CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Has hecho más maratones @curro jimenez ? Cuál es tu récord?

La de Valencia que para mi es la mejor de todas por el ambiente, antes por lo menos, la he corrido cuatro veces. La de Madrid dos. La de Barcelona me pilló por alli y al final no la corrí por que estuve tres semanas sin poder salir a correr por un esguince de tobillo. Una semana antes de la carrera pude salir a correr y y vi que no estaba en condiciones, y para hacer lo que hizo la mongola del video que puse ayer, me quedo en mi casa.

Tambien he corrido el del Valle del Nalon, en Sama del Langreo y el de Toral de los Vados, en Leon. Espectaculares por sus vistas y el de Toral de los Vados, pese a sus modestia al ser un pueblo pequeño me sorprendió la gran organizacion que habia y como se volcaba todo el pueblo en el. Media hora despues de terminar la prueba no habia restos de nada en todo el trayecto. Ya podian tomar nota algunos organizadores de grandes maratones.

Me he quedado con ganas de correr algunos, pero si no voy bien, como he dicho antes, me quedo en mi casa. Eso de pasarme la prueba andando, como que no. Y desde que comenzó la fiebre del running no he corrido ninguno y cada vez voy a menos pruebas. Me desespera ver la tonteria que tiene la gente encima y el poco civismo y compañerismo que hay ahora.

La unica prueba que he abandonado fue la subida al Veleta. La hice sin haber corrido ninguna maraton anteriormente y eso se noto. Tambien que eran 50 km de subida y la altitud, se empezaba a 700 metros y se terminaba a 3000. La carrera mas dura del mundo @Pastagana :1. Al dia siguiente meaba sangre. Me he inscrito en carreras que dos meses despues no he corrido por que no me he visto bien, varias veces.

Mi mejor tiempo fue el la segunda maraton de Valencia, al año siguiente de mi debut, 3h42'. Despues de eso he ido cuesta abajo y no volví a bajar de las cuatro horas en ningun maraton. La peor marca fue en la media de granada del año pasado. Pase de las dos horas y fue una mierda de carrera. Sin ritmo, cagandome, con mal cuerpo, mala cena la noche anterior y peor desayuno...
 
Recuerdo perfectamente tu última media. La noche antes de mi media cené un yakisoba con salsa y me acordaba de ti y tu cagada en cada bocado
 
Llevo una semana, 3 días, corriendo "más deprisa" y ya noto el tobillo que me va avisando. El domingo me hice una tirada de 13 km en la que quería probar lo de chutarme un gel a mitad de recorrido. Sobre el km 8 me metí la sobredosis de azúcar y algo si se nota, no sé si será más psicológico o real, pero los 5 minutos que hice menos esa ruta que la vez anterior ahí están.
 
Llevo una semana, 3 días, corriendo "más deprisa" y ya noto el tobillo que me va avisando. El domingo me hice una tirada de 13 km en la que quería probar lo de chutarme un gel a mitad de recorrido. Sobre el km 8 me metí la sobredosis de azúcar y algo si se nota, no sé si será más psicológico o real, pero los 5 minutos que hice menos esa ruta que la vez anterior ahí están.
Dejáte de geles y de gilipolladas de esas para unos putos 13km de mierda, maricona.

Obseva bien tus sensaciones. Para eso, insisto, que no me haceis caso nunca, hijos de mil putas, lo ideal son las tiradas de recuperación.
Dedica un día a eso: 4km (como mucho) despacito y observandote todo bien.

Ya vas para viejo, estás rozando los putos cuarenta: los tendones, articulaciones y todas esas mierdas, recuperan muuuuuuuuuuuy lento.
El músculo recupera más rápido. Te crees joven porque aún te funciona la polla (músculo), pero tus articulaciones, tendones, ligamentos, etc, van a otra velocidac.

Observate, sigue las recomendaciones generales, y da tiempo al tiempo.
HIJOPUTA.
 
Llevo una semana, 3 días, corriendo "más deprisa" y ya noto el tobillo que me va avisando. El domingo me hice una tirada de 13 km en la que quería probar lo de chutarme un gel a mitad de recorrido. Sobre el km 8 me metí la sobredosis de azúcar y algo si se nota, no sé si será más psicológico o real, pero los 5 minutos que hice menos esa ruta que la vez anterior ahí están.

En mi inmodesta y experta opinión, los geles tienes sentido a partir de los 90-120 minutos de entrenamiento. Para esfuerzos de menos tiempo vas de sobra con el desayuno, el glucógeno hepático y si eso, algo de bebida isotónica. Además, el gel hay que tomarlo con un poco de agua para facilitar la absorción. Y no, no es psicológico. Yo combino geles con miel y el efecto es completamente distinto. La miel es combustible sin más, con un efecto suave y lento; el gel actúa más rápido y te reconstituye algo al llevar una pizca de sal y cafeína.
 
Lo de "quería probar" veo que no lo habéis entendido o me habéis kokilleado. Tenía ése gel desde hacía un mes, desde la Media, y nunca me había chutado nada de eso. Y quería probar. Desayuné normal, tirando a bajo, y quería probar esa movida para ver qué tal me sentaba por si en alguna carrera o similar tenía que utilizarlo, que no fuera la primera vez en una carrera vamos.
 
Geles, geles, geles.
Para 13 km. Me minais la moral panas, me minais la moral.

Esos 13km. los haces en poco más de una hora, una hora de esfuerzo poco es para tener que alimentarse.
Es como si estás cargando y descargando la furgoneta y a cada hora tienes que parar para comer algo.
No. Paras a las 3h, te tomas un botellín con algo y a seguir, luego pasan otras 3 ó 4h y te vas a comer. Esto es algo parecido.

Ya tiempo atrás nos mostró un gráfico científico el jefe @Black Adder, y como es habitual, cayó en saco roto:
-En ello se mostraba que la gran mayoría del gasto calórico se gasta simplemente para vivir: para mantener la temperatura del cuerpecín, para que le llegue el flujo de glucosa a concentración constante a nuestro (escaso) cerebro, etc.
- El resto, forzando la máquina, no llegaba ni al 25% .
- Y en 13 km. a 5'15" el mil, no se fuerza la máquina.
- En marchas andarinas largas, en ciclismo, en maratón, osea en cosas que duran más de dos horas, ya el gasto calórico, no solo por el esfuerzo continuado, sino por la vida misma, si es notable y es conveniente meter algo al cuerpo para mantener el ritmo.

- En ese aspecto, ya lo he comentado, c'a uno es c'a uno. Servidor es un puro camello, nunca he tomado algo sólido por regla general, ni en maratones, ni en salidas ciclistas largas. Sólo líquido, y principalmente agua.
Si como algo, he de tener mucho cuidado, que estando en marcha me suele caer mal al panceto, y el tiempo que se pierde en curar los gases y las molestias, no lo recupero aún cuando tengo más energía luego.

__________________________:trump:________________________

Tiempos de tribulación mis panas, I'm sad.
Las manchas de curro me han vencido. Llevo mucho tiempo (desde los 20km. de puerto Hurraco) sin poder salir a correr, sin ni siquiera poder acercarme a ver pollas.

Por tanto tiro la toballa: Este año no correré la maratón de Madrid.
No puedo prepararla en condiciones. Ya dije que si me pongo la acabo sin problemas, tengo la pata dura, pero en un tiempo muy alejado de las 4h. Esto no me motiva.

Y al parecer esto será así si sigo en el mismo curro: allá los meses de mayor actividad son febrero y marzo, que coinciden con los meses de mayor esfuerzo en un entreno enfocado a una maratón en abril.
Así pues ya miraré otras metas. Como indicó el pana @pastanaga, estudiar el correr alguna otra maratón en otras fechas ó algo.

K:lol:rma y ¡ HAVRAZADME !
 
GILIDIARIO:
Sigo con el gilidiario a ver si asín me motivo, animo ó algo.

- 3km. andando (cuesta arriba). Llevé el coche al taller y me vine a buen paso.

- 20 km. en bici: Pongo el cuentakilómetros a 0, y empiezo a rodar que quiero hacer alguna bellotada este año.
Me subo hasta la fuente de el collado, en la parte dura de la cuesta meto todo (42x28) y en el llano voy sueltecito con el 42x18, más que nada para que no mese ponga púo el caro mod nigro.

- Corriendo hago un 10.000. Hago 10,5 km en 1h03'00" :
Tiempos:
km. 3: 5'14" (quizá empecé muy rápido)
km. 4: 5'58"
Referencia en el km. 5: 30'02" (pse)
km. 5: 5'21" (rapidillo)
Pego la vuelta:
km. 6: 5'17" (ya me dio un amago de petadita)
km. 7: 5'07" (malo, malo, pica hacia abajo )
km. 8: 6'10" (malo)
El resto malamente, con sensación de poca fuerza, me pesaba el panceto (obviously después de tanta inactividad).
En lo positivo, ninguna molestia, pero es que nada. Veremos mañana las agujetas, pero hoy, de luxe en ese sentido.

- Gilnasio:
Estiramientos, abdominales, dominadas (un poco malamente)
Press de banca: 5x5 con 57 kg (malamente también)

___________________...._______________

EDIT:
No, no. Yo indiqué que corrieras alguna otra maratón en otras fechas Y la de Madrit.
Cierto, ahora caigo. Usted sugería que corriese dos al año.
Bien, no puedo preparar una, como para preparar dos. Pero bueno, habrá que estudiarlo.



K:lol:rma y km. variados.
 
Última edición:
Maricón.

Ojalá te pongas de gordo como la campeona y la tercera de los JJOO del 92 pero sin las tetas: La Zurich Marató de Barcelona recupera el espíritu olímpico del 92

img_mmontilla_20170309-132911_imagenes_md_propias_mmontilla_dsc_3551-kt4D-U42709727508uxD-980x554@MundoDeportivo-Web.JPG
 
Otia pana, es verdad, ya está aquí la maratón de Barcelona.
Tenemos un infiltrado en la prueba, al Pana @Hippopotas,

Por si nos lee:
- EStos días nada de nada. Si acaso correr 10' y estirar. Estirar poco también.
- Cuidar mucho la alimentación, sobre todo el viernes. Ese día coma más de la cuenta cosas con mucho glúcido: Patatas, arroz, etc. El sábado también, pero sin pasarse, hay que cuidar las digestiones.
- El sábado es el día de la hidratación. Una hidratación correcta a lo largo del día. No se trata de beber mucho de golpe, sino de ir bebiendo a lo largo del día con regularidad, no pasar sed en ningún momento.
A ver si se pasa a contarnos la aventura.

_______________________:trump:______________________________

Y si, ♪ioputa♫ @pastanaga, la inactividad se nota en el panceto, jdrrrrrrrrr, perrrrra vida.

K:lol:rma i San Miguel que no nos falte nunca.
 
Jefe @ignaciofdez cada dia os leo...... esta semana ya hemos parado. El lunes 10km a 5', el martes 15 series de 100 metros en subida y ayer otros 10km, pero ya sin mirar el reloj. De alimentación, creo que voy bien. Mucha pasta al mediodía y por las noches nada de carne, pan, embutidos, etc. De alcohol tambien muy poco.

Al final compre el dorsal a un conocido que en la prueba de 30km que realizamos en Badalona, falló, y acabó en 3h15'. En un principio me daba cosa no correr con mi nombre, pero bueno, ha sido un favor mutuo.

El ritmo que tengo previsto es 5' 40", hay una liebre con ese tiempo. Lo que da un tiempo de 4 horas. Me da cosa que si fallo un poco, o se relaja la liebre, no baje de ese tiempo. Hay que contar, que aunque es bastante plana, los últimos kilometros son en una breve subida, y si vas jodido, no recuperas tiempo.

De drogas tengo unos geles y unos caramelos. Los geles los utilizaré en los km 12, 22, y 31..... Tambien unos caramelos energéticos...

Tengo ganes de que pase, ya que es muy sacrificado, y aunque físicamente estoy mejor que nunca, me noto cansado.


Salut I Dorsal 14...
 
Jefe @ignaciofdez cada dia os leo...... esta semana ya hemos parado. El lunes 10km a 5', el martes 15 series de 100 metros en subida y ayer otros 10km, pero ya sin mirar el reloj. De alimentación, creo que voy bien. Mucha pasta al mediodía y por las noches nada de carne, pan, embutidos, etc. De alcohol tambien muy poco.

.
Ya te has pasado, espero que no te pase factura.
Esta semana había que salir al tran-tran, a 6' el mil, por ejemplo el lunes 7 km. y el miércoles 5km. (como mucho)
Pero bueno, no está mal.

El ritmo que tengo previsto es 5' 40", hay una liebre con ese tiempo. Lo que da un tiempo de 4 horas. Me da cosa que si fallo un poco, o se relaja la liebre, no baje de ese tiempo. Hay que contar, que aunque es bastante plana, los últimos kilometros son en una breve subida, y si vas jodido, no recuperas tiempo.
Cuñaoconsejo:
- Olvidate de liebres, relajate con los tiempos. Tu objetivo debe ser acabar, acabarla bien, sin problemos, sin más.
Acabar una primera maratón es toda una proeza, te lo aseguro. Las que vengan después serán mucho más fáciles, te lo aseguro.

- Los primeros km. nada de nervios, nada de tiempos. Empieza los dos primeros al puro trote cochinero, a 6'15" ó más. ¡Relájate, físicamente, mentalmente y espiritualmente ! Son los km. del relax.

- Los 5 primeros en 30', si haces 31' casi que mejor. Despacito, que el cuerpecín vaya cogiendo tono muy poco a poco.Bebe poco, pero bebe. IMPORTANTE: hay que beber sin sed.

- Del km. 5 al 10. Incrementas un poco el ritmo. Paulatino es tu nombre, todo trank. Observate bien y ya te vas poniendo a 5'40".
Pero no bajes mucho de 5'40", procura seguir todo trankilo, sobrado siempre. Bebe, bebe poco a poco aunque no tengas sed.

- Del km 10 al 15. Tiempo de observación. Observa todo, si hay alguna molestia, si tienes calor (cuidado con el calor en el panceto). Si te ves bien acelera un poco, muy poco, paulatino, gradual hasta 5'30" 5'25" como mucho. Sobrado es tu nombre, has de notarte ir sobrado.

- Del 15 al 20km. Ahora si ves que tal te vas comiendo algo, como todo en la carrera, muy poco a poco. Bebiendo a la par, bebiendo poco a poco, bebiendo sin sed. Observate, sigue en ese ritmo sobrado que te has marcado, no fuerces.
No te confíes. Es un periodo que debes desconfiar. Estarás ahora calentito y con buenas sensaciones. No te cebes, sigue a un ritmo sobrado, muy sobrado,
No bajes de 5'20", ni se te ocurra. Recuerda Sobrado es tu nombre.

- Del km. 20 al 25. Empezarás a ver cadáveres, zombies deambulando. No te desanimes. Si te algún bajoncillo, pues nada, baja el ritmo. Eso si, lo bajas también de manera muy gradual, paulatino.
En cualquier caso, si vas bien no aceleres. Es más si te notas bien a 5'20, baja un pelín hasta 5'25. Reservón es tu nombre.

- Del km. 25 al 30. Es el periodo en el que el krishna maratoniano pone a prueba tu k:lol:rma espiritual. Te va a tocar la moral el muy ♪ioputa♫. Ya te empezarán algunas malas sensaciones, algunas molestias pueden aparecer (es normal) y queda mucho por delante.
Ha de tener moral, mucha moral. Baja un pelín el ritmo, a 5'30, 5'35" ó 5'40", es igual. Come algo, poco a poco, no te olvides de beber, y coge moral.
Estás bien entrenado, bien preparado, y has de pasar un presumible bache.

- A partir del km. 30. ¡ Qué Dios reparta suerte !
Ya comas lo que comas no te va a hacer nada. Lo que bebas tampoco, te parecerá tu estómago un charco.
Aún así, procura comer un poco sobre el 35. Beber siempre, poco a poco.
El ritmo,: Olvídate de liebres, olvídate del reloj, observate. Observa muy bien tus sensaciones, tus molestias (si no las tienes, mejor, pero es normal tener molestias). Procura llevar un ritmo cómodo siempre.

- Km. 40 hasta el final: Ojito. No se te ocurra acelerar, ni mucho menos esprintar. .
Lo hecho hecho está, sigue a tu ritmito. NO mires el reloj hasta cruzar la meta.
Si aceleras ganaras unos tristes segundos, y es posible que ganes de paso una lesión, ó las molestias se te agravarán de tal manera que la recuperación será más chunga.


¿Que si soy un cobarrrrde, un amarrategui?
Si lo soy.
Prefiero que me pongas a caldo si terminas en 4h10" ó 4h30" llegando muy entero, me llames entonces viejo pusilánime, ♪ioputa♫ y tal; a que experimentes lo que es un muro, ó que la recuperación te dure semanas.
REspeta muy mucho al krisha maratoniano, sobre todo en la primera. Insisto, las siguientes te resultará más fácil todo.

K:lol:rma y cuñaokm.
 
¡Ajá!
Usted se ha aficionado al deporte para incrementar las ventas. El nego$i y tal.

Pana @Hippopotas , disculpe que le machaque:
Recuerde estas noches de dormir a lot de horas.
Mañana bien alimentado y sobre todo, bien hidratado. Que no quiere decir que se hinche a beber agua, sino a tener todo el día una regularidad, no pase sed nunca.

Y permítame que insista:
Los primeros km son fundamentales, hágalos muy despacio.
Si en esos primeros km se encuentra pesadote, nota que no va del todo bien, no se preocupe, eso es buena señal. Se le pasará con el transcurrir de la carrera.

Recuerde, siempre sobrado. Si pasado el km 15 vas bien a 5'15", baja el ritmo a 5'20" ó 5'25".
Coge la idea, ritmo muy cómodo siempre.

Ka®ma & km
 
¡Ajá!
Usted se ha aficionado al deporte para incrementar las ventas. El nego$i y tal.

No hombre, estaba mirando las cremas de queso que tengo en la caja como producto gancho y le solté la retahíla de los sabores que hay y luego lo de la cerveza, que también tengo en la caja, lo vio él solo. Me faltó endosarle algún queso, pero le estoy esperando por si viene ahora :lol:

- - - Updated - - -

Por si viene, le pregunto por la carrera y le endoso alguno cómo recovery de esos.
 
Porra sobre la estrategia de Hippopotas mañana.

Seguirá los consejos de Ignaciofdz: -
Seguirá la liebre: pastanaga
 
Porra sobre la estrategia de Hippopotas mañana.

Seguirá los consejos de Ignaciofdz: -
Seguirá la liebre: pastanaga
No se olvide de la estrategia Perrino, que consiste en empezar rápido, darte el bajón y esprintar al final.

Ka®ma y que LOL reparta suerte
 
Bona nit!!!!


Viernes:
Cómo pasta, ceno pasta, me voy a dormir prontito. La verdad que en el tema alimentación y en el tema descanso, si que lo he cumplido bastante bien.

Sábado:
A las 7h30, ya en pie, de desayuno un café y 6 galletas. Cuatro recados y a las 10h a la piscina climatizada del pueblo a celebrar el cumpleaños de la larva. hasta las 14h, pero haciendo el vago en la piscina pequeña, sentado en la orilla.
Para comer pasta, y por la tarde perreo y preparar las cosas.
Para cenar, bistec de ternera, zumo de tomate, 4 nueces y 2 naranjas.
A las 10h, me voy a dormir y me pongo el despertador a las 5, ya que me gusta estar cómo mínimo una hora en casa antes de salir para desayunar bien, vaciar las tripas y mentalizarme.


DOMINGO:
Me despierto a las 6h (Había puesto mal el despertador). Me como una barrita, un plátano y un cafe con leche y 15 minutos después ya salgo de casa, para coger el tren. En la estación me encuentro con un grupo que es con los que entreno los martes y los jueves, y otro grupo con los que he entrenado para la maratón, algún fin de semana. Saludo a los primeros y me voy con los segundos.

Somos 4 hombres y 2 mujeres, siendo la más rápida una mujer. Llegamos a Sants (Estacion del tren) a las 7H 15' y vamos caminando hacia la salida, que son unos 600 metros andando. A medio camino paramos a tomar un café (Yo aprovecho para acabar de vaciar las tripas).
Cuando llegamos, vemos que el guardarropía está colapsado, y nos da el tiempo justo para dejar la bolsa e ir a los cajones de salida sin calentar.
Del grupo hay 2 (chica-chico) que se colocan en el Cajón de menos de 4h, y el resto nos vamos al de 4h-4 30h. Nos vamos desplazando y a lo lejos (200m), ya veo mi objetivo 6 LIEBRES DE 4H. Lo siento @ignaciofdez en mi cabeza solo salían las palabras PAULATINO y CONSERVADOR, nada de tiempos, y si un poco progresivo. A las 8:50' más o menos dan la salida de nuestro grupo.

De este grupo, yo era el único que quería bajar de las 4h. Nada más salir, me doy cuenta de que he perdido a las liebres....
Del km 1 al 5, fui sin forzar mucho, pero preocupado por haber perdido mi objetivo. Ya empece a apretar un poco. Los primeros avituallamientos me los iba saltando, ya que yo llevaba agua e iba bebiendo de vez en cuando.

Al llegar al km 8, los vi a lo lejos, y en el 12-13, ya estaba detrás de ellos. Era un ritmo cómodo, iban clavando los tiempos, y yo llevaba los 4-5' de diferencia de la salida. Me daba tiempo a ir comiendo geles, gominolas energéticas y bebiendo agua e isotónico (iba alternando).

Hasta el Km 26, iba a rueda. En este punto, se puso a correr a mi lado mi mujer, y a partir de aquí, yo ni me acercaba a los avituallamientos, era ella la que iba, recogía para los 2 y me lo acercaba. A partir del km 30, el MURO.

Los 12 últimos kilómetros fueron de verdadero sufrimiento, me dolían las piernas, me sentía ya sin energía y solo quería parar y caminar. Mi mujer me iba animando, ya empezaba a ser un zombie. sobre el km 35, ya perdí progresivamente a las liebres.

Según mi reloj, sino paraba a caminar, e iba trotando, podía llegar a bajar de las 4 horas. Al llegar al Paralelo, que quedaban 2km, mi idea era caminar 1'., y luego volver a arrancar.
EL paralelo, hace subida, y desde el principio, se ve la plaza Esñapa, y entonces ya solo quedan los 195m, del Paseo Maria Cristina.

Al final la acabé sin caminar, con 2' por debajo de las 4 horas, muy reventado, y sin encontrar la ilusión épica que se ven en los que la acaban. Yo tenía ganas de llorar en el MURO, no en la llegada.

Es una prueba muy larga, y muy dura, en la que se tiene que entrenar mucho (hoy he contado 35 entrenamientos desde noviembre hasta la carrera, sin contar los martes/jueves que también corría. Durante este periodo de tiempo deben salir unos 70 entrenamientos....

Ganas de repetir? Ayer no, hoy ya pensaba cuando volver a salir a correr un rato, mañana supongo que empezaré a planificar una carrera que tengo de montaña de 36 km, el 22 de abril....

CABRONES!!!!! no colguéis la foto que sale en los periódicos de maratonianos en el metro, a la hora de la carrera, que yo soy calvo!

Salut I 1 maratón.
 
Bona nit!!!!


Viernes:
Cómo pasta, ceno pasta, me voy a dormir prontito. La verdad que en el tema alimentación y en el tema descanso, si que lo he cumplido bastante bien.

Sábado:
A las 7h30, ya en pie, de desayuno un café y 6 galletas. Cuatro recados y a las 10h a la piscina climatizada del pueblo a celebrar el cumpleaños de la larva. hasta las 14h, pero haciendo el vago en la piscina pequeña, sentado en la orilla.
Para comer pasta, y por la tarde perreo y preparar las cosas.
Para cenar, bistec de ternera, zumo de tomate, 4 nueces y 2 naranjas.
A las 10h, me voy a dormir y me pongo el despertador a las 5, ya que me gusta estar cómo mínimo una hora en casa antes de salir para desayunar bien, vaciar las tripas y mentalizarme.


DOMINGO:
Me despierto a las 6h (Había puesto mal el despertador). Me como una barrita, un plátano y un cafe con leche y 15 minutos después ya salgo de casa, para coger el tren. En la estación me encuentro con un grupo que es con los que entreno los martes y los jueves, y otro grupo con los que he entrenado para la maratón, algún fin de semana. Saludo a los primeros y me voy con los segundos.

Somos 4 hombres y 2 mujeres, siendo la más rápida una mujer. Llegamos a Sants (Estacion del tren) a las 7H 15' y vamos caminando hacia la salida, que son unos 600 metros andando. A medio camino paramos a tomar un café (Yo aprovecho para acabar de vaciar las tripas).
Cuando llegamos, vemos que el guardarropía está colapsado, y nos da el tiempo justo para dejar la bolsa e ir a los cajones de salida sin calentar.
Del grupo hay 2 (chica-chico) que se colocan en el Cajón de menos de 4h, y el resto nos vamos al de 4h-4 30h. Nos vamos desplazando y a lo lejos (200m), ya veo mi objetivo 6 LIEBRES DE 4H. Lo siento @ignaciofdez en mi cabeza solo salían las palabras PAULATINO y CONSERVADOR, nada de tiempos, y si un poco progresivo. A las 8:50' más o menos dan la salida de nuestro grupo.

De este grupo, yo era el único que quería bajar de las 4h. Nada más salir, me doy cuenta de que he perdido a las liebres....
Del km 1 al 5, fui sin forzar mucho, pero preocupado por haber perdido mi objetivo. Ya empece a apretar un poco. Los primeros avituallamientos me los iba saltando, ya que yo llevaba agua e iba bebiendo de vez en cuando.

Al llegar al km 8, los vi a lo lejos, y en el 12-13, ya estaba detrás de ellos. Era un ritmo cómodo, iban clavando los tiempos, y yo llevaba los 4-5' de diferencia de la salida. Me daba tiempo a ir comiendo geles, gominolas energéticas y bebiendo agua e isotónico (iba alternando).

Hasta el Km 26, iba a rueda. En este punto, se puso a correr a mi lado mi mujer, y a partir de aquí, yo ni me acercaba a los avituallamientos, era ella la que iba, recogía para los 2 y me lo acercaba. A partir del km 30, el MURO.

Los 12 últimos kilómetros fueron de verdadero sufrimiento, me dolían las piernas, me sentía ya sin energía y solo quería parar y caminar. Mi mujer me iba animando, ya empezaba a ser un zombie. sobre el km 35, ya perdí progresivamente a las liebres.

Según mi reloj, sino paraba a caminar, e iba trotando, podía llegar a bajar de las 4 horas. Al llegar al Paralelo, que quedaban 2km, mi idea era caminar 1'., y luego volver a arrancar.
EL paralelo, hace subida, y desde el principio, se ve la plaza Esñapa, y entonces ya solo quedan los 195m, del Paseo Maria Cristina.

Al final la acabé sin caminar, con 2' por debajo de las 4 horas, muy reventado, y sin encontrar la ilusión épica que se ven en los que la acaban. Yo tenía ganas de llorar en el MURO, no en la llegada.

Es una prueba muy larga, y muy dura, en la que se tiene que entrenar mucho (hoy he contado 35 entrenamientos desde noviembre hasta la carrera, sin contar los martes/jueves que también corría. Durante este periodo de tiempo deben salir unos 70 entrenamientos....

Ganas de repetir? Ayer no, hoy ya pensaba cuando volver a salir a correr un rato, mañana supongo que empezaré a planificar una carrera que tengo de montaña de 36 km, el 22 de abril....

CABRONES!!!!! no colguéis la foto que sale en los periódicos de maratonianos en el metro, a la hora de la carrera, que yo soy calvo!

Salut I 1 maratón.

:bravo::bravo::bravo:
 
Al final la acabé sin caminar, con 2' por debajo de las 4 horas, muy reventado, y sin encontrar la ilusión épica que se ven en los que la acaban. Yo tenía ganas de llorar en el MURO, no en la llegada.

.
♪ OLE, OLE, OLE ...♫
Con dos güevos. La primera y has conseguido bajar de las 4h.
Eso no lo hace cualquiera, bene.

Si te apuntas a las siguientes, te resultarán más fáciles.
Esto es algo iniciático, casi alquímico. Ahora que te conoces bien, que tu cuerpo también recuerda esas sensaciones, te serán más fáciles las siguientes maratones.
Y si afinas bien (buen entreno, buen descanso, buena alimentación-hidratación, ritmo muy adecuado) no tiene por qué darte muro, terminar todo enterito es posible.

Ahora a recuperar.
- Esta semana: No tendrás ganas de correr, pero hay que salir a trotar un poco, 3km. como mucho, y luego estirar poco y suavito. Esta semana son todo tiradas de estas, sin forzar nada de nada.
- La semana que viene sal también unas cuantas veces, como mucho 8km a ritmo normalito, sin forzar mucho, sin tiradas de intensidad. Estiras esta semana más fuertecito, masmejor, y ya haces bien de abdominales y esas cosas.

K:lol:rma con dos güevos.
 
Atrás
Arriba Pie