CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Olé ahí tus huevos, ya eres maratoniano!!!

Imagino que tu mujer te estaría esperando en ése kilómetro, no creo que fuera más rápido que tú y te esperara, no? Iba en bici o corriendo junto a ti? Supongo que a esa altura podría ir corriendo tranquilamente a tu lado.
 
Imagino que te parecerá una puta mierda para todo el tiempo y el esfuerzo que hay que invertir para rendir al nivel por el que te contratan.

Me parece una barbaridad para alguien que se dedica a ello de manera profesional, más de 1000 €/h no lo gana ni el mejor fontanero.
 
Me parece una barbaridad para alguien que se dedica a ello de manera profesional, más de 1000 €/h no lo gana ni el mejor fontanero.

Porque tú te levantas una buena mañana y te dicen "haz 35 kilómetros de liebre en tiempos de ganador para que este atleta gane la carrera con un buen crono" y tu respuesta es "sin problemas, pero deja que antes me pase por el super a desayunar unas magdalenas, que voy a necesitar energía".
 
Porque tú te levantas una buena mañana y te dicen "haz 35 kilómetros de liebre en tiempos de ganador para que este atleta gane la carrera con un buen crono" y tu respuesta es "sin problemas, pero deja que antes me pase por el super a desayunar unas magdalenas, que voy a necesitar energía".

No, porque yo no soy un atleta profesional, por si no te habías dado cuenta. Pero le dices a alguien que se dedique profesionalmente a correr "toma salao, 1500 pavos la hora por correr dos horas" y te sobra gente.
 
No, porque yo no soy un atleta profesional, por si no te habías dado cuenta. Pero le dices a alguien que se dedique profesionalmente a correr "toma salao, 1500 pavos la hora por correr dos horas" y te sobra gente.

En España no hay paro, solo gente que no quiere trabajar.
 



Mi mujer va 3-4 días a correr con un club de Atletismo. Sus tiempos son 50' a los 10, y menos de 1h55' en la media. Ella me esperó en el km 26 y me acompaño corriendo. A 5 40, no sufre!

Me parece que se han colado un cero en lo de las liebres, y me parece que en el caso de la maraton femenina de BCN, no cobro eso!.


Salut i liebre!
 
Ella me esperó en el km 26 y me acompaño corriendo. A 5 40, no sufre!
Eso es algo muy habitual aquí.
Muchos, pero que muchos, acompañantes, siguen la carrera desde la Casa de Campo (sobre los km. 25-30 ).
De esta manera, ellos que están frescos, van acompañando. Quitan el lastre de las botellitas y comiditas, van marcando el ritmo y esas cosas.

Si quieres que te diga la verdad, eso me parece una auténtica mariconada.
Respectos al máximo a tu señora, of course, grande ella. Y a ti te lo disculpo al ser tu primera prueba ante el krishna maratoniano.

Pero en sucesivas, si intentas alguna más (recomendado), no te lo voy a perdonar.
Debes estar tú solo ante el krishna maratoniano, sólo debeis estar tú y él, nadie más. Se lo debes, te lo debe.
Te has tirado muchos meses preparándolo y has de disfrutarlo/sufrirlo como se merece, rodeado de multitud, pero en soledad, en esa soledad tan solitaria, tan única, como es la maratòn.

En cualquier caso, disfruta el momento. Te lo mereces. Dieses.

K:lol:rma y sòlo 1, solitario 1
 
Son 13.000 (trece mil). Pero vamos, que comparado con otros deportes (y más teniendo en cuenta que no puede correr a ese nivel muchas carreras al año), no es para echarse las manos a la cabeza.

10000 fueron por ganar, que eso me parece hasta poco fíjate. Supongo que sería la liebre que más cobró, le exigían tiempazo hasta los 35 km.
 
Menuda panda de gitanos estos KKlanes. Està el Wallapop lleno de medallas de la Maratón en venta.....
Esta medalla se sufre, no se compra!
(Escucho ofertas)

Salut I MP con la oferta!
 
Esto es lo que dice el pana, no?

17353331_1926131290957744_5474337073282964170_n.jpg
 
Maratonianos con dorsal por el metro de Barcelona durante la prueba

Al menos tres participantes del Marató de Barcelona fueron vistos por un colaborador de EL PERIÓDICO en la línea 1 del metro de la capital catalana, a los pocos minutos de darse la salida a la prueba. Estos atletas inscritos, que viajaban en transporte público con el correspondiente dorsal en el pecho, se subieron a un vagón a los 8.38 de la mañana cuando todavía algunos participantes se encontraban en el cajón de salida.

El colaborador de este diario anotó el número de dorsal de uno de los viajeros del metro y comprobó que figuraba en la lista de 'finishers' del maratón con un tiempo por debajo de las cuatro horas. Los organizadores de la prueba barcelonesa, al igual que los responsables de otros maratones, colocan los puntos de paso obligatorio en lugares estratégicos a fin de evitar que los recortadores o incluso tramposos (lo que no pretendían en ningún caso estos atletas) presuman de haber realizado la prueba, muchas veces con un tiempo que no está al alcance de sus posibilidades o sin efectuar todo el recorrido.

Por esta razón los 'runners' llevan chips y cada 5 kilómetros pasan por una alfombra que anota los tiempos. El atleta de la fotografía terminó la prueba y figura como 'finisher' oficioso pero sus tiempos desaparecerán cuando se compruebe que no realizó el maratón entero. El sorprendente ganador fue el keniano Jonah Kipkemoi Chesum, pese a que salió de 'liebre'.

La anécdota ha servido para recordar el caso de Rosie Ruiz quien fue descalificada en 1980 de la victoria en el maratón de Boston tras comprobarse que había efectuado la mayor parte del recorrido en metro. Su fraude alertó a los organizadores de los principales maratones y obligó a colocar controles intermedios de paso.

Pero los tres atletas que aparecen en la foto, según ha explicado uno de ellos en un correo electrónico remitido a este diario, no pretendían, ni mucho menos, cometer una irregularidad. Como han hecho decenas de corredores que se apuntan a la prueba para recorrer solo un tramo o hacer de 'liebres' de amigos o compañeros de club, solo buscaban incorporarse en medio del maratón, en el kilómetro 21, en La Meridiana, para auxiliar y dar ánimos sobre la marcha, a su ritmo, a un compañero de su club de atletismo.

"Mi nombre es Jordi y lo que ocurrió fue que los tres cogimos el metro para realizar los últimos 21 kilómetros con un compañero de club y poder servirle de 'liebre' en los momentos más duros del maratón. En ningún momento nuestra intención fue vernos como 'finisher' o conseguir la medalla. Cuando se comprueben los tiempos oficiales se verá que nos incorporamos en el kilómetro 21".

Sin embargo, la presencia de atletas con dorsal en el metro durante la disputa de la prueba sorprendió a los pasajeros ajenos a las tácticas de carrera y desconocedores de que muchos participantes solo hacen parte de la prueba sin ánimo de defraudar, como ha sido este caso, más acorde con los deportistas que animan, apoyan y se solidarizan con el compañero.

Pues ya hay que tener poco aprecio al dinero para pagar la inscripción con el objetivo de hacer tareas de apoyo, si luego la mujer de Hipopotas se puede colar entre los participantes gratis.
 
Hombre lo que es de mala persona es no pagar inscripción, unirse a la carrera y encima ir pillando avituallamiento.
 
Esto es lo que dice el pana, no?

17353331_1926131290957744_5474337073282964170_n.jpg
Buen cartelito, pero yo no pienso asín.
Siempre lo digo, mas permítanme que insista: Los 42.195 m. hay que correrlos todos con la CABEZA.
Desde el primero al último.

Luego hay que disfrutarlos/sufrirlos en soledad.
Por más que salgas con una grupeta, por más que haya un pana de igual condición física, que habeis entrenado juntos y tal, el día de la carrera no debeis llegar juntos, uno ha de ir peor que el otro: Si uno espera al otro se va a quedar con la sensación de no darlo todo; el otro forzará la máquina para no frenar a su pana y llegará mucho más xodío que de normal.
No se si me explico, pero eso es lo que pienso.

__________________:trump:_______________

- HACER TRASQUILONES CON EL METRO:
Lo he visto en algunas ocasiones. Otra de tantas gelipolleces que nunca entenderé, pero bueno.

- CORRER DE SOBAQUILLO (SIN DORSAL):
Las últimas maratones que corrí mi pana Güevoscanos las corrió sin dorsal :jew:
Tomó agua en todos los sitios, incluso al final habilitaron un carril para los sin dorsal donde les daban una botella de agua y todo. A los que llevabamos dorsal, aparte de la medalla, nos daban una isotónica, agua, frutas y una bolsita con cosas de esas.
Pero ahora al parecer se está poniendo chungo. Más que nada, he oido, por temas de seguridad, de aglomeración de personal y esas cosas. Aquí en Madrid tienen preparado el dispositvo para 13.000 corredores y no quieren que el número se exceda, por lo que hay controles y a los que ven si dorsal les expulsan.

Hace 10 años, estaba lesionado de la rodilla, ya me estaba recuperando pero no estaba para correr los 42km.
Tenía otro pana que se estaba iniciando en esto y me insistió que le acompañara. Entonces hice la carrera con la bici .
Me pusieron muchas trabas los voluntarios y los guindillas, pero pude sortearlos y acabar casi al final
Incluso le acompañé corriendo unos 10km. para darle ánimo al final; corriendo con la bici en la mano, para mayor estorbo al resto de corredores y para más gloria de LOL.

___________________:trump:_______________

Me voy a hacer ahora aunque sean 5km para quitarme el mono, que llevo una semana sin hacer nada, kk de vida.


K:lol:rma i km.
 
Ademas esta el tema de el seguro que contrata la organización, que no es barato ni poca cosa.
Si alguien sin dorsal provoca la lesión de algún participante, por ejemplo, y luego al seguro le da por demandarle judicialmente el importe de lo que haya apoquinado; risas!
 
Hoy ya hemos corrido un poquito! Un poco de desnivel, de cara a los proximos compromisos!


Salut i Pujades!
 
@ilovegintonic que sean tres. Que aquí también se habla de Granada

Caro mod @ilovegintonic :
Sepa disculpar que le aborde, y más desde acá.
Le rogaría que bajasen , usía y el resto del staff PL, el nivel de castigo hacia los díscolos.
Es que llevo varios días sin poder conectarme como quisiera por falta de tiempo, y recién tengo un rato, repaso el foro y me lo encuentro como un solar de baneos.
No pretendo discutir su autoridad, algo habrán hecho, claro está. Le ruego me entienda.

Y tú también has corrido alguna, que lo contaste por aquí.
¡ Otia, es verdad !
Tiene usted más memoria que servidor, no troleo, el alhzeimer acecha.

Cierto es, fue en la penúltima que corrí. Mi pana Güevoscanos tenía claro que no iba a inscribirse, pero yo si quería pagar, lo consideraba justo. El problema es que apuré hasta mediados/finales de febrero (por si me sobrevenía una lesión, ó un mal estado físico como este año, es una pa$ta, soy probe).
Ese año a partir del 20-feb, osea a dos meses vista de la carrera, cupo completo, se inscribieron los 13000 que estaban estipulados.
Al año siguiente, arriesgué, y me apunté en Diciembre. Recuerdo que fue la última, que por fín, pude abajar de las 4h de viejo.

_____________________:trump:_____________________

Hoy por fín tenía un rato para ejercitar. Un tutifrutti:

- 18 km de bici (con ropa de correr). Por acá 18 km. sin bastante más que por otras latitudes, os lo aseguro. Ya vas calentito para lo próximo.

- 6,5 km. corriendo (39'03")
Lo hago por donde siempre. Hoy quise probarme, salir de la zona de confort. Aunque las manchas de curro, la mala alimentación, la resaca (2 días del padre, orujo por las orejas) y tal.

Tiempos:
- Primer km y pico, y final, al tran tran, despacito.
- 2º km. : 6'01"
- 3º km.: 4'45" (forzando un pelín, bajo de 5' sin problemas)
- 4º km.: 5'24" ( este km. es el que me da la idea de la forma que llevo, un pelín cuesta arriba y contra el viento: muy regulera, pero bueno, pasable )
- 5º km.: 4'40" (malo, pica hacia abajo, y me dejé casi el bofe forzando muy poco )

En positifo: REcuperación muy buena. Sin molestias, ni dolores ni nada. Con sensación de fuerza siempre.
Normal, habiendo hecho tiradas este invierno de más de 20 km., estos km. se hacen con la gorra aún estando mal.

- Al gim: Estiramientos, abdominales, dominadas, press de banca 5x5 (con unos tristecs 57 kg )

- A casa en bici, que también hace.

K:lol:rma y km.
 
Si es que hay que ser gilipollas, con la que está cayendo y salir a correr.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Dieses pana Perrino.

Os lo digo siempre, no tenteis al krishna maratoniano que es un ♪ioputa♫
Esta simpática lorealista lo ha tentado , el krishna maratoniano andará ahora de jijjjjjjj, y la señorita tras la costalada, en frio, le dolerá, y se tirará unos cuantos de días sin poder correr.
O lo mismo lo deja ya para siempre.

K:lol:rma y tia que fuerte.
 
Pues nada, que los gilipollas no somos solo un rato, sino toda la vida. Después del montón de días que dediqué a entrenar a la Marató, aunque no tengo nada serio en mente, volvemos a entrenar fuerte:

Martes:
Calentamiento rodando de 15', después unas rectas de 100M en progresión y 5 series de 1000M, con 2' de recuperación entre series, finalizo con 10' de trote. Me salieron todas las series en 4'

Miercoles:
Salida de 45' por montaña con desnivel, salieron unos 8KM.

Jueves:
Calentamiento rodando de 15', después unas rectas de 100M. 2 Bloques de 7x200M, con 40'' de descanso entre series y 2' entre bloques, finalizando con 10' de trote. Las series salían a unos 40''.

Viernes:
Me vino un compañero de trabajo a enseñar su Runtástic con 10KM, a 5'09''. Al mediodía me casqué yo otros 10KM a 4'56''.

Domingo:
Espero salir a trotar y realizar la tirada larga!


Hago un copiar-pegar de un reportaje de LA VANGUARDIA.

"Amadeu Pintó (52) fue un buen velocista, con marcas interesantes. Marcaba 48s en los 400 m. Mientras corría, estudiaba. Es químico. Y da clases en el colegio.

Nunca se retiró.

Aún compite. Es un asiduo en campeonatos nacionales e internacionales. Acumula tantas medallas en su casa de Manresa que ya no sabe qué hacer con ellas.

Como lleva tantos años compitiendo entre los veteranos (accedió a esta categoría a los 40 años), se declara sorprendido. Nunca ha pasado un control.

Nunca, en doce años.

–Y a su alrededor ¿ha habido controles?

–Conozco algún caso, muy pocos, hace años. La IAAF sospechaba de cuatro o cinco atletas españoles y ordenó a la Federación Española que les hicieran pasar un control. Hubo un achuchón, eso fue todo. Desde entonces no hay controles.

Luego, añade:

–Déjeme contarle una historia.

Ocurrió hace tres años, en los Mundiales de Veteranos de pista cubierta en Budapest (marzo del 2014). Tras disputar su prueba, Amadeu Pintó fue a sentarse a la grada. Y allí coincidió con Antonio Carvalho, para él un viejo conocido.

–Carvalho era un portugués que corría por Francia. Había mejorado mucho algunos años antes. En una temporada, había pasado de los 25 segundos a los 23s40 en los 200 m. Y luego había desaparecido.

–¿Carvalho había corrido en Budapest?

–Qué va. Estaba retirado. Me dijo que le habían hospitalizado por un tiempo. Tenía problemas de corazón, diversos fallos multiorgánicos.

En el momento de ingresar en el hospital, los médicos le habían dicho que su corazón rendía al 40%. “O nos explica qué ha tomado usted, o no podremos solucionarlo. Corre peligro de muerte”, le dijeron.

–Carvalho confesó. Dijo a los médicos que llevaba tiempo consumiendo winstrol, un derivado del estanozolol.

El estanozolol, un anabolizante, se había popularizado en los años ochenta: lo tomaba Ben Johnson. Potencia el crecimiento del músculo y multiplica la tasa de glóbulos rojos en la sangre, pero castiga el hígado y puede desembocar en problemas coronarios.

–Y entonces, Carvalho me dijo: “¿Ves ese italiano que está ahí compitiendo? ¿Y el estadounidense...? Toman lo mismo que yo. Todos estamos en el mismo grupo de trabajo y consumimos las mismas sustancias...”.

Amadeu Pintó le preguntó porqué lo había hecho. Carvalho le echó la culpa al ego.

Víctor Calvo (37) dio positivo el año pasado. Se trata de un atleta popular veterano de Alicante cuyo rendimiento se había disparado en los últimos años. En el 2014 corría los 10 km en 34m04s y el medio maratón en 1h18m. Dos años después había bajado hasta 30m09s y 1h06m34s. En los Campeonatos de España veteranos de cross del 2016 había tumbado a Juan Carlos de la Ossa.

La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad) comunicaba el positivo hace unos días. Calvo, empleado en el Consorcio de Bomberos de Alicante, ha recibido una sanción de cuatro años. No podrá competir hasta el 2020.

Este diario se puso en contacto con el área de veteranos de la Federación Española de Atletismo, que derivó el asunto a la Aepsad.

–¿Por qué le han impuesto cuatro años, y no los dos años convencionales? –se le pregunta a la Aepsad.

–Eso no lo podemos comunicar. Debemos mantenernos en unos parámetros de discreción. Tampoco podemos desvelar qué sustancia se le encontró.

La agencia antidopaje se declara preocupada por la escasez de controles entre los atletas veteranos.

Demasiado desorden.

Tiene su razón de ser.

–La lucha antidopaje supone un coste. Los organizadores de las competiciones tienen la potestad de solicitar a la Aepsad que practique tantos controles como hagan falta. Lo que pasa es que los precios oscilan en función del transporte y del tipo de control, si es de sangre o de orina –dice la agencia.

Según la tabla de precios públicos de la Aepsad, un control de orina ronda los 350 euros. El de sangre alcanza los 400 euros. Cada contraanálisis de EPO añade otros 605 euros de coste.

Le pregunto a Pintó:

–¿Por qué sigue usted?

–Me gusta y me lo paso bien. Me basta."

Vale la pena?

Salut i KM.
 
Entiendo el mito de Otelo ó de Robert Jonhson, en gente joven y que se quiere comer el mundo.
Pero en gente (supuestamente) madura, que lo que más se va a comer es una etiqueta de Anís del Mono, clama a Lol.
Hay gente p'a tó.

____________ ______

Servidor como no tengo un objetivo claro en mente, salidas a la como salga.
Como sea que tengo tiempo he ido al gilnasio todos los días. Para calentar, si iba con mi hija, 20' correr y técnica de carrera. Si iba solo , unos pocos km en bici.
Eso si , el domingo 10km por el puerto sin relioj, y mañana pienso hacer otros 10 por Madrid.
Más que nada para quitarme las agujetas del jueves que estuve haciendo pierna. Un ejercicio nuevo que ha comentado el jefe Blac, que en el gilnasio han puesto una especie de moqueta con marcas para las zancadas y se trata de hacerlo agachándose y tal con sendas mancuernas en las manos.

Ka®ma y ácido láctico por las orejas
 
Atrás
Arriba Pie