Buried- Enterrado

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Concursante la empece a ver ayer y tuve que dejarla a la mitad, por que no me estaba enterando una mierda. Nunca he visto unas imagenes y una voz en off darse tanto de hostias.

Pero le vi algo, lo suficiente para intentarlo otro dia que este yo mas centrado.
 
La vi el Sábado y me gusto, era lo que me esperaba, yo lo veo como un reto del director, en el que es capaz que una película te entretenga y más o menos no se te haga pesada, transcurriendo todo el rato en una caja...aportando algo nuevo.


No entendí cuando el experto en rehenes, le dice que los que lo han apresado no son terroristas, que se pusiera en su lugar y su si situación...vamos lo lógico cuando estás en el subsuelo en una caja, tener empatía por tus captores,supongo que seria el mensaje chupiguay progre del director,pero nada coherente con la situación....luego hay que decir que el director no sé como la hubiese echo si no estuviéramos en la época de los teléfonos móbiles...se apoya mucho en eso...pero creo que sale exitoso de su ejercicio
 
Es que eso es mas un comentario de foro que una critica de una publicacion sobre cine, menudos monguers.
 
Estan dando estos dias un making of por el digital plus que vale la pena, no es solo de declaraciones donde todos se hacen lam lam en el ojete, que las hay. Pero tambien se pueden ver los distintos ataudes que utilizaron, algunos de distintos tamaños para las distintos algunlos, como iban moviendo los laterales para las tomas de 360 grados o tambien se ven imagenes de Cortes discutiendo los encuadres utilizando un muñeco articulado. Y por si alguien tenia la duda de si uno puede girar sobre si mismo en una tumba, lo prueban.

Aun mas fan de esta peli.
 
Aquí viene ya el de siempre a joder el hype y dar la nota. :lol:

Psé, no diré que me haya dejado indiferente, pero sí que decepcionado estoy un poco, y lo peor es que creo que cuanto más repose la película más decepcionante me va a parecer. Es quitarle un par de argucias formales que tiene y quedarse en algo muy básico. A mí no me parece que sea la peli de un pavo atrapado bajo tierra con un mechero, a mí la sensación que me queda es que la mayoría del tiempo es un pavo hablando por móvil, hablando con gente que es a cada cual más mongola, y con conversaciones a cada cual más mongola. Hitchcock era mucho más sutil, no jodamos. Será que esperaba yo una claustrofobia hanekiana o un uso de los espacios bressoniano, yo que sé, pero bastante decepcionante.

Los títulos de crédito molan, eso sí.
 
Aquí viene ya el de siempre a joder el hype y dar la nota. :lol:
Pues si, ya es tradicional. Voy a darte caña.

A mí no me parece que sea la peli de un pavo atrapado bajo tierra con un mechero, a mí la sensación que me queda es que la mayoría del tiempo es un pavo hablando por móvil, hablando con gente que es a cada cual más mongola, y con conversaciones a cada cual más mongola.
Claro, es que si de algo trata la pelicula es de la absurdez de la burocracia. Menudo lector de kafka estas hecho. Lo del hombre enterreado es una nada sutil metafora.

Ademas que sin movil no hay pelicula, no jodas. Y eso la hace una pelicula muy literaria, por que nos estamos imaginando un monton de personas y situaciones sin verlas.

Hitchcock era mucho más sutil, no jodamos.
De entre las miles de virtudes que tiene Hitchock, creo que yo nunca diria la de sutil...
 
Pues si, ya es tradicional. Voy a darte caña.

Claro, es que si de algo trata la pelicula es de la absurdez de la burocracia. Menudo lector de kafka estas hecho. Lo del hombre enterreado es una nada sutil metafora.

Ademas que sin movil no hay pelicula, no jodas. Y eso la hace una pelicula muy literaria, por que nos estamos imaginando un monton de personas y situaciones sin verlas.

De entre las miles de virtudes que tiene Hitchock, creo que yo nunca diria la de sutil...

Pues a mí Hitchcock me parece sutil en Los Pájaros por ejemplo o en Psycho mismamente. Buried está bastante resuelta a la media hora más o menos, y eso en Hitch sería un imposible. Después sí, hace una crítica a la burocracia pero no veo el elemento del absurdo por ningún sitio. Y no creo que sea kafkiana por eso, porque es una crítica obvia a la burocracia -la llamada del jefe hablándole de seguros es un subrayado muy lamentable- pero no es una película absurda -y por tanto consciente y matemáticamente incomprensible como lo es Kafka-.

Que es literaria porque nos obliga a imaginar es cierto, y que sin móvil no hay película es cierto también, pero no creo que eso sea un mérito, más bien lo contrario. En cualquier caso es muy entretenida y eso sí que es un mérito, tampoco estoy diciendo que sea una basura de película, oigan.
 
La peli es buena, hostias. El yeims éste es tonto desde que nació asi que no le hagáis caso.

Comparto con el retra de quatermas lo de las conversaciones mongolas. Pero es solo al principio, porque la pelicula gana bastante en intensidad conforme avanza.

El final me dejo con mal rollo, cosa que es dificil ya que soy un tipo duro.

Un 8
 
88 rebuznó:
Es que eso suena a "la pelicula bien, pa verla en antena 3 un domingo". Y esta peli es de las que merece la pena pagar para ir a verla, desde mi punto de vista supremo.

Es que yo hablo en codigo y hay que leer mis posts a la vez que se consulta mi cuenta de filmaffinity. Haciendo eso uno se da cuenta de que si digo "la pelicula bien" es "la pelicula bien", osea "la pelicula mola, hay que verla". Asi sin dobles sentidos ni nada.
 
Aquí viene ya el de siempre a joder el hype y dar la nota. :lol:

Psé, no diré que me haya dejado indiferente, pero sí que decepcionado estoy un poco, y lo peor es que creo que cuanto más repose la película más decepcionante me va a parecer. Es quitarle un par de argucias formales que tiene y quedarse en algo muy básico. A mí no me parece que sea la peli de un pavo atrapado bajo tierra con un mechero, a mí la sensación que me queda es que la mayoría del tiempo es un pavo hablando por móvil, hablando con gente que es a cada cual más mongola, y con conversaciones a cada cual más mongola. Hitchcock era mucho más sutil, no jodamos. Será que esperaba yo una claustrofobia hanekiana o un uso de los espacios bressoniano, yo que sé, pero bastante decepcionante.

Los títulos de crédito molan, eso sí.

Me entretuvo la película pero tenía la misma idea que tú. Pensaba que iba a ser el tipo encerrado en la caja, sin móvil (que al final es un recurso tan fácil como narrar con flash-backs, la otra opción para hacer digerible una historia como ésta). De hecho me gustaba la idea de un encierro real pero también un poco más metafísico, que la historia fuera más mental, quizás. Pero supongo que sería más complicado de hacer y el público no respondería como está respondiendo. Aún así, Cortés ha tomado su pequeño riesgo y ha salido airoso: quizás el problema está en haberle tomado por lo que no es.
 
Pensaba que iba a ser el tipo encerrado en la caja, sin móvil (que al final es un recurso tan fácil como narrar con flash-backs, la otra opción para hacer digerible una historia como ésta).
Que no es hacer una historia mas digerible, es que si no tenemos hora y media de un tio ahogandose en un ataud! Es lo que hace que tenga una historia!

Igual el problema de esta peli es que es entretenida. Un pecado mortal para el prestigio.

Pues a mí Hitchcock me parece sutil en Los Pájaros por ejemplo o en Psycho mismamente.
Psicosis sutil dice. Con esas trampas al espectador con la madre muerta. Con esa psicologia de baratillo. Anda ya :lol: Por supuesto no la critico por eso, Hitchock era grande por eso, te metia lo que queria gracias a su talentazo.

Buried tambien te las mete muy gordas, con estilazo.

Después sí, hace una crítica a la burocracia pero no veo el elemento del absurdo por ningún sitio. Y no creo que sea kafkiana por eso, porque es una crítica obvia a la burocracia -la llamada del jefe hablándole de seguros es un subrayado muy lamentable- pero no es una película absurda -y por tanto consciente y matemáticamente incomprensible como lo es Kafka-.
Dices que no ves el absurdo pero es que yo creo que no le has pillado el tono a la llamada. Es la pesadilla de Kafka hecha realidad.
 
Rarito rebuznó:
Psicosis sutil dice. Con esas trampas al espectador con la madre muerta. Con esa psicologia de baratillo. Anda ya :lol: Por supuesto no la critico por eso, Hitchock era grande por eso, te metia lo que queria gracias a su talentazo.

Buried tambien te las mete muy gordas, con estilazo.

Dices que no ves el absurdo pero es que yo creo que no le has pillado el tono a la llamada. Es la pesadilla de Kafka hecha realidad.

Hitchcock es sutil en el sentido de que no resuelve sus películas hasta estar éstas bastante avanzadas, o bien es tan sutil como en Los Pájaros, donde el centro explicativo de la película simplemente se omite o queda abierto. Buried, después de veinte minutos, está finiquitada. Después de veinte minutos sólo queda saber si es fulano es capaz de salir de ahí o no. Y joder, no sé vosotros pero yo el final me lo olía.

Nada es absurdo en la película, la llamada por el tema del seguro ya te digo que me parece un subrayado antiburocrático bastante burdo, pero nunca absurdo. Si es la pesadilla de Kafka hecha realidad es eso: realista, no absurda.
 
La vi ayer. Originalidad y el hecho de que durante 90 minutos, y contando sólo con un actor y una cámara, no te aburra son sus mejores logros.

Transmite angustia y claustrofobia, pero no llega a cotas para considerar la película como referencia en el cine de terror psicológico. Un 7 a la película, en gran parte porque es imposible hacer algo mejor con el "auto-reto" que se plantea el director de hacer una película con tan poco.

Me gustó el final, creo que era el mejor posible...
...no concibo esta peli con un final feliz ni con el tipo muerto sin el semi-WTF final.
 
Yo le doy un 7.Porque por mucho que le deis vueltas,ai que reconocer el acierto y virgeria que este director a hecho con tan pocas cosas.
A mi entender falla el final,y no es que no me guste,que lo encuentro acertadisimo y real,quedando aceptable,pero no sé a mi por momentos se me ocurrieron un par de desenlaces que alomejor tampoco quedarian tan mal,pero pa gustos colores.En general me gusto la pelicula y me gusta que halla en el panorama de nuestro cine algo mas que amenabar,leon de aranoa y otras perlas nacionales(esto segun el criterio de cada uno).
No queriais cine original ai teneis cine original made in naciona cine.
 
Rarito rebuznó:
Que no es hacer una historia mas digerible, es que si no tenemos hora y media de un tio ahogandose en un ataud! Es lo que hace que tenga una historia!

Igual el problema de esta peli es que es entretenida. Un pecado mortal para el prestigio.

No, a ver. Que tal y como pintaban la peli yo esperaba algo más experimental, en cuanto me metes al tío en la caja pero desplazas la acción mediante el uso del móvil se convierte en una historia mucho más convencional...cuando vendían lo del tío metido en la caja, pensaba que sería el tío metido en la caja, no el tío metido en la caja pero enterándose de todo lo que se cuece fuera de ella. Que al final la impresión que da es que en la caja no ha pasado gran cosa y si no fuera por el relleno exterior, no hubieran sabido lo que hacer allí.

Yo entiendo que se tiren por esa vía, es la más sencilla; pero mi intriga era saber si habían conseguido sacar adelante un proyecto extremo, no si habían hecho una película que en el fondo resulta más o menos como las demás.
 
Y yo insisto. Sin elementos "externos" no hay pelicula. Es de cajon. Otra cosa es que esa trama externa no te guste, eso si lo acepto.

Que vamos, se puede pedir lo que se quiera. A mi me gustaria ver una pelicula con un tio dentro de su culo y sin trama externa, y que fuera una obra maestra. Pero no digo ni como remotamente se podria hacer eso. Que se lo curre el director.
 
Yo creo que si habría película sin ese tipo de trama (que a fin de cuentas es una trama con otras personas, no de la persona en la caja) pero es cierto que habría que ver el genio que fuese capaz de hacerlo. Un algo así como lo de la novia en Kill Bill en unos 80-90 minutos. Era mi curiosidad ¿podría hacerse? En cualquier caso, no se ha hecho en Buried, a pesar de lo cual no deja de ser una película entretenida, pero no tan original como podría haber sido.
 
Vista, un 8, me parecio bastante decente pa los pocos recursos que el director se autoprovee. Un experimento interesante, siempre espere ver lo que sucedia afuera y nunca sucedio (gracias al cielo) y eso mantuvo el climax constante de la peli. El final era lo justo, no estamos pa finales felices en estos tiempos. como digo, un 8 y vale la pena verla en cine, te agarra una claustrofobia que ni te digo.
 
He visto Buried (Enterrado), la verdad es muy difícil hacer una película que transcurra toda en un ataúd y no se haga tediosa y mantenga el ritmo como lo consigue esta película, por eso y porque el final me parece cojonudo le casco un 7,5
 
Atrás
Arriba Pie