CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Ya me gustaría, eso lleva muchísimo tiempo.
Además he comprobado que nadar es más duro de lo que parece. Aparte de resistencia, ritmo y tal, hay que depurar ka técnica .

Intenté preparar un triatlón otoñal que había en Madrid, y me tiró atrás e la distancia a nado: 1,5 kn se me hacen más difíciles bque 42 corriendo, ni troleo .

Ka®ma y tesituras

Lo más importante al nadar es la RESPIRACIÓN, y mas un fondista como ustec. En el momento que la lleve bien, puede depurar la técnica.
De todas formas, proporcionalmente, el agua es lo menos importante en los triatlones.
 
De todas formas, proporcionalmente, el agua es lo menos importante en los triatlones.

Proporcionalmente, es el sector donde muere más gente, y donde he visto petadas más épicas. Épicas por eso de darse la vuelta a medio camino, o nadar el 80% a braza. Que manda cojones tener una media maratón de 1:20 y luego nadar a perrito durante una hora :lol:
 
Ese es el punto pana @spizo: Nadando, en cuanto paso 2 largos, me pongo a velocidad de crucero y me sobra mucho pulmonar. Me da esa sensación de que podría ir más aprisa si tuviera mejor técnica.
Puede ser también cosa de que el motor sea viejo. Esa sensación de tener pulmón de sobra la tengo tanto corriendo como en bici, pero las piernas no me dan más de si para aprovechar ese margen.

_______________________:trump:_________________________

Vamos con el gilidiario:
- TIRADA LARGA PUERTOHURRAQUEÑA: 17 KM en 1H 38' 58"
Km. 1......... 5'22"
km. 2..........6'16'"
km. 3...........5'28"
km. 4...........6'03"
km 5............6'06"
Parcial en 5 km; 29'29"
km. 6 (puerto)....7'32"
km. 7........7"34
km. 8.........7'36"
km. 9........7'47"
... unos diez metros y pego la vuelta hacia abajo
km. 10.......4'33"
km. 11.......4'36"
km. 12........4'19"
km. 13........4'22"
km 14.........4'50"
km 15.........4'39"
- Parcial en el KM 15: 1h28'20" (por debajo de 6' en carretera de sierra, no está mal)
km 16 .......4'58"
km 17.........4'57"
TIRADA LARGA EN PUERTO HURRACO:
21 Km. (Subo puerto) en 2h05'03"

Km. 1......... 5'33"
km. 2..........6'23'"
km. 3...........5'33"
km. 4...........6'09"
km 5............5'52"
Parcial en 5 km; 29'38"
km. 6 (puerto)....7'33"
km. 7........7"43
km. 8.........7'44"
km. 9........7'47"
km. 10.......7'48"
Referencia alto del Puerto: 1h14'31"
km. 11.......7'23" (pego la vuelta p'abajo)
km. 12........5'16"
km. 13........4'42"
km 14.........4'34"
km 15.........4'42" (kk)
km 16 .......4'35"
km 17.........4'39" (mal rollito. ¿petada?
km 18.........4'55" ( petar ?. Templo )
km. 19.........5'34" (ahí voy)
km. 20.........5'43" ( no voy bien pero me mantengo digno por debajo de 6' )
km 21..........4'55" (malo, pica hacia abajo, pero digno )
Paro el reloj y enfrío: Trote cochinero con ejercicios de técnica de carrera suave, termino andando y estirando.

Sensaciones:

- Bien, sin tirar cohetes, pero bien. Mejor de lo que me esperaba.
- Cuesta arriba, en el puerto, resoplando como un cochino jabalín, pero mantenido durante todo el rato. Eso quiere decir que iba a pulsaciones un tanto altas y las pude mantener durante los 11km. de ir subiendo.
- Al bajar el amago de petada, normal con la inactividad de semanas pasadas, pero los km. finales, templando, pude acabar de forma medianamente digna.

- Como curiosidad, debo ser animal de costumbres, como los ruchos, puesto que me dieron ganas de cagar justo en el mismo km. (3 bajando) que el año pasado.


K:lol:rma y ahí vamos.
 
Última edición:
Pues ahí tienes la referencia para el año que viene, ya verás cómo cuándo vuelvas a pasar por el sitio te entran ganas de cagar otra vez.
 
Pues ahí tienes la referencia para el año que viene, ya verás cómo cuándo vuelvas a pasar por el sitio te entran ganas de cagar otra vez.
Si Dios* quiere, tengo que al menos hacer esta temporada otra tiradita larga por ahí.
Y estoy pensando donde hacer la de 33km., que estas zonas de sierra (aquí y allá) como que no; los cuestones para esas distancias no deben ser nada bueno, no se calcula bien el ritmo, por más que conozcas el terreno, y los petamientos están a la orden del día.

K:lol:rma sin kuestas.

*( Dios Padre Zapatones, claro )
 
Proporcionalmente, es el sector donde muere más gente, y donde he visto petadas más épicas. Épicas por eso de darse la vuelta a medio camino, o nadar el 80% a braza. Que manda cojones tener una media maratón de 1:20 y luego nadar a perrito durante una hora :lol:


Esto no es muy estúpido?
 
Esto no es muy estúpido?

Cuando te vas ahogando, el celebro no rige.

Nunca se me olvidará mi primer triatlón, con olas de metro y medio (no está mal para ser el Mediterráneo), en el que más o menos el 30% de la gente no fue capaz de pasar la rompiente. Yo solo me perdí e hice 200 metros de más :face:
 
Cuando te vas ahogando, el celebro no rige.

Nunca se me olvidará mi primer triatlón, con olas de metro y medio (no está mal para ser el Mediterráneo), en el que más o menos el 30% de la gente no fue capaz de pasar la rompiente. Yo solo me perdí e hice 200 metros de más :face:

Para no nadar de más, siga a la marabunta hombre. Se llevará alguna patada pero irá recto.:lol:
 
Y ojo con el rebufo en la natación, no es quizás tanto como en el ciclismo, pero se nota y mucho.
 
Para no nadar de más, siga a la marabunta hombre. Se llevará alguna patada pero irá recto.:lol:

Y qué te crees que pasó, que me dejé llevar por un grupito que iban primeros y se equivocaron enfilando un barco en vez de una boya :face:

Y ojo con el rebufo en la natación, no es quizás tanto como en el ciclismo, pero se nota y mucho.

El mítico ir a pies, se nota muchísimo si lo haces bien. Eso sí, cuidadín con tocarlos, que al segundo toque va patada de braza...
 
Bueno, tengo nuevo objetivo a la vista.

La media maraton de Granada a cambiado de fecha y sera el 30 de abril. Asi que voy a poder resarcirme antes de tiempo del desastre de la edicion pasada. La organizacion ha cambiado el recorrido y ha copiado parte del recorrido de la mejor carrera que se hace en Granada, Las Dos Colinas. No se en que estaran pensando para meter el Albaicin en una carrera que es puntuable para una pruebra del Campeonato de España. Las vistas son muy bonitas, pero el trazado es criminal. Les van a llover palos por todos lados

PerfilMMCG2017_reto.jpg


Muchas subidas y bajadas con escaleras y empedrado grananino para una prueba como esa.

Asi que ayer me puse manos a la obra. Lo primero es quitarme el lastre que tendo atrancado desde navidad.

Entreno de ayer.

10 km a ritmo normal y luego 8 series de 400

Me fui al gimnasio y estuve haciendo peso muerto, biceps y pecho.

Sesion de spinning de 50 minutos

Piscina. Me hice unos titanicos casi 100 metros. En los primeros 50 se me empezaron a agarrotar los dedos del pie derecho, los terminé fatal pero los terminé. Al volver se me subio el gemelo de la pierna izquierda cuando pasaba de la mitad, probé a continuar a braza mientras estiraba la pierna de mala manera y al final tuve que parar y terminar andando y cojeando con la cabeza para arriba por que me llegaba el agua a la barbilla.

Bueno, creo que fue un entreno completo y lo que quemé lo recuperé bien luego con la cena y el postre que preparo mi parienta. Las gallinas que entran por las que salen. Empiezo bien.

Eso si, pille la cama despues del polvo de rigor que se me hizo bastante cuesta arriba y no recuerdo nada. Caí muerto
 
Última edición:
Entreno de ayer.

10 km a ritmo normal y luego 8 series de 400

Me fui al gimnasio y estuve haciendo peso muerto, biceps y pecho.

Sesion de spinning de 50 minutos

Piscina. Me hice unos titanicos casi 100 metros. En los primeros 50 se me empezaron a agarrotar los dedos del pie derecho, los terminé fatal pero los terminé. Al volver se me subio el gemelo de la pierna izquierda cuando pasaba de la mitad, probé a continuar a braza mientras estiraba la pierna de mala manera y al final tuve que parar y terminar andando y cojeando con la cabeza para arriba por que me llegaba el agua a la barbilla.

Bueno, creo que fue un entreno completo y lo que quemé lo recuperé bien luego con la cena y el postre que preparo mi parienta. Las gallinas que entran por las que salen. Empiezo bien.

Eso si, pille la cama despues del polvo de rigor

O es un exagerado, o es un animal. Creo que con estos entrenos no llega a fin de mes...

Salut I falto partidito de pàdel.
 
O es un exagerado, o es un animal. Creo que con estos entrenos no llega a fin de mes...

Salut I falto partidito de pàdel.
Y por la mañana seis horas de desbrozadora.

No, te aseguro que no exagero. Eso hice. No pienso hacerlo todos los días, solo una vez a la semana. También me gusta meter un día a la semana, cuando puedo, dos entrenos al día. Unos seis o siete kilómetros temprano y en ayunas y por la tarde lo mismo.

Solo lo hago cuando tengo un objetivo en mente, todo sea dicho. La media del año pasado aun me escuece

Hoy sesión de spinning, 200 metros de piscina y paja en la ducha pensando en la monitora de acuafitnes
 
Última edición:
Ahora que cojones hago @ignaciofez , @Perrino Chico y demás corredores de la sala?

Hoy era el día de la prueba definitiva, los 30Km que decidían si me apuntaba a la Maratón de Barcelona, o me volvía a casa con el rabo entre las piernas. He de decir que núnca he estado tan fuerte cómo ahora. Mi objetivo en la Maratón era bajar de las 4 Horas, que es un ritmo de 5' 40''. Hoy se celebraba en Badalona una carrera de 30Km, para que los corredores sepan si pueden participar o no.
Mi intención era intentar hacer el máximo de recorrido posible a 5' 20''.

Llego bien desayunado, cagado y con tiempo de sobra al centro comercial dónde se recogía el dorsal. Después de recogerlo, he tenido que ir otra vez al baño, ya que aún tenía algo. 30' antes de empezar me dirigo a la salida y allí empiezo un entrenamiento de perros, ya que tenía una larga jornada por delante.

Cuando me he dado cuenta, la calle de salida estaba petada, y la liebre que quería seguír, cómo a unos 200 metros de donde estaba yo, mucho más atrás. He decidido quedarme dónde estaba y ya tendría tiempo para pillar a la liebre. Me he dado cuenta de que estaba rodeado no de corredores, sino de "Runners". Gente llena de aparatos para cronometrarse, ropa del futuro, bambas de más de 100€...

Nada más salir, ya han empezado los selfies, las llamadas vaciletas, etc. Hasta el Km 5 no he podido pillar a la liebre, a partir de aquí la he ido siguiendo hasta la meta. El ritmo de 5' 20'', no me cansa, lo que me cansa es el tiempo de carrera. A partir del Km 21-22, que ya llevaba 2 horas de carrera, se me ha empezado a hacer duro. Los últimos 4 Km, han sido criminales. Durante la carrera me he tomado 2 geles, uno sobre el 10, y el otro sobre el 20.

La imagen:
thump_9694710maratest-30.jpg
[/URL][/IMG]


Ahora se supone que debería apuntarme a la maratón, pero ya me he dado cuenta de que a partir de las 2 horas, se sufre, aunque el ritmo sea menor....

Habia grabado un video que se ve mal, de un fanegas que ha hecho los 15Km a mi lado descalzo.

Salut I avui sofa.
 
Claro que se sufre, y mucho. Es que no estamos hablando de 10 km, estamos hablando de 30. Por eso hay que hacer carreras de mayor distancia e ir probrandose antes de dar el salto a una maratón. No como hizo naxo, irse a correrla sin haber hecho una media siquiera.

Posiblemente ya has descubierto tu muro. Ahora solo tienes que ir mentalizandote para superarlo.

Si has podido mantener ese ritmo durante 30 km yo creo que si estas preparado para correr el maratón.

Igual el día de la carrera deberías de bajar el pistón un poco antes de llegar a las dos horas. Una vez que lo hayas superado, si ves que te ves bien y eres capaz de volver al ritmo anterior, hazlo.
 
Ando con selular muy malamente , he de ser breve.:
- Pana @Hippopotas APÚNTESE a la maratón, está bien preparado, cobarde, ~ioputa~ .

- Mañana, a ver si tengo tiempo y PC y puedo ampliar. Tendré que matizar un poco al pana Curro, pero en resumen está ustec bien preparado.

Ka®ma kobardona
 
Ando con selular muy malamente , he de ser breve.:
- Pana @Hippopotas APÚNTESE a la maratón, está bien preparado, cobarde, ~ioputa~ .

- Mañana, a ver si tengo tiempo y PC y puedo ampliar. Tendré que matizar un poco al pana Curro, pero en resumen está ustec bien preparado.

Ka®ma kobardona
Espero esos matices polla en mano
 
Me agrada que me consideres corredor a pesar de mis marcas y mis grasas :lol:

Lo que te han dicho ya, ve más despacio y reserva algo para el final. Ojo, que te lo digo yo que hice todo lo contrario en la Media y lo acabé pagando a pesar de hacer 3 minutos menos que mi prueba anterior con mucho más desnivel.

Por mi parte ayer volvía a ponerme las zapatillas después de una semana de baja por lesión. Lesión tampoco, pero me molestaba bastante el dolor en el costado derecho de la caída en el Duatlón y pasaba de correr y que me entrara la tos y acabar muriendo, al toser aún me duele. Pero si pude fockar durante 5 interminables minutazos el sábado, podría correr el domingo (KOM personal :lol:). Así que el domingo me puse las zapas de campo y me hice 6 kilómetros a menos de 6 minutos para ir cogiendo ritmo, como los pros. Lento al principio cuesta arriba y apretando un poco cuesta abajo para soltar piernas.

Bien en general. Esta semana espero poder salir más días y el domingo hacer una algo larga apretando más.
 
Claro que se sufre, y mucho. Es que no estamos hablando de 10 km, estamos hablando de 30. Por eso hay que hacer carreras de mayor distancia e ir probrandose antes de dar el salto a una maratón. No como hizo naxo, irse a correrla sin haber hecho una media siquiera.

Posiblemente ya has descubierto tu muro. Ahora solo tienes que ir mentalizandote para superarlo.

Si has podido mantener ese ritmo durante 30 km yo creo que si estas preparado para correr el maratón.

Igual el día de la carrera deberías de bajar el pistón un poco antes de llegar a las dos horas. Una vez que lo hayas superado, si ves que te ves bien y eres capaz de volver al ritmo anterior, hazlo.
Muy de acuerdo. Pana @Hippopotas, tome buena nota.


El pequeño matiz, viene del úlimo párrafo:
Igual el día de la carrera deberías de bajar el pistón un poco antes de llegar a las dos horas. Una vez que lo hayas superado, si ves que te ves bien y eres capaz de volver al ritmo anterior, hazlo.
Antes de las dos horas no.
Debe llevar el pistón bajado, todo trankilito durante TODA la carrera.
Ha de llegar muy, pero que muy, entero a la media maratón, lo más entero posible, más entero si cabe que en esta última tirada de los 30km.
Para ello ha de ir a un ritmo muy cómodo. Ya lo iremos comentando más adelante.

..../.....
 
..../.....
Ahora que cojones hago @ignaciofez , @Perrino Chico y demás corredores de la sala?

.
A ver si ordeno ideas:

1º.- APUNTESE (coward, ♪ioputa♫):
Llevas una preparación bien planificada, con mucha cabeza,


2º.- Un pequeño ejemplo de lo que NO se debe hacer:
EPOpeyas de foreros. Temporada 2016 - Página 8


3º.- MENTALIZACIÓN:
Ya has trabajado el k:lol:rma físico, y el k:lol:rma mental. Ya sabes que tocará sufrir.
Ahora hay que trabajar el k:lol:rma espiritual. Es lo que toca este mes.


Es mes has de ir en descenso físico:
- Si acaso la semana que viene (16 días antes de la carrera) haces una larga de 20 km. (como mucho), y el sábado (mejor que el domingo) de la semana anterior a la carrera haces 10km (como máximo).
- Las tiradas de intensidad, no te pases tampoco mucho con la intensidad, no fuerzes la máquina a tope.
- Abdominales, si, eso siempre, pero también tómatelo con calma, tampoco fuerces mucho.
- Los estiramientos, no muy intensos, no fuerces mucho las articulaciones, pero eso si, extensos, dedícales bien de tiempo, que tu cuerpecín esté flexible

Estos días que te quedan es para que te trabajes el espíritu. Esto es algo iniciático.
Es tu primera maratón, que será diferente a todas las demás.
Te vas a desvirgar, el krishna maratoniano te romperá el cacas, ha de rompertélo en esta primera maratón. Mentalizate.

Así pues, en principio, olvida las liebres, olvida los tiempos, y céntrate en acabarla.
Acabar la primera maratón es el objetivo, y no es fácil.
Es la primera, la más difícil de superar. Las siguientes, si acabas esta primera, te resultarán más fáciles te lo aseguro.

_____________________:trump:________________________

HISTORIETAS DE REVIEJO:
- Recuerdo en mis maratones de joven, que vi a un chaval bien jovencito, tendría menos de 25 años, que se le daba bien lo de correr y quiso hacer su media maratón.
El chaval no era malo y bajaba de la 1h30' en media maratón. Hizo varias por debajo de ese tiempo.
- Llegó su primera maratón y la terminó en más de 4h30' (casi el triple que sus medias).
El chaval no lo entendía, estaba abatido mentalmente. Él creía que tardaría un poquito más del doble que una media.
- Le cogió un viejo maratoniano, de unos 60 años. Y le dijo:
¿ ES tu primera maratón ? Pues hacerla en 4h30' es un buen tiempo. En las siguientes mejorarás el tiempo seguro.
- En algunas que hizo después bajó incluso de las 3h.


Ya de mature, inicié en este temario a dos panas del curro. Los dos en muy buena forma, de 30 años, muy delgados, se les daba bien correr, y se prepararon muy bien. Nos preparamos a conciencia, de libro.
Como sea que nos conocíamos bien, ellos tiraron por delante, no quería ser un freno para ellos.
Ellos iban muy sobrados a 5' el km., pero llevaron una muy buena preparación mental y se pusieron desde el principio más sobrados todavía, en el entorno de 5'15"-5'20".
TErminaron juntitos de la manita en 3h45'.
Las siguientes maratones que hicieron las terminaron siempre muy por debajo de ese tiempo, en el entorno de 3h15'. Incluso uno de ellos, salilendo de una lesión, con muy poco entreno la acabó en 3h30'

________________________:trump:__________________________

Tome buena nota si quiere pana @hippotas:
La primera vez te romperán el orto. Las siguientes veces ya no te dolerá tanto, podrás hacer tiempos, liebrecitas y esas cosas , ♪ioputa♫


En resumen:
APUNTESE (coward, ♪ioputa♫):


K:lol:rma, km. i trank.
 
Muy de acuerdo. Pana @Hippopotas, tome buena nota.


El pequeño matiz, viene del úlimo párrafo:

Antes de las dos horas no.
Debe llevar el pistón bajado, todo trankilito durante TODA la carrera.
Ha de llegar muy, pero que muy, entero a la media maratón, lo más entero posible, más entero si cabe que en esta última tirada de los 30km.
Para ello ha de ir a un ritmo muy cómodo. Ya lo iremos comentando más adelante.

..../.....

Cuando dijo que baje el piston me refiero a que cuando llegue a su muro baje el ritmo que lleve haste ese momento, que le entre mas aire. Que corra unos minutos o un kilometro a un ritmo mas bajo y que cuando se vea bien vuelva a su ritmo normal, si puede.

Lo normal es que ese dia el ritmo que lleve sea mas bajo que el que ha llevado en el resto de carreras, a mi entender. 42 km son muchos y hay que dosificar por que se puede hacer muy larga la carrera como te falte gasolina. Que se suba unos segundos el minuto por km.
 
..../.....

A ver si ordeno ideas:

1º.- APUNTESE (coward, ♪ioputa♫):
Llevas una preparación bien planificada, con mucha cabeza,


2º.- Un pequeño ejemplo de lo que NO se debe hacer:
EPOpeyas de foreros. Temporada 2016 - Página 8


3º.- MENTALIZACIÓN:
Ya has trabajado el k:lol:rma físico, y el k:lol:rma mental. Ya sabes que tocará sufrir.
Ahora hay que trabajar el k:lol:rma espiritual. Es lo que toca este mes.


Es mes has de ir en descenso físico:
- Si acaso la semana que viene (16 días antes de la carrera) haces una larga de 20 km. (como mucho), y el sábado (mejor que el domingo) de la semana anterior a la carrera haces 10km (como máximo).
- Las tiradas de intensidad, no te pases tampoco mucho con la intensidad, no fuerzes la máquina a tope.
- Abdominales, si, eso siempre, pero también tómatelo con calma, tampoco fuerces mucho.
- Los estiramientos, no muy intensos, no fuerces mucho las articulaciones, pero eso si, extensos, dedícales bien de tiempo, que tu cuerpecín esté flexible

Estos días que te quedan es para que te trabajes el espíritu. Esto es algo iniciático.
Es tu primera maratón, que será diferente a todas las demás.
Te vas a desvirgar, el krishna maratoniano te romperá el cacas, ha de rompertélo en esta primera maratón. Mentalizate.

Así pues, en principio, olvida las liebres, olvida los tiempos, y céntrate en acabarla.
Acabar la primera maratón es el objetivo, y no es fácil.
Es la primera, la más difícil de superar. Las siguientes, si acabas esta primera, te resultarán más fáciles te lo aseguro.

_____________________:trump:________________________

HISTORIETAS DE REVIEJO:
- Recuerdo en mis maratones de joven, que vi a un chaval bien jovencito, tendría menos de 25 años, que se le daba bien lo de correr y quiso hacer su media maratón.
El chaval no era malo y bajaba de la 1h30' en media maratón. Hizo varias por debajo de ese tiempo.
- Llegó su primera maratón y la terminó en más de 4h30' (casi el triple que sus medias).
El chaval no lo entendía, estaba abatido mentalmente. Él creía que tardaría un poquito más del doble que una media.
- Le cogió un viejo maratoniano, de unos 60 años. Y le dijo:
¿ ES tu primera maratón ? Pues hacerla en 4h30' es un buen tiempo. En las siguientes mejorarás el tiempo seguro.
- En algunas que hizo después bajó incluso de las 3h.


Ya de mature, inicié en este temario a dos panas del curro. Los dos en muy buena forma, de 30 años, muy delgados, se les daba bien correr, y se prepararon muy bien. Nos preparamos a conciencia, de libro.
Como sea que nos conocíamos bien, ellos tiraron por delante, no quería ser un freno para ellos.
Ellos iban muy sobrados a 5' el km., pero llevaron una muy buena preparación mental y se pusieron desde el principio más sobrados todavía, en el entorno de 5'15"-5'20".
TErminaron juntitos de la manita en 3h45'.
Las siguientes maratones que hicieron las terminaron siempre muy por debajo de ese tiempo, en el entorno de 3h15'. Incluso uno de ellos, salilendo de una lesión, con muy poco entreno la acabó en 3h30'

________________________:trump:__________________________

Tome buena nota si quiere pana @hippotas:
La primera vez te romperán el orto. Las siguientes veces ya no te dolerá tanto, podrás hacer tiempos, liebrecitas y esas cosas , ♪ioputa♫


En resumen:
APUNTESE (coward, ♪ioputa♫):


K:lol:rma, km. i trank.

Mi primera maraton fue la de Valencia. Yo tenia 22 años y venía de hacer unos meses antes la media de Baza en 1h31'. Estaba en un estado de forma explendido.

Recibí pocos consejos, todo sea dicho, pero ya tenia lo mio corrido y bastante experiencia, pero en maratones estaba verde y no habia la informacion que hay ahora. Seguí mi instinto y pense en economizar fuerzas, por que a un maraton entoces se le respetaba, no como ahora. Por momentos la logica me decia que si habia terminado la media en una hora y media, la maraton debia terminarla en 3, pero yo sabia de sobra que eso no podia ser así de simple. Asi que baje el nivel que tenia previsto y me lo puse en 5’30”. Un ritmo que para mi en aquellos momentos era un mierda, pero como no sabia lo que me iba a encontrar ya tendria tiempo de apretar y recuperar algo si me veia bien. Pues fue lo mejor que pude hacer

Mantuve ese ritmo hasta que me encontre con mi muro en el km 35, y hasta el 38, que lo hice en siete minutos y pico, fue agonia pura y dura. Me temblaban hasta las canillas. Por momentos veia que no terminaba aquello, asi que pille el trote cochinero y vi como me rebasaban viejos, que tendrian cuarenta años. En el el km 39 vi que iba penando con ese trote y que podia apretar un poco. Asi lo hice y recupere ritmo, aunque no pude ya pillar el anterior y los ultimos km los hice a seis minutos.

Al terminar tuve calambres, subidas de gemelos, dolor en la ingle izquierda, me dolia la cabeza, vomite el Isostar que me bebí. Hasta que no me metí dos tercios no se me arreglo el cuerpo. De camino a mi casa se me subieron los gemelos varias veces antes de llegar a Murcia. Al dia siguiente me dolia todo al levantarme de la cama, andaba como si me hubiese bajado del caballo despues de un dia cabalgando. La primera y la unica vez que no he podido ir a trabajar despues de una carrera. Que semana mas mala pasé.

Que tiempos aquellos en que solo habia Isostar. Ya ni me acordaba de que eso exisitia.

Tengo que decir que en las medias, siempre me pega un bajon en el km 18 o 19. Lo que mas me jode es que es siempre en la carreras, cuando hago tiradas largas de esa distancia o mas, nunca me pasa.
 
Última edición:
muro , muro muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,muro ,
De eso se trata amiç, del puro muro.
Es una cosa que la mayoría de los maratonianos da por una verdad inquebranteibol: te va a dar el muro.

Pero hay que desmitificar y decir las cosas como son.
Los muros no deben existir :
- Bien entrenado: Física, mental y espiritualmente.
- Bien descansado las semanas anteriores.
- Bien alimentado e hidratado los días anteriores.
- Bien planificado el ritmo: Siempre por debajo de "tu" ritmo, nunca por encima, nunca a "tu" ritmo. (cojan la idea panas)

______________________:trump:_______________________________

Hace unos años se hizo una carrera acá en Las Porquerizas, por iniciativa de un chaval de aquí que se le da bien esto (baja de 30' en el 10.000 ) y luego hubo unas charlas con gente experta en esto del correr.
Por cierto vino mi pana, el del pueblo de mi padre, el que ganó una maratón de Madrid y que tuvo durante muchos años el record de la prueba hasta que vinieron los tonetis.
También vino un viejo maratoniano a la sazón médico deportivo. Nos incidió mucho en eso:
Los muros no deben existir.
Si te viene el muro es porque algo has hecho mal. Algo has hecho mal de los puntos que he expuesto arriba, te has pasado en algo, ó te has quedado corto en algún aspecto.


Servidor, que ya terminé 15, os puedo dar fe de ello:
En la mayoría me sobrevino el temido muro, pero en varias de ellas no. Bien entrenado, descansado y alimentado; ritmo cómodo durante casi toda la carrera, e incluso me permití el lujo de forzar un poco (un pelín) al final.
De hecho, la última que hice (a ver si veo el post, puesto que grabé vidéo y todo) no me dio muro y bajé de las 4h.
Y lo que es mejor que no te de el muro: La recuperación es muchomasmejor.

EDIT:
Ya encontré el post:
CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes) - Página 26
No me dió el muro. Molestias, un ligero bajón, pero no es lo que se dice el muro.
Cuando te da el muro, no vas, y sabes que no vas a ir.



... Hasta que no me metí dos tercios no se me arreglo el cuerpo.
No hay nada que no arregle la cermeja, eso yes y tal.

K:lol:rma i San Miguel nos asista.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie