CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Toneti rebuznó:
Creo que aproximadamente dentro de un mes empezaré a correr.
Sigo notando algo de dolor cuando me levanto por las mañanas, pero estoy ya hasta los huevos, si me rompo definitivamente pues iré al médico y que sea lo que dios quiera.


Piscina, tio, piscina:
Andar por el agua, estirar y masajear las zonas afectadas bajo el agua. Y si hay chorros de agua, masajear con los chorros las zonas afectadas. Si tienes playa cerca, el agua del mar es masmejón aún
Mano de santo.
Así me terminé de curar mi maltrecha rodilla, sigue jodía y con artrosis, pero no duele y puedo correr y montar en bici de manera aceptable.

♪ Hare krishna, haré krishna; rahma rahma; krishna hare; forzatleti haré haré ...♫
 
Hoy ha sido un día raro en lo que correr se refiere, ya que he sentido miedo de lo bien que iba, teniendo que mentalizarme en algunos tramos para aflojar el rimto. Incluso se me ha ido la mano en un par de kilómetros, que los he hecho a ritmo fuerte (menos de 5'30") sin darme ni cuenta.
He hecho mi mejor tiempo, 8km en 47'39", y eso que el primer kilómetro me lo tomé con mucha calma, como siempre.

Cuando he acabado, me he quedado pensando qué cojones pasaba, porque no estaba ni cansado. No sé, una sensación rarísima.

En el apartado dolor, va remitiendo un poco lo del sóleo y los gemelos, aunque de vez en cuando me dan algunas punzadas.
El viernes tirada larga, 17km, a ver cómo responde el cuerpo.
 
Disculpad la insistencia y mi cansinismo rockjiblanco:
naxo rebuznó:
El viernes tirada larga, 17km, a ver cómo responde el cuerpo.
Cuidadin (respecto al krisha maratoniano, cabeza-cabeza, etc)
Me parece que la anterior larga no llegaste a 15km. todavía. No te pongas nervioso, tienes tiempo de ir poco a poco, como recomiendan todos los hespertos.
No es conveniente pegar saltos de cantidad muy grandes en las largas, máxime yendo un poco tocado.

Karma en alza (♪ Haré haré, rahma rahma, forzatleti, haré haré ♫)
 
Bueno hoy tirada larga tras dos dias de descanso, por donde siempre pero empezando de arriba, con lo cual la inercia de bajada bien gestionada da mucha luz interior a toda la tirada.
Distancia: 13,44 km
Tiempos: Total: 1h09'45"
Parciales: Empiezo de bajada los primeros km por debajo de 5'30"/km. el 3º 5'00"; el 4º (que pica arriba) 5'12"; a la vuelta este km (pica hacia abajo) a menos de 4'40" (Muy bueno para mi, karma a tope). El resto en el entorno de 5'10".

Sensaciones:
- Muy bien, muy buena progresión de tiempo. Se ve que descansar 2 días va de lujo al cuerpo.
- Ahora cabeza-cabeza: Lo mismo que antes no había que ser duro consigo mismo, ahora no caer en la euforia y relajación. Hay que seguir mejorando tiempos.
- Molestias en los 2 últimos km.: en el sóleo izquierdo, que persiste tras estirar; y en isquiotibial derecho, que remite tras estirar. Observar mañana.
- Sin embargo resistencia y de fuerzas bien, incluso en el último km. que era cuesta arriba y con molestias, seguían las piernas "con empuje" suficiente.

Karma y luz interior con toda fuerza: ♪ hare krishna, krishna haré, rahma rahma, forzatleti, haré haré ♫
 
Pues hoy me he metido 14 km en el cuerpo, 1h 35' 13", llegando casi a Benalmádena. Una ruta bastante agradable por el paseo marítimo, aunque el frescor se empieza a notar.
Realmente han sido casi 15 km (700 metros por encima de los 14 km) por un problema de cálculo en Google Maps, pero esos 700 metros de más los hice al trote cochinero, para no alterar el karma maratoniano.

Las sensaciones han sido cojonudas, muy buenas, y el cambio en las zapatillas me ha venido de puta madre.
El dolor en el sóleo no es que haya desaparecido, pero si se ha reducido muchisimo, lo que me ha hecho correr con un extra de motivación. De hecho, los primeros kilómetros los he hecho con una sonrisa de oreja a oreja por el simple hecho de no sentir tanto dolor. Esperemos que siga.

Cada vez que termino una tirada larga, lo hago con el pensamiento de que el maratón es abordable, y supongo que eso será bueno. Lo que me preocupa, realmente, no es el físico, si no la cabeza, el estar 4 horas corriendo.
 
Pues claro que es abordable Naxo, si sigues respetando al Krisha maratoniano este te respetará a tí y te compensará con luz interior plena.
Dicho de otra manera: Si sigues un plan lógico para estos menesteres, que lo vas siguiendo bien y con tiempo, y poniendo solución a los problemas que surgen, no tendrás problemas en acabarlo.
Tema piscológico: " Hay que correr más con la cabeza que con los pies" No creo que lo necesites mucha piscología el dia de la carrera, eso será como una fiesta. Particularmente pienso que cuando hay que tener mucha fuerza mental es en los entrenos, sobre todo a partir de ahora cuando las tiradas largas sean mayores de 1h30':
¿ En qué emplear el pensamiento tanto tiempo ? ¿Qué pollas hago yo corriendo tanto tiempo, y el cielo amenaza lluvia? ¿Esta molestia será grave, me detengo o no ? ¿ Hoy no tengo ganas de salir y tengo que hacer 1h45'?, etc.

En realidad estos entrenos es algo iniciático, exploraras todo tu karma en plenitud: Veras cosas de tu físico que desconocías y tendrás que tener fuerza de espíritu en muchas ocasiones.

TEMA SÓLEO:
Menos mal que no escribí nada, pero cuando Naxo planteó el problema que tuvo, pensé lo mismo que años atrás cuando me lo plantearon mis compañeros y tampoco les dije nada; pero lo pensé:
"¿ Sòleo ? ¿Qué es esa mierda del sòleo?. Puta escusa de mariconas constipadas "

Bueno pues después de 48 horas sigo teniendo molestias en los 2 sóleos, que es mayor en la pierna izquierda.
Ayer hice una tirada de recuperación de poco más de 3km. con estiramientos activos al final, sin ningún problema, Pero al enfriar sigo notando una ligera molestia, que no remite por más que estire, y que es del tipo "agujetas".

Pero gracias a la experiencia de Naxo, y recordando a las mariconas de mis compañeros, este problema vemos que está producido por malas pisadas. Observé las zapatillas y tienen cierto desgaste exterior (supinador) y la amortiguación ya debe ser mala. De hecho ayer salí con unas zapatillas viejas, pero que conservan buena amortiguación talonar y sin problemas.

Así pues una manera de honrar el Krishna maratoniano es poner solución rápida a los problemas: A comprar zapatillas. Como sea que soy probe, y he de comprar las de la maraton 2014 en enero (te regalan la inscripición), tendré que recurrir a algo baratito pero bueno; he pensado en el Oulet ese de Sanse (Factory) o recurrir al MerKKa PatriarKKa:
[h=1]El e-mercadillo de Kokillo[/h]
Luz interior : Haré krishna, rahma rahma, krishna haré, forzatleti, hare haré.
 
TEMA SÓLEO:

Bueno me compré unas zapas en el Decatlón de marca nisupu por 14,95 €, con una pintaza coxonuda, no pesan nada y tienen cierta amortiguación.
La sensación es similar a la de Naxo: Sonrisa nada más arrancar. Con que me duren dos meses arregao, juas.

TEMA SÓLEO:
Pregunté al trucho-monitor del gim; otro día preguntaré al triatleta, y si teneis alguna sugerencia, se ruega lo indiqueis.
- Me dijo una solución para fortalecer, algo parecido a lo de hacer el mongólico (más) en el pasillo con los pies, que es la TÉCNICA DE CARRERA, FORTALECIMIENTO DE TOBILLOS:
1. Andar de Puntillas. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy cortos, andar de puntillas, elevando al máximo los talones. Se realizan tres variantes: la primera con la punta de los pies hacia delante, la segunda con la punta de los pies hacia fuera y la tercera con la punta de los pies hacia dentro.
2. Andar de talones. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy cortos, andar de talones, elevando al máximo las puntas de los pies. Se realizan tres variantes: la primera con la punta de los pies hacia delante, la segunda con la punta de los pies hacia fuera y la tercera con la punta de los pies hacia dentro.


FUENTE:
¿Cómo se hace la técnica de carrera?

- La solución que me indicó para fortalecer es mediante la máquina de isquiotibiales:
maquina-para-isquiotibiales-body-fitness_MLA-O-4352370045_052013.jpg

La posición no es tumbado, se sienta uno donde debería ir la minga, y se apoya el peso sobre las rodillas.
Se elevan las rodillas con los pies desde la puntera: Con los pies rectos, luego abiertos, luego cerrados.

- o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que yo que hacía el fortalecimiento de tobillos una vez por semana, tendré que hacerlo dos veces; y añadir el ejercicio este propuesto. Ya veremos
De momento hoy no me ha molestado para correr, pero al enfriar noto que sigue la molestia

_______________________...._________________

LUNES:
Intento lo de primero gim y luego cardio:
- Caliento con 10' en cinta.
- Press de banca 32,5 kg 3x8 y aperturas con mancuernas 13kg cada mano 3x10
- Luego 15' cinta, con 10' a más de 12km/h
- Técnica de carrera completa más escaleras, en la cancha cubierta (llovía y hacía un aire del carajo) 20' en total.
- Estiramientos (activos y pasivos) y abdominales isométricos.

Sensaciones:
No me apaño bien con eso de primero gim, me siento como muy frío.
Sigo con buenas vibraciones tanto de ritmo como de resistencia, karma muy en alza.

♪ Hare haré, rahma rahma, forzatleti, krishna haré ♫
 
¿Te ha dicho que hagas leg extensions ahí?
 
Spawner rebuznó:
¿Te ha dicho que hagas leg extensions ahí?

Sí, creo que le ha dicho que haga leg extensions -o algo muy parecido- en la máquina de femoral :lol::lol:

Haré krisnah háre háreeeeeee.
 
Nol. No hay que extender. El peso se pone sobre la rodilla (on the muslo). Se levanta con mov solo de pies
 
El Matildo de incógnito dice esto:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Pero como no tiene máquina tan específica se hace el arreglo ahí.
 
Burócrata rebuznó:
Pero como no tiene máquina tan específica se hace el arreglo ahí.
Sactamente como indica el video de Bur: Lo clavaste tío.:lol:

Y lo que me recomendó el truchomonitor es una serie con los pieses paralelos, otra con los pies formando ángulo abierto, y otra con las punteras hacia adentro talones hacia afuera.
Mañana lo probaré. Ya editaré.

♪ Hare rahma, krishna haré, forzatleti, hare haré ♫
 
Burócrata rebuznó:
El Matildo de incógnito dice esto:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Pero como no tiene máquina tan específica se hace el arreglo ahí.


Claro, porque no hay una puta barra para hacer mamadas a mi vecino; los monitores de gimnasio son un cáncer.
 
Depilator, parece que todo lo arreglais con el sentadilleo, cómo si no existiera otra cosa :lol:
Eso si: Yo sigo tomando nota, veo que habrá que sentadillear, pero me chasca la rodilla

MIERCOLES:
Tirada de intensidad:
7,5 Km en 40'20"
Me probé en el km 3 con 4'25", bárbaro para mi, no lo he hecho en mi vida, y con la sensación de poder haber forzado más.

OBSERVACIONES:
Voy mejor que nunca, en ritmo, resistencia y gim.
Tengo que gestionar este estado de forma, puesto que vienen meses de mucho curro, no puedo estar en este pico alto hasta abril. Mucha cabeza.


TEMA SÓLEO:
Hoy consulto con el cobarde-monitor, que procede del ciclismo y que lleva 2 años corriendo.
- " Iñaqui, deja de correr por asfalto, mientas has ido a 6' km no te duele nada, pero ahora que tu ritmo es cada vez más fuerte, el asfalto te está matando. A mi que hago series a poco más de 3' km, me produce tendinites en el talón de Aquiles,etc "

- ESTIRAR SÓLEO:
Se estira similar a estira el gemelo, pero con la rodilla flexionada (p.ej. sobre escalones), es decir, un estiramiento de psoas estira el sóleo.
Para fortalecer, me confirmó el ejercicio anterior, y todo aquel que fortalezca el tobillo, como el ejercicio de tobillos de la Técnica de carrera, el sentadilleo, y tal.


Así pues a seguir observando, estirar y fortalecer mucho la zona del tobillo, y correr por caminos de tierra, que parece mentira que siendo de pueblo, con la de caminos que hay, tenga que ir siempre por la carretera.
Ya lo dijo el poeta "Gente de pueblo, gente paleta " (no aprendemos, yo al menos ):face:

♪ Rahma haré, haré krishna, hare rahma, forzatleti, hare haré ♫
 
Aquí otro cobarde.

Empecé con esto de correr en verano de 2010. Si bien toda mi vida he hecho deporte, entre otros también correr aunque no teniéndolo como principal, en ese verano que nombro llevaba más de un año parado por lesión y muy ocupado con tema estudios, pues aquel año me pasé con las asignaturas por aprovechar que eran asequibles y seguía engrosando las filas del INEM, así que me pasaba el día entre mi escritorio y la silla de facultad. Ya antes de estar en este periodo había engordado algo, pero después me puse gordo, gordo, más que en toda mi vida. Vamos que me sobraban 20 kg.

El primer lunes de julio, una vez pasado aquel suplicio de molestias y exámenes y con España rumbo a la gloria mundialista, me enfundé mis zapatillas y dirigí a una pista que hay a 500 mts de mi casa. Ese primer día fui consciente por primera vez de lo mal que estaba. No fui capaz de hacer un km de un tirón. Al día siguiente tomé un camino más largo dando un rodeo para tardar 20 minutos en llegar caminando, correr lo que aguantase y después repetir el camino de vuelta. Poco a poco noté como era capaz de correr un poquito más y en apenas par de semanas ya corría más de 20 minutos. Cuando llegué a la media hora empecé a hacer el rodeo solo a la ida. Para noviembre ya era capaz de correr 40 minutos y mi paso por km seguía aumentando. A veces me hacía tiradas de 10 km para los que empleaba algo menos de una hora, siendo un ritmo bastante humilde, para mí era un logro. Sobra decir que me la cuestión del peso fue mejorando hasta llegar donde debía en unos meses.

Pues bueno, a finales del año pasado, sin dejar de correr del todo, no entrenaba con la regularidad que debía, así que mi ritmo fue empeorando. Después vino una lesión y cuando iba saliendo tuve una caída que me dejó unos meses en el dique seco. Cuando me recuperé me costaba muchísimo volver a entrenar. Ahora hace dos meses que lo he retomado, he cogido algo de peso, que sin llegar a mi anterior nivel foquil, el cerveceo y la falta de entrenamiento han causado algún contratiempo, pero nada serio. El caso es que durante el primer mes aún sentía molestias al día siguiente de entrenar (No, no eran solo las agujetas, que no soy tan capullo) y tenía que dejar pasar muchos días. Una vez pasada esa etapa ya he ido entrenando con más asiduidad sin faltar ningún día de los 3 que me he marcado de inicio más por prevenir molestias que otra cosa. La semana que viene subiré a 4. Ya paso de la media hora sin problemas aunque el ritmo es demasiado malo. Estoy cerca de los 7 km/minutos cuando hace poco más de un año iba a 5' 40, y los días suaves o cuando no estaba bien a 6' 15. Trato de no obsesionarme con eso, que ya irá mejorando pues como digo, aunque ya lleve dos meses desde que lo pude retomar, solo llevo uno corriendo con regularidad y sin molestias. Poco a poco voy mejorando, pero hay días de bajón mientras entreno. Ya voy notando más fondo y las piernas van cogiendo fuerza, aunque aún las sigo notando algo flojas.

Me he apuntado en una carrera de 10 km para finales de enero, más que nada por motivarme. Mi objetivo es hacer una media maratón en mayo, siempre y cuando las piernas vayan respondiendo y dependiendo de las sensaciones que tenga.

Mi idea es entrenar 4 días semanales, y coger un par de días y dedicarme hacer otra cosa para fortalecerme un poco, como flexiones, abdominales, mamadas a mi vecino, etc. Voy antes de currar, así que no tengo tiempo para meterme a combinar la carrera con gimnasio. Gimnasio al que paso de apuntarme para ir dos veces a la semana.
 
Yo era anti-gim de siempre, como sea que me han abducido estos ♪ioputas♫ (PatriarKKa dixit), y sobre todo a las muchas lesiones que se me produjeron/producen por correr, he llegado a la conclusión de que primero gim y luego a correr.
Así pues si vienes de una lesión, primero apuntate a un gilnasio a FORTALECER (no "tonificar" - Black dixit), sobre todo abdominales (imprescindible) y luego todo en general: Pecho, espalda, piernas, poniendo enfasis en las zonas de la lesión.
Si tienes las 5 mañanas antes del curro, yo que vos, iría 3 al gim y 2 a andar-correr, al menos un par de meses.

Y una vez fortalecido todo tu karma como puro trucho, a empezar a honrar al krishna maratoniano, sin prisas, sin pausas, con mucha cabeza y un buen plan.
Y no te lo tomes a broma, una media maratón, aunque sólo "quieras acabarla", exige no solo respecto, sino honra también.

Luz interior y karma por todo lo alto (todo rockjiblanco, claro)
 
Ayer por la noche hice una nueva tirada larga: 16km en un tiempo total de 1h 48' 53".
La verdad que ha sido la vez que más he sufrido (toda la semana, en general, he corrido sufriendo bastante), con una pesadez de piernas enorme. También me ha resultado bastante molesta la cantidad de viento, que sopla con bastante fuerza y me hace perder la concentración con demasiada facilidad.

Hoy las estoy pasando putas, con las piernas absolutamente destrozadas y cansadísimas. La tirada de recuperación la haré un poco más tarde, y tiene pinta que va a ser divertida, divertida.
 
Ando muy apurado de tiempo.
En principio mi enhorabuena a Naxo por esos 16 km, que eso ya es largo-largo.
Editaré mañana o pasado que tengo cosas en el tintero en cuanto a alimentación, el recorrido de hoy etc.

SÁBADO:
Una tirada larga cambio de recorrido a tierra.
Tiempo total: 1h05' ................11,11 km
Parciales:
- Gim-Ctra Guadalix 12'40".........2,05 km
- Ctra. Madrid 15'40"................2,59 km
- Cruce de SAn Blas 28'10"........4,70 km
- La muñequilla: 40'30"..............6,30 km
- Puente fuente el cura: 50'10"...8,29 km

Gim: Estiramientos, Abdominales, press de banca y aperturas con mancuernas.

Sensaciones:
- Un poco cansado por la vida misma (mucho curro esta semana), no podía forzar ritmo, pero yendo al tran-tran de larga bien en general.
- Ligeras molestias en cuadriceps, y la parte posterior del muslo derecho, justo abajo del glúteo. Esto es síntoma de que hay que sentadillear, jeje

Karma y luz interior.
 
Al que le interese y tenga los huevos, perdon, HUEVOS suficientemente grandes y gordos, que se apunte a ésto:

trail_marathon_rocio_07_web_opt.jpg


73 kilómetros desde el Centro de Sevilla hasta la aldea de El Rocio, por caminos y vías sin asfaltar. Ya hay 600 kamikazes apuntados.
 
Lo de "rrecorrido" es una gracia en plan "hamigo" o es que son así de paletos?
 
Les juro por la gloria de mi mare que al ver esta cita de Tibo me acordé de Naxo:
Tiboroski rebuznó:
N
. Comer más (dentro de lo "decente") y descansar bien suelen ser las claves para superar esa etapa.
No pude comentar por falta de tiempo y pereza foril.
Pero luego se confirmó el temario:
naxo rebuznó:
Ayer por la noche hice una nueva tirada larga: 16km en un tiempo total de 1h 48' 53".
La verdad que ha sido la vez que más he sufrido (toda la semana, en general, he corrido sufriendo bastante), con una pesadez de piernas enorme. También me ha resultado bastante molesta la cantidad de viento, que sopla con bastante fuerza y me hace perder la concentración con demasiada facilidad.

Hoy las estoy pasando putas, con las piernas absolutamente destrozadas y cansadísimas. La tirada de recuperación la haré un poco más tarde, y tiene pinta que va a ser divertida, divertida.
Creo que no asimilaste bien el entreno de la semana anterior.
Creo que la mejor manera de explicarlo es como vengo haciéndolo: esto es casi iniciático y hay que seguir las pautas que ya están escritas en el karma universal; hay que respetar, pero para hacer tiradas de más de 12 km, un peldaño más, hay que honrar al krishna maratoniano. Y más siendo la primera vez.

Estás rompiendo barreras dentro de tu todo tu karma, de tu cuerpo y de tu espíritu.
Centrémonos en el cuerpo para una mejor comprensión en principio:
- Las tiradas largas son la base del entreno maratoniano.
- Acostumbramos a nuestros músculos, articulaciones, etc, a aguantar los impactos y a seguir funcionando durante un largo periodo de tiempo.
- Pero también ten en cuenta que vamos acostumbrando al cuerpo a algo para lo que no está muy preparado. El cuerpo de los mamíferos está diseñado para guardar reservas de energía en forma de grasa. Con este entreno acostumbras al cuerpo a gastar grasa, y eso no le gusta.
- Cuando haces más de 1h30' corriendo ya has gastado todas tus reservas de glucosa: Glucosa en músculo, glucógeno muscular y hepático; pero el cuerpo sigue necesitando energía y además en forma de glucosa para seguir funcionando. Entonces tras esa hora y media, solo te queda grasa para seguir. Estás viviendo y sigues corriendo, con tan solo el metabolismo de las grasas, lento y para lo que el cuerpo no está acostumbrado.
- Recuperar luego todos los niveles, tan solo de glucóneno en músculo e hígado, lleva mucho tiempo; más luego las reparaciones musculares, articulares etc, tras una tirada de este tipo, lleva más tiempo de lo que creemos. Sobre todo si estás rompiendo estas barreras por primera vez.
- Por ejemplo: A servidor, más viejo y putrefacto, le cuesta menos, puesto que mi cuerpo "recuerda" que muchas otras veces se han roto estas barreras.

No se si me explico bien, pero por ahí va los tiros.
Pienso que te has pasado en la suma: Tiradas + Gim + Vida misma y no lo has compensado con un buen descanso y una mejor y mayor alimentación.

Remedio: Descanso, buenos y mayores alimentos, haga caso a su abuela.
Dos o tres tiradas de recuperación de menos de media hora, ni intensidad ni largas, siendo muy reservón, energéticamente hablando, en el resto de aspectos de su vida, es decir, estos días en el gilnasio estire y si acaso unos leves abdominales, nada más.
Un paso atrás para seguir avanzando, tanto en fondo, como en gim.

Por si le sirve.
Karma y luz interior.
 
naxo rebuznó:
Al que le interese y tenga los huevos, perdon, HUEVOS suficientemente grandes y gordos, que se apunte a ésto:

trail_marathon_rocio_07_web_opt.jpg

73 kilómetros desde el Centro de Sevilla hasta la aldea de El Rocio, por caminos y vías sin asfaltar. Ya hay 600 kamikazes apuntados.
Osti tu, ¡ 73 km. !, pero debe ser bonito.
En principio creo que sería para plantearselo ir andando-corriendo, claro. Aun así muy bien preparado.

Por aquí hay carreras parecidas:
- En la cuenca del Manzanares una de 100 km, andar y correr, que sale de Tres Cantos.
- La nocturna de la Cuerda Larga, que en alta montaña y de noche, me consta que hay gentes que la hacen corriendo.
Osea corren por aquí:


- He visto una que tenía su lol:
XIV CARRERA SOLIDARIA POPULAR GRUTEAR DIA MUNDIAL SIN ALCOHOL.
(Hijos de pusta, hipsss)

- Y me guardo un enlace de carreras por Madrid, a ver si puedo correr un 10.000 para probar:
Lista eventos de running - Seleccion meses

Recomendado en este tiempo (noviembre-diciembre) correr alguna carrera de 10000, intentar forzar y anotar tiempo. Es una referencia muy válida a la hora de calcular cómo evolucionamos, y cuál puede ser nuestro ritmo en carreras de mayor envergadura.

EDITADO:
- Aquí en este blog andan mosqueados (as me) con la new organización del Maratón de Madrid, y algunos alaban la organización, recorrido y precios de otros como el de Sevilla que quiere correr Naxo
42.195 metros: El maratón de Madrid 2014 sube precios

- Jdr. Ya estaba publicado el recorrido de la Maraton de Madrid, (27-4-2014) y ha habido cambios sustanciales:
» Madrid: Recorrido Rock 'n' Roll Spain
https://rnr-spain.compgroup.netdna-cdn.com/files/2013/09/recorrido_madrid_2014_completo.pdf

Karma y Krishna (rockjiblanco, of course)
 
ignaciofdez rebuznó:
Creo que no asimilaste bien el entreno de la semana anterior.
Creo que la mejor manera de explicarlo es como vengo haciéndolo: esto es casi iniciático y hay que seguir las pautas que ya están escritas en el karma universal; hay que respetar, pero para hacer tiradas de más de 12 km, un peldaño más, hay que honrar al krishna maratoniano. Y más siendo la primera vez.

Estás rompiendo barreras dentro de tu todo tu karma, de tu cuerpo y de tu espíritu.
Centrémonos en el cuerpo para una mejor comprensión en principio:
- Las tiradas largas son la base del entreno maratoniano.
- Acostumbramos a nuestros músculos, articulaciones, etc, a aguantar los impactos y a seguir funcionando durante un largo periodo de tiempo.
- Pero también ten en cuenta que vamos acostumbrando al cuerpo a algo para lo que no está muy preparado. El cuerpo de los mamíferos está diseñado para guardar reservas de energía en forma de grasa. Con este entreno acostumbras al cuerpo a gastar grasa, y eso no le gusta.
- Cuando haces más de 1h30' corriendo ya has gastado todas tus reservas de glucosa: Glucosa en músculo, glucógeno muscular y hepático; pero el cuerpo sigue necesitando energía y además en forma de glucosa para seguir funcionando. Entonces tras esa hora y media, solo te queda grasa para seguir. Estás viviendo y sigues corriendo, con tan solo el metabolismo de las grasas, lento y para lo que el cuerpo no está acostumbrado.
- Recuperar luego todos los niveles, tan solo de glucóneno en músculo e hígado, lleva mucho tiempo; más luego las reparaciones musculares, articulares etc, tras una tirada de este tipo, lleva más tiempo de lo que creemos. Sobre todo si estás rompiendo estas barreras por primera vez.
- Por ejemplo: A servidor, más viejo y putrefacto, le cuesta menos, puesto que mi cuerpo "recuerda" que muchas otras veces se han roto estas barreras.

No se si me explico bien, pero por ahí va los tiros.
Pienso que te has pasado en la suma: Tiradas + Gim + Vida misma y no lo has compensado con un buen descanso y una mejor y mayor alimentación.

Remedio: Descanso, buenos y mayores alimentos, haga caso a su abuela.

Puede que tengas razón, sobre todo en la parte de la suma "Tiradas + Gim + Vida misma". A eso le añadiría el buen ritmo que tuve durante toda la semana anterior, en la cual corrí especialmente sobrado. Supongo que después de una jornada muy buena, debe venir una no tan buena, o al menos más normal (porque lo de hace dos semanas no fue normal en absoluto).

La alimentación de la semana pasada fue bastante mala, eso también es cierto y seguro que me ha influido para mal.

Ahora he adaptado mis horarios para tener el domingo totalmente libre para descansar (lunes intensidad, martes hierros, miercoles intensidad, jueves hierros, viernes tirada larga, sábado recuperación y mancuernas), a ver si así mejora la cosa.

Este viernes intentaré abordar los 18 km y ya, la semana que viene, volveré a bajar a 15km.


Edito para decir que ya no hay vueltra atrás, me acabo de sacar la inscripción para el maratón de Sevilla. Espero que los foreros de vivan allí me den fuerza con "carpantas" animosas.

Y si me veo bien, puede que me pruebe con la media maratón de Los Palacios, el día 15 de diciembre.
 
naxo rebuznó:
Ahora he adaptado mis horarios para tener el domingo totalmente libre para descansar

(lunes intensidad +martes hierros + miercoles intensidad + jueves hierros + viernes tirada larga + sábado recuperación y mancuernas),
Fijése bien en esa suma, hamijo
A mi me sale una barbaridad, sobre todo ahora que está tentando de verdad al krishna maratoniano. (tiradas mayores de 12-14 km)
Estás rompiendo barreras en todo tu karma, en tu cuerpo principalmente, que nunca has roto antes. Y es bueno romperlas.

Por ejemplo: No creo que ustec nunca deba su existencia casi en exclusiva al metabolismo de las grasas, como cuando rompió la barrera de 1h30' corriendo.

Tenga en cuenta que tan solo recuperar el glucóneno (muscular y hepático) que dejó casi a cero en estas tiradas, no se realiza en 24h, ni en 48h, por más y mejor que coma. Sobre todo este año que es la primera vez que las rompes.
Luego, además, el cuerpo seguirá consumiendo grasa hasta unas 24-36 h tras dejar de correr. Esto no le gusta al cuerpo, y su entreno es precisamente para que se acostumbre, que además es muy sano.
A esto súmele la recuperación muscular, la recuperación articular (mucha retranca con esto último).
Y en pleno proceso de recuperación ustec sigue metiendole yerros, y vida misma.

No se si me entienden, friends, pero llegados a estas alturas del partido, el krishna maratoniano nos exige más, nos exige más descanso y mejor alimentación.

A ver si le hecho un rato en lo de la alimentación, o nos hecha una mano Curro, pero hemos de tener en cuenta una cosa: La alimentación va con mucha más retranca de lo que creemos.
Por ejemplo: Cuando vaya a correr la maratón, la comida principal que vaya a gastar no es el desayuno, ni si quiera lo que comió el día anterior (el típico Sábado del "dia de la pasta"). Cuando más y mejor ha de comer uno es el Viernes anterior a la carrera, y observando toda la semana una correcta alimentación.

Así pues, haga caso a su abuela: Descanse más y coma más y mejor.
Y en concreto: Antes de una tirada larga (las de ahora si que son LARGAS) honre ustec al krishna maratoniano como se merece, y no haga nitampoconá los dos días anteriores, y coma bien y abundante, no el mismo día, sino los días anteriores.
Haga caso a padre, y haga la prueba de los 2 días tocandose los güevos.

Por si le sirve.

naxo rebuznó:
Edito para decir que ya no hay vueltra atrás, me acabo de sacar la inscripción para el maratón de Sevilla. Espero que los foreros de vivan allí me den fuerza con "carpantas" animosas.
.
¡¡¡ CON DOS GÜEVOS !!!
:lol::lol::lol::lol::lol::121:121:121:121:121:121:121
(Por si le sirve también.
)
 
El puto Güevoscanos y su reconchaputo Endomondo

LUNES:
Quedo con Güevoscanos, por el carril bici que bordea la M-40 (Desde el J.Carlos I hasta Sanchinarro)
Tirada larga, pero con la lengua fuera desde el minuto 1 hasta el final.

(Datos del reconchaputo Endomondo del sucnormal este)
KM: 13,72 Tiempo total: 1h10'07" media 5'07" el km.
Km Minimo: 5'17"
Km. Máximo: 4'42"

Sensaciones:
- Ir con alguién de mayor nivel siempre es bueno, aumentas el nivel.
- Aunque iba con el ritmo forzado, fue muy constante, casi todos los km. oscilando entre 4'55" a 5'05"
- En mi puta vida he ido tan rápido (y ya soy biejo y putrefacto).
No me lo puedo creer; sin colacaos; y eso que he dejado (casi) la única droja que tomaba (birra)

- Creo que la mentalización, eso de no ir a tonificar, sino a fortalecer (Black dixit ), algunos entrenos ir al limite. P. ej. hoy en algunos km. cuesta arriba de tanto forzar el bofe casi me dan ganas de vomitar (buen síntoma, según Isk y Tibo, jejeje).
Si a esto le añadimos un plan, un método, cabeza-cabeza (entreno-descansos-dieta), los resultados salen si o si.

Por si les vale.

Karma y luz interior (todo rockjiblanco, claro) muy en alza.
 
Arriba Pie