Contabilidad 101 con la Señorita Pepis

Pues no se exactamente de que va el hilo, son muchas páginas, fatiguita y tal.
Pero me imagino que mi estimado ♪putichinomaricón♫, una vez más, nos disertará con sus [b/v]astos conocimientos en todo.
O quizá en nada, que como es sabido el LOL y el -273 están separados por una finísima capa de cacaceite.

K☺rma y personajes veredes.
Ya he dicho que en este caso se lo basico para saber de que va; nunca me ha interesado y ni la estudie en la carrera siendo optativa.

En esta vida hay que tener un conocimiento elemental de todo lo que se pueda y luego profundizar en lo que interesa.

Es como tu caso; esta claro que eres subnormal profundo pero es inutil y una perdida de tiempo ir mas alla de esa verdad absoluta.
 
Última edición:
Ya he dicho que en este caso se lo basico para saber de que va;
Pues eso, más o menos lo que decía.
Como todo en tu vida mi estimado, vas con lo justo, optimizas tus (escasos) recursos como nadie,
Mas no te aflijas, tu sigue arriba, impasible el ademán.

K☺rma elata.
 
Calma, fierecillas. Tengo que repartir mi tiempo entre hacer la croqueta en la playa, follar, y hacerles a ustedes casito.
la decisión es jodida, y mucho.
 
Por cierto, ¿puedes poner exactamente dónde he dicho nada de patrimonio neto negativo? El link. Es que he estado mirando el buscador y no sale eso por ninguna parte. Ninguna de las tres palabras. Ni juntas ni por separado. No he escrito eso en ningún momento. Me da que te lo estás inventando como te inventas todo.

Por supuesto:


En cuanto al patrimonio neto, en junio de 2020, el Atlético tenía una situación positiva por 81 millones de euros. Y con fecha 30 de junio de 2021, el Atlético presentaba un patrimonio neto negativo de -27 millones.

@Blood nos lo explica para que nos quede claro

Cerrar la contabilidad con más pasivo que activo. Eso sí que es contabilidad creativa. Seguro que tiene al menos un MBA por alguna universidad de prestigio.

¿Cómo se consigue el patrimonio neto negativo que dice el tónicas?

Es la segunda vez que le pregunto, a ver si ahora no se escurre.
 
Pues en las varias veces que dices que no se puede aumentar un presupuesto sin aumentar los activos proporcionanalmente, que han sido varias veces, como por ejemplo aquí:

Esto dice usted que he dicho:

El presupuesto (lo disponible) solo puede crecer si crece el activo

Ya completo yo lo que he dicho, no se preocupe. Seguro que ha sido un despiste por su parte, que no había mala intención. Qué torpe, ¿eh?

El presupuesto (lo disponible) solo puede crecer si crece el activo (del que forman parte los ingresos, que habría que matizar, pero lo dejamos correr por simplificar). Si aumenta el presupuesto sin aumentar los activos, significa que aumenta el pasivo, como también he dicho varias veces



Voy a ver qué dice @Blood
 
Última edición:
El presupuesto (lo disponible El presupuesto no es lo disponible, empezamos mal. El presupuesto es la cantidad que previamente hemos determinado a gastar en el próximo ejercicio. El presupuesto va en función de lo que el gerente de la empresa, dueño o responsable de la misma decida. Se suele calcular en función del presupuesto del año anterior, pero sólo como base, puedes haber aprobado un presupuesto en 2020 de 1 millón de euros de gastos para 2021 y aprobar un presupuesto de 10 millones de euros para 2022. Por supuesto debes explicar cómo vas a incrementar los ingresos para poder hacer frente a un presupuesto 10 veces mayor, pero si te lo aprueban porque lo ven viable, es posible.

Por eso me he referido varias veces al presupuesto HOY.

El presupuesto solo puede crecer si crece el activo (del que forman parte los ingresos).
Absolutamente falso. El presupuesto no es una magnitud contable, sino una previsión de gastos, que además no se refleja en una contabilidad normal, sino en una contabilidad específica, llamada contabilidad de costes, pero que solo se usa en la empresa de una manera interna, para poder controlar como se van comportando los gastos sobre lo presupuestado, no es una contabilidad oficial.

He dicho varias veces que el presupuesto no es una figura contable, y que tiene que estar basado en la realidad del activo o de su incremento, o en la capacidad de aumentar el pasivo. También he dicho que la capacidad de aumentar pasivo va ligada a la de aumentar el activo.

Podemos darle más vueltas, pero he dicho lo que he dicho, no lo que le apetezca a usted que he dicho.

Si aumenta el presupuesto sin aumentar los activos, significa que aumenta el pasivo.

El presupuesto no tiene ninguna relación contable ni con el activo ni con el pasivo. El presupuesto, como ya te he dicho antes, es una previsión de gasto, ni siquiera es un gasto.

Lo mismo, pero repetido.

Da igual las veces que lo repitas, puedes crear el presupuesto que quieras para el año siguiente que no va a afectar ni al activo ni al pasivo de la empresa. Siendo lógicos, si elaboras un presupuesto de 100.000 euros para 2023, será porque tienes previsto ingresar mas de 100.000 € para ese año. Es decir, prevés unos gastos de X porque piensas ingresar X+1. Los presupuestos no se ligan a activos o pasivos, sino a ingresos futuros que son los encargados de equililbrarlos. Pero ambas partidas son figuradas, ni es seguro cuanto te vas a gastar del presupuesto, ni es seguro cuanto ingresarás el año siguiente , es por eso que es importante una contabilidad de costes que vaya comprobando si el balance ingresos - gastos es positivo a lo largo del ejercicio.

Nunca he dicho que el presupuesto afecte al activo o al pasivo, más bien al contrario.

Por lo tanto, el presupuesto es independiente de los ingresos, pero solo hasta cierto punto, que es el que diga el ratio de solvencia que estamos dispuestos a tolerar:

Todo lo contrario. El presupuesto va directamente ligado y depende 100% de los ingresos, como he explicado antes. Si no calculas previamente tus ingresos futuros, nadie te va a aprobar un presupuesto.

Es decir, que decimos lo mismo, salvo que se refiera usted a los ingresos actuales por un lado, y a los ingresos futuros por otro para generar dos presupuestos.
Yo me he referido en todo momento al presente, tanto en ingresos como en presupuesto. A lo mejor tenía que haber hilado más fino.

Una vez respondida la primera parte, que es lo que me había leido de tu genial post, he seguido leyendo y he visto que para ti el presupuesto es lo que te llevas en la cartera de vacaciones y me he dicho... joder para que coño le estoy explicando esto a uno que no tiene ni puta idea.

Muchas gracias, salao, pero me suda la polla.
Esto no quita que, en líneas generales, esté de acuerdo.
 
Joder @Matarratas , menudo cacao contable te traes. Despues de leerme el hilo entero me veo en la obligación de clonearme de nuevo, en primer lugar para desear un feliz verano a @Max_Demian y en segundo lugar para comentarte que el principio básico de la contabilidad es el "principio de prudencia", que dice que los ignresos se contabilizan cuando se haga efectiva la corriente monetaria que lo originó, y los gastos cuando se tenga noticia de ellos. Es decir, que si te dedicas a vender enciclopedias y vendes una hoy, pero te lo pagan el mes que viene, el apunte contable se generará el mes que viene, pero si te han puesto una multa hoy por aparcar mal, tienes que contabilizarla hoy, aunque la pagues al año siguiente. Lo del presupuesto ya has metido la pata hasta el corvejon, porque primero tendrias que diferenciar entre contabilidad analitica, contabilidad de costes, contabilidad pública, contabilidad fiscal, etc. Si te refieres a los presupuestos de una empresa, o de un ayuntamiento, realmente no tienen nada que ver con la contabilidad, sino con el resultado de ejercicios anteriores. Quien me iba a decir hace poco más de 20 años cuando hacia el calendula por la facultad que estudiar contabilidad me iba a valer para algo en un foro. 9,75 saqué en el primer cuatrimestre en contabilidad analitica, la mayor nota de toda la facul. Era el plan general contable del 90, ya en desuso, pero eso es harina de otro costal

Yo me arrastré por contabilidad hace 27 años de nada, y con fórceps saqué un 6. :lol:
 
¿En serio?:lol: :121:

Y supongo que te lo diría con tonito paternalista, como con displicencia, y como dándote clase porque tú no sabes. ¿Me equivoco?

En serio, además de que ambos dos pájaros recuerdan que reconocí mi error tranquilamente.
Es más, agradezco a @Sheik Yerbouti el tema porque no se me ha olvidado ni el detalle gramatical, ni lo que es el comepollismo premium.
 
Esto ya se dijo en el hilo de ucrania, y no es el unico que esta rompiendo el listón, pero @Matarratas se esta dejando los huevos, sus post del estilo "esta guerra es como cuando íbamos a ligar a las fiestas del pueblo a finales de los 80, mucho blablabla pero no muere nadie" dan fe de ello.

Un grande, forjado para la gloria.

Lleva tan adentro mi venosa polla rusa que me da hasta pena. Mis disculpas.
 
Todo esto dimana del hecho de ser del Atlieti, la bilis le ha llegado a la glándula pineal.
 
¿Cómo se consigue el patrimonio neto negativo que dice el tónicas?

Es la segunda vez que le pregunto, a ver si ahora no se escurre.

Te lo explico:

El patrimonio neto son los bienes y derechos de la empresa en un determinado momento temporal (normalmente a fin de ejercicio) y es una magnitud que refleja el estado financiero de una empresa.

Unos post anteriores te dije que una empresa puede ir de puta madre, tener un estado financiero cojonudo, pero en los dos últimos ejercicios haber tenido pérdidas. Si sólo tienes en cuenta los resultados de esos 2 ejercicios para intentar visualizar su estado financiero, sólo estarías visualizando la situación de esa empresa a lo largo de esos 2 años sin tener en cuenta como ha sido su evolución en los otros 20 años anteriores. A lo mejor esa empresa tiene reservas para parar un tren y las pérdidas de esos años son ridículas en función de sus activos, y eso significa que es una empresa solvente.

Para poder tener una visión real hay que visualizar el estado de esa empresa desde su apertura. El patrimonio neto te da esa visión completa y real pues contiene su evolución a lo largo de los años, no solo en 1 punto concreto. De una manera profana, podríamos decir que el patrimonio neto es como un saco donde has ido guardando los beneficios de todos los años.

El patrimonio neto negativo se produce cuando las pérdidas acumuladas provoquen que el valor del patrimonio neto sea inferior a la mitad del capital social. ¿Cómo se puede llegar a esta situación?, pues cuando el capital (dinero aportado por los socios) y las reservas (el beneficio guardado a lo largo de los años) se hayan ido consumiendo por las pérdidas continuadas de la empresa.

¿Qué ocurre con una empresa en esta situación de patrimonio neto negativo?. Pues es una situación muy grave, pero es solventable de dos maneras. La primera haciendo una ampliación del capital social y la segunda mediante una aportación de los socios para sanear las pérdidas.

Si a través de cualquiera de esos dos medios, los fondos propios no llegasen aún al valor que exige la ley de sociedades de capital, los administradores tienen obligación de convocar una junta general en un plazo de 2 meses para aprobar la disolución de dicha sociedad, o bien para iniciar un concurso de acreedores.

Espero que ya no tengas que volver a preguntarlo nunca mas.
El presupuesto (lo disponible) solo puede crecer si crece el activo (del que forman parte los ingresos, que habría que matizar, pero lo dejamos correr por simplificar). Si aumenta el presupuesto sin aumentar los activos, significa que aumenta el pasivo, como también he dicho varias veces
Este asunto ya te lo expliqué claramente en mi primer post de este hilo y no voy a repetirlo.

explicaciones a Matarratas
 
En esta vida hay que tener un conocimiento elemental de todo lo que se pueda.
Claro que si, sino a ver que coño dices cuando estas fumando en la puerta del bar con una copa de soberano en la mano.

No vas a hablar de lo que sabes, hay que CUÑADEAR.

pero CUÑADEAR BIEN. Es decir, de economia, saber lo que es un euro... y de ahi palante, pero dar datos veraces de un conocimiento economico en el que hayas profundizado, vamos, ni muerto.

Por supuesto, toda esta parafernalia ha de ser en voz alta y si puede ser fumandose un cigar, y si ya es un farias, el dia que te mueres te viene a recoger dios personalmente y te dice al oido "Vente campeon, que tengo unas jamelgas ahi arriba que vas a flipar".
 
Y vuelve con chulería el tío, como si no hubiera quedado en ridículo :lol:

Por supuesto:




@Blood nos lo explica para que nos quede claro



¿Cómo se consigue el patrimonio neto negativo que dice el tónicas?

Es la segunda vez que le pregunto, a ver si ahora no se escurre.

Ahí sale.

Se ve que no has aprendido una mierda. Tras confundir TODOS los conceptos que has manejado, tras manejarlos todos mal, ahora vuelves a confundir otros. Que la hayas cagado en TODO lo que has dicho nos previene de que si sigues hablando la seguirás cagando. No pasa nada, los tontos es lo que tenéis. Lo flipante es que además vuelvas a tener el cuajo de ponerte chulito, vuelvas a tener los santísimos cojones de ir de sobrao y de enterao y digas cosas como "a ver si no te escurres".

Ya te adelanto, ignorante, que en esto TAMBIÉN estás equivocado, y que cuando te responda @Blood vas a a llevarte otra hostia más, hostia esta que será todavía más bochornosa para ti, porque uno puede saltar al ring y que le inflen a hostias como te ha pasado a ti, lo que no es normal es que después del combate vuelva, cubierto de sangre, a chulearse de nuevo frente a quien te ha inflao. Pero tú lo haces, artista.






Esto dice usted que he dicho:


Ya completo yo lo que he dicho, no se preocupe. Seguro que ha sido un despiste por su parte, que no había mala intención. Qué torpe, ¿eh?


Voy a ver qué dice @Blood

¿Eres tonto, chico? (pregunta retórica). Pero si lo has dicho varias veces. Pero es que además es la segunda vez que te afirmas que no lo has dicho y es la segunda vez que te vuelvo a citar donde lo dices :lol:

¿Vas a insistir una tercera vez en que no has dicho eso? ¿Voy a tener que ponértelo una tercera vez?

En serio, además de que ambos dos pájaros recuerdan que reconocí mi error tranquilamente.
Pero si he dicho que no recordaba el asunto y me lo ha tenido que recordar @Sheik Yerbouti, qué cojones voy a recordar que reconociste tu error.

Lo que sí estoy esperando es a que reconozcas tus errores de este hilo. De esos, NI UNO has reconocido a estas alturas. NI UNO :lol:
 
Vaya, estaba escribiendo mi post mientras @Blood volvía a darle OOOOOOOOOOOTRA MÁS :121:

Sigue, Matarratas, sigue :lol:

Vuelve a plantar otra gilipollez sobre la mesa y vuelve a ponerte chulo.

No explica si se puede o no cerrar con más pasivo que activo.
:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Este tío es tonto de verdad, sigue empeñado en que tiene razón :lol:
 
Yo me arrastré por contabilidad hace 27 años de nada, y con fórceps saqué un 6. :lol:


Me imagino a Matarratas en sus clases de contabilidad, era igualito a Ralph.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿Eres tonto, chico? (pregunta retórica). Pero si lo has dicho varias veces. Pero es que además es la segunda vez que te afirmas que no lo has dicho y es la segunda vez que te vuelvo a citar donde lo dices :lol:

Recortando oportuna y miserablemente como acabo de demostrar.
Pero oiga, que adelante.
 
Recortando oportuna y miserablemente como acabo de demostrar.
Pero oiga, que adelante.

¿Pero cómo eres tan ridículo? ¿Pero qué recortando ni qué recortando?

Si estás diciendo todo el puto rato que sólo se pueden aumentar los presupuestos si se aumentan los activos.


¿Entiende por presupuesto lo disponible? por si empezamos en puntos distintos, que visto lo visto, parece evidente.
Pues bien, lo disponible se puede cargar a activos, o se puede cargar a pasivos. Los pasivos solo pueden aumentar en consonancia con los activos (o habría quiebra).
Por lo tanto, querido e ilustradísimo amigo, si aumenta el presupuesto, única y exclusivamente puede deberse a un aumento proporcional del activo.

A ver ahí a qué te agarras, so tío ridículo.

Que te están inflando y vuelves a por más una y otra vez y otra vez y otra y otra :lol:
 
Me imagino a Matarratas en sus clases de contabilidad, era igualito a Ralph.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Joder, @Blood, qué ingenioso, macho, la hostia, qué despiporre. Ralph. Y pone un puto vídeo.

Este tío es tonto de verdad, sigue empeñado en que tiene razón :lol:

Pedir que me expliquen algo = empeñado en que tengo razón.

El mundo del tónicas.
 
Pedir que me expliquen algo = empeñado en que tengo razón.

El mundo del tónicas.
Pero si tienes más arriba todo un post rebatiendo a Blood con frases estilo "he dicho lo que he dicho, no lo que le apetezca a usted que he dicho", cuando resulta que en ese post está hablando sobre lo que literalmente has dicho y hasta copiando y pegando tus frases :lol:
 
¿Pero cómo eres tan ridículo? ¿Pero qué recortando ni qué recortando?

Vaya, le jode al chaval que le restrieguen en los morros su propia miseria.

Esto dice usted que he dicho:

El presupuesto (lo disponible) solo puede crecer si crece el activo

Ya completo yo lo que he dicho, no se preocupe. Seguro que ha sido un despiste por su parte, que no había mala intención. Qué torpe, ¿eh?

El presupuesto (lo disponible) solo puede crecer si crece el activo (del que forman parte los ingresos, que habría que matizar, pero lo dejamos correr por simplificar). Si aumenta el presupuesto sin aumentar los activos, significa que aumenta el pasivo, como también he dicho varias veces

Se come todo lo que no le interesa al colega, porque vive en la tergiversación constante.
A ver, que no me lo acabo de inventar, que está ahí.

Lo bueno es que es tan listo que cree que nadie se da cuenta.

:lol:

 
Bueno, si con las explicaciones usando palabras no lo comprendes, espero que lo hagas a través de una imagen. Balance de situación de una empresa en quiebra técnica.

Como podrás observar, patrimonio neto negativo.

Balance. Quiebra.webp


Pero también puedes ver que el activo es IGUAL al pasivo.

A ver si así, con dibujitos....
 
Atrás
Arriba Pie