ESTACANMIENTO Y SALTOS CUALITATIVOS
Creo que una meta realista a alcanzar antes de verano sería llegar a hacer los 10km a un ritmo de 5,30'/km, es decir en 53min. Me pregunto si con mi estado actual es realizable o bien debería contemplar algun otro camino a seguir. Mi único deseo es sentirme en forma e ir avanzando sin prisas ni lesiones.. a ver si el pana @
ignaciofdez me señala el sendero luminoso (por cierto, hago tablas de abdominales un mínimo de 3-4 veces por semana).
El krishna maratoniano y dios LOL te bendicen pana. Vas de libro.
El mantra pana, recuerda, no hay otra.
Y vas de libro porque vas poco a poco, te marcas objetivos razonables, el krishna maratoniano nos quiere humildes. Bene.
A ver si me explico, procuraré no aburrir mucho:
BARRERAS DEL KRISHNA MARATONIANO. SALTOS CUALITATIVOS:
En una primera impresión notamos que el esfuerzo es proporcional a los km. y la velocidad realizados.
Pero eso no es así del todo. Hay una serie de barreras, de saltos cualitativos, que nuestro cuerpo nota:
- 1ª: Entre el km. 3 y el 4, a los 20-24' . Como es natural, a cada uno le da más-menos tarde, más-menos fuerte.
- 2ª: Entre el Km. 7 y el 8.
- 3ª: Más o menos alrededor del km. 14
- 4ª: Tras pasar la 1/2 maratón, en el entorno del km. 22-23
- 5ª: Antes del km. 30, sobre el 28-29.
Eso más o menos es lo que yo he experimentado.
Esa es una de las razones por las que sugiero al pana @
ElectricLadyland que entrene traspasando la 2ª barrera, que no traspase, ni siquiera se acerque a la 3ª. Al menos por el momento.
Así pues mi briconsejo es que persevere en la distancia de los
10 km. e intente mejorar los tiempos.
Tiempos que irá mejorando poco a poco de seguro (con acento en la uro ).
ESTANCAMIENTO. SALTOS CUALITATIVOS DE LA FORMA FÍSICA:
Al igual que hay barreras en la distancia, hay barreras a la hora de ponernos el forma.
Eso se entronca con el estancamiento, más bien, con el aparente estacamiento que nos notamos.
Vemos que una semana tras otra 10km. = 58'; 10 km =58'; etc.
Ya digo que el krishna maratoniano es un diosecillo ♪ioputa♫, nos pone permanentemente trampas y pruebas para ver si somos acreedores a sus premios. Premios que los hay, me imagino que ya estás disfrutando los primeros.
Nuestro cuerpo necesita tiempo para ir asimilando cambios. Eso lo vemos facilmente cuando hemos comprendido los beneficios de una tirada de recuperación semanal. En realidad si que vamos a mejor semana a semana, vamos asimilando el entreno, aunque no lo notemos, ni siquiera el reloj lo note.
Así pues, no desista, el método que está llevando es bueno, y su cuerpecín va a más.
De repente, nos ha pasado a todos, habrá una semana que inexplicablemente, ¡voilá! 10km = 55', y además con mejores sensaciones de esfuerzo y recuperación.
¿ Milagro ? ¿ Dia bueno ?
No, el mantra, panas, el mantra. Es efectivo y no hay otra:
♪ con fe y perseverancia ♫
ESTANCAMIENTO. NO ABURRIRSE, VARIAR EN LOS ENTRENOS:
Sobre todo el día de intensidad, de entrenos de calidad. Hay cienes y cienes de formas de entrenar ese día para echar el bofe.
Sirva de ejemplo este post del new pana @
StephenHawking, donde nos muestra el
Faltrek y los
Cambios de ritmo:
CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes) - Página 62
En este caso mi cuñaosugerencia es que siempre haga ejercicios de técnica de carrera, y luego semana a semana, varíe: Faltrek, cambios de ritmo, cuestas, progresiones, etc, etc.
Para ejercicios de técnica de carrera también hay cienes de ellos. Le doy alguna sugerencia de los que me van bien. En total 40' -45', no más:
- 10' calentando ( si hay que hacer 15', se hacen, sea generoso con el calentamiento)
- Estirar suavemente tobillos, gemelos, rodillas, cadera. Poco y suave para no enfriarse.
- De 5' a 8' de técnica de carrera fuertecita: Correr de lado levantando brazos; skiping trasero; skiping delantero; correr de lado con rotaciones de cintura; skiping delantero a una pierna; correr hacia atrás; correr de puntera.
Por ejemplo eso lo hago en un ancho del campo de furgol: Ida ejercitando, vuelta trotando , etc.
- Ahora hacemos el entreno de calidad: 10' de Faltrek, de CAmbios de ritmo, de series de a 400m, de cuestas, etc.
- Enfriar (importante) : Correr 10' comenzando a ritmo fuertecito e ir descendiendo el ritmo hasta ir trotando.
- Vuelta a la calma (o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, seguir enfriando): Estiramos suavemente al principio; abdominales; estirar un poco más fuerte. Ya sabe.
LAS LARGAS. VARIAR TAMBIÉN:
- Le sugiero que tenga un recorrido base, de 10 km., donde se lo conozca bien y tenga sus referencias. Lo hace ustec una vez al mes para ir viendo sus progresos.
- Pero el resto del mes, varíe. Varíe de recorrido, varíe de perfil, varié incluso (poquito, claro) de velocidad. Varíe incluso de distancia, tiene ustec una horquilla de 9 a 11 km. donde moverse.
- La rutina, el aburrimiento, es otra trampa del krishna maratoniano. Evítela.
Esto va para largo pana. Pero los premios que da el krishna maratoniano, los beneficios físicos, son también para largo, merece la pena.
Y sepan disculpar el presente totxoban, que me ha salido un poco ladrillaco.
K:1rma i km.