CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

La carrera es una guarrona de 10,2Km. Eso sí, es un poco dura, ya que hay bastante desnivel. Hace 3 años hice 54', el año pasado 51', y este año tendría que hacer menos de 50'

Pana, muy fácil ve usted bajar de los 50' en una carrera, pero para los que acaban de comenzar, o nunca han hecho nada, es una auténtica quimera.

Salut i Km.
Buena progresión mi pana, espero que la culmine bajando del piscológico minuto 50.

Temario de correr a 5' el mil en un diezmil:
- Para ustec que ya lleva unas cuantas temporadas, le resultará incluso facilito.
- Para el pana Perrino que lleva un par de años, le costará un poco más, pero le será un reto muy asequible.
- Y para el pana Electricladyland, pues si, no le resultará fácil de momento. Pero abajar de 55' si que podrá hacerlo cualquier semana de estas que no se endrogue tanto.

Por ese lado ,
ya está viendo el mentado pana @ElectricLadyland lo importante que puede llegar a ser lo de la alimentación.
No somos máquinas, somos un todo, todo influye: Entreno, descanso, alimentación, y otras variables que ajustarlas hacia un punto óptimo es dicilito.

-------------------------

Hoy por mi parte, tras el diezmil de ayer, la cosabida tiradita de recuperación: Media horita escasa a trote cochinero (en una bajada amplío bien la zancada y poco más), y luego estiramientos.

K:lol:rma en la cursa.
 
Gracias por los ánimo Ignacio, me estoy manteniendo en ese kilometraje (4 km) para no forzar. Lo que esta claro que no estoy hecho para correr. Cuando no es una cosa no es otra, parece ser que tengo que dejar descansar las rodillas cada cierto tiempo, debe ser que tengo algo arqueadas las patas y hay mas presión en los meniscos internos, aunque luego se ve cada uno que esta deformao y no les pasa na.

También me desanima que cualquier gordo subnormal de los que aparecen por aquí se ponen al día en 1 mes y se hace medio maratón. Pero luego les meto una hostia y los dejo doblaos.
 
Última edición:
Gracias por los ánimo Ignacio, me estoy manteniendo en ese kilometraje (4 km) para no forzar. Lo que esta claro que no estoy hecho para correr. Cuando no es una cosa no es otra, parece ser que tengo que dejar descansar las rodillas cada cierto tiempo, debe ser que tengo algo arqueadas las patas y hay mas presión en los meniscos internos, aunque luego se ve cada uno que esta deformao y no les pasa na.

También me desanima que cualquier gordo subnormal de los que aparecen por aquí se ponen al día en 1 mes y se hace medio maratón. Pero luego les meto una hostia y los dejo doblaos.
Servidor de usted tampoco estaba programado para correr: soy alto y pesado, y arrastro una lesión de rodilla desde los 14 años ( 40 años sorteandola)

¿Qué ocurre?
Pienso que el correr es lo más natural,, lo más sano, lo masmejor que podemos y debemos hacer siempre. Ya sea como un fin deportivo en si, bien como entreno físico básico, ora para calentar antes ( ó después) de mancuernar
Para mi imprescindible, enganchao como una droja.

Te insisto, todos nuestros fenotipos se pueden ( y debieran) adaptar al correr.

Hoy en día si eres un Zapatones diez y cuarto. ó bien eres un tuercebotas convergente, se puede solventar con un calzado adecuado, que, permítame que insista, a día de hoy no es muy caro.

Si a eso le añades bien de cabesa: bien de andar, ritmos adecuados ( progresivos, mayormente trank, pero no siempre) y bien de ejercicios gimnásticos esoefíficos , pues eso, se puede.

Nadie ha dicho que sea fácil. Tampoco es una quimera, no es difícil: todo es empezar, mucha cabesa, y aplicar el mantra
¶con fe y perseverancia ¶

Usted persevere, no me sea pusilánime.
¶ioputa¶, añado.

----------------trump ------------------

Por mi parte, vagancia:
- Ayer fui al gilnasio casi por vergüenza, abdominales, dominadas y máquinas de espalda.
- Hoy camino de Ptº Hurraco, en el pantano, he corrido 50" (forzando el ritmo en tres ocasiones) y luego he nadado unos 10' ( en pelotas, porsupu).


Ka®ma y ¶viene el verano¶
.
 
La semana pasada estuve malo de morirme un par de días, miércoles y jueves. No salí hasta el sábado, estirar piernas y bien, y el domingo, tirada de 10 km tranquilos. Hoy he salido a las 2 de la tarde y no sé si era por la hora o qué, pero no tenía piernas para nada. He hecho los 5 km de rigor en 34` y pa casa acojonado por las pocas piernas que tenía. Será cosa de la enfermedad? hoy tomaré el último antibiótico que me queda. El caso es que los dos días posteriores corrí normal, algo lento porque no quería forzar pero no notaba tan mal las piernas.
 
Salir a las 14h, bien.
Vas aprendiendo las cosas al estilo español: a golpes.

En el curro tengo a una señorita aficionada al atletismo que en sus tiempos hacía el diezmil en 40'.
El mes pasado, en días soleados, veíamos a un nota que se iba a correr por acá a la hora de comer. Los dos coincídimos en el diagnóstico, ó es muy bueno y no tiene otra hora, ó, lo más probable, es un pintamonas que se nos quiere tirar el moco.

Muy mala hora a mi juicio, mi pana, incluso en invierno pienso que no es buena hora. Pero con estas calores, malo malo.

Pruebe otros horarios: a primera hora, o a la tarde tras echar el cierre (recomendado) y obsérvese.

Así en la distancia pienso deque la enfermedad no le ha afectado. Además los antibióticos suelen ser doping del bueno.

Ka®ma y kolakao
 
La hora que tengo de salir a correr siempre es a las 8 de la tarde, cuándo cierro, pero hay días que no se puede y tengo que buscar otra. De todas formas el calor no me afecta mucho, bueno si pero estoy acostumbrado, y para media hora que corro no me llevo ni agua así que imagínate.
 
Correr a las 14 horas... hay que ser masoca. Por Sevilla tienes que rozarte a las paredes para pillar sombra sea verano o invierno.

Yo por fin noté el manta, Ignacio. Pille el mantra y no lo soltaba, no hice mas km porque empecé a notar las rodillas, me hice 7 km. Que fue lo máximo que me había hecho con anterioridad, pero hacia tiempo de eso.

Mi próximo objetivo serán los 8 km, y luego los 8.8, los 10 y finalmente los 11. Alli me planto, una vez llegado a los 11 me dedicare a mejorar tiempos.
 
Mi próximo objetivo serán los 8 km, y luego los 8.8, los 10 y finalmente los 11. Alli me planto, una vez llegado a los 11 me dedicare a mejorar tiempos.
Esa distancia, en mi humilde opinión, es la ideal:
- Te mantiene en forma, una hora corriendo aproximadamente, te pone muy bien en todo, se adquieren muy buenas sensaciones.
- No es una distancia excesiva en cuanto a producir molestias que degeneren en lesiones.

Es la distancia en la que pienso plantarme este verano, hacer un diezmil de vez en cuando para mantener, y luego bici y pileta.

En cuanto al plan que indica el caro pana yonkigitano, un par de cosas que he ido experimentando estos años:
- Decirle que pienso deque las tiradas que te ponen en forma son esas de 6-8km, no más distancia: Calentar 2km. + Forzar entre 3 y 5 km (como mucho) + 1 km de enfriamiento.
- Pero no hay que abusar de ellas. Hay que hacer una ó dos como mucho por semana.
Conjugándolas con una tirada semanal larga ( entre 7km. y el máximo de 11km a ritmo de crucero) y una tirada de recuperación ( 4km. a poco más del trote, con luego muchos estiramientos, abdominales y demás) pienso que ese es el camino.

- Otra observación personal.
Muy importante los ejercicios de técnica de carrera, sobre todo el skiping. Para mi es un ejercicio imprescincible, lo hago en todas las tiradas, normalmente de manera suave a modo de calentamiento y enfriamiento.
Es más, incluso tras una tirada de bicicleta, hago un trotecito suave con algo de skiping, correr de lado, y tal, todo de manera suave pero bien marcada, y me va coxonudérrimamente a modo de estiramiento activo.


Y como siempre, no hay trucos, el mantra cansino del krishna maratoniano, no hay otra panas:
♪con fe y perseverancia♫
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Me voy con la bici un rato, recen por mi mis panas.
K:lol:rma & km.
 
Servidor también está notando con virulencia los efectos del calor desde hace unas semanas: me cuesta más mantener ritmos exigentes, me canso antes, tengo menos fuelle, menos chispa, etc.. La semana pasada estuve en Bélgica y durante mi estancia tuve la oportunidad de hacer 3 salidas. Hacía buen tiempo pero sin calor excesivo, con una ligera brisa fresquita que facilitaba enormemente los entrenos. Ha sido volver a Barcelona y notar como mi rendimiento cae en picado como si me estuvieran haciendo vúdú. Una puta mierda, amigos.

Algo que tengo que hacer de manera inmediata es pensar en un modo de hidratarme durante las salidas, cosa que ahora no hago (bebo antes y después, y desde que ha empezado a hacer calor siento sed mientras corro). Creo que un cacharro de este tipo ya sería suficiente:

classic_df05c052-587f-4b73-9ec2-d8ee1eb83599.jpg


Anyway, sigo con mi objetivo de hacer los 10k en 55' o menos antes de que empieze el calor fuerte. Hice un par de intentos hace poco con resultado FAIL, pero no desisto y desde hace casi un mes sigo este plan de entreno que encontré buceando en la web y que me parece bastante atinado. Confío en que los resultados acabarán llegando pues a finales de marzo me marqué 10KM en 58min, con lo que tampoco deberia costarme tanto.
 
Yo mañana acabo la temporada: 10,5Km y 300m de desnivel acumulado. El año pasado lo hace en 51', este año quiero basar de 50'. Tengo mejor ritmo que el año pasado y tambien un par de liebres que estaran sobre ese tiempo.

El planning @ElectricLadyland lo veo bastante bien. Sobre todo no te saltes los entrenos de miercoles/Domingo, que es donde progresaras.

Para el proximo curso, he descartado la Behovia, ahora falta decidir si maraton o tirada larga de bicicleta....


Salut I Calor!
 
Anyway, sigo con mi objetivo de hacer los 10k en 55' o menos antes de que empieze el calor fuerte. Hice un par de intentos hace poco con resultado FAIL, pero no desisto y desde hace casi un mes sigo este plan de entreno que encontré buceando en la web y que me parece bastante atinado. Confío en que los resultados acabarán llegando pues a finales de marzo me marqué 10KM en 58min, con lo que tampoco deberia costarme tanto.
Buen plan, 4 días por semana con mucho sentido común, bene.
Por poner el puro punto en la i, no olvide completar ese plan con el mantra:
♪estiramientos y abdominales, haré, haré ♫

En esencia, estirar y fortalecer el panceto no harán que ustec adquiera más forma, pero evitará muchos disgustos. Se los juro panas.


Temario hidratación:
En mi modesto parecer para entrenar un diezmil no veo que haga falta hidratarse por el camino. Desconozco la climatología exacta de Barna, me supongo que será calor con mayor grado de humedad que por acá.
Pruebe a beber alguna isotónica, casera ó industrial, antes de la prueba, bien de sales y esas cosas, ya sabe.

Yo mañana acabo la temporada: 10,5Km y 300m de desnivel acumulado. El año pasado lo hace en 51', este año quiero basar de 50'.
Pollanmano esperamos su crlolnica.
Esperamos que baje del número redondo de los 50' ....
.... ó no, y le de un flato y haga 55' ó más, LOL y antiLOL se tocan, vayan ustedes a saber.

_______________________ :trump:__________________________

Bueno me regresé de hacer 32 kilometrazos con la bici, más skipin, más dominadas y estiramientos.
I'm live, gracias a Dioz Padre Zapatones que está en el Cielo.

K:1rma & km.
 
El planning @ElectricLadyland lo veo bastante bien. Sobre todo no te saltes los entrenos de miercoles/Domingo, que es donde progresaras.

Buen plan, 4 días por semana con mucho sentido común, bene.
Por poner el puro punto en la i, no olvide completar ese plan con el mantra:
♪estiramientos y abdominales, haré, haré ♫

En esencia, estirar y fortalecer el panceto no harán que ustec adquiera más forma, pero evitará muchos disgustos. Se los juro panas.

Gracias hamijos, su visto bueno a mi plan de entreno es valioso para mi. Su respetable opinión vale su peso en horo para un giliruner como servidor.

El único inconveniente que me encuentro a la hora de seguirlo es que por cuestiones de organización personal, laboral, etc.. no siempre puedo respetar el calendario de entreno y tengo que juntar sesiones de un modo diferente a cómo lo indica el plan. Por ejemplo, hoy he hecho el dia de series y como sé que pasado mañana no podré entrenar tendré que hacer mañana la tirada de recuperación (40' a ritmo suave). La norma que sigo, para evitar hacer entrenos que después quizás no podré asimilar, es no juntar en dos días seguidos entrenos de intensidad. Por ejemplo, si tengo que hacer dos días seguidos intento jugar con la tirada de recuperación: tirada larga+recuperación, o recuperación+día de series, etc.

PD: Amic @Hippopotas, cuéntenos cómo le fue ayer, estamos deseosos de conocer sus progresos.
 
Pana @ElectricLadyland: hay que ser flexible siempre.
- Cuide mucho la flexibilidad articular ,por ello son importantes los estiramientos y ejercicios de técnica de carrera ( no muy intensos pero si muy bien marcados y amplios)
- También muy importante la flexibilidad mental. Si por cosas de la vida,ó por molestias ha de saltarse un dia de entreno , no se flagele, no pasa nada. Lo compensa como muy bien nos cuenta y y está.
- Ó bien, si se salta alguno, no pasa nada. Pienso deque los 4 días a la semana es la periodicidad ideal de la muerte, pero haciendo 3 días, también se adquiere buena forma y se progresa.
Si ve que la vida le agobia, haga una semana 3 y otra 4, haga planes quincenales. Insisto, sea flexible.

Otro punto en la i:
- Intensidad: hay muchos tipos de intensidad. Series cortas (300 m), series largas ( km forzado), progresiones, cuestas, escaleras, etc.
Diferentes, conveniente combinar. Y como siempre, antes de hacerlos es conveniente hacer unos 5' ,de técnica de carrera variados.

- Importante también los descansos. Mentalizate, forman parte del entreno.

Ka®ma y km
 
Última edición:
Pues yo estoy pensando el quitarme los descansos, al menos tantos :lol:

Voy a intentar salir a correr todos los días que pueda, que a un mes del medio año me faltan 125 km para llegar a la mitad de los 1000 km que tenía cómo objetivo anual. Además que me noto mejor cuántos más días seguidos corro. Eso si, trataré de hacer ALGÚN estiramiento ahora, porque normalmente no hago nada.
 
Pues yo estoy pensando el quitarme los descansos, al menos tantos :lol:

Voy a intentar salir a correr todos los días que pueda, que a un mes del medio año me faltan 125 km para llegar a la mitad de los 1000 km que tenía cómo objetivo anual. Además que me noto mejor cuántos más días seguidos corro. Eso si, trataré de hacer ALGÚN estiramiento ahora, porque normalmente no hago nada.
Jdrrr pana, si no fuera porque ya nos conocemos, diría que está troleando el presente hilo del Paleto:
- ESPRINTAR AL FINAL: Mese presenta a una media maratón, su primera vez, y además un tanto corto de preparación, y va usted y se lia a esprintar cuando ve la meta.
- CORRER A LAS 14 H: Y en Extremaúra, con toda la calor que eso supone.
- Y ahora me dice que no estira. Muy bien.
- Luego que pretende saltarse los días de descanso, máxime siendo un tipo maduro que ha de llevar una vida de persona madura, con su curro, con su familia, su vida social y tal.

Está usted tentando mucho al puro krishna maratoniano, y ya le digo que si sigue sus preceptos se encontrará muy, pero que muy muy bien en todos los órdenes de su perrrrrra vida . Se lo aseguro.
Pero que como le toque mucho los webs a base de saltarse sus leyes, las cuales llevamos grabadas a fuego en nuestro ADN, puede que le de un buen premio.

________________:trump:______________________________

Para no ser muy forero de criticar sin aportar solutions:
125 km:

1ª SEMANA:
Lunes 4 km. (recuperación) - Miércoles 8 km ( km. forzado) - Viernes 6 km. (técnica de carrera y tres diagonales en campo de furgol) - Domingo 10 km. (tirada larga ) .................... TOTAL SEMANAL : 28 Km.
2ª SEMANA:
Lunes 5 km (recuperación) - Miércoles 8 km (intensidad) - Viernes 7 km (técnica de carrera) - Domingo 13 km.
TOTAL SEMANAL ..................................................33 km.
3º SEMANA:
Lunes 5 km. (recuperación) - Miércoles 9 km. (intensidad) - Viernes 7 km (técnica de carrera) - Domingo 12 km.
TOTAL SEMANAL ..................................................33 Km.
4ª SEMANA:
Lunes 5 km. (rec) - X 9 km. (intensidad) - Viernes 6 km (técnica de carrera) - Domingo 15 km.
TOTAL SEMANAL ...................................................35 km.

TOTAL MES: 129 KM.

OBSERVACIONES:
- Estirar todos los días al acabar, muy suavemente. Empezando desde abajo (tobillos y gemelos) hacia arriba.
- Los días de tirada de recuperación, estirar mucho, echarle bien de tiempo a esto, y de manera más fuerte.
- También esos días de recuperación, hacer bien de abdominales y ejercicios de gimnasia (domindas, fondos, sentadilleo, etc )
Recuerde el mantra, mi pana, el mantra:
♪estiramientos y abdominales, haré, haré♫

____________________:trump:______________________

Me salen los km. incluso incluyendo los descansos.
Cholo%2BBloggg.jpg


Cabesa, mi pana, cabesa. Se ha de correr con más cabeza que piernas.

K:lol:rma kabezabolo
 
Hola Amics,
La carrera se podría definir en 2 fotos:
60291651.jpg


Y

maxresdefault.jpg



Parece muy fácil, muy sencillo, creerse uno que está en forma y al año siguiente bajar 4 minutos (circuito un pelín más corto).

(Ponga aqui la musiquilla @ignaciofedz )

Resumen de la temporada:

Empiezo en setiembre-octubre, 2-3 días por semana, con transición de coger fondo a coger velocidad.
Finales de octubre primera carrera: carrera de montaña 21Km, que hago acompañando a mi mujer con un tiempo de 2H 20min.

Noviembre, animado por el Pana, introducimos a los 2 días de series, 2 dias de trote (unos 10Km cada dia a ritmo suave 5-00 5-30), también cada 2-3 semanas, los domingos tirada larga de unos 20-25Km.
Hago la segunda carrera: La Behovia, 20 Km en 1H 42min.
Cambiamos hábitos alimentarios.
Por la noche nada de:
Pan
Embutidos
Carne

Empiezo a aficionarme a el Salmón a la plancha, pescado, verduras, fruta etc. El alcohol, lo justo, un par de cervezas_vino el fin de semana.
Enero: ya tengo bastante fondo y hago la 3ra carrera los 10Km de Igualada el dia de reyes, acompañando a la mujer y la cuñada: 1H
Febrero: Bajamos un poco la cantidad de entrenos.
4a carrera: Maratest de Badalona: 30Km, en 2H 40min.
Marzo: Maratón de Barcelona, 3H 58min.
Abril-Mayo: entrenamos los 2 días de series y algún dia entre semana 10Km. Los fines de semana salgo poco y nunca más de 14Km.

Cursa de mi pueblo:
Las sensaciones de los días antes de la cursa eran positivas, me volvía a encontrar fuerte. Durante la semana, para comer me había inflado a pasta. El sábado al ir a recoger el dorsal, me encontré con un conocido. Su intención era tirar a un compañero, para que bajase de 50'. Le comenté que me cogería a el, para bajar el tiempo. La noche antes de la carrera siempre ceno bistec de Ternera, y de momento no me va mal.
El domingo, me levanto a las 6-30, ya que me gusta desayunar tranquilo antes de la cursa:
Tostadas con Jamón Ibérico
Zumo de Piña
Plátano
Café con leche.
De mi casa a la salida voy trotando a ritmo muy suave. 15' antes de la salida ya empiezo a calentar bien, y me encuentro al compañero que tengo que seguir. Acabamos el calentamiento y nos dirigimos al cajón de salida. Antes de llegar, veo que mi padre, ha traído a mi hija a verme correr y me acerco a saludarles y a darles un beso. Estoy hablando con ellos cuando por megafonía se escucha: "tres, dos, uno, salida". Me ha pillado el toro, salgo el último. En los primeros metros voy adelantando @Perrino Chico y @ElectricLadyland de mi pueblo. Al llegar al primer repecho 1Km, ya me he enganchado a un buen grupo, pero el ritmo es diabólico. Voy siguiendo a un triatleta, que va un poco por encima de mi ritmo, pero no dejo que se me escape.
Al llegar al km 4, veo a la primera chica de la carrera, una mujer que en la maratón me saco 20min. en este momento, ya sabía que no había acertado y que en cualquier momento petaría.
Del Km 5 al 6, hay la segunda subida fuerte, que aguanto bastante bien sin perder a la chica de vista. Cuando llega la bajada, me adelantan un par y la chica se me escapa... El Triatleta tambíen se me escapa, y me quedo enganchado a un chico de no más de 20 años, que va tirando cómo puede.
El último kilómetro de la carrera es plano, por un camino no asfaltado, que viene después de un giro de 90 grados. Nada más girar, veo a la chica a 20 metros delante mío, y que ya empieza a apoyar los pies muy mal, y que su compañero está ya pendiente de cogerla. Le ha dado un golpe de calor (Temperaturas muy elevadas este fin de semana). Los últimos 500m, bajo el ritmo, para tener buena cara cuando hacen la foto en la llegada.
De unos 200 participantes, quedo entre los 50 primeros.

46 minutos en una cursa con desnivel, pueden ser unos 44 largos en una planita. No hubiese pensado en llegar a este nivel!

Ahora hay que decidir que hacer el año que viene. Hay conocidos que quieren hacer la maratón de Sevilla, aunque yo ahora que me he comprado una bicicleta, me gustaría hacer una épica de pedales...

Salut!
 
Ahora hay que decidir que hacer el año que viene. Hay conocidos que quieren hacer la maratón de Sevilla, aunque yo ahora que me he comprado una bicicleta, me gustaría hacer una épica de pedales...
Salut!
Bici gorda ó flaca ?
Hola Amics,

46 minutos en una cursa con desnivel, pueden ser unos 44 largos en una planita. No hubiese pensado en llegar a este nivel!
Epatado me deja ustec con su progresión mi amiç :shock::shock::shock::shock:
Y nadie le ha regalado nada, está claro. Mis dieses.

Usted siguió el mantra del krishna maratoniano, mantra que no tiene ningún misterio, sólo hay que echarle lo que hay echarle.
Recuerden mis panas, no hay trucos, para conseguir objetivos sólo hay que seguir el mantra:

♪con fe y perseverancia♫
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Parece muy fácil, muy sencillo, creerse uno que está en forma y al año siguiente bajar 4 minutos (circuito un pelín más corto).
4' minutos es una progresión bestial. Buen dia tuviste, la suerte, los astros se aliniaron y tal.
Pero también te lo trabajaste. Sin ese trabajo, sin esa perseverancia, ni astros, ni bioritmos, ni gaitas.


(Ponga aqui la musiquilla @ignaciofedz )
De obrigado cumplimiento, claro.
Tenga esta a ritmo de ska, se lo merece:

[h=1]Ska People - We Are The Champions (ska version)[/h]
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


K:lol:rma y norabuena.
 
Pues yo estoy pensando el quitarme los descansos, al menos tantos :lol:

Voy a intentar salir a correr todos los días que pueda, que a un mes del medio año me faltan 125 km para llegar a la mitad de los 1000 km que tenía cómo objetivo anual. Además que me noto mejor cuántos más días seguidos corro. Eso si, trataré de hacer ALGÚN estiramiento ahora, porque normalmente no hago nada.

1000 kilómetros anuales, yo creo que en mis mejores tiempos de triatleta pasé justito de hacer la mitad :lol:
 
Jdrrr pana, si no fuera porque ya nos conocemos, diría que está troleando el presente hilo del Paleto:
- ESPRINTAR AL FINAL: Mese presenta a una media maratón, su primera vez, y además un tanto corto de preparación, y va usted y se lia a esprintar cuando ve la meta.
- CORRER A LAS 14 H: Y en Extremaúra, con toda la calor que eso supone.
- Y ahora me dice que no estira. Muy bien.
- Luego que pretende saltarse los días de descanso, máxime siendo un tipo maduro que ha de llevar una vida de persona madura, con su curro, con su familia, su vida social y tal.

Está usted tentando mucho al puro krishna maratoniano, y ya le digo que si sigue sus preceptos se encontrará muy, pero que muy muy bien en todos los órdenes de su perrrrrra vida . Se lo aseguro.
Pero que como le toque mucho los webs a base de saltarse sus leyes, las cuales llevamos grabadas a fuego en nuestro ADN, puede que le de un buen premio.

________________:trump:______________________________

Para no ser muy forero de criticar sin aportar solutions:
125 km:

1ª SEMANA:
Lunes 4 km. (recuperación) - Miércoles 8 km ( km. forzado) - Viernes 6 km. (técnica de carrera y tres diagonales en campo de furgol) - Domingo 10 km. (tirada larga ) .................... TOTAL SEMANAL : 28 Km.
2ª SEMANA:
Lunes 5 km (recuperación) - Miércoles 8 km (intensidad) - Viernes 7 km (técnica de carrera) - Domingo 13 km.
TOTAL SEMANAL ..................................................33 km.
3º SEMANA:
Lunes 5 km. (recuperación) - Miércoles 9 km. (intensidad) - Viernes 7 km (técnica de carrera) - Domingo 12 km.
TOTAL SEMANAL ..................................................33 Km.
4ª SEMANA:
Lunes 5 km. (rec) - X 9 km. (intensidad) - Viernes 6 km (técnica de carrera) - Domingo 15 km.
TOTAL SEMANAL ...................................................35 km.

TOTAL MES: 129 KM.

OBSERVACIONES:
- Estirar todos los días al acabar, muy suavemente. Empezando desde abajo (tobillos y gemelos) hacia arriba.
- Los días de tirada de recuperación, estirar mucho, echarle bien de tiempo a esto, y de manera más fuerte.
- También esos días de recuperación, hacer bien de abdominales y ejercicios de gimnasia (domindas, fondos, sentadilleo, etc )
Recuerde el mantra, mi pana, el mantra:
♪estiramientos y abdominales, haré, haré♫

____________________:trump:______________________

Me salen los km. incluso incluyendo los descansos.
Cholo%2BBloggg.jpg


Cabesa, mi pana, cabesa. Se ha de correr con más cabeza que piernas.

K:lol:rma kabezabolo

No esprinté al ver la meta, esprinté al ver el tiempo y que me quedaban 30 segundos para hacer mi objetivo que eran las dos horas. Llevaba viendo la meta un buen rato y no esprinté hasta que vi el reloj de la prueba.

El plan y eso, muchas gracias y tal, pero dudo que pueda cumplirlo porque no dispongo de tanto tiempo a diario para hacer esos 7/9 km, de ahí que me tenga que quitar días de descanso y dejar uno o cómo mucho dos a la semana. de momento ayer no pude salir ni a mediodía. Hoy espero poder salir a mediodía ya que por la tarde me será imposible y mañana no voy a poder a ninguna hora.

Yo con correr mi media horina al día y una tirada larga el domingo estoy más que satisfecho, si un día me encuentro bien pues tiro un poco más fuerte o aprieto en las cuestas, ni me planteo el planificar series, descansos, tiradas de recuperación y esas cosas. Eso para cuándo sea viejo cómo usía.


1000 kilómetros anuales, yo creo que en mis mejores tiempos de triatleta pasé justito de hacer la mitad :lol:

El año pasado hice 800 y 1000 para éste me parecía un objetivo razonable, pero me da a mi que si hago 900 me puedo dar con un canto en los dientes.
 
Hippopotas, serás bien acogido en el hilo de Gordos en Bici.

Veo que eres de mi zona (Cursa...), ya te recomendaré alguna "cursa" épica.
 
Yo con correr mi media horina al día y una tirada larga el domingo estoy más que satisfecho, si un día me encuentro bien pues tiro un poco más fuerte o aprieto en las cuestas, ni me planteo el planificar series, descansos, tiradas de recuperación y esas cosas. Eso para cuándo sea viejo cómo usía.
Vale. Objetivo 1000 km.
Usted dispone de media horina al día, osea 5km. ó un poco más.
Pues entonces el domingo, con la calma, haga más km. : 14-15 km., a ritmo de cruzero, una horina y veintepico más ó menos, es una distancia razonable, muy asumible para usted, y que incrementará muy mucho su cuenta de resultados anual.

Es decir, si sale 4 días entre semana ( 4 rec + 5,5 + 6 + 5,5 ) hará unos 21 km., más los 15 del domingo salen 36 km. semanales , que es una distancia semanal bastante a tener en cuenta.
Incluso si se salta un día de entresemana (recomendado) , hará más de 30 km. semanales, que es muy buena cifra.
No se salte la del lunes, la de recuperación, 4 kilometritos al trote cochinero, 25', y luego ese día estire, estire bien y mucho. Haga caso a padre.

Todo esto por demás le asegurará un estado de forma muy bueno, podrá dar el salto a una media maratón en cuanto se lo propongan (a dos semanas vista no más); incluso podrá dar el salto a una maratón (de las de hombres) con sólo incrementar en un par de meses.

Usted piense, observe, todo es bastante flexible. Pero no se salte las cositas del puro krishna maratoniano mi pana, que eso trae consecuencias negativas inesperadas. Respete las reglas.

K:lol:rma & km.
 
Hoy tocaba tirada larga, al final han sido 70' por la montaña de Montjuic a ritmo de crucero. Varios tramos de subida fuerte a la que no estoy acostumbrado y que me han hecho empapar bien la camiseta de sudor.
Como recompensa, estupendas vistas de Barcelona, la sierra de Collserola y el litoral tamizados con la luz anaranjada de la puesta de sol. Muy bonito todo y tal.

Me ha salido una media de 6,11min/km, no está mal teniendo en cuenta que en los tramos de subida fuerte sufro bastante y ralentizo mucho el ritmo, bajando hasta los 7' el km.

By the way, hace un par de semanas que después de las tiradas largas siento dolor en la zona dorsal y lumbar. Antes de que el pana @ignaciofdez me lo recuerde, ya me lo repito yo mismo: tengo que hacer más abdominales. Estiramientos hago bastantes, pero abdominales más bien pocos.
 
Con qué facilidad hace cualquier mamahostias los 10 km, cojones. Uno lee por ahí, y gente que con carnes colganderas y no ha hecho deporte en su vida, incapaces de hacer una puta dominada, diciendo que se ponen a correr por primera vez y en 1 mes ya se están haciendo los 10 km, pero es que encima corren que parecen que se van a romper, desarbolaos. Encima los veo con esas caras de subnormales tragandose km como si fueran metros.

Bueno después de este desahogo decir que acabo de batir mi récord, voy por los 9 km. Pronto alcanzaré el límite, los 11 km. En ese punto...
- 1 día será esos 11 km
- 1 de tirada suave de 6'5
- 1 de 4 km a potencia media. Bajar de 24 a 20, creo que en su día llegue incluso a hacerlo en 18 minutos
- 1 de 2 km a potencia algo mas alta. De 11 a 10 y de ahí a 9.
 
Anteyer fue los de los 9 km, eyer fue descanso, hoy tocaba los 4 km a cierta velocidad, aunque ahora que lo pienso no tocaba nada de esto hasta que llegue a los 11 km, hahahaha que despistado soy caray.

Pero bueno, como decía mi abuelo, lo hecho, hecho está. Ha sido un día no excesivamente triunfal, no por los tiempos en sí, si no por las sensaciones. Muy malas sensaciones desde el principio, como si imprimiendo un poco mas de ritmo ya los pulmones me fallasen y las piernas se ajamonasen. Como si diera igual cuantos km fuera hacer que si mantenía un ritmo medio me iba a quedar tirao a las primeras de cambio.

4 km en 21 minutos y muy mal cuerpo. Tendré que mejorar la resistencia a velocidad media. Pero eso ya tras los 11 km
 
Hoy tocaba tirada larga, al final han sido 70' ...

Me ha salido una media de 6,11min/km, no está mal teniendo en cuenta que en los tramos de subida fuerte sufro bastante y ralentizo mucho el ritmo, bajando hasta los 7' el km.

.
Buena media.
Seguramente en algunos tramos habras ido incluso a 8' el mil.
Esos 70' te aseguran desde ya que estás preparado, tienes resistencia suficiente, para encarar un diezmil con garantías.
Ahora a darle a las de intensidad. Recomendado hacer bastantes ejercicios de técnica de carrera, y luego variar en los ejercicios de intensidad (concepto de transferencia ): Series cortas (unos 300m ), series largas (km. forzado), progresiones, cuestas, escaleras, etc.
Eso si respetando hacer una tiradita de recuperación (bien de estiramientos y abdominales, muchos abdominales, jamás haremos abdominales suficientes) y una tirada larga al tran-tran, que tu sabe.

4 km en 21 minutos y muy mal cuerpo. Tendré que mejorar la resistencia a velocidad media. Pero eso ya tras los 11 km
Los días malos mi pana, los días malos.
Y eso que la media no es nada mala (5'15", so good)

Esos días que ves que no vas, y al final no vas.
Esos días hay que hacerlos, hay que pasarlos. ES una prueba más del krishna maratoniano. Haces lo previsto, malamente, a ritmo de vieja coja ó como sea. Luego la recompensa, física y mental, es muy importante.

Y si has de ir aumentando kilometraje en las tiradas largas, como hizo el pana catalá de más arriba. No pares de aumentar km. ó minutos, hasta llegar a esos 11 km. ó 70'.
Una vez conseguida esta resistencia base, incrementa la intensidad en las tiradas de 7-8 km.


__________________.....________________

Bueno, servidor anda ahora con la bici.
Ya he completado los primeros 400km., digamos que acabo de atravesar una fase. Fase en la que ya caigo de que voy bastante mal, ya noto que me queda mucho para estar medianamente en forma.

Ayer creo que me pasé: hice el mi máximo de 45 km. (por aquí son muchos km.) forzando un poco en las cuestas, y luego le di fuerte al gilnasio.
Al llegar a casa, me dio un cierto bajón.
Hoy para compesarlo tirada de recuperación: 30' de trote cochinero, con muchos ejercicios de técnica de carrera, suaves pero bien marcados, estirar un poco y ¡carril!

Ka♂ma y km.
 
Arriba Pie