Libros Comics que nos vamos leyendo

Hoy me he terminado Other lives, el ultimo comic de Peter Bagge publicado por La Cúpula

other-lives.jpg


Other-Lives-14-copy-665x1024.jpg



peter-bagge-other-lives_02.jpg


Es una historia autoconclusiva de unas 130 paginas centrada en las redes sociales de internec, un poco en la linea de Odio pero con protagonistas mas adultos (y mas losers)
Mantiene el nivel del resto de obras de Bagge, y la verdad es que la parte final me ha pillado bastante por sorpresa de lo poco que me la esperaba.
 
untitled6.bmp


La herencia del coronel, de Lucas Varela y Carlos Trillo.

Comic sobre el hijo de un torturador argentino que esta bastante mal de la cabeza. Esta obsesionado con unas muñeca que usaba su padre cuando el era pequeño, una para practicar las torturas y la otra (que en realidad solo es una mascara) para ponersela a las torturadas y follarselas.
El comic merece la pena sobre todo por el apartado grafico, que es por lo que me lo compre sin saber de que iba.

La+Herencia+del+coronel+II.jpg
 
presents_v3_fc_cc_300.jpg
sqp25w.jpg


Present de Kanako Inuki

Manga de terror publicado hace unos años en españa, en la linea de Hideshi Hino y Kazuo Umezz pero salvando las distancias, por que esta autora es capaz de lo peor y de lo mejor. Entre lo mejor estan algunas historias bastante insanas, entre lo peor esta la molesta sensacion de estar viendo siempre a los mismos personajes.


survival_250.jpg
Breakdown_Cubierta%5B1%5D.jpg


Survival 1 de Takao Saito
Buen y dinamico manga sobre la superviviencia de, una vez mas, un hombre que parece estar solo en la tierra. Me quejaria de que solo se editara el primer tomo, que me he quedado con ganas de mas, pero seria injusto ya que si no estuviera saldado no lo habria pillado.

Breakdown 1 de Takao Saito
Este lo he pillado buscando algo parecido al anterior, trata sobre una tierra destruida por un meteorito, ademas parece que este si se editara al completo. Sin embargo no me ha gustado tanto, debe ser anterior por que el dibujo es mas flojo. No se si lo continuare.
 
Rarito, ¿podrías recomendarme algún manga de terror que se pueda conseguir en cualquier librería especializada?

Los mejores a tu juicio, se entiende.
 
Por cierto, el otro dia aparte de La herencia del coronel tambien me pillé un recopilatorio de comics de piratas de la EC, el ultimo de Hideshi Hino y uno de la segunda guerra mundial de Motofumi Kobayashi, autor que no conocia y que asi por encima tiene buena pinta. Tiene algo mas editado? Por lo que lei en la introduccion este comic es de lo primero que hizo, y el tio tiene un dibujo muy alejado de la tipica estetica manga y tal:

genbun-05.jpg
 
Separo los posts a un nuevo hilo, a ver si se anima alguien más.
 
Ruben, más abajo hay un hilo que ya trataba sobre Ito y algo de terror y que se podría mezclar con ese.

Por no desviarme demasiado del hilo, anoche me leí los dos primeros tomos de Long John Silver de Dorison y Lauffray y me ha encantado. Ya solo por el dibujo merece absolutamente la pena, con una lady Hastings auténticamente cojonuda y que te deja con ganas de ver que haría el dibujante si le diese por dibujar más mujeres, y unos paisajes abrumadores por momentos. La historia es realmente absorbente y una más que digna continuación del libro de Stevenson
“No volvimos a saber de Silver” escribía R. L. Stevenson. Pero, ¿y si las aventuras del pirata con pata de palo más famoso de la literatura continuaran? Bajo esta premisa, el espectacular tándem formado por Xavier Dorison y Matthieu Lauffray firma este homenaje a la literatura de aventuras y al género de piratas.”
long+john.jpg

01203434401_g.jpg

ljs203.jpg
ljs206.jpg
 
Ruben es el Victor Frankenstein de los hilos. La virgen... :lol:
 
Lo que tenemos al final no es un hilo sobre manga de terror sino uno donde condensar la megalomanía coleccionista de Yeims. Yo lo veo correcto :lol:
 
Un hilo donde explayarte y te quejas. Y lo del niño sin párpados es genial.
 
The+Metarmorphosis+(Franz+Kafka)+(Peter+Kuper).jpg


Gregor Samsa convertido en cucaracha... y en viñetas de estilo siniestro y expresionista manteniendo en todo momento el respeto hacia la novela de Kafka
 
Hoy me he leido Big Guy and Rusty the boy robot, con guion de Frank Miller y dibujo de Geof Darrow.

2h87kp1.jpg


900zo5.jpg



9awv8n.jpg



2j2hulg.jpg

Le pasa un poco lo que a todos los comics de Darrow, que la historia parece una excusa para fliparse con los dibujacos, y en esta ocasion incluso parece que primero dibujó el comic y luego Miller en plan favor escribió el texto para que no quedara un comic mudo. Que no es que se haya hecho asi, pero es la impresion que me ha dado. La historia es una chorrada como un piano, una especie de Godzilla destruyendo Tokyo mientras suelta soliloquios que parecen sacados de algun poema epico. Le envian a una especie de astro boy para destruirlo, y luego a un robot mas grande que utiliza vagones de metro como si fuera un latigo. Como digo merece la pena por el dibujo, aunque es peor que el de Shaolin Cowboy. Y objetivamente esta mejor dibujado que Hard boiled, pero es mucho mas monotono y llega a ser repetitivo (practicamente todo el comic vemos al monstruo destruyendo Tokyo desde vistas aereas)

Por cierto, ahora me entero de que hay una serie de TV que debe ser bastante absurda si sigue la tonica del comic
 
Ayer me lei Wilson, de Daniel Clowes

WilsonClowesCover.jpg






Bastante mejor de lo que esperaba. La historia de un señor bastante desequilibrado contada mediante tiras de una pagina, cada una con un estilo diferente. Es curioso que sea el primer comic de Clowes creado expresamente para ser editado en un album y en cambio tenga este formato de tiras de periodico de una pagina. Durante las primeras paginas vemos retazos de su dia a dia, pero a medida que se avanza se va creando un hilo condunctor.
 
Yo hace un tiempo me lei Maus, probablemente el mejor comic que haya leido nunca. La ambientacion y el guion es brutal, supongo que no hace falta que cuente de que va. Lo cogi con prejuicios porque es un tema tan trillado que me cansa el victimismo juden, pero es imposible no quedar atrapado en la angustia que se respira en ese comic.

Luego me lei Palestina, en la franja de Gaza para compensar, que narra de forma autobiografica y con fidelidad historica la visita que hace a Palestina e Israel el periodista y dibujante Joe Sacco. Esta bien, es entretenido si te gusta el tema, aunque a veces se hace un poco lento.
 
¿Alguien ha leído el último de Blacksad? Creo que ha salido hace nada y estoy polla en mano esperando a tener dinero.
 
Avril Lavigñe rebuznó:
Yo hace un tiempo me lei Maus, probablemente el mejor comic que haya leido nunca. La ambientacion y el guion es brutal, supongo que no hace falta que cuente de que va. Lo cogi con prejuicios porque es un tema tan trillado que me cansa el victimismo juden, pero es imposible no quedar atrapado en la angustia que se respira en ese comic.

+1 y tal, me pasaba exactamente lo mismo, pensaba que no molaría un tema tan trillado, pero el cómic es cojonudo.

Este está muy bien

libro-de-los-conejos-suicidas.jpg


Está en PDF por la internec
 
Estoy releyendo Sin City mediante el tomo lujoso que ha salido, ya que en su dia lo lei prestado y mal, y me esta gustando mucho mas de lo que recordaba. Ciertamente ya es un Miller pasadisimo de rosca, con un dibujo entre la genialidad y el insulto... Pero es divertidismo, esa forma efectista de utilizar el blanco y negro en negativo, esas tramas de novela negra de saldo, ese macarrismo filofascista... Moooola.
 
Leido el Wilson de Clowes me ha gustado bastante, cada tira es una risa y un golpe en el estomago. Tenia miedo de que con ese formato saliera algo insustancial, pero no. Y los cambios de estilo quizas no tengan ninguna justificacion en la historia pero son una gozada visual.
 
Me he leido Dead, she said, de Bernie Wrightson y Steve Niles.

555615-dss_03_super.jpg


Una historia entre el cine negro y el relato fantástico pulp. Es una pena lo mal que termina, se tira dos numeros introduciendote en la historia y de pronto en el tercero todo sucede de golpe y se acaba.
Cuenta la historia de un investigador que se despierta con los intestinos fuera y oliendo muy mal. Paralelamente hay una trama de hormigas asesinas y todo va relacionandose a medida que la historia evoluciona y el protagonista se va pudriendo gradualmente.

El dibujo de Wrightson es bastante flojo, siendo como es el puto amo cuando dibuja en blanco y negro, aqui viene un poco encorsetado por la necesidad de meter color y no puede lucirse. Incluso se le nota desganado, como haciendolo por cumplir. Solo hay que comparar cuando dibuja en blanco y negro con una viñeta de este comic para darse cuenta:

101_blogborderlandspeakeasy17ins03.jpg


101_blogborderlandspeakeasy17ins01.jpg




VS




BWFRANK-HC-FC2-WRK.jpg


gatonegro.jpg


berni+wrightson+and+archie+goodwin.+the+black+cat.+page.+001.jpg


frankenstein.jpg
 
¿Alguien sabe dónde se pueden encontrar por la Internec tomos de Crepax para descargar?
 
Arriba Pie