Canon

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pablis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

pablis

RangoFreak
Registro
27 Nov 2004
Mensajes
9.216
Reacciones
0
El Senado aprueba la supresión del canon por copia privada


El Senado ha aprobado este miércoles, por un sólo voto de diferencia -uno de ellos proveniente del PSOE -, una propuesta de ley del PP que pide la supresión del canon de los cds y dvds vírgenes, ahora será trasladada al Congreso para su debate.


Pocos temas hay que susciten en Internet un debate tan intenso y acalorado que el canon por copia privada. En contra de los vientos que soplan, y sorprendiendo a propios y extraños, el PP propuso hace unos meses una reforma en la Ley de Propiedad Intelectual que solicita que no se aplique canon a algunos de los dispositivos que actualmente lo soportan.

La iniciativa ha salido adelante con un solo voto de diferencia a favor, al votar un senador socialista favorablemente por error, según informa la agencia EFE citando fuentes parlamentarias. 119 votos en contra y 120 a favor.

En respuesta a la iniciativa del PP, más de un centenar de asociaciones de artistas hacían publico hoy miércoles un manifiesto, titulado La remuneración por copia privada, una cuestión de justicia, publicado en los principales periódicos de tirada nacional, en el que dejaban constancia de su defensa al canon por copia privada y criticaban que el PP “le haga un muy flaco favor al mundo de la cultura... cuando postula la desaparición del canon”.

Juanjo Castillo, gerente de la asociación de músicos ACAM, reconocía antes de la votación a 20Minutos.es que les había pillado por sorpresa la proposición del PP y que “la desaparición del canon colocaría a las sociedades de gestión como la SGAE en una situación gravísima”.

En su propuesta el PP pidió que no se imponga un canon “.. a los programas de ordenador, los equipos informáticos, las conexiones a Internet, los soportes en cds y dvds, así como cualquier otro dispositivo informático y sistemas de almacenamiento y/o reproducción digital”. Tanto Izquierda Unida como el Bloque Nacionalista Galego también han manifestado en repetidas ocasiones su oposición al canon.

La iniciativa del PP surgió semanas atrás cuando corrieron insistentes rumores de que en la nueva Ley de Propiedad Intelectual que el gobierno está elaborando podría gravarse con un canon las conexiones de ADSL, los equipos informáticos, los discos duros, etc. Propuesta que en algunas ocasiones ha sido sugerida desde algunas sociedades de gestión y que sin embargo el ministro de industria, José Montilla, desmintió tajantemente en su momento.

De momento el canon por copia privada se aplica a cintas de video y de casetes, equipos de fotocopiadoras, equipos informáticos multifunción así como varios soportes digitales como son los CD, DVD y MiniDisc. Según la Ley de Propiedad Intelectual el canon por copia privada es una compensación que reciben los autores por las copias que se hacen de sus trabajos. La aplicación del canon a este tipo de soportes digitales provocó que aumentara su precio un 35%.

Recientemente toda al industria de fabricantes de tecnologías de la información publicó un manifiesto en el que se mostraban en contra de la extensión del canon digital a nuevos soportes y servicios.

La Asociación de Internautas (AI), organización más beligerante contra el canon, recuerda en un artículo que el hecho de que “prospere o no la iniciativa es ya una cuestión que únicamente depende del ejercicio de responsabilidad de nuestros representantes en el Senado”, y la asociación pide que “no se produzcan nunca más imposiciones tan injustas y arbitrarias como la que se ha perpetrado desde septiembre de 2003, al extender y generalizar de forma indiscriminada la remuneración compensatoria por copia privada a todo tipo de soportes digitales vírgenes, imposición realizada, además, a espaldas de todos quienes luego hemos tenido que pechar con su pago”.

Si bien la propuesta del PP sirve par trasladar el debate sobre el canon a un ámbito prestigioso como el Senado, no está claro el alcance que podría tener esta iniciativa, independientemente de su aprobación, puesto que la actual Ley de Propiedad Intelectual será sustituida por otra que el Gobierno actual está en proceso de elaboración y en la que sigue figurando el canon compensatorio por copia privada.
 
Bueno, para que luego hablen de la derecha.
Es la izquierda la que pone mas impuestos, mas restricciones, menos libertades economicas, como podeis ver.
 
Pedro Farré, abogado que representaba a la SGAE en la IV Jornada de Periodismo Digital, celebrado en Madrid, ha declarado que "igual que se necesita una licencia para conducir, tendrá que haber una identificación necesaria para navegar por Internet". El objetivo de esa identificación es "erradicar el anonimato de Internet".
Fuente
Y nadie les dice nada.
 
Paco De Tordesillas rebuznó:
Bueno, para que luego hablen de la derecha.
Es la izquierda la que pone mas impuestos, mas restricciones, menos libertades economicas, como podeis ver.

¿Soy el único que huele a Campano?
 
Bertuccio rebuznó:
¿Soy el único que huele a Campano?

a Batracio le huele la espalda a pecho de Campano, a Batracio le huele la espalda a pecho de Campano.

(Aburrirse es lo que tiene) :oops:
 
alguien me puede decir que ha pasado con Campano, que ya no aparece ni como moderador?
hubo movida, o es tema tabu??
 
Paco De Tordesillas rebuznó:
Bueno, para que luego hablen de la derecha.
Es la izquierda la que pone mas impuestos, mas restricciones, menos libertades economicas, como podeis ver.

Efectivamente, simplificándolo mucho esa sería una política económica de izqda. Sin embargo eso no tiene nada que ver con el hecho de imponer un canon a todo dios en favor de unos pocos amigüitos, eso se llama robar y lo hacen derechosos e izquierdosos por igual.
 
Lo último de la SGAE es que se haga un carnet para poder navegar por internet. Que n'aprenguin oe!!!
 
Antes de haceros pajas pensando en el PP, me gustaria que supierais que el canon lo aprobo el PP cuando estaban ellos en el gobierno.....

Aun asi, los socialistas me dan asco que quede claro.
 
Interceptor rebuznó:
alguien me puede decir que ha pasado con Campano, que ya no aparece ni como moderador?
hubo movida, o es tema tabu??




Yo no me he coscado.


y estos seguro que no sueltan prenda o no tienen ni puta idea.
 
nokiero ni pensar la ke montarian con el carnet ese de internet, joder, una internetescuela y sacarle la pasta a la peña por navegar lo ke faltaba por oir, y todo para poder denunciarnos por bajarnos musica. que total, no me bajo musica española sino para reirme de ella.
 
Marques de Rabotieso rebuznó:
Antes de haceros pajas pensando en el PP, me gustaria que supierais que el canon lo aprobo el PP cuando estaban ellos en el gobierno.....

Aun asi, los socialistas me dan asco que quede claro.

Informate un poco, el canon no lo aprobo el pp. Fue un pacto entre las distribuidoras y sgae, aprovechando la lpi que esta y estaba vigente. El pp tenia planeado modificar la lpi, pero no ganaron las elecciones.
 
Mark rebuznó:
Informate un poco, el canon no lo aprobo el pp. Fue un pacto entre las distribuidoras y sgae, aprovechando la lpi que esta y estaba vigente. El pp tenia planeado modificar la lpi, pero no ganaron las elecciones.

Muy bien, pero quien aprueba las leyes?
 
A ver si te enteras, que el canon no es ninguna ley. Es un pacto, igual que tu puedes pactar con tu vecino comerle los huevos si el pasea a tu perro.

La LPI tenia un vacio por el cual ese pacto era posible, y el gobierno no podia hacer nada en el poco tiempo que quedaba de mandato, planeo una reforma de LPI pero no se llevo a acabo pq ya no estaban en el poder.
 
Atrás
Arriba Pie