Cine Asiatico (opiniones, elinks...)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hablais de esta Dolls, no?


B000A7LR8W.01._SCLZZZZZZZ_.jpg



Que miedo me daba la portada, con lo cutrona que es
 
Ahora lo entiendo todo, es que vosotros habeis visto La Novia de Chucky.
 
Rarito, el director de Symbol (que creo que es el mismo de Dai Nippon-Jin) está como una puta cabra, ¿verdad? Quicir, que se desayuna con un buen bol de ácido mojadito en leche de absenta bien maceradita ¿no?

Bajando. Si ha superado Dai Nippon-Jin en cuanto al nivel de taquicardias mentales pues de puta madre. Joder, es que en aquella hasta parecía que se iban quedando sin presupuesto progresivamente, o se lo iban gastando más descaradamente en droga.
 
Buenas.

Soy poco conocido del cine asiatico. Las unicas peliculas que he podido ver y que al menos me las han recomendado han sido Izumi I y II, Ong Bang I y II, Hero y alguna más que otra que ahora mismo no recuerdo.

¿Que recomendaciones me podriais dar de este estilo?
 
Esto supongo que da un poco a la razon a patter sobre lo que dice de la inercia en que ha caido el cine japones. Un sello de peliculas llamado Sushi Typhoon.

https://www.sushi-typhoon.com/

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Me choca ver a los Iguchi y Nishimura junto a Siono y Miike. No los metia yo en el mismo saco.

Y dicen esto que no se creen ni ellos.

Born in 2010, The Sushi Typhoon is the the upstart, wild offspring of a respectable parent—Nikkatsu Corporation, the oldest film studio in Japan and once home to legendary 1960’s action stars like Joe Shishido, Akira Kobayashi, Tetsuya Watari, Meiko Kaji and Yujiro Ishihara. With a long history of genre films and violent gangster epics, the company was also the leader of Japan’s erotic renaissance of the 1970’s with their Roman Porno line…and now, Nikkatsu’s latest offering, The Sushi Typhoon, takes their century-old extremes to the next level.
 
Exactamente a eso es a lo que me refería, sí.

Beautiful Rin just turned sixteen. Her birthday present: a visit from an assassination team. The solution? Join the Mutant Girls Squad and take revenge.

In Medieval Japan, evil aliens have come to Earth. They want to hunt humans. But they made one mistake: they're not ninja-proof.

Lo típico, ninjas, mutantes en bikini repartiendo ostias y godzillas :lol:

Que no digo que no de para loles, pero están estancados en ese rollo. También es que en los últimos años nos hemos puesto al día con el cine japonés gracias a internet, y a lo mejor tenemos ya overdose. Pero me resulta difícil imaginar qué director japonés se podría marcar una cosa como la Deseo Peligro antes citada, que a la vez aúne una historia para grandes públicos, excelente factura técnica, ambientación tipo grandes relatos, buenísimos actores y el espíritu justo de transgresión para crear una obra maestra. No me parece que haya ni ideas ni dinero para hacerlo.
 
patterson12ref rebuznó:
. También es que en los últimos años nos hemos puesto al día con el cine japonés gracias a internet, y a lo mejor tenemos ya overdose.

Algo de eso hay. El lado bueno de ese acceso repentino es descubir clasicos y directores. Fijate en el culto reciente de Hausu y Housemaid, que son de hace media decada. Como si ahora descubrieramos Suspiria o Belle de Jour.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Que en vez de Izumi veas Azumi :lol:

Un error lo tiene cualquiera, me he visto la primera y la segunda y la verdad esque ese tipo de peliculas me encanta, todo lleno de sangre. :lol:
 
Rarito rebuznó:
Algo de eso hay. El lado bueno de ese acceso repentino es descubir clasicos y directores. Fijate en el culto reciente de Hausu y Housemaid, que son de hace media decada. Como si ahora descubrieramos Suspiria o Belle de Jour.

Sí. En lo que es el cine de autor, también podría ser que ahora se nota la influencia en el cine occidental del cine oriental de los 90 y primeros 2000 , que es cuando aquí se descubrió y encontró un público, y ese rollito intimista extravagante que antes sorprendía en directores como Kitano o Kawase es ahora tipo Coixet y ya carga. No sé, son un cúmulo de factores que me llevan a tener esa impresión.

Y luego lo que tú dices, no es que haya surgido una nueva cinematografía, sino que somos nosotros que hemos descubierto toda una filmografía producida con excelentes niveles de calidad media. Visto así, es casi normal que la producción reciente nos dé una peor sensación que todos los buenos ejemplos escogidos entre lo mejor dede 40 años de historia fílmica: se notan más las lagunas y las debilidades de ese cine.

Ah, y se agradece la referencia a Housemaid, que no conocía. Que por cierto parece que sólo hay copia piratona en la mula, lo digo por el eterno debate ;) En allzine por ejemplo parece que le siguen dando mayoritariamente a la mula.
 
Pues yo también creo que es bastante cierto que el cine japonés reciente deja un poco las vergüenzas al aire, pero como habéis dicho es porque en occidente nos hemos dado de bruces con una filmografía de gran tradición, y la hemos absorbido como putos locos en apenas una o dos décadas. Aunque mayormente no tengo puta idea, poco, además de los Miike, Kitano y Kawase, puedo resaltar de los japos en la última década, sin irnos a bizarradas totales o animación.
 
acabo de ver

20080521094558All%20About%20lily%20chou%20chou.jpg


Me ha gustado mucho aunque un poco agotadora. Alguien más que la haya visto?
 
Suso_VK rebuznó:
Me ha gustado mucho aunque un poco agotadora. Alguien más que la haya visto?


Gran peli, de las mas acertadas al tratar el tema adolescentes, fans e internec. Es cierto que es algo farragosa, recuerdo que tenia como una pelicula dentro o algo asi que cortaba algo el rollo. El dire ahora esta haciendo una de vampiros en hollywood llamada...Vampire. Esperemos que no sea una crepusculada.

Paso a comentar un miniclillo que me he metido de policiacos sesenteros de la compañia Nikkatsu.


colttight.jpg



A Colt is my Passport de Takashi Nomura:
Soberbia, destaca por su fantastico ritmo, que va alternando momentos rituales y silenciosos con otros interrumpidos con una sorprendente banda sonora de spaguetti-Western, un drama muy bien llevado (la chica no es florero) y un puñado de escenas muy bien resueltas, como el gunshot final, que es uno de los puntos clave de estas peliculas y que es espectacular. Curiosamente es del mismo año que Branded To Kill, lo que sirve para ver lo grande que es Jo Shishido, aqui muy contenido y llevando todo el peso dramatico, alli totalmente desatado y payaso, o como Seijun Suzuki destruia todo lugar comun y Nomura los sigue a rajatabla pero encarandolos con estilo. 8

Cruel Gun Story de Takumi Furukawa. Es una pelicula algo anacronica y muy poco japonesa, si no fuera por algunas escenas de accion y los imposibles mofletes de Jo Shisido podria colar perfectamente como un policiaco frances de 10 años antes. Lo bueno es que esta tan bien ejecutada como aquellas, lo malo es que aporta poco mas. 6

Black Tight Killers de Yasuharu Hasebe. Quizas la pelicula mas camp que he visto, que ya es decir. Si hablamos de guion, personajes y tal realmente es la mas floja de las tres. Pero es que da un poco igual, por que cada escena es un hallazgo visual que haria palidecer de envidia a Jaques Demy y es ademas imposible no caer rendido al encanto de un grupo de mujeres ninja que bailan en guateques, disparan chicles con la boca o lanzan discos como si fueran estrellas ninja. Tenia mania al director por finalizar la saga Joshuu Sasori de forma tan traicionera pero aqui se redime a mis ojos. 7
 
Sacado del blog ausente


5249278070_cb6001f453.jpg





Garantizan la autenticidad de este Bruce Lee! Aunque luego abajo pone que esta protagonizada por Bruce Lei y por Dragon Lee.



Y el anuncio de Operacion Dragon

5240641209_915a585449_z.jpg
 
Oye Rarito, ¿qué sabes de esto?


Prisoner 701 Sasori (2008) - FilmAffinity


Le pregunto a Rarito porque veo que en FA le ha puesto un 6 y porque sé que le gustan las pelis de Meiko Kaji y las Pinky Movies en general. De hecho me parece que en el subforo seremos 2 o 3 los que las disfrutemos :lol: cualquier otro comentario de otro hamijo será bienvenido.
 
Hoy me he visto por fin I Saw The Devil y joder, realmente es bastante pobre en todos los aspectos. No me parece interesante a ningún nivel, ni formalmente, ni a nivel guión, ni historia... no tiene mucho donde rascar en prácticamente nada y es bastante lineal. Tiene una estructura bastante predecible desde un principio, y lo peor de todo es que da serios síntomas de agotamiento de un formato, de este nuevo cine coreano de asesinos, sadismo y pretendida lírica, que no ha sabido reinventarse.
 
Casi nada!

Por cierto, lo que estaba rulando hasta hace poco era un tvrip censurado, pero ya hay un dvdrip.

Gregory_Peck rebuznó:
Oye Rarito, ¿qué sabes de esto?


Prisoner 701 Sasori (2008) - FilmAffinity


Le pregunto a Rarito porque veo que en FA le ha puesto un 6 y porque sé que le gustan las pelis de Meiko Kaji y las Pinky Movies en general. De hecho me parece que en el subforo seremos 2 o 3 los que las disfrutemos :lol: cualquier otro comentario de otro hamijo será bienvenido.

Bastante maja. Se toma en serio y formalmente es atrevida, cosa que se agradece, parece que este cine ultimamente solo se puede abordar desde el cachondeo y la cutreria. Eso si, no tiene mucho que ver con las originales, bebe mas de las noventadas hongkonesas.
 
Rarito rebuznó:
Casi nada!

Por cierto, lo que estaba rulando hasta hace poco era un tvrip censurado, pero ya hay un dvdrip.

Pues yo paso de volver a verla, asi que ya puedes ir explicando las cosas censuradas o te baneo del foro, de tu casa y de la vida en general. Ahi lo dejo.
 
Ahora mismo me bajo los dos ripeos, comparo, lo apunto en un doc y te lo envio. Si, si...
 
Rarito rebuznó:

Coño, es que es verdad, desde Memories of Murder y Sympathy for Mr. Vengeance hay una serie de pelis que han ido tirando de los mismos tics, y a mí se me empieza a hacer cansino ya, y eso que de cine oriental tampoco es que sea un gran consumidor. Pocos síntomas de revitalización del género veo en I Saw The Devil, y menos aún viéndola desde la perspectiva de su director, que va con el piloto automático a meterse en una peli muy parecida a Bittersweet Life.
 
Atrás
Arriba Pie