CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

naxo rebuznó:
...
De hecho, no solo he mejorado en 10 minutos y medio mi última salida de 10 km... (.
2 y 2 son cuatro, está todo inventao, ya está todo escrito, etc.
Lea, informese, pregunte al típico tirillas fondero, que me consta que allá por su tierra los hay...
....(tengo un hamijo, más viejo aún que yo, malagüeño, atleta con record, y rockjiblanco, que podría dar fe de ello, no más odia los PCs)...
... y verá que no troleo.

Si sigue un plan lógico para estos menesteres ( más o menos, adaptandonos a nuesto karma, no semos roboces ¡ein!), como está ustec haciendo hasta ahora, con mucha cabeza y mucho respecto al krishna maratoniano, los resultados salen si ó si.
_________________________....._________________

EL DIA MALO:

Otro mantra del krishna maratoniano.
Tenga en cuenta que los planes son a largo plazo, y a ese largo plazo, llevandolos a cabo dan resultado.
Pero en el corto plazo nos vendrán días buenos: vamos como motos y no nos duele nada.
También aperecerá el cosabido dia malo.

Has llevado una buena progresión, te alimentas bien, has descansado bien, has de hacer x km. y ves que no vas.
Sigues, y no vas. Terminas como puedes, con molestias, te duele todo tu karma.
Te acuerdas de la puta madre del krishna, del Iñaqui, y del que te vendió las zapatillas.

Tómatelo como parte del entreno: Hay que pasar días malos y acabarlos. Eso te fortalecerá todo, pero todo, tu karma. Son los días que más fuerte te harán.

Otra consideración, esta menos científicica y más de superstición de revieja: Si no pasas un dia malo en los entrenos, es muy probable que el dia malo sea el de la carrera.

Un hamijo, en muy buena forma durante los 4 meses que estuvimos saliendo, fue como una moto: Bien de ritmo, sin dolores, fuerte.
El resto tuvimos nuestros días malos, y los sobrellevamos. El no entendía nada, iba muy bien, se creía que le vacilábamos; nos decía que no había porque pasar un dia malo. Se creía superman a sus 49; no escuchaba ni a padre ni a nadie, y sobre todo, no respetó al krishna maratoniano.

Güevoscanos tuvo su primer dia malo el dia de la carrera

Ustec es más inteligente que nosotros; creo y espero, que no le sucederá algo parecido.

Karma y luz interior.
 
¡ Vaya semanita !

Claro tentar al krishna maratoniano haciendo 2 largas muy seguidas tiene consecuencias.
Además, mucho curro en nov y Dyc, tendré que tenerlo muy en cuenta puesto que también desgasta.

LUNES:
Recuperación.
- 35' a 6'-km. (aprox)
- Gim: Mucho estiramiento - abdominales isómetricos - Press de banca con 40 kg 3x8.

MARTES
Si antes hablo del "dia malo" :face::face:
Intenté hacer una de intensidad, pero a los 2,5 km. el cuerpo dijo que no iba.
Cabeza, respecto al krishna, etc; me puse a 6min y pico el km. y al gim sólo a estirar.
Pero aun asín completé hasta 30' corriendo sin parar.

JUEVES:
Intensidad.
- En asfalto: 7,5 km. km. rápido-km. trank :
3 km. rápidos: 4'45" - 4'33" - 4'44"
- En el campo de furgo: Una técnica de carrera con 2 bandas rápidas al final.
- Completar a ritmo lento hasta hacer 56' en total (así aseguro hacer más de 9 km.)
- GIM: Estiramientos - abdominales - dominadas - dominadas asistidas (37 kg) - Polea dorsales horizontal 60 kg 3x8

Observaciones:
No son malos tiempos, pero hay que mejorarlos. Se mejorarán con mayor descanso.
Hay que hacer más gim, pero no me da la vida para massssssssssss.

Karma y luz interior, hare haré, forzatleti haré.
 
El viernes pasado, aprovechando que hacía muy bueno y era festivo, me hice la tirada larga (15km) a mediodía.
Y menuda pesadilla. Fue poner el pié en el asfalto, recorrer los primeros 200 metros y tener perfectamente claro que terminar iba a ser una hazaña.
A partir del primer kilómetro estaba, literalmente, arrastrando el cuerpo y tirando de él para seguir avanzando, y no dejaba de pensar en darme la vuelta y meterme en casa a llorar.
Así fuí avanzando metro a metro, hasta que llegó un momento, a 3 kilómetros dle final, que mi cuerpo se detuvo. De repente, y sin pensar en ello, dijo basta y me quedé parado, sin haberlo deseado y sin haberlo planificado.
El caso es que anduve a pie unos 25 metros, y acto seguido volví a retomar la carrera, haciendo de tripas corazón y llegando al final, sufriendo como una nena.

Al final, el resultado no fue del todo mal, ya que mejoré en 2 minutos mi mejor tiempo en esa distancia, haciendo 1h 35'. Fue un día de sensaciones encontradas. Odio esos días raros.

Hoy tendría que haber salido, pero no tengo el utillaje disponible y, con el frío que hace, tengo un dolor en la rodilla izquierda que es más intenso de lo normal, así que saldré mañana y pasado.
 
Como prometí, el 1 de diciembre volví a correr, después de casi 10 meses en el dique seco. Y de momento sin (muchos) dolores.

Empecé corriendo en máquina, alternando caminar y correr.

Ahora ya corro en una zona de césped-hierbajos al lado de una riera. Alterno carreras de 12-13 min con descansos de 2-3 min andando.

Voy más rápido de lo que en teoria queria, pero mientras no haya dolor....


Lo díficil será cuando le vuelva a dar a la bici, que la pesadez de piernas será una constante. Tocará estirar mucho y dormir bien.
 
Prefiero la humillación a caer lesionado otra vez.

Cuando baje de los 40' en 10 km, ya hablaremos andaluz.
 
Morocho: No haga caso al Cateto, puesto que el es un rude-boy, fuerte, valiente, un hombre de verdaz.
Haga caso a padre, que soy viejo, cobarde y homosepsual.

No tengo muchos antecedentes de su dolencia, no más me incorporé por este trucho sucphoro al final del verano.
Deduzco y supongo que ustec:
-tiene mayor nivel deportivo que servidor,
-que anda por la treintena,
-que quizá su dolencia es debida a una lesión en alguna articulación.

Con estos tres puntos ha de saber que ustec ya padece algo similar a mi sentimiento Atlético: no tiene remedio, morirá con ello, y tendrá que aprender a convivir con eso. Me refiero a la artrosis

Con la artrosis hay que afinar mucho:
- El sedentarismo es malo, aumenta y se terminan anquilosando las articulaciones afectas.
- El exceso de ejercicio también es malo: Terminan desgastándose mucho los cartílagos y tejidos de dichas articulaciones, tendiendo a producir ó re-producir lesiones (normalmente esguinces).

FLEXIBILIDAD FOR EVER:
Lo mejor por experiencia propria, tras informarme bastante, es efectuar muchos ejercicios de flexibilidad, mucho estiramiento, mucho estiramiento dinámico.
Y a ustec que le gusta la natación, estos ejercicios dentro del agua es todavía masmejón. El acuagim y tal, pero forzando (en agua ó aire) para llegar a efectuar la totalidad del movimiento de las articulaciones.

CORRER:
Pienso que ha de empezar como lo ha hecho, pero mentalícese de estas semanas en correr todavía más despacio, muy despacio. Trote y fíjese bien en sus movimientos: Braceo, pisada, etc.
Correr despacio durante mucho tiempo, y no troleo, es más difícil de lo que parece. El cuerpo tiende a acelerarse y hay que mentalizarse para evitar esta tendencia.

BICICLETA:
Ustec seguramente tenga más nivel que servidor, y lo que le voy a decir seguramente lo sabe, es casi una obviedad, pero recuèrdelo: OLVÌDESE DE LA TUERCA.
Yo que ustec hasta que no haya efectuado unos 1000km me olvidaría de que existe el plato grande.
Una vez que haya rodado unos cuantos cientos de km. y quiera poner la patata en condiciones, escoja una buena cuesta larguita y dele al molinillo, como hacía Andreu Hampstein ó el mismo colacao-tex.
Y cuesta abajo, no pedalee y mire el paisaje, la mano izquierda quietecita y plato pequeño.

Por si le sirve.
Karma y lulz interior.
 
Gracias amigo por las recomendaciones. Me tendré que poner una alarma en el móvil para forzarme a estirar cada dia.

Es díficil controlarse corriendo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si vas por sitios donde hay gente y no quieres sentirte un flojo.




De ciclismo, tranquilo amigo, llevo años siguiendo una planificación.
 
Toneti rebuznó:
Es díficil controlarse corriendo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si vas por sitios donde hay gente y no quieres sentirte un flojo.
Disculpe la insistencia, pero sobre todo las primeras semanas no me sea ustec un Curro de la vida.
Hágase homosepsual y marujón.

Vaya cogiendo resistencia y observe, control postural cuando corre (y pedaleando también), muy despacito, muy despacito.
Su maltrecho cuerpecin lo agradecerá, negro.

____________....______________

A ver lo que llevamos de semana. Mucho cansancio acumulado por el curro de estas semanas, poco entreno y he quedado en unas horas con el Güevoscanos y su reconchaputo Endomondo ( ¡¡ terror !! )

LUNES:
Nada, que no iba ni de coxones. Molestias en rodilla mala.
Una tiradita de apenas 4km. a trote cochinero y luego estirar un poco en gim.
NO había agua caliente en el poli, no me duché, ni falta que me hizo (puro forer PL)

MARTES:
Como he quedado para el miércoles una de lubricación, puesto que siento molestias en mi maltrecha rodilla.
- Calentamiento con elíptica y bici estática, también rodando al revés con sendos aparatos varios minutos.
- Estiramientos activos en la cancha: correr de lado, skiping y tal.
- Fortalecimiento de tobillos de la técnica de carrera.
- Estiramientos (muchos) y abdominales isómetricos.
- Press de banca : Sigo estancado en los 40Kg, no subo. 3x6
- Aperturas con mancuernas: Aquí noto progresos. Tomo pesas de a 17kg con cada mano 3x7 (número raro pero fue asín).
- Extensiones de rodillas: 55 kg 3x10


MIÈRCOLES:
Tirada larga con el puto Güevoscanos y su reconchaputo Endomondo.
Torrejón de Ardoz, junta del Henares-Jarama,y vuelta: 17,16 KM
Tiempo total: 1h31'52"

Sensaciones:
Empezamos muy rápido para mi aunque era cuesta abajo, a partir del km 1 a 5'05" el mil.
Luego nos estabilizamos en torno a una media de 5'10"
En el km. 13,5 hice pluffff, no iba, me puse como un km. en torno a 6', y luego acabé dignamente a mi marchetta en torno a 5'40"

Observaciones:
Mucho cansancio acumulado del mucho curro de estas últimas semanas, normal que no vaya bien del todo. (no me flagelo)
Aún asín, el tiempo es mucho masmejón que en años anteriores.
Dolores ninguno. Molestias en rodilla maltrecha dcha, y algo que se me va repitiendo, y es novedad esta temporada: Una molestia abajo del glúteo dcho, no se si será el isquiotibial ó biceps arriba.

A la tarde fui al gim sólo a abdominles y estirar. REmitieron todas las molestias, salvo las del muslo derecho atrás arriba.

Karma y lulz interior.
 
Ya es la segunda semana, creo, con tiradas de intensidad con promedios por debajo de los 6 minutos el kilómetro, haciendo tiempos siempre por debajo de los 59 minutos.
Prefiero pensar que me mantengo estable en esos tiempos antes que estancado, pero bueno, la semana que viene intentaré bajar de los 58 minutos y de los 5'50", que lo tengo a huevo.

En el parte de lesiones, algo que me preocupa, y es un pinchazo con dolor intenso en la pierna izquierda, a la altura del tendón de Aquiles pegando al talón. Me dió ayer por primera vez, unos pocos metros de terminar de correr, y hoy se me ha repetido, igualmente cuando estaba acabando, con la diferencia que me ha dado de forma muy aguda y he tenido que parar por el dolor. Espero que no se me complique el viernes, o al menos que no me de en mitad de la tirada, que me toca una kilometrada curiosa y sería la hostia de gracioso tener que hacerme 11 kilómetros andando y cojeando.
 
naxo rebuznó:
En el parte de lesiones, algo que me preocupa, y es un pinchazo con dolor intenso en la pierna izquierda, a la altura del tendón de Aquiles pegando al talón.

mira a ver si has quitado la percha cuando compraste las zapatillas.
1380970218_552840313_2-Perchas-para-calzado-ojotas-chinelas-Cordoba.jpg
 
naxo rebuznó:
....
En el parte de lesiones, algo que me preocupa, y es un pinchazo con dolor intenso en la pierna izquierda, a la altura del tendón de Aquiles pegando al talón. ....
Dolor en el talón, un pinchazo al que prestarle atención | Kinesiología
Punzadas en el Tendón de Aquiles, Ayuda! ? Correr en Galicia, carreras populares ? Foros ?

Estos links son orientativos, sobre todo el segundo que es de gallegos :lol:
Se desprende de ellos, y por lo que sabemos de ustec, que es posible que sea por errores de pisada.
Pisar mal también afecta al sóleo, y el dolor de sóleo se suele confundir cn gemlo y con t.aquiles, o bien, al estar próximos, una afección fuerte al sóleo llega a afectar a los tejidos anejos citado.

Además se le produce el dolor una vez que ha hecho ya unos cuantos km.; esto también indica que puede ser por sobrecarga en el reconchaputo sóleo. Al menos eso me está pasando a mi esta temporada.

Estire bien el sóleo, que por lo que estoy viendo personalmente no es sencillo: es similar al estiramiento del gemelo, pero con la pierna flexionada:
- El de la pared es muy ligerito para mi y pienso que apenas lo estira.


- Pienso que es mejor estiramientos con la pierna flexionada:
6754126.jpg
12.jpg



Otra cosa que me ha ido muy bien es efecutar un masajito. Tras estirar y ducharse con el pulgar meter el dedo en la zona entre el gemelo, el sòleo digamos que está metido hacia dntro del gemelo encma el talón de quiles.
El movimiento del masaje es hacia adentro, dsde abjo hacia arriba, aprtando un poco.

Por si sirve. (a mi si que este año me esta dando también)
Krama y zul teintror.
 
Voy a probar el tema de los masajes, que es algo que solo hago tras la tirada larga, y tampoco siempre.

Ya puestos, ¿algún consejo para el "dolor" de brazos? Me refiero al dolor producido por el balanceo de los brazos durante la carrera; aunque parezca mentira, es lo que peor llevo :lol:
 
¿Dolor de brazos corriendo??? LOL, la 1ª vez q lo oigo. Además, vas al gim. Mira Tc carrera (¡?)
 
Mañana tengo que hacer 23 km y tengo el ojete como la bandera de Japón. Acojonado estoy.

En fin, voy a hacer mamadas a mi vecino, a ver si se me pasa.
 
Molestia vs dolor. Con dolor no siga, no sea Curro. Aún sin dolor 23km es mucho; ahga menos, oiga al krisna
 
Dolor no tengo, y con molestias llevo corriendo desde el primer día. Veremos a ver cómo me sale la cosa mañana, y en función de eso planificamos.

Lo de los brazos es molestia, o cansancio, por el balanceo durante tanto tiempo.
 
naxo rebuznó:
Dolor no tengo, y con molestias llevo corriendo desde el primer día. Veremos a ver cómo me sale la cosa mañana, y en función de eso planificamos.

Lo de los brazos es molestia, o cansancio, por el balanceo durante tanto tiempo.

podías ponerte un traje como el de Álvaro Bultó.
 
cocreta2000 rebuznó:
podías ponerte un traje como el de Álvaro Bultó.

¿De madera de abedul? ¿Como si fuera en el Espantomóvil?
 
♪hare rahma, krishna haré, forzatleti, hare haré ♫
( A tomarpolculo la dieta birra-no, ya he abierto la 2ª litrona )

Vayamos por partes que el temario me interesa egoistamente:

- DOLOR EN BRAZOS:
Esta molestia no la había escuchado nunca, pero es muy bueno aprender.
Además últimamente, y lo he puesto por aquí, me estoy fijando mucho en el tema del "braceo". Y es que pienso y veo que todos los aficionados a esto braceamos mal.
(Ver los links anteriores de este hilo tanto del Paleto, como los de Técnica de CArrera)

Por las info que he ido recabando, más mi modesta hesperiencia, pienso que los brazos han de formar unos 90º, alinearse siempre en el sentido de la marcha (siempre tendemos a meter el antebrazo hacia adentro, como dándonos golpes en el panceto), las manos semiabiertas y hacia abajo a la altura de la cadera (tendemos a subirlas)
Hoy, que era de tirada de recuperación y tras leer lo de Naxo, me he fijado aún más: Las manos semiabiertas y en esa postura rozaban los dedos sobre los bolsillos del pantalón.
Por si sirve este detalle.

- RECONCHAPUTO SÓLEO:
Hoy en concreto no me molesta tras la tirada larga con bluff incluido, del miércoles.
Pero tras la tirada de recuperación y gim, en la ducha me estado masajeando (a la crema, of course), y he notado en la zona del sóleo unas durezas del copòn.
Es decir, aunque no se manifieste como molestia, el caso es que esta mierda de músculo sufre lo suyo con las tiradas largas.

- TOMAR ATAJOS:
Disculpe Naxo la indiscreción: Hoy se traga 23km
O mucho me equivoco o está pensando en las Navidades, las comidas de empresa, hamijos, family y tal; y está ustec anticipándose a ello y adelantando trabajo.
Bien, eso es normal, está ustec en los 2 meses de entreno intenso maratoniano, puede ser incluso buena idea, pero relájese. Yo se lo explico como buen harekrishna rockjiblanco, pero incluso el arao con patas que es el Curro ya se lo ha dicho muchas veces: Esto es un ejercicio más mental que físico.

Pero tras las molestias y tal,.... no se, observe... atienda a las sensaciones, a todo su karma y respete al máximo al krishna maratoniano, sobre todo por arriba:
Muchísimo respecto a las tiradas largas, las +15km, su retranca es muy considerable. Los tiempos de recuperación y asimilación de estas tiradas no tienen nada que ver con otras disciplinas. Para todo, para lo positivo (asimilandolo bien este estado de forma le durará toda la vida, se lo aseguro), y para lo negativo .

No mese obceque, va ustec muy bien, no la joda con una posible lesión. Si su karma, en forma de dolor, le dice que pare, pare.

________________________________________......__________________________________

VIERNES:
Tirada de recuperación: 30' en asfalto (6'30" km aprox) + 12' en campo furgo con estiramientos activos
Gim:
- Mucho estiramiento pasivo, abdominales isómetrico.
- Dominadas: 3 sin asistencia, luego con asistencia de 37,5kg una tanda de 3x6
- Máquina de dorsales horizotal: 60kg 3x8 (la última de 10)
- Churruscaitas al vecino: Con toda amplitud arriba-abajo con peso de 20kg 3x6

Observaciones:
A partir de ahora las tiradas de recuperación ha de ser de unos 40', despacito y observando los movimimientos.
Molestias habituales: rodilla derecha, cargados abductores y el muslo derecho arriba, que van remitiendo.
Fenomenal las dominadas, cada vez masmejón. ¡estoy hecho un chaval! :lol:

♪ ohmmmmmmmm, forzatleti haré, haré haré, hare haré, forzatleti haré ♫
 
No, no estoy atajando, la tirada de 23 km tocaba hoy, sí o sí :lol:

Copio el calendario que puse el otro día:

29/11: 20 km
6/12: 14 km
13/12: 23 km
20/12: 15 km
27/12: 21 km
3/1: 15 km
10/1: 25 km
17/1: 14 Km
24/1: 28 km
31/1: 15 km
7/2: 30 ó 32 km
14/2: 13 km
21/2: 18 a 21 km <- fin de semana del Maratón
28/2: 10 km
7/3: 42,150 KM.
 
Claro, claro. Jdrr ¡cómo pasa el tiempo!
Es que le queda a ustec mes y medio de entreno fuerte only.
Eso si, sin obsesionarse, esto es orientativo, modifiquelo según su karma, quicir, sus molestias.

Si ve que hay molestias, dése la vuelta y los 23 la semana que viene. Coja la idea.

EDITADO:

Con permiso, habría que modificar el calendario, creo, el dia de la carrera lo marca todo

ANTES:
29/11: 20 km
6/12: 14 km
13/12: 23 km
20/12: 15 km
27/12: 21 km
3/1: 15 km
10/1: 25 km
17/1: 14 Km
24/1: 28 km
31/1: 15 km
7/2: 30 ó 32 km
14/2: 13 km
21/2: 18 a 21 km <- fin de semana del Maratón
28/2: 10 km
7/3: 42,150 KM.


AHORA:
Con respecto al dia conocido de la carrera el 23-F (el otro fue efectuado con respecto al dia del año anterior)

Tenga en cuenta que las 3 semanas anteriores a la carrera hay que "restar":
29/11: 20 km
6/12: 14 km
13/12: 23 km
20/12: 15 km
27/12: 20 km (ó lo que pueda, es la semana de Navidad, aquí relajo y luz interior, pero haga algo)
3/1 25,0 km (idem a lo anterior, si en la anterior hizo poco acá intente hacer una larga de verdad)
10/1: 18 km (idem)
17/1: 28 Km Aquí no ha más hostias que irse comportando.
24/1: 16 km
31/1: 33 km (Esta es la larga-larga. Importante descansar sin hacer nitampoconá al menos 2 días antes.)
7/2: 18 km
14/2: 10 km
23/2: MARATON


Karma a tope.
 
PESO:
En una semana exactamente igual: 86,550 kg

DOMINGO:

Tirada de intensidad: Subo un poco el puerto de la Morcuera, recorrido duro do los haya


TOTAL: 8,87 KM (4,43 + 4,43 )
Tiempo total: 50'30" (30' justos en la subida)
Sensaciones:
- La patata no iba del todo, estaba recién levantado, y las piernas no estaban del todo recuperadas tras la larga (con bluf incluido). Recuperarse de una larga, por muy bien que estés, lleva su tiempo (honra al krishna maratoniano y tal ♪hare haré♫).
- Tiempos parciales subida: el 3 a 6'45", y el 4 a 6'35" . No está mal, pero son mejorables.
- Tiempos parciales bajada: el 4 a 4'10", el 3 a 4'05" . Todo lo que sea sobre 4' no es bueno del todo.
- No flagelarse, son los mejores desde que me tomo tiempos, la progresión es buena.

Braceo:
Sigo fijándome mucho en el braceo. Hoy sobre todo en la bajada para no hacerlo exagerado, y correcto, con las manos hacia abajo y hacia adelante, no dandome palmadas en el panceto.
Además, antes y después de correr, hacer mucho ejercicio de movilidad con brazos. Siempre lo he hecho, pero ahora un poco más.

El punto lol:

Pocos estiramientos pasivos, los dinámicos si en los últimos 500m, porque me estaba gignando pata abajo. Angustiosa sensación correr los 2 últimos km con la caca empujando.

♪hare rahma, krishna haré, forza krishna, forzatleti, haré haré♫
 
Ya está, lo he vuelto hacer.

Mira que me dije de ir poco a poco y tal. Pero soy un poquito imbécil.


El miercoles salí con la intención de continuar con mi rutina de poco a poco y con buena letra, parando a caminar cada X minutos y etc... sin forzar en absoluto

Pero con el frío que hacia me dije, va a parar su puta madre. Al final como el frío no se me iba del cuerpo acelere más de lo que queria, para acabar haciendo 6km en 32 min. Demasiado para ser la segunda semana.



Pero es que lo de hoy ya ha sido de traca, he salido con mi señora ( que baja de los 43 min en 10 km con la punta del chirri) avisada ya, de que tenia que ir parando cada ciertos minutos y blablabla.... Y ella si, si tranquilo.

Total, al final las mujeres hacen lo que quieren contigo. 45 min sin parar para 8,5 km.

Y los gemelos y los sóleos como piedras ahora mismo.


Espero que no me pase factura.

TODAS PUTAS.
 
Ni que lo digas. Por culpa de una mujer me he apuntado a una carrera popular el fin de semana que viene. Fucking up my gainz.
 
Atrás
Arriba Pie