CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Bienvenido al subforo con mayor crecimiento de 2016 según el EGM.

Gracias Amigo. Tienes pinta de ser un buen velocista.

Hablando de velocidad, un tip relacionado con las series:

A grandes rasgos, cuando se busque mejorar la velocidad, las recuperaciones serán más largas y los ritmos más intensos. Por contra, si lo que se busca es mejorar la resistencia cara a pruebas más largas, las recuperaciones serían más cortas incluso hacerlas a un trote 'de pista' (un poco más rápido que caminando) y los ritmos no tan a fuego.
 
Giliplan de Enero:

Bueno vamos mes a mes a ver si puedo cumplir una especie de plan cara al objetivO

GILIPLAN DE ENERO 2017

SERVIDOR DE USTEDES:
maratón de Madric que se celebrará el next 23-abr-2017:
https://www.runrocknroll.com/madrid/

- Este mes es el fundamental del entreno de siempre.
- Una vez cogido un poco de tonillo estos meses, ahora hay que superar en todo: Resistencia, intensidad, y fortalecimiento.
- RESISTENCIA: Habrá que rodar en el entorno de 30km semanales. Hay que hacer una larga de al menos 22km.
- INTENSIDAC: Hay que meter entre semana al menos una tirada de intensidad fuertecita, tipo km. forzado y asín. Hay que perseverar, y hacer más fuerte, la técnica de carrera.
- FUERZA: El el gilnasio meter más kg, pero sobre todo, meter muchos más y mejores abdominales.

El mantra panas, el mantra, que no mese olvide nunca:
♪ abdominales y estiramientos, haré haré,
poner el panceto duro, haré, forzatleti haré ♫



PANA MARÍO DE LA SEÑÁ PERRINA:
@Perrino Chico,
https://www.runedia.com/cursa/201710572/media-maraton-de-plasencia/2017/
29-1-2017
Como sea que ha vencido ya casi la distancia, pues que persevere en sus 2 tiradas de 6 km. de entresemana, que se meta intensidad (permitame que insista), que heche el bofe bien al menos un día.

- En intensidad que el domingo 15 se meta la tirada más larga de todo este plan, que será sobre los 18km. (no se pase mucho)
- El domingo 22 ya irá decreciendo, con que haga 12km. tendrá bastante. Eso si rapidito, en el entorno de 5'15" de media. No se pase en km. ese día, pana, coja la idea.

- Tras el 22, esa semana poquita cosa:
Lunes recuperación 4km., con bien de estiramientos y abdominales.
Miércoles
otra de recuperación de 5km, con estiramiento ya suave y poco más.
Jueves y viernes, si acaso pasear y estirar muy suavemente, cuide su alimentación, sobre todo hidratación.
El sábado, descanse bien descansado, bien hidratado ese día. Tampoco se pase con el agua, ni mucho, ni poco, regularmente a lo largo del día. Coja la idea.



PANA VALLESANO:
@Hippopotas,
https://www.zurichmaratobarcelona.es/
Domingo 12 de marzo de 2017
- Le sugiero que no deje mucho de lado la intensidad, no olvide el mantra y fortalezca el panceto, muchos abdominales pana; muchos, fuertes y bien, recuerde el mantra:
♪ abdominales y estiramientos, haré haré,

- En resistencia, que se vaya metiendo en 3-4 sesiones unos 30-35 km. semanales. No pase de 40, al menos no pase de 40km. todas las semanas. Haga una tirada este mes de entre 25-28 km. (no se pase de 28).
- Tras la tirada de 28 km., la semana después afloje un poco: dos tiradas de recuperación de a 4km., una poco intensa de 8km., y la larga de unos 10 km.

- Tenga por objetivo en el entorno del 12 de febrero de hacer la tirada larga madre, una tirada de unos 33km.


Y si el pana @StephenHawking, u otro cualquiera claro, nos quiere decir algo, soy todo orejas.

_________________________:trump:____________________

GILIDIARIO:

- La última semana del mes, sin mancha de curro ni nada, ha sido de perrrrrrrrrrosaurio total: Un par de días al gilnasio y carril. Vida del puerco y tal.

- DOMINGO:
Estreno el año con una tirada en plan largo.
9,5 km. por el puerto, sin reloj. En camiseta y pantalón corto, frio, el sol engañaba, durito al bajar.

- LUNES:
- Recuperación en cinta andarina y cancha de balolmano con ejercicios de técnica de carrera suave (15' en total)
- Gilnasio: Estiramientos, abdominales (mucho), dominadas, press de banca (5x5 con 60 kilazos), aperturas con mancuernas (8x3 con 20kg cada mano), extensiones de piernas (10x3con 55kg).

A ver si me aplico, este mes debiera ser el más duro.
El mantra panas, el mantra, mese tiene que grabar a fuego en el selebro:
♪ abdominales y estiramientos, haré haré,
poner el panceto duro, haré, forzatleti haré ♫


K:lol:rma & km.
 
Última edición:
No hay milagros panas, dos y dos son cuatro, si me tiré la semana haciendo el vago, esta semana se nota:

MARTES:
- Ir al gilnasio a estirar suave, hacer bien de abdominales, y unas dominadas. Poca cosa.

MIÉRCOLES: Tocaba intensidad.
Km. forzado (fail) 8,5 km. en 52'30"
- Km. 3 forz....... 4'44" (bien, regulando no muy fuerte para ser el 1º )
- km. 4 rec.........6'00"
- km. 5 forz .......4,25" (mal, se me hizo larguísimo )
- km. 6 rec........7,20" (hago técnica de carrera ya que esto no funcionaba )
- km. 7 forz.......5'15" (putapénico)

Se notó muchísmo la falta de entreno de la semana anterior. Hay que seguir perseverando.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


En el gilnasio: Estiramientos, abdominales, dominadas, dominadas abiertas asistidas, máquina dorsales horizontal (8x3 70kg) y vertical ( 8x3 65kg)

Los mantras, que no mese olviden:
♪ estiramientos y abdominales, haré, haré ♫

♪ con fe y perseverancia♫

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


K:lol:rma y km. arrastras.
 
Sigo entrenando sin un plan muy definido -después de lograr hace un mesecito los 10km en 60', estas semanas estoy dándole más suave. Ayer me hice otra vez 5km en 30' con sus 10min de calentamiento previo y 5' de enfriamiento posterior. Hoy he salido a hacer una tirada de recuperación, 20' concentrándome en correr lo más lento posible, sin mirar la distancia. Al terminar y chekear el Endomondo he visto que me he marcado unos gloriosos 2,5km, con una media de 8,23min/km.. :face:

Pasado mañana saldré a hacer una tirada larga, quizás intentaré llegar de nuevo a los 10km pero sin forzar el ritmo, con el único fin de no perder fondo. Si tardo 70min, pues eso que tardo.

Mi objetivo a medio plazo es conseguir bajar de los 60' en los 10km pero me falta un plan decente, hasta que no lo encuentre iré alternando salidas de intenisdad/tirada larga/recuperación.

Actualizo mi estado:

Hace más de un mes que logré la meta de correr los 10km en 60'. Desde entonces voy saliendo 3 veces por semana alternando tidadas de intensidad, tiradas largas y tiradas de recuperación. No tengo un plan muy definido ni ningún objetivo concreto (como cuando me marqué el reto de los 10km), lo que me hace senitr un poco desorientado.

Las tiradas de intensidad suelen consistir en 15' de trote suave, 4 series de 2' a tope con 1' de recuperación y otros 20' de trote suave. Las tiradas largas suelen rondar los 10km, a veces apretando un poco el ritmo y otros días de modo más suave.
Hoy tocaba tirada larga pero he pasado una noche de insomnio jodido (llevo una racha de descansar muy mal por las noches ultimamente) y a los 30' me he dado cuenta de que estaba sin energía, con lo que he acortado el recorrido previsto y al final he hecho 8km a un ritmo de 6,20' el km.

Creo que una meta realista a alcanzar antes de verano sería llegar a hacer los 10km a un ritmo de 5,30'/km, es decir en 53min. Me pregunto si con mi estado actual es realizable o bien debería contemplar algun otro camino a seguir. Mi único deseo es sentirme en forma e ir avanzando sin prisas ni lesiones.. a ver si el pana @ignaciofdez me señala el sendero luminoso (por cierto, hago tablas de abdominales un mínimo de 3-4 veces por semana).
 
Creo que una meta realista a alcanzar antes de verano sería llegar a hacer los 10km a un ritmo de 5,30'/km, es decir en 53min. Me pregunto si con mi estado actual es realizable o bien debería contemplar algun otro camino a seguir. Mi único deseo es sentirme en forma e ir avanzando sin prisas ni lesiones.. a ver si el pana @ignaciofdez me señala el sendero luminoso (por cierto, hago tablas de abdominales un mínimo de 3-4 veces por semana).

No querría ser yo quisquilloso, pero... ¿sabe la diferencia entre sistema decimal y sexagesimal? Lo digo porque a 5 : 30 min/ km sale una marca de 55 minutos :roll:
 
No querría ser yo quisquilloso, pero... ¿sabe la diferencia entre sistema decimal y sexagesimal? Lo digo porque a 5 : 30 min/ km sale una marca de 55 minutos :roll:

Gracias por la corrección hamijo, si utilizara usted la palabra gilipollas para describir mi capacidad intelectual se quedaría bastante corto.
 
Gracias por la corrección hamijo, si utilizara usted la palabra gilipollas para describir mi capacidad intelectual se quedaría bastante corto.

El caso es que le he añadido 2 minutos a su próximo reto, así que lo tiene más al alcance de la mano.

Por otra parte, si hay un icono de trisomía, es porque muchos phorers la compartimos :lol:

:down:
 
Última edición:
El caso es que le he añadido 2 minutos a su próximo reto, así que lo tiene más al alcance de la mano.

Por otra parte, si hay un icono de trisomía, es porque muchos phorers la compartimos [emoji38]

:down:
Cómo era eso de echar las cuentas para downies?

53+3=55?????

Ioputa has editado rápido
 
Última edición:
Sigo mi progreso hasta la élite y nadie me puede parar, ni siquiera mi corazón. Ayer estrené el regalo de reyes, un reloj con pulsómetro y podómetro y sueñómetro y de todo, y no sé si se averió o qué. Empecé a correr y como los 3 primeros kilómetros eran de subida me puse casi a 200 pulsaciones, pero tiraba sin problema. Después un tramo de sube y baja y estaba más o menos, tampoco lo iba mirando todo el rato, entre 150 y 170, cuándo mejor me encontré corriendo en toda la mañana.

Sobre el kilómetro 10 el reloj petó, realmente llegué al GOAL que traía de serie y que eran 10000 pasos, lo que me hizo parar y perder el ritmo. Al reiniciar el reloj no pasaba de 80/90 pulsaciones, pensé que se habría acumulado sudor en la pulsera y soplé y subí hasta las 110, pero no por haber soplado, sino por haberme parado. Durante los siguientes kilómetros lo comprobé, al parar subía el pulso y corriendo me bajaba hasta 85/90. Apretaba pero no podía, supongo que eso es lo que me decía @ignaciofdez de acabar echando el bofe.

Al final 15 km a 5,31 de media con un kilometrazo en 4.57 y varios 5,10. Optando a premios en breve me veo :jew:
 
Si caro amiç, más o menos a eso me refiero con la expresión de "echar el bofe": petar el pulsómetro.
Eso habría que hacerlo, al menos 3 veces, los días de intensidad.
Pero ♪ioputa♫, eso ha de hacerlo en las tiradas de 6-7 km. de intensidad de entresemana, no en la larga. La larga debiera ser al tran-tran con pocas variaciones de ritmo.
al final 15 km a 5,31 de media con un kilometrazo en 4.57 y varios 5,10. Optando a premios en breve me veo :jew:
Evoluciona ustec muy favorablemente. La media maratón la acabará mejor de lo que servidor presuponía.
Dieses.

_________________ :trump:__________________________

EL MANTRA:
No me canso de repetirles el mantra cansino a los que corren:
♪ estiramientos y abdominales, haré, haré ♫

Y es que hay tres ejercicios complementarios que son imprescindibles para esto del correr:

Abdominales, abdominales y abdominales
(y es Palabra de Dios )

Ya les dije que hace un mes o asín me noté una cierta molestia en el pubis. Y es que espero que ustedes no sepan nunca lo que es una pubalgia, que es la tonterida más grande, pero te deja incapacitado para todo, hasta para levantarte de la cama.
Pues bien, a base no cejar, es más, a base de hacer más y mejor abdominales, ya no hay molestias en esa zona.
No lo olviden panas, tener el panceto duro es fundamental.


TIRADA LARGA:
18,4 Km. en 1h52'58
"
- Ponto esta del mes pasado para ver referencias:
Bueno, semana con mancha de curro, pero ha salido al fin. Veremos la semana que viene que la mancha de curro es enorme, habrá que sacar fuerzas de flaqueza y tal.

SÁBADO:
La tirada larga: 15km en 1h 27' 02
"
La detallo para próximas tiradas:
- Unos 500m andando rotando lo rotable. Trote unos 200m y me pongo a correr en el primer mojón.
- km 1 : 5'45" (demasiado rápido para el primero)
- km 2 : 5'50" (rápido para ser cuesta )
- km 3: 5'16"
- km 4: 5'38" (paso la primera barrera un poco apurado, con malas sensaciones en la piernas, y las pulsaciones altas)
- km5 : 5'24"
Referencia km. 5: 28'02"
- km 6: 6'40" (comienzo a subir, buenas sensaciones ahora)
- km 7: 7'32"
... fuente Collado: 45'33"
....
- km. 9: 4'40" (templando por si acaso)
- km 10: 4'50"
- km 11: 5'27"
- km 12: 5'03" (mal, pica hacia abajo, voy menguando=
- km 13: 5'44" (voy pasando la 3ª barrera malamente, pero la paso en un tiempo medianamente digno)
- km 14: 5'09" (pocas fuerzas.
- Km 15: aminorando hasta el final, un poco de técnica de carrera suave los últimos metros.

OBSERVACIONES:
- Calculé mal y empezé demasiado rápido. Si hubiera comenzado a 6'15 los dos primeros km. hubiera perdido sólo 1' el cual hubiera recuperado con creces al final, y sobre todo, hubiera tenido mejores sensaciones y una mejor recuperación.
- En positifo: He cumplido el objetivo semanal (14km) a ritmos aceptables.
- Lo más positifo: sin molestias

- Ahora a ver la semana que viene que tengo mucho curro. He de sacar esas 3h semanales como sea.

K;)rma i km.
...
- Referencia km. 5.................: 31'36" (malo)
- Referencia fuente Collado.....: 53'22" (casi 8' más que el otro día, horreur )
- km. 9,200 .........................: 1h01'38"
- En la ida los km. llanos: 5'33"; 6'13"; 5'40" (malos todos)
- En la vuelta esos km. : 5'15"; 4'50"; 5'44" (reguleros, pero mejor)

Impresions:
- A la ida malamente. En los primeros km., los más llanos, pesadez de estómago y una molestia asimétrica en el aductor derecho, casi me hacen pegar la vuelta.
- Una vez en la parte dura, ya caliente, las molestian remiten y decido hacer todo el recorrido pensado.
- A la vuelta un poco mejor, pero sin llegar al ritmo de hace un mes.

Observaciones:
- En positifo: Sin muchas molestias, con sensación de fuerza hasta el final, sin bajones. Y claro, distancia conseguida, yupi y tal.
- Tras enfriar en gilnasio: Molesita en sóleo izdo (nada importante) y la molestia del aductor derecho subió hasta el lumbar derecho (poco importante puesto que remite al estirar)

- Estiramientos, abdominales y dominadas (poco y suave).

K:lol:rma i sigo.
 
ESTACANMIENTO Y SALTOS CUALITATIVOS

Creo que una meta realista a alcanzar antes de verano sería llegar a hacer los 10km a un ritmo de 5,30'/km, es decir en 53min. Me pregunto si con mi estado actual es realizable o bien debería contemplar algun otro camino a seguir. Mi único deseo es sentirme en forma e ir avanzando sin prisas ni lesiones.. a ver si el pana @ignaciofdez me señala el sendero luminoso (por cierto, hago tablas de abdominales un mínimo de 3-4 veces por semana).
El krishna maratoniano y dios LOL te bendicen pana. Vas de libro.
El mantra pana, recuerda, no hay otra.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y vas de libro porque vas poco a poco, te marcas objetivos razonables, el krishna maratoniano nos quiere humildes. Bene.

A ver si me explico, procuraré no aburrir mucho:

BARRERAS DEL KRISHNA MARATONIANO. SALTOS CUALITATIVOS:
En una primera impresión notamos que el esfuerzo es proporcional a los km. y la velocidad realizados.
Pero eso no es así del todo. Hay una serie de barreras, de saltos cualitativos, que nuestro cuerpo nota:
- 1ª: Entre el km. 3 y el 4, a los 20-24' . Como es natural, a cada uno le da más-menos tarde, más-menos fuerte.
- 2ª: Entre el Km. 7 y el 8.
- 3ª: Más o menos alrededor del km. 14
- 4ª: Tras pasar la 1/2 maratón, en el entorno del km. 22-23
- 5ª: Antes del km. 30, sobre el 28-29.

Eso más o menos es lo que yo he experimentado.
Esa es una de las razones por las que sugiero al pana @ElectricLadyland que entrene traspasando la 2ª barrera, que no traspase, ni siquiera se acerque a la 3ª. Al menos por el momento.

Así pues mi briconsejo es que persevere en la distancia de los 10 km. e intente mejorar los tiempos.
Tiempos que irá mejorando poco a poco de seguro (con acento en la uro ).


ESTANCAMIENTO. SALTOS CUALITATIVOS DE LA FORMA FÍSICA:
Al igual que hay barreras en la distancia, hay barreras a la hora de ponernos el forma.
Eso se entronca con el estancamiento, más bien, con el aparente estacamiento que nos notamos.
Vemos que una semana tras otra 10km. = 58'; 10 km =58'; etc.

Ya digo que el krishna maratoniano es un diosecillo ♪ioputa♫, nos pone permanentemente trampas y pruebas para ver si somos acreedores a sus premios. Premios que los hay, me imagino que ya estás disfrutando los primeros.

Nuestro cuerpo necesita tiempo para ir asimilando cambios. Eso lo vemos facilmente cuando hemos comprendido los beneficios de una tirada de recuperación semanal. En realidad si que vamos a mejor semana a semana, vamos asimilando el entreno, aunque no lo notemos, ni siquiera el reloj lo note.

Así pues, no desista, el método que está llevando es bueno, y su cuerpecín va a más.

De repente, nos ha pasado a todos, habrá una semana que inexplicablemente, ¡voilá! 10km = 55', y además con mejores sensaciones de esfuerzo y recuperación.
¿ Milagro ? ¿ Dia bueno ?
No, el mantra, panas, el mantra. Es efectivo y no hay otra:
♪ con fe y perseverancia ♫


ESTANCAMIENTO. NO ABURRIRSE, VARIAR EN LOS ENTRENOS:
Sobre todo el día de intensidad, de entrenos de calidad. Hay cienes y cienes de formas de entrenar ese día para echar el bofe.
Sirva de ejemplo este post del new pana @StephenHawking, donde nos muestra el Faltrek y los Cambios de ritmo:
CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes) - Página 62

En este caso mi cuñaosugerencia es que siempre haga ejercicios de técnica de carrera, y luego semana a semana, varíe: Faltrek, cambios de ritmo, cuestas, progresiones, etc, etc.

Para ejercicios de técnica de carrera también hay cienes de ellos. Le doy alguna sugerencia de los que me van bien. En total 40' -45', no más:
- 10' calentando ( si hay que hacer 15', se hacen, sea generoso con el calentamiento)
- Estirar suavemente tobillos, gemelos, rodillas, cadera. Poco y suave para no enfriarse.
- De 5' a 8' de técnica de carrera fuertecita: Correr de lado levantando brazos; skiping trasero; skiping delantero; correr de lado con rotaciones de cintura; skiping delantero a una pierna; correr hacia atrás; correr de puntera.
Por ejemplo eso lo hago en un ancho del campo de furgol: Ida ejercitando, vuelta trotando , etc.

- Ahora hacemos el entreno de calidad: 10' de Faltrek, de CAmbios de ritmo, de series de a 400m, de cuestas, etc.
- Enfriar (importante) : Correr 10' comenzando a ritmo fuertecito e ir descendiendo el ritmo hasta ir trotando.
- Vuelta a la calma (o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, seguir enfriando): Estiramos suavemente al principio; abdominales; estirar un poco más fuerte. Ya sabe.



LAS LARGAS. VARIAR TAMBIÉN:
- Le sugiero que tenga un recorrido base, de 10 km., donde se lo conozca bien y tenga sus referencias. Lo hace ustec una vez al mes para ir viendo sus progresos.
- Pero el resto del mes, varíe. Varíe de recorrido, varíe de perfil, varié incluso (poquito, claro) de velocidad. Varíe incluso de distancia, tiene ustec una horquilla de 9 a 11 km. donde moverse.
- La rutina, el aburrimiento, es otra trampa del krishna maratoniano. Evítela.

Esto va para largo pana. Pero los premios que da el krishna maratoniano, los beneficios físicos, son también para largo, merece la pena.

Y sepan disculpar el presente totxoban, que me ha salido un poco ladrillaco.

K:1rma i km.
 
Sigo mi progreso hasta la élite y nadie me puede parar, ni siquiera mi corazón. Ayer estrené el regalo de reyes, un reloj con pulsómetro y podómetro y sueñómetro y de todo, y no sé si se averió o qué. Empecé a correr y como los 3 primeros kilómetros eran de subida me puse casi a 200 pulsaciones, pero tiraba sin problema. Después un tramo de sube y baja y estaba más o menos, tampoco lo iba mirando todo el rato, entre 150 y 170, cuándo mejor me encontré corriendo en toda la mañana.

Sobre el kilómetro 10 el reloj petó, realmente llegué al GOAL que traía de serie y que eran 10000 pasos, lo que me hizo parar y perder el ritmo. Al reiniciar el reloj no pasaba de 80/90 pulsaciones, pensé que se habría acumulado sudor en la pulsera y soplé y subí hasta las 110, pero no por haber soplado, sino por haberme parado. Durante los siguientes kilómetros lo comprobé, al parar subía el pulso y corriendo me bajaba hasta 85/90. Apretaba pero no podía, supongo que eso es lo que me decía @ignaciofdez de acabar echando el bofe.

Al final 15 km a 5,31 de media con un kilometrazo en 4.57 y varios 5,10. Optando a premios en breve me veo :jew:


Ya puedes tirar el pulsometro a la basura, porque no funciona.
 
Ya puedes tirar el pulsometro a la basura, porque no funciona.
Le juro pana que iba a citarle a ustec para el acaso del pulsómetro del xino, pero me enladrillé y mese pasó.

Yo lo veo asín:
- Reloj pulsómetro = fallador nato.
- Fiable: Pulsómetro de esos que se ajustan bajo la camiseta con varios sensores. Y ya veríamos....

- ¿ Pana Perrino a 200 pulsaciones ?

K:lol:rma a pulso.
 
Sigo mi progreso hasta la élite y nadie me puede parar, ni siquiera mi corazón. Ayer estrené el regalo de reyes, un reloj con pulsómetro y podómetro y sueñómetro y de todo, y no sé si se averió o qué. :

¿Puede decirnos marca y modelo? Porque averiado tiene toda la pinta de estar :lol:
 
¿Puede decirnos marca y modelo? Porque averiado tiene toda la pinta de estar :lol:

Luego lo miro, creo que es del Sprinter. El caso es que ayer volví a salir y con bajas pulsaciones no era capaz de tirar, hasta que no pasé (al menos lo que marcaba) de 150 pulsaciones no me encontraba bien. También tengo un pulsómetro de esos del pecho y tampoco me funcionaba bien, aunque ahora ya no sé qué pensar, tendré que volver a ponerlo.

Lo de las 200 pulsaciones tiene que ser un error o qué? Ayer sin forzar, iba a trote cochinero y sin grandes desniveles, llegué a 170 de lo que me marcaba el reloj.
 
Con pereza para escribir, pero no para correr...

Martes:
15' de trote
15 series de 40" en subida.
6 rectas de 200 metros
10 minutos trote.

Miercoles:
10Km en 56' sin forzar.

Jueves:
21Km en 1h 50' con la mujer. Lo realize después de desayunar un café y 4 galletas. Normalmente si salgo a correr o a trabajar, desayuno más. Durante la tirada, solo bebi agua, sin comer nada.

Viernes:
Carrera de 10km en 1h, en Igualada. Ibamos mi señora y yo a medio gas, acompañando a la cuñada.

Domingo:
Salida rara de 12Km en 1h15'. Los fines de semana en mi pueblo, la gente quedan en grupos para salir a correr un rato. Era un grupo muy dispar. Empezamos a 7', luego nos dividimos y bajamos a 5'. Había senderos de subida, que haciamos fuerte, luego en rectas se volvían a poner a 7'... Paramos 5' a hacernos fotos.


Pana, una pregunta, ahora no voy a poder hacer tiradas largas todas las semanas, y todavía no he llegado a 30km..., que aconseja?

Salut I Abdominales!
 
Pana, una pregunta, ahora no voy a poder hacer tiradas largas todas las semanas, y todavía no he llegado a 30km..., que aconseja?

Salut I Abdominales!
Pues que no se pase mucho con el kilometraje.
Si las cuentas no me fallan hizo una cosa de 60 km. en una semana. Ojito al sobreentrenamiento.

- El cuñaoconsejo es que se planifique la tirada largalarga para un mes antes de la maratón, en torno al 12-feb-17.
Una vez elija el día de esta tirada haga el resto de la planificación. Ejemplo:
- 12-2-17 .......33 km.
- 30-1- 17 ......28 km.
- 26-2-17 .......20 km.
Ojito. A partir de la tirada de 20 km. (dos semanas antes de la carrera) vaya en disminución.

- Si no puede hacer tiradas largas todas las semanas, para mí casi que mejor, puesto que ya está haciendo mucho kilometraje. De esta manera hace ustec una tirada larga ( que ahora serán muy largas ) cada 15 días.

- Tras estas tiradas tan largas (más de 25 km.) es recomendable que las dos siguientes las haga de recuperación: La primera ultrasuave con unos pocos estiramientos muy suaves; la segunda un poco más fuertecita (pero poco) y con muchos estiramientos y fuertecitos.
Intercale bien de días de descanso tras esas tiradonas.

Ya nos irá contando, pero ustec está bárbaro.
Dieses.

_____________________ :trump: ____________________________

Lo mismo no se ha xodío el pulsómetro del xino del pana @Perrino Chico .
Quizá sea que está muerto y no lo sabe.


____________________:trump:__________________________


GILIDIARIO:
- Ayer tirada de recuperación: 4 km al trote, con algo de técnica de carrera (skiping) suave, y bien de estiramientos.
- Hoy poco: Nada de correr, ir al gilnasio a estirar y press de banca 5x5 con 60 kilazos.
- La idea es hacer mañana algo de intensidad. A ver si el lio vital me lo permite.

K:lol:rma i km.
 
Sin pain no hay gain

El dicho de muchos apeleros del yerro, habrá que tomarlo como mantra antiperrrrosauriez:
♪ sin pain no hay gain, haré, haré ♫
Hacía un vientazo del copós, un poco de pereza, mas me dije:
- Ijnacio, no me seas perrrrrrrosaurio, que no te duele nada, no llueve, ni nada.

MIÉRRRRCOLES: TIRADA DE INTENSIDAD:
KM. forzado 8,5 km. en 48'55
"
- Comienzo con malas sensaciones, viento de cara y me pesa el panceto (puros kg. cogidos en Naviban).
- Km. 3 (forz) ....... 5'00" (mal, viento en contra)
- km. 4 (rec)..........6'15" (mal, me pesan los webs, ufff)
- km. 5 (forz).........4'11" (bien, viento a favor, pero bien)
>- km. 6 (rec) ......5'38" (buena recuperación, es el km. que más información me da sobre cómo estoy de forma )
- km. 7 (forz).......4'22" (medio bueno, viento a favor, bien )
- Sin molestias notables, al final un poco cansado. Bien en general, buen ritmo (sin tirar cohetes)

- Al Gilnasio: Estiramientos, abdominales , dominadas, dominadas abiertas asistidas ( -30kg), máquina de dorsal horizontal ( 8x3 con 75 kg ), máq dorsar vertical (10x2 con 60 kg).

K:lol:rma i km.
 
Luego lo miro, creo que es del Sprinter. El caso es que ayer volví a salir y con bajas pulsaciones no era capaz de tirar, hasta que no pasé (al menos lo que marcaba) de 150 pulsaciones no me encontraba bien. También tengo un pulsómetro de esos del pecho y tampoco me funcionaba bien, aunque ahora ya no sé qué pensar, tendré que volver a ponerlo.

Lo de las 200 pulsaciones tiene que ser un error o qué? Ayer sin forzar, iba a trote cochinero y sin grandes desniveles, llegué a 170 de lo que me marcaba el reloj.
Una manera que tienes de comprobarlo es tomarte también manualmente el pulso y comparar. Dedos al gaznate durante quince segundos y multiplicas por cuatro.
Espero por tu bien que el pulsometro no funcione bien, porque la mas o menos común frecuencia máxima aceptable es 220 menos edad. Entonces supongo que tu umbral rondaría las 180.

Cuando uno se pone a correr y ya no es un mozuelo, por 30 eurillos no esta de mas hacerse una prueba de esfuerzo. Ademas también te miden el nivel de chicha y manteca, capacidad pulmonar, oxigeno en sangre, etc.
Si antes de ir te tomas las pulsaciones recién levantado durante una semana, son que alguien me llene el culo de pollas, por caridad. que les van bien para afinar.

Pero sea como sea, averigua que tu pulso no se dispara a esas cifras porque yo las encuentro altas. Te perdemos perrino.
 
Una manera que tienes de comprobarlo es tomarte también manualmente el pulso y comparar. Dedos al gaznate durante quince segundos y multiplicas por cuatro.
Espero por tu bien que el pulsometro no funcione bien, porque la mas o menos común frecuencia máxima aceptable es 220 menos edad. Entonces supongo que tu umbral rondaría las 180.

Cuando uno se pone a correr y ya no es un mozuelo, por 30 eurillos no esta de mas hacerse una prueba de esfuerzo. Ademas también te miden el nivel de chicha y manteca, capacidad pulmonar, oxigeno en sangre, etc.
Si antes de ir te tomas las pulsaciones recién levantado durante una semana, son que alguien me llene el culo de pollas, por caridad. que les van bien para afinar.

Pero sea como sea, averigua que tu pulso no se dispara a esas cifras porque yo las encuentro altas. Te perdemos perrino.

Vale, ya sé algo más. Y sobre lo de no funcionar a 80/90 pulsaciones después de darme la tupa algún dato?
 
Tiene que estar mal el sensor. Haz la prueba en casa tranquilo, y luego otra justo después de la paja, a ver.
Ayer me tomó el pulso la mujer al venir de correr y estaba bien, ella dijo 100 y el reloj daba 97, tampoco es para denunciarla.

No he vuelto a ver ningún 190, tampoco aprieto mucho. Ayer hice 5km en 28 y vi un 150 alto, a ver si me entero bien de cómo funciona el puto reloj que no consigo verlo en el móvil después.
 
Ayer me tomó el pulso la mujer al venir de correr y estaba bien, ella dijo 100 y el reloj daba 97, tampoco es para denunciarla.

No he vuelto a ver ningún 190, tampoco aprieto mucho. Ayer hice 5km en 28 y vi un 150 alto, a ver si me entero bien de cómo funciona el puto reloj que no consigo verlo en el móvil después.
Esos 150 a ese ritmo esta bien para la que supongo que es tu frecuencia máxima de 170 y pico.
 
Sport watch con medidor de ritmo cardiaco

Velaquilo mi peluco. A la vez va conectado vía bluetooth con el móvil a la app MyWayFit que sirve para tener los datos ordenados y poco más. Datos de mierda, porque el Ritmo cardíaco no lo guarda y la distancia tampoco. Para verlo mientras corro me vale y poco más.
 
Atrás
Arriba Pie