída de una “bola de fuego”, lo que movilizó a Bomberos, Policía local y Guardia Civil de varias localidades castellonenses, sin que encontraran nada.
Por el contrario, la Guardia Civil del puesto de la localidad leonesa de Almanza confirmó la caída de un objeto extraño en el límite entre las provincias de León y de Palencia, que estuvo precedida de un fuerte destello luminoso y un intenso ruido.
La caída del posible meteorito se produjo entre la localidad leonesa de Renedo de Valderaduey, al este de la provincia de León, y la palentina de Guardo, al noroeste de Palencia.
El teléfono de emergencias de Madrid recibió, asimismo, una veintena de llamadas de distintos puntos de la región en las que los comunicantes aseguraban haber visto supuestos “objetos incandescentes” caer del cielo.
Una mujer que circulaba con su vehículo por una carretera próxima a Las Rozas (Madrid) aseguró que vio una especie de bola de fuego caer del cielo, al igual que otros conductores, que detuvieron sus coches sorprendidos por lo que habían observado.
“Era como un avión ardiendo con una especie de estela”, relató Silvia.
“Nos miramos todos sorprendidos —añadió—, porque no sabíamos qué era lo que había ocurrido, aunque luego pensé que lo que había visto no podía ser un avión, porque era como una bola con una estela”.
El Instituto Nacional de Meteorología informó que con los medios de detección atmosférica con que cuenta este centro “no se detecta nada fuera de lo normal” que justifique las “bolas de fuego o luz” que se vieron en España
El fenómeno lumínico, que incluyó un gran ruido, se debió al ingreso de un meteorito a la atmósfera
05 de enero de 04
Madrid (EFE).— Miles de personas avistaron ayer en España la caída de “bolas de fuego”, posiblemente originadas por la entrada en la atmósfera de un meteorito de gran tamaño, que cruzaron la península desde Santiago de Compostela, en el noroeste atlántico, a Castellón, en la costa mediterránea oriental.
La Guardia Civil confirmó el impacto de un trozo de meteorito en el límite de las provincias de León y Palencia, en el centro-norte del país.
A cientos de kilómetros de allí, en Castellón, fueron movilizados los Bomberos ante el aviso de la caída de un objeto incandescente, sin que informara, hasta el cierre de esta edición, que el fenómeno lumínico, acompañado de un gran ruido, haya causado daños personales o materiales.
Los servicios de emergencia de varias regiones del país, como Galicia, Castilla-León, Madrid, Aragón y Valencia recibieron la tarde de ayer una avalancha de llamadas de testigos que informaban del avistamiento, que incluso llegó a ser observado por el público asistente a un partido de futbol en el estadio de San Lázaro, en Santiago de Compostela, capital de Galicia.
El avistamiento tuvo una especial relevancia simbólica dado que se produjo en víspera de la Noche de Reyes y en varios puntos del Camino de Santiago, como Palencia, León o la propia Compostela, el “campo de estrellas”, donde, según la tradición, aparecieron hace 1,200 años los restos del apóstol Santiago.
Este 2004 la Iglesia celebra el Año Santo Compostelano y se espera que un aluvión de peregrinos crucen el norte de la península, desde Francia hasta Santiago de Compostela, donde el viaje termina con la visita a los restos del apóstol en la catedral.
El director del Observatorio Astronómico de Santiago de Compostela, José Angel Docobo, que observó el fenómeno cuando presenciaba el partido de futbol entre el Compostela y el San Sebastián de los Reyes, especuló con que se trataba de un “bólido” (meteorito) que podría tener una masa de entre 50 y 100 toneladas de peso.
Docobo explicó que a las 5:47 pm, hora local, se avistó una bola de luz que bajaba con una inclinación de aproximadamente 30 grados sobre el horizonte y una deflagración que, aparentemente, estaba bastante cerca del suelo, en dirección este.
El experto consideró que se trataba probablemente de “un bólido, una enorme piedra cósmica que se movía en torno al Sol” y que en su camino “se encontró con la Tierra, y con el rozamiento se fragmentó, provocando el efecto que se pudo ver”.
Un ruido intenso, con una explosión incluida en el cielo, de procedencia desconocida, alarmó también a una buena parte de la población del norte de la provincia de Palencia.
Fuentes de la Guardia Civil informaron que sobre las 18:00 horas un intenso ruido, acompañado de una fuerte explosión, ocasionó la alarma entre los habitantes de Guardo, Saldaña, Cervera de Pisuerga y Velilla del Río Carrión, localidades del norte de la provincia.
Desde el Puerto de Burriana (Castellón), una persona alertó al servicio de emergencias de la posible caída de una “bola de fuego”, lo que movilizó a Bomberos, Policía local y Guardia Civil de varias localidades castellonenses, sin que encontraran nada.
Por el contrario, la Guardia Civil del puesto de la localidad leonesa de Almanza confirmó la caída de un objeto extraño en el límite entre las provincias de León y de Palencia, que estuvo precedida de un fuerte destello luminoso y un intenso ruido.
La caída del posible meteorito se produjo entre la localidad leonesa de Renedo de Valderaduey, al este de la provincia de León, y la palentina de Guardo, al noroeste de Palencia.
El teléfono de emergencias de Madrid recibió, asimismo, una veintena de llamadas de distintos puntos de la región en las que los comunicantes aseguraban haber visto supuestos “objetos incandescentes” caer del cielo.
Una mujer que circulaba con su vehículo por una carretera próxima a Las Rozas (Madrid) aseguró que vio una especie de bola de fuego caer del cielo, al igual que otros conductores, que detuvieron sus coches sorprendidos por lo que habían observado.
“Era como un avión ardiendo con una especie de estela”, relató Silvia.
“Nos miramos todos sorprendidos —añadió—, porque no sabíamos qué era lo que había ocurrido, aunque luego pensé que lo que había visto no podía ser un avión, porque era como una bola con una estela”.
El Instituto Nacional de Meteorología informó que con los medios de detección atmosférica con que cuenta este centro “no se detecta nada fuera de lo normal” que justifique las “bolas de fuego o luz” que se vieron en España