CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Gato con wantes no caza.

Buena semana en general, con sensaciones dispares:

XOVES
:
Tirada de intensidac : Técnica de carrera 45'
-
Calentar 15' terminando a ritmo vivo.
- Estirar un poco (unos 2')
- Campo de furgol un par de vueltas.
- Técnica de carrera: correr de lado, skipin delantero, skipin trasero, de lado con rotaciones de cintura, correr hacia atrás, correr de puntera, más skipin. Todo bien marcado y fuertecito.
- Correr (termino al trote) hasta completar 45'

- Al gilnasio: Estiramientos, abdominales,dominadas, press de banca inclinado (6x5 con 45 kg), aperturas con mancuernas (8x3 con 20 kg cada mano )

VIERNES:
Poca cosa que mañana toca palizón.
- Al gilnasio: Fortalecimiento de tobillos de la técnica de carrera, estirar bien, dominadas (sin abdominales ni nada).


SÁBADO:
Tirada larga 20 km.
Como hacía frio me puse guantes, al beber en la fuente (km. 7,5) mes puso el reloj a 0 (torpe de mi )
Pongo las tiradas anteriores para comparar:
TIRADA LARGA:
18,4 Km. en 1h52'58
"
- Ponto esta del mes pasado para ver referencias:

La tirada larga: 15km en 1h 27' 02"
La detallo para próximas tiradas:
- Unos 500m andando rotando lo rotable. Trote unos 200m y me pongo a correr en el primer mojón.
- km 1 : 5'45" (demasiado rápido para el primero)
- km 2 : 5'50" (rápido para ser cuesta )
- km 3: 5'16"
- km 4: 5'38" (paso la primera barrera un poco apurado, con malas sensaciones en la piernas, y las pulsaciones altas)
- km5 : 5'24"
Referencia km. 5: 28'02"
- km 6: 6'40" (comienzo a subir, buenas sensaciones ahora)
- km 7: 7'32"
... fuente Collado: 45'33"
....
- km. 9: 4'40" (templando por si acaso)
- km 10: 4'50"
- km 11: 5'27"
- km 12: 5'03" (mal, pica hacia abajo, voy menguando=
- km 13: 5'44" (voy pasando la 3ª barrera malamente, pero la paso en un tiempo medianamente digno)
- km 14: 5'09" (pocas fuerzas.
- Km 15: aminorando hasta el final, un poco de técnica de carrera suave los últimos metros.
- Referencia km. 5.................: 31'36" (malo)
- Referencia fuente Collado.....: 53'22" (casi 8' más que el otro día, horreur )
- km. 9,200 .........................: 1h01'38"
- En la ida los km. llanos: 5'33"; 6'13"; 5'40" (malos todos)
- En la vuelta esos km. : 5'15"; 4'50"; 5'44" (reguleros, pero mejor)

.
Referencias:
- km. 3 : 5'13" (rápido para ser el principio, templo un poco)
- km. 4 : 5'58"
Referencia en el km. 5: 30'31" (malo, pero mejor que la semana pasada)
Referencia fuente Collado: 51'27" (malo, mejor que el anterior)
- - En la vuelta los km. llanos : 5'31"; 5'10"; 5'55" (malos, malos)

Sensaciones:
- Pesadez de panceto al principio, pero peor en la vuelta, incluso terminé con bajón de fuerzas, el último km. casi arrastras y con el efecto robocop (bloqueo de cintura)
- Malos tiempos de vuelta, me está haciendo recapacitar.

K:lol:rma y km.
 
Entreno de la semana pasada (la maratón, cada vez más lejos...)

Martes:
10' de calentamiento a trote, 30' de gilnasia, 6 series de 1Km, con 90 seg. de recuperación. Las series salieron a 4 10 todas. Después 10´de trote.

Miercoles:
A la hora de comer salí a hacer 10Km a fuego, sin nada en la barriga. a 4 58.

Jueves:
10' de calentamiento a trote, 30' de gilnasia, 5 series de 2' con 2' de descanso, 5 series de 1' con 1' de descanso y 30" con 30" de descanso. Para finalizar 10' al trote.

Viernes:
A la hora de comer sali a trotar, mismos 10 Km que el miercoles, sin forzar en 56'.

Esta semana no ha habido tirada larga.

Salut i Maratón (Los que la hagan)
 
Esto os interesa a los que corréis por ciudad

http://www.correryfitness.com/running/app-que-paga-llevar-anuncios-espalda-cada-vez-que-corres_20170118587ff3e60cf2d32115e8502a.html

Digo ciudad porque, si al final acaba funcionando, se pagará en función de la ruta gps y los kilómetros realizados. No creo que se pague lo mismo por kilómetros corridos en la Puerta del Sol de Madrid que por los mismos en la dehesa de mi pueblo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lo dicho.

Nota
El usuario recibirá el peto gratuito para participar en la campaña siempre que queden petos disponibles para la campaña en cuestión.
El corredor podrá participar en la campaña siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la empresa contratante de la campaña (por ejemplo, zona geográfica).

Será por zonas geográficas. La primera campaña ha sido un éxito y ya no quedan petos parece ser.
 
Entreno de la semana pasada (la maratón, cada vez más lejos...)

Salut i Maratón (Los que la hagan)
Muy típico, no pasa nada, a todos nos ha pasado: El miedito ante el reto, las dudas ante la primera maratón.
Ya he dicho muchas veces que esto es algo como iniciático, no sólo hay que preparara y fortalecer nuestro k:lol:rma físico, también hay que fortalecer el k:lol:rma mental y el k:lol:rma espiritual.

En el plano físico, ustec va de lujo, todo de libro. Ahora toca fortalecer mente y espíritu pana.
Debes hacerla, debes terminarla y lo harás bien, coward ♪ioputa♫

Esto os interesa a los que corréis por ciudad
Cosas veredes amigo Sancho. LOL y tal.

______________-...._______________

GILIDIARIO SEMANAL DE LA SEMANA:

0 patatero.
Manchón de curro. El lunes recuperación y gilnasio. El resto nada de nada.
Veremos la semana que viene como me ha sentado este parón forzoso.

K:lol:rma i -km.
 
Semana nula también, pero por el frío, yo no me escondo :lol: El caso es que el sábado salí a estirar piernas a mediodía y me hice 5 km a buen ritmo y el domingo 13 km con unos 10 primeros a 5.31 realmente buenos. Luego ya me vino la tos, la falta de oxígeno, el casi morir y ... a correr otra vez pero un minuto más lento. Lo de la tos no es porque apretara a muerte y me quedara sin aire, es que me entra de vez en cuando y ya ni con el tapón de mocos lo controlo, al final será alergia y tendré que correr dopado.
 
Semana nula también, pero por el frío, yo no me escondo :lol: El caso es que el sábado salí a estirar piernas a mediodía y me hice 5 km a buen ritmo y el domingo 13 km con unos 10 primeros a 5.31 realmente buenos. Luego ya me vino la tos, la falta de oxígeno, el casi morir y ... a correr otra vez pero un minuto más lento. Lo de la tos no es porque apretara a muerte y me quedara sin aire, es que me entra de vez en cuando y ya ni con el tapón de mocos lo controlo, al final será alergia y tendré que correr dopado.

Illoputa, semana nula la mía que no he nadado, bicicleteado ni corrido NADA por el puto frío.
 
Menudo mariquita, abrígate y sal a sudar :trump:
 
Illoputa, semana nula la mía que no he nadado, bicicleteado ni corrido NADA por el puto frío.

Hasta el sábado no pude salir ni media horina coño. Esta semana y la que viene tengo que salir más días como sea, que el día 5 tengo ya la Media Maratón y al siguiente domingo un duatlón.

Y hablando de sudar, ayer salí con unas mallas largas y su puta madre, prefiero pasar un mijina de frío al principio. bien es cierto que las mallas no eran de correr y me sobra como medio metro/kilo de cada patera por abajo.
 
Vaya hostia que acabo de pegarme hace una hora en la puerta de la tienda, no me he roto un pie de milagro. Iba cargado con una bombona de butano y he pisado una piedra y... vaya grito que he pegado!!! Ha venido uno que estaba en otra calle y ha escuchado el chillido. No es por el dolor en si, lo que me ha dolido es que podía haberme quedado sin poder correr las dos carreras ... QUE YA TENGO PAGADAS.

Afortunadamente se ha quedado en un susto, hoy no tenía pensado salir a correr, así que ahora ni de coña.
 
EDIT:
No se que ha pasado, el foro va a pedal o algo, pero ayer postee y no sale.

En resumen era para llamarles ♪ioputas♫ afrancesados.
Esa excusa de que hace friiito para salir a correr hace llorar al Niño Jesus, y lo saben.

____________________.....:trump_____

Al lio.
Una semana parado pasa factura, está claro.

LUNES:
- Al gilnasio nocturno, poca cosa: CAlentar en la banda de la cancha de balolcesto y luego hacer unas dominadas y yerros de brazo, poca cosa.

MARTES:
Tirada en plan largo 15,4 km. en 1h 34'
Referencias:
- km. 3 : 5'13" (rápido para ser el principio, templo un poco)
- km. 4 : 5'58"
Referencia en el km. 5: 30'31" (malo, pero mejor que la semana pasada)
Referencia fuente Collado: 51'27" (malo, mejor que el anterior)
- - En la vuelta los km. llanos : 5'31"; 5'10"; 5'55" (malos, malos)
Referencias:
- km. 3 :
- km. 4 :
Referencia en el km. 5: 31'20" (malo, incluso peor que la semana anterior)
Referencia fuente Collado: 52'15" (malo, peor que el anterior)
- - En la vuelta los km. llanos : 5'34"; 5'05"; 5'26" (malos, pero mejores que la semana anterior)

OBSERVACIONES:
- Sin chispa en ningún momento, al pasar el km 11 un pequeño bajón de fuerzas.
- En positivo. Sin molestias, y con la sensación de llegar entero al final.
- Digamos que esta distancia está muy asimilada ya

Luego en el gilnasio, estirar un poco y abdominales. No tenía fuerzas para más.
A ver si esta semana puedo hacer algo más.

K:lol:rma y vamos con los km. NV
 
Última edición:
Dentro de una semana habré terminado la Media o habré fracasado vilmente. Llevo un par de semanas entrenando pocos días, por vagancia, pero a buen ritmo. Esta semana espero poder salir al menos dos días para tener las patas más activas el domingo. Ayer me hice casi 9 km por la tarde y no note nada en el tobillo que me torcí la semana pasada. .platanito.
 
Corredors i Corredores!
Ya empiezan las competiciones.
Yo estas semanas he seguido entrenando 3-4 dias por semana, pero llevo casi un mes sin hacer tiradas largas (mañana hago 20Km.). Me acabo de apuntar a una carrera en Badalona que se llama Maratest, y sirve de tirada larga previa a la maratón. Es el día 19 de febrero. Mi objetivo en la maratón es acabar por debajo de las 4 horas (5'40''). La Maratest tiene liebres a ese tiempo y a 5'20'', que es la que quiero seguir para realizar los 30Km.

Lo que ahora me empieza a preocupar es la alimentación, tanto los dias antes de la carrera como el dia de la prueba.
Para los dias previos (este mes, semana de antes, etc) que recomiendan que coma? Y durante la carrera? seria interesante el dia de los 30 hacer un simulacro de lo que debo comer durante la cursa, ya que cuando realizo tiradas de 20Km, simplemente me llevo un botellin de agua y prou.



Salut i Febrero decisivo.
 
ya que cuando realizo tiradas de 20Km, simplemente me llevo un botellin de agua y prou.

Cuándo hice el intento de la Media hace un mes me llevé agua y una barrita y por poco echo las tripas. Mañana no me llevo nada, si pillo agua por el camino y si no que sea lo que LOL quiera.

Hostia Badalona, saldrá de la plaza Pep Ventura, no?
 
Corredors i Corredores!
Ya empiezan las competiciones.
Yo estas semanas he seguido entrenando 3-4 dias por semana, pero llevo casi un mes sin hacer tiradas largas (mañana hago 20Km.). Me acabo de apuntar a una carrera en Badalona que se llama Maratest, y sirve de tirada larga previa a la maratón. Es el día 19 de febrero. Mi objetivo en la maratón es acabar por debajo de las 4 horas (5'40''). La Maratest tiene liebres a ese tiempo y a 5'20'', que es la que quiero seguir para realizar los 30Km.

Lo que ahora me empieza a preocupar es la alimentación, tanto los dias antes de la carrera como el dia de la prueba.
Para los dias previos (este mes, semana de antes, etc) que recomiendan que coma? Y durante la carrera? seria interesante el dia de los 30 hacer un simulacro de lo que debo comer durante la cursa, ya que cuando realizo tiradas de 20Km, simplemente me llevo un botellin de agua y prou.



Salut i Febrero decisivo.

El día antes de la prueba como pasta y ceno ternera.

La comida es arroz basmati o espaguetis integrales. A los dos los aliño con lo mismo, una lata de caballa, una de mejillones y un puñado de langostinos.

La ternera con una ensalada y de postre un yogurt de fresa

El día de la prueba lleno la batidora con zumo de naranja recién exprimido y su pulpa, fresas, un plátano, un kiwi y chorreton de leche para hacerlo mas líquido y para adentro. Dependiendo de la prueba llevo uno o dos geles

El resto de la semana suelo comer normal.

Las únicas carreras donde he visto a la gente comer solido que no sea fruta es en las ultras. El ultra de de sierra nevada, no confundir con la subida al Veleta, ponen embutido troceado en los avituallamiento a partir del km 30 o por ahí. Es que esas carreras con trozos de naranja y geles no se terminan.

Yo te diría que no hagas experimentos raros. Pasta y carne el día de antes y bastante agua. Hidratante bien. Yo no soy de tostadas la mañana de la carrera, no quiero solido, ni muchos lácteos, que se me repiten.

En esas carreras te pondrán fruta en los avituallamientos, normalmente naranjas y en los últimos, platanos.

Si fuese tu, mañana haría un simulacro de carrera y en domingo que viene también. Tienes dos oportunidades de probar que te va bien
 
Es el día 19 de febrero.
Carrera 12-3-17, osea a un mes vista, perfect.

Ese día procure simular un poco lo que va a hacer en la carrera.
La semana anterior , desde el día 12, haga tiradas cortas y despacito; el 17 y el 18 no haga nitampoconá.
Toda esa semana cuide la alimentación, recarga glucémica. Pero sobre todo el día 17, osea 48h antes de la prueba, esto va con retranca. Ese día coma un poco más de la cuenta, sobre todo alimentos ricos en glúcidos. Particularmente prefiero el arroz a la pasta.
El dia 18 ha de cuidar más la hidratación que la comida. Beber regularmente a lo largo del día.

Ese día 19, como usted bien dice, procure hacer una media inferior (tampoco mucho) a los 5'30", pero no se obsesione con el tiempo, salga a disfrutar del día y a observar sensaciones. Y procure hacer ese día un poco más de 30km. en total.
Obsérvese pana, conozcase a si mismo.

Objetivo conseguido, menos de dos horas. Mañana la EPOpeya
Pollanmano esperamos la sexperiencia, pana.

________________________:trump:____________________________

Gilidiario:
Manchón de curro: 0,0 km., 0,0 horas de gilnasio en dos semanas. Pura vida.


K:lol:rma y -km.
 
La encrucijada.

Me hallo ante la duda, el qué hacer.
El tema es apuntarme a la maratón:
- Una ventaja de ser viejo es que te conoces bien y sabes de lo que eres capaz. Otra ventaja es que tienes la pata dura, tienes una resistencia bien bancada en tu cuerpo.
- La desventaja es el ritmo. Se pierde, se tarda más en obtener, hay que ser muy perseverante para adquirir un cierto ritmillo decente.

Ciñéndome a lo de apuntarme a la maratón de Madrid del próximo 23-4-17:
- Son 140 vinagres (soy pobre) el comprar unas Adidas Boost donde los gitanos, con lo que te regalan la participación. Esas zapas van bien, están en precio, las voy a dar buen uso, y te regalan la inscripción. Pero no soy rico como vosotros, ♪ioputas♫.
- Sepan disculpar la inmodestia, terminar la carrera, incluso ahora mismo, no creo que tuviera problema alguno; uno ya tiene la pata dura.
- El problema es la motivación: no me motiva terminar la carrera en 4h30' (por ejemplo), ya he terminado 15, no es novedad. La motivación es terminarla en un tiempo decente, por debajo de las 4h. La motivación extra, cosa muy asequible, sería batir mi pauper marca de 3h48'.
Pero con las manchas de curro que me van a sobrevenir, no creo que tenga una regularidad de entreno suficiente para adquirir un ritmo bueno.

¿ Me apunto, no me apunto? (esos 140 leuros)

________________:trump:___________________

GILIDIARIO:
Ayer tras 12 días de parón hice una tirada de puesta en marcha:
- 4 km. corriendo despacito, con algún cambio de ritmo.
- Al gilnasio: abdominales, dominadas, press de banca (5x5 con 60 kg) y aperturas con mancuernas ( 8x3 con 20 kg cada)
Bien, buenas sensaciones, las dominadas las hacía facilito.

Hoy:
- Mal rollo: Un vientazo gélido del norte de frente ( -2º C), me hizo dar la vuelta a los 2km.
Intenté correr en la cancha de balolcesto, y lo que hice fue completar hasta 35' haciendo técnica de carrera malamente.
- En el gilnasio: Estirar, abdominales, dominadas (peor que ayer), máquina de dorsales horizontal (8x3 70kg)

Así no voy a ningún lado.
Me voy a Ptº Hurraco, y allá creo que hará incluso más frió que acá, está a la misma altura pero es la cara norte de la Carpetovetónica.

K:lol:rma y ¡ havrazadme !
 
K:lol:rma y ¡ havrazadme !

Entiendo perfectamente lo que quieres decir sobre que si no pasa nada extraño terminas sin problema la maratón, y que lo que quieres es hacer una marca digna.

Si no tienes tiempo suficiente por la razón que sea, mi recomendación es que no la hagas, porque hacerla "pa ná" en tu caso tiene todo el sentido del mundo. Una cosa, ¿por qué no te planteas la media? Igual para esa si tienes tiempo para preparar una marca que te convenza más.

Lo digo porque en estos casos está el aspecto psicológico, si vas a la maratón y haces una mala marca para tí, igual terminas rallado pensando "Lo debería haber hecho mejor".
 
¿ Me apunto, no me apunto? (esos 140 leuros)

En lugar de gastarte eso en las zapatillas, paga la mitad por la inscripción normal y dedica el resto a participar en algún otro maratón este año.

Así la motivación será hacer dos maratones, y una marca regular en el primero no será negativo. Y por fin te desestancas de ese ritmo de una carrera al año.
 
Obrigado panas.
Son otros puntos de vista que he de pensar:
- Preparar una media. Bien, la distancia ya la tengo, me falta el punto, el ritmo, que es el problema
- Preparar una maratón otoñal.
Bene. Hace años ayudé a un imaginario a preparar ka de Zaragoza, con .lo cual nos tocó hacer tiradas de más de una hora en agosto . Interesante.

- Ya puestos, he de conjugarlo con un reto pendiente, que es el ir a currar algún día en bici: 54 km hacia abajo, currar 11h y 54km desde cota 700m hasta cota 1150m.
Me costará unos 2 meses, unos 1000 km.

Disculpen la reflexión en voz alta. He de meditar y kilometrear a la vez.

Ka®ma reflexiva

:
 
Obrigado panas.
Son otros puntos de vista que he de pensar:
- Preparar una media. Bien, la distancia ya la tengo, me falta el punto, el ritmo, que es el problema
- Preparar una maratón otoñal.
Bene. Hace años ayudé a un imaginario a preparar ka de Zaragoza, con .lo cual nos tocó hacer tiradas de más de una hora en agosto . Interesante.

- Ya puestos, he de conjugarlo con un reto pendiente, que es el ir a currar algún día en bici: 54 km hacia abajo, currar 11h y 54km desde cota 700m hasta cota 1150m.
Me costará unos 2 meses, unos 1000 km.

Disculpen la reflexión en voz alta. He de meditar y kilometrear a la vez.

Ka®ma reflexiva

:

Acabará preparando un iron man si sigue por ahí.:lol:
 
Acabará preparando un iron man si sigue por ahí.:lol:
Ya me gustaría, eso lleva muchísimo tiempo.
Además he comprobado que nadar es más duro de lo que parece. Aparte de resistencia, ritmo y tal, hay que depurar ka técnica .

Intenté preparar un triatlón otoñal que había en Madrid, y me tiró atrás e la distancia a nado: 1,5 kn se me hacen más difíciles bque 42 corriendo, ni troleo .

Ka®ma y tesituras
 
Atrás
Arriba Pie