Como siempre o El amanecer en la Dordoña

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juvenal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Juvenal

RangoClásico
Registro
23 Ago 2004
Mensajes
3.253
Reacciones
5
COMO SIEMPRE O EL AMANECER EN LA DORDOÑA


No es agradable contemplar los amaneceres de marzo en la Dordoña, una neblina pegajosa y húmeda cala hasta el tuétano; las primeras horas del alba son gélidas, y más si alguien sabe que va a morir.

A mi izquierda se hallaba, atusándose impaciente los bigotes, el coronel Jean-Yves Dussolier, barón de Beynac, y a mi derecha se encontraba, algo bebido, el abogado Christophe Gagnan, que se había atrevido a cuestionar públicamente la fidelidad de Marie-Louise Dussolier.

Me coloqué al lado de los padrinos y vi que ambos se alejaban hasta colocarse en la distancia convenida. Luego, dos disparos y la llamada habitual...

Docteur, docteur! Vite, vite!

Corrí lo más rápido que pude, pero, como siempre, lo único que pude hacer fue certificar la muerte. Una certera bala había atravesado el corazón de Gagnan. Desde luego, nadie se preocuparía mucho por aquel asunto, todos los periódicos se hallaban dedicados a Dreyfus, aquel oficial judío.

Aquella misma noche volví a reunirme con la baronesa.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Te vas superando. Etaxys no tiene nada que hacer...

HAHAHAHAHAHAHA.

Historias diferentes, estilos diferentes... no hay comparación entre el uno y el otro :)
 
Jacques de Molay rebuznó:
Te vas superando. Etaxys no tiene nada que hacer...

HAHAHAHAHAHAHA.

No, hombre, con Etaxys capto la esencia de la villa y corte, además no le puedo ver las cartas que oculta en la manga. A otros sí. :lol:

En todo caso, toda cebolla, por pequeña, tiene varias capas.

Dordoña, departamento francés, zona de Aquitania.
Carte_France_D%E9partement_24.png


Alfred Dreyfus (1859-1935). Militar francés de origen judío, en 1894 es acusado de espionaje en favor de Alemania. En realidad es inocente, es un chivo expiatorio del antisemitismo.

Bueno, ya está, no querrán que saque todos los conejos de la chistera, ¿verdad?

Disculpen, todavía sigo un poco achispado, hihihihi.
 
Sin querer ser injustos, podríamos decir que los post de este renovado Juvenal y de su incipiente nueva escuela se distinguen por su prurito de investigación y ensalzamiento de los aspectos históricos, geográficos, filológicos, políticos, folklóricos, religiosos, que surgen de este sacrosanto foro.
La obra del ilustre Exyasis, carece de rival, es insuperable dentro de su enfoque. Es sorprendente y un fenómeno quizás único, por lo que flaco favor le hacemos a este prometedor y renovado Juvenal, comparando su obra con la de este gran maestro.
En sus últimos post recoge Juvenal la esencia misma de su espiritu creador caracterizado por enraizar con las entrañas del protocantar castellano. Los post de Juvenal, reconózcase en honor de la verdad, han sido indispensables para una mejor intelección del Foro de Puta Locura, gracias a ellos la esotérica obra se nos ha hecho exotérica.
 
Baron Asler rebuznó:
Sin querer ser injustos, podríamos decir que los post de este renovado Juvenal y de su incipiente nueva escuela se distinguen por su prurito de investigación y ensalzamiento de los aspectos históricos, geográficos, filológicos, políticos, folklóricos, religiosos, que surgen de este sacrosanto foro.
La obra del ilustre Exyasis, carece de rival, es insuperable dentro de su enfoque. Es sorprendente y un fenómeno quizás único, por lo que flaco favor le hacemos a este prometedor y renovado Juvenal, comparando su obra con la de este gran maestro.
En sus últimos post recoge Juvenal la esencia misma de su espiritu creador caracterizado por enraizar con las entrañas del protocantar castellano. Los post de Juvenal, reconózcase en honor de la verdad, han sido indispensables para una mejor intelección del Foro de Puta Locura, gracias a ellos la esotérica obra se nos ha hecho exotérica.

fotog2.gif
 
Baron Asler rebuznó:
Sin querer ser injustos, podríamos decir que los post de este renovado Juvenal y de su incipiente nueva escuela se distinguen por su prurito de investigación y ensalzamiento de los aspectos históricos, geográficos, filológicos, políticos, folklóricos, religiosos, que surgen de este sacrosanto foro.
La obra del ilustre Exyasis, carece de rival, es insuperable dentro de su enfoque. Es sorprendente y un fenómeno quizás único, por lo que flaco favor le hacemos a este prometedor y renovado Juvenal, comparando su obra con la de este gran maestro.
En sus últimos post recoge Juvenal la esencia misma de su espiritu creador caracterizado por enraizar con las entrañas del protocantar castellano. Los post de Juvenal, reconózcase en honor de la verdad, han sido indispensables para una mejor intelección del Foro de Puta Locura, gracias a ellos la esotérica obra se nos ha hecho exotérica.

fotog2.gif
[/quote]

Hombre, ya que lo dices, no quería desentonar con tu obra, por eso mi comentario es un ladrillo infumable, que hace honor a tu cración. Por cierto, guardo todos tus post para en un momento dado lanzar tus obras completas. Puedes ver el resultado hasta ahora:

 
Baron Asler rebuznó:
midgär rebuznó:
en este tipo de hilos tu siempre desentonas..

Podriamos aplicarte la misma frase, pero suprimirndo "en este tipo de hilos"

Te lo digo sin acritud

la diferencia es que yo no trato de ir de erudita ni tacho de ladrillazos a los demás foreros :lol:
con acritud
 
Putos amaneceres de marzo

No comprendo porque todos los amaneceres de marzo en la Dordoña no son agradables, se que es una tontería, pero me da por culo.
Si fuera ese día en especial lo comprendería, pero todos.
Cuando terminé de leer estas líneas seguía teniendo esta duda en la cabeza, jodios amaneceres de marzo en la Dordoña que hijos de puta que no se libra ni uno.

Otra cosita son los tuétanos, así en plural, en cuestión de calarse, hasta los tuétanos me gusta más.

Claro, que estos son gustos, que como opiniones doy, pues en foro escribo.

Me gustó y me cabreó.
Bueno en el escribir y corto en su extensión.





Con Dios.
 
Buena historia. Me ha gustado mucho.
Y... no tiene nada que ver, pero acabo de ver El Caso Paradine y ¡qué obra!

Edito: El Proceso Paradine.
 
cuando yo la vi se llamaba "el proceso paradine", pero supongo que sera la misma, la peli de hitchcock con gregory peck de abogado, esta muy chula
 
Me gusta.Todo lo que sea imaginacion,decir lo que a uno le parezca o le venga en gana,sin tener que verle la cara a nadie.Escribir gratis sin correcciones de lo que te plazca,no tener que hablar en publico,ni observar las reacciones de los demas,llenar los silencios con un desconectar.

Saludos.
 
Un relato breve pero intenso. Y sí, sé que es un hilo antiguo, pero creí conveniente subirlo para el deleite de los demás foreros/as.
 
Atrás
Arriba Pie