Benito
"Gracioso" a base de fórceps
- Registro
- 13 Jul 2003
- Mensajes
- 57.676
- Reacciones
- 9.573
Morzen rebuznó:Empieza a sumar.
1- Evidentemente se deberá acreditar el título de universitario oficial de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, o haber superado el Primer Ciclo Completo de una carrera universitaria de grado superior.
2- En cuanto a idiomas se deberá tener conocimientos fluidos del inglés. (tanto a nivel oral como escrito), sin que en la expresión oral se observe dificultad que pueda afectar negativamente a las radiocomunicaciones. Nivel de referencia: C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas -MCER- del Consejo de Europa, o el Certificate in Advanced English of Cambridge.
3- Todos los gastos derivados de la preparación para opositar a controlador.
4- 60.000€ curso Senasa una vez has aprobado la oposición. La formación dura 18 meses está dividida en una parte teórica y otra práctica. Súmale vivir, comer, beber, etc.
5- Una vez superado el curso selectivo, la Dirección General de Aviación Civil expide una licencia provisional de controlador aéreo. La licencia definitiva se obtendrá cuando en la dependencia de los Servicios de Tránsito Aéreo a la que se haya sido destinado el nuevo controlador consiga, tras un período de entrenamiento relacionado con las operaciones de control de tráfico aéreo específicas de esa dependencia, la "habilitación local".
Cuando ya tengas todo esto, consigues un trabajo. Sumandole todas las pruebas físicas habidas y por haber, pruebas psicológicas sobrehumanas, etc.
No es tan chollo, y si lo és no esperes apúntate ya.
Claro, y en el examen practico les hacen crear un Agujero de Gusano interdimensional al universo Zombie de Marvel usando un osciloscopio, un tang de naranja y a John Travolta...