CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Estará meando sangre o algo asín.

K♂rma y ácido láctico por las orejas.
 
Estoy vivo, si. Tranquilos. Fui de tranqui al principio pensando en apretar a partir del 15, 1h35m en ese km. Pero me tenían preparado el muro, 2km de subida brutal, 100m en esos dos km. Así que seguí de tranqui y llegué, tarde pero llegué. Dentro de las 3h por supuesto.
 
Última edición:
Poca historia que contar de la carrera. La noche anterior había cenado bien, hamburguesa de 9 eurazos, y solo me tomé dos tercios de castaña y luego aquarius para ir bien hidratado. Por la mañana desayuno normal y me llevé un plátano para tomar antes de la carrera. Carrera que se retrasó 20 minutos por problemas técnicos, que tienen que durar porque aún no han puesto la clasificación. Salieron zumbando todos y yo de tranqui.

Los primeros kilómetros me costaron, empecé a sudar un montón y notaba el pulso muy alto así que me lo tomé más de tranqui. Al llegar a los 5km me dijeron la hora y calculé que llevaría 35/37 minutos más o menos, no quise mirar el móvil. Antes de los 5km me llevé un susto de la ostia. Iba yo tranquilamente subiendo una cuesta cuándo escuché algo por detrás de mi, me giro y tenía a menos de un metro a un chaval en bici, pegado a mi puto culo y ni me había enterado. Era mi escolta, me acompañó hasta el final. El caso es que pasé el avituallamiento de los 5km sin coger agua porque llevaba aún en la mochila y ya iba bien, sin el agobio del principio. Al rato le pregunté la hora al escolta, 15m desde la última vez que le pregunté, y al poco tiempo me encontré con el siguiente avituallamiento, 10k con plátano y agua. Tan pronto? Y yo sin comer nada? Pues seguí igual. Al rato, siempre hablo de ratos porque no miraba el móvil, ya empecé a ver el pantano que teníamos que bordear y dije de tomarme el primer gel porque si no me iba a pillar con el estómago muy vacío. Riquísimo uno de limón que me tomé y me sentó bastante bien.

Cuando me quise dar cuenta estaba terminando el pantano y vimos a tres a lo lejos que iban ... por el otro lado del pantano!!! Se habían perdido, pero tampoco es que hicieran muchos metros más, de hecho mi escolta dijo que harían los mismos. El caso es que nunca los vi y tenían que haber pasado por detrás mío. Entre pitos y flautas me planté en los 15km en poco más de hora y media, ideal para empezar a atacar y a llevarme cadáveres por delante. Una mierda pa'mi.

Antes de llegar a Cerezo me dijo el escolta que había luego una subida muy jodida, pero yo estaba on fire así que me tomé el segundo gel, el de cafeína que también estaba rico. Lo tenía ya todo metido así que a full ... de Estambúl, vaya puta pared!!! Encima era como un túnel que solo se veía para adelante en línea recta, no se acaba nunca la puta rampa, pero es que era llegar al final girar un poco y seguía otra subida igual. 2 putos kilómetros casi sin descanso, 100 metros de desnivel, en los putos kilómetros 17 y 18. Por qué siempre me tienen que poner en esos kilómetros las putas paredes? por qué? Lo último era fácil, lógicamente era cuesta abajo, así que aproveche alguna rampa asfaltada para correr marcha atrás e ir descargando piernas.

Aún había gente de la organización cuando llegué, así que entré dentro del límite de la prueba, supongo que el último pues aún no he visto las clasificaciones.

Buen terreno en general excepto algún tramo por la zona del pantano, lógico siendo fuera pista. Hoy estoy hecho polvo de las rodillas, muscularmente estoy bien, así que habrá que reposar hasta mañana para volverme a poner las zapatillas.
 
Coño, pues al final me ha salido un ladrillo, lo pongo también en el EPOpeyas entonces.
 
Epopeya, epopeya, epopeya como tal ...
Bueno. Objetivo cumplido pana @Perrino Chico : Ya te comenté que pienso deque andabas un poco corto (de forma, de seso se sobreentiende ).
Así pues, terminaste. Terminaste entero, sin molestias, sin mear sangre, pues bien.
El krishna maratoniano nos quiere humildes y con sentido común. Hemos de seguir así, ya vamos viendo el camino correcto de esto.

Servidor , dentro de mis limitaciones de la perrrrina vida que llevo, procurará llevar también un giliplan para encarar con garantías una media maratón allá por el 4-feb-18

GILIPLAN SEMANAL:
Asínquecualo te sugiero para esta semana esto. Esta semana tómesela de rekuperación, una semanita trankilina. Siguiendo el plan que te has propuesto de 4 días semanales (lo ideal para mí) sería tal que:
- 1.- Recuperación: 2km. al trote. Estirar bien de abajo hacia arriba, bien pero suave, muy suavito todo.
- 2.- Recuperación: 4km. un poco más del trote. Estirar bien y fuertecito. Hacer bien de abdominales también.
- 3.- Intensidad: Poca intensidad. Haga su tirada de 6km. que le está dando buen resultado, muy tranquilito, disfrutando. Si acaso en los dos últimos km. haga técnica de carrera y un par de cambios de ritmo de un minuto; todo ello muy suave, sin forzar mucho. Estirar y abdominales.
- 4.- Larga: El domingo 8km., nada más, y trankilito. Estirar un poco, y unos pocos de abdominales.

¡ PRECACIÓN, WARNING !
La trampa que le pondrá esta semana el krisna maratoniano será esa falsa sensación de sentirse exhultante. Seguramente las piernas quieran más. NOLLLLLLLLL.
Evita la caña, poco ritmo y poca distancia. Mucha cabesa, aunque te lo parezca no estás bien: La carrerita pasa factura. Si te sobran fuerzas, haz abdominales como un loco (más), y otros ejercicios. Buena semana para eso de la propiocepción (ò como se diga, jdrrrrr)
Esta semana es para recuperarse, nada más. La semana que viene ya comenzamos a darnos caña.

--------------------------------------------------------

GILIDIARIO: Rekuperación:
- Ando cansado. Entre los 20km. del sábado y el puro curro no puedo con las tabas.
- 3km. al trote. En el gilnasio estirar poco y suave, un par de dominadas y a la ducha.
- Mañana será otro día.


K♂rma rekuperando con kruzkampito.
 
Agradesido mi pana. Me tomaré descanso hasta el miércoles, como mínimo, pues hoy me está molestando un tobillo más de lo habitual con los cambios de tiempo. El dolor en las rodillas ya va remitiendo.
 
Me tomaré descanso hasta el miércoles,.
Descanso activo es lo más mejor.
Sal a trotar un poco, 2km., 15', algo así nada más.. Luego estirar un poco. Más tarde, el espanzurre.
Eso te sentará mejor que el tumbarte directamente. Y mira que te lo digo sientendo ahora casi lo mismo que tú, ♪ioputa♫
No me seas coward y vago.

K♂rma ¡cobarrrrrde !,
 
Tengo nuevo objetivo a la vista.

Que mejor que terminar el año con un maraton de montaña
0933b2c42a53a58e05a5ec7084cc8eec.jpg
 
Descanso activo es lo más mejor.
Sal a trotar un poco, 2km., 15', algo así nada más.. Luego estirar un poco. Más tarde, el espanzurre.
Eso te sentará mejor que el tumbarte directamente. Y mira que te lo digo sientendo ahora casi lo mismo que tú, ♪ioputa♫
No me seas coward y vago.

K♂rma ¡cobarrrrrde !,

Es que no voy a poder salir esta noche, por culpa de la puta ley de menores que si dejas abandonaos a los muchachos igual te dicen cosas y tal. Mañana arranco de nuevo.

Tengo nuevo objetivo a la vista.

Que mejor que terminar el año con un maraton de montaña

Molan los nombres, cuál vas a hacer la Panzá o la Hartá? Si algún día organizo algo por aquí lo llamaré "la tupa"
 
Es que no voy a poder salir esta noche, por culpa de la puta ley de menores que si dejas abandonaos a los muchachos igual te dicen cosas y tal. Mañana arranco de nuevo.



Molan los nombres, cuál vas a hacer la Panzá o la Hartá? Si algún día organizo algo por aquí lo llamaré "la tupa"

La idea es hacer la panzá. Pero claro, son navidades y la preparacion va a ir regular
 
La idea es hacer la panzá. Pero claro, son navidades y la preparacion va a ir regular
Permítame que le sugiera caro Paleto: no tiente al krishna maratoniano, que 42 km. son mucho más del doble que 25.
Si andas corto hazte la jartá, que 25km. por montaña ya es una buena paliza. Además que conociéndote seguro que te das caña, que lo de ir trank no va contigo, y terminas meando sangre.

42 km. por montaña son palabras mayores. Hay que ir muy, pero que muy, bien preparado.

Molan los nombres, cuál vas a hacer la Panzá o la Hartá? Si algún día organizo algo por aquí lo llamaré "la tupa"
Mi defunta madre decía jupa :
"No te peges esas jupas hijo", me decía de niño desde los 13 hasta los 52 años
------------------------------------

GILIDIARIO:
Otra de rekuperación, dos seguidas. Tras una tirada muy larga toca recuperar bien.
Todo en gilnasio:
- Cinta andarina, bici estática, y elíptica: 15' en total
- Estiramientos (muchos y fuerte), abdominales (muchos), dominadas normales y abiertas .
- Máquina de dorsales horizontal 70 kg 8x3; leg extensión 65 km. 8x3; y máquina isquios 50 kg 8x3 .

Bien en general, sin molestias, con sensación de fuerza en todo. Retirándome todavía con sensación de poder haber hecho más, esa era la idea.

K♂rma & kilometrazos de sangre.
 
Permítame que le sugiera caro Paleto: no tiente al krishna maratoniano, que 42 km. son mucho más del doble que 25.
Si andas corto hazte la jartá, que 25km. por montaña ya es una buena paliza. Además que conociéndote seguro que te das caña, que lo de ir trank no va contigo, y terminas meando sangre.

42 km. por montaña son palabras mayores. Hay que ir muy, pero que muy, bien preparado.


Mi defunta madre decía jupa :
"No te peges esas jupas hijo", me decía de niño desde los 13 hasta los 52 años
------------------------------------
.

El domingo me hice 32 km por los cerros de mi pueblo para ver como iba de fondo. Termine bastante bien, tanto que luego me fui de cervezas toda la tarde. Tengo un mes, y creo que con cabeza puedo prepararme bien.
 
creo que con cabesa puedo prepararme bien.
Entonces el asunto va estar dificilito.
(Y lo sabes, ♪ioputa♫ ).
Por lo menos si andas bien de cabesa en cuanto a recuperar con cruzcampitos.

------------------------------------

Bueno, esto está muy muerto. No decimos nada.
Espero que al menos el pana @Perrino Chico siga con el giliplan: La semana pasada rekuperando, una semanita de recuperación siempre viene bien. Empero esta semana ya hay que darle caña al asunto.
No me sea perrrrrrrino

----------------------------------------
Servidor, entre el manchón de curro de la semana pasada, y la subsiguiente perrrrrrrería, no he hecho ni tampoconá en una semana entera.
En principio eso no es bueno, habría que haber hecho algo, poco pero, algo. Pero nitampoconá

MIÉRCOLES: TIRADA DE ACTIVACIÓN, unos 8km. aprox:
- Una tirada de activación no es esto. Una de activación pueden ser unos 5km. a un ritmo un pelín mayor que de recuperación, con algún cambio de ritmo en el centro, con algo de técnica de carrera.
- Pero ando escaso de tiempo, he de meter km. y un poco de intensidad a todo. Perrrrrrra vida.

- Los 2 primeros km. muy despacio, ritmo de rekuperación. Los otros 2km. un poco más, pero poco, todo trank. Luego 3km. a ritmo de larga, en algunos tramos incluso a un ritmo más vivo.
- Un poco de técnica de carrera, un tanto intensa, una cuesta. Finalizo con el último km. todo trank.

LOS DÍAS BUENOS:
MUCHA CABESA, MUCHA CABESA SIEMPRE:



- Hoy mese iban las piernas. Una vez calentito iba coxonudo, muy sobrado de todo, podía llevar el ritmo que quisiera como aquel que dice.
- Pero estamos siguiendo un plan, una especie de programa largo en el tiempo.
- Había que frenar. Frené. Hay que pensar en los días que vendrán más adelante.
- Me pasé un poco, ando bien, no problem, pero no hay que pasarse de lo previsto ni en la intensidad (ritmo) ni en la cantidad (km.)

Si sus sirve esta mi reflexión, pues bien. En cualquier caso me sirve a mi a modo de motivación y recordatorio de que somos mortales y esas cosas.

K♂rma con cabesa siempre.
 
Bueno, pues hoy siguiendo mi plan de convertirme en Hércules reencarnado, he vuelto a correr tras años.

Intercalando ratos andando y otros corriendo, y con mucha calma.

Lo más difícil, asumir que esto no es la bici que apenas me adelantaba nadie y no puedo ir sacándole las pegatinas a todo aquel que me cruce.

Humiltat i valors, amics.
 
En efecto caro mod nigro, usted si que ya va conociendo los vericuetos del krishna maratoniano:
Nos quiere humildes, modestos; y perseverantes.

Intercalando ratos andando y otros corriendo, y con mucha calma.
.
Sepan disculpar que insista en ese aspecto:
- He visto a mucha gente que dice que le va bien eso de andar-correr-andar-correr-andar-correr ... y así.
- Servidor piensa deque lo que mejor va es hacer una campana de gauss, es decir, comenzar muy despacito, progresivamente ir incrementando y, progresivamente (ó regresivamente) terminar igual de despacito que empezamos.
O sea: andar>andar aprisa>trotar>correr>trotar>andar aprisa>andar.

En principio siempre así, en cualquier estado de forma.
Cuando estemos ya con cierto nivel lo que haremos será elevar la altura de la campana de gauss y limitar los extremos, es decir, andar poco, correr mucho, y en el centro correr muy deprisa.

K♂rma corriente.
 
Eso mismo le decía ayer a mi cuñado, que ha empezado a correr y hacer deporte hace poco. Pero como le ha ido tan bien con los consejos del monitor del gimnasio al que va dice que prefiere hacer series, series de andar/correr. A ver si mañana se viene y hacemos un buen entreno.

Ayer salí a mediodía y todo controlado. Lo que me jode últimamente es salir por las noches, es que hace mucho frío joder y no me gusta ponerme tanta ropa para poder salir a correr un rato. El domingo me hice también un diez mil en una hora para poner las piernas a punto y me sentó muy bien.
 
El domingo me hice también un diez mil en una hora para poner las piernas a punto y me sentó muy bien.
Dieses.
Aparte de coger buena forma se nota que vas cogiendo el conceto.

Ya me da hasta corte decirte nada, dentro de poco serás todo un hesperto en esto.
Si acaso, si me permites, este fin de semana, creo que ya lo intuyes, deberías hacer de tirada larga algo así como 12 km., es decir algo más que un diezmil, pero sin pasarse.

-------------------------------------------------------------------
TEMARIO SERIES.
EL DEWATER:

A versi algún pana se anima a opinar.
- Hace bastante, un par de años o asín, el jefe @curro jimenez ya nos advirtió que las series son buenas pero pueden ser lesivas.
- Servidor opina que antes de hacer series hay que estar bien rodado (unos dos meses o asín), bien fuerte y flexible (el mantra ♪ estiramientos y abdominales, haré haré ♫); aún asi hacerlas con mucha cabesa, calentando bien y esas cosas.
- Por mi parte soy partidario de hacer sólo una tirada de series cortas (menos de 1km) una vez por semana. Si hemos de hacer otra de intensidad, hacer técnica de carrera + alguna otra cosita no muy exigente (progresiones, cuestas, cambios de ritmo etc ).
- A ver qué piensan algunos como @pastanaga , mod nigro @Toneti y algún otro como @Césped Alí , @ElectricLadyland , @Hippopotas , @el viejo dela montaña etc.


--------------------------

GILIDIARIO:

La duda. Quiero hacer una larga mañana, pero hoy tengo día libre: algo hay que hacer, estoy obrigado a ello, pero sin pasarse que si no mañana iré mal de fuerzas.

Al gilnasio:
- Cinta andarina 10' a 10km/h de máximo (trank). En cancha otros 10' trotando y haciendo técnica de carrera suavecita pero bien marcada.
- Fortalecimiento de tobillos de la técnica de carrera. Esto hay que hacerlo una vez a la semana.
- Estiramientos, abdominales (muchos y fuertecito), dominadas (normales y abiertas)
- Press de banca 5x5 con 60 kilazos. Aperturas 8x3 con 20 kg cada mano.
- Pierna (nunca se hace suficiente pierna ): Máquina isquios 10x3 con 50 kg, Máquina de extensión de piernas 10x3 con 65 kg.

- Dieta de recuperación: Garbanzada con arroz, verduras y pollo, bien regado con Mahou. De postre café con orujo leonés (muy rico, lo tenía por ahí y lo encontré hoy )

K♂rma y series en serio.
 
Última edición:
TEMARIO SERIES.
EL DEWATER:

A versi algún pana se anima a opinar.
- Hace bastante, un par de años o asín, el jefe @curro jimenez ya nos advirtió que las series son buenas pero pueden ser lesivas.
- Servidor opina que antes de hacer series hay que estar bien rodado (unos dos meses o asín), bien fuerte y flexible (el mantra ♪ estiramientos y abdominales, haré haré ♫); aún asi hacerlas con mucha cabesa, calentando bien y esas cosas.
- Por mi parte soy partidario de hacer sólo una tirada de series cortas (menos de 1km) una vez por semana. Si hemos de hacer otra de intensidad, hacer técnica de carrera + alguna otra cosita no muy exigente (progresiones, cuestas, cambios de ritmo etc ).
- A ver qué piensan algunos como @pastanaga , mod nigro @Toneti y algún otro como @Césped Alí , @ElectricLadyland , @Hippopotas , @el viejo dela montaña etc.

Discrepo y concrepo en algunos conceptos. Al lío:

- Las series son exigentes y lesivas. Imprescindibles para ser un corredor, sí, pero no hay que hacerlas indiscriminadamente. Como bien comenta el pana colchonero, hay que estar ya mínimamente entrenado, y haber calentado previamente bien. Idealmente, se puede terminar de calentar con ejercicios de técnica de carrera para luego transferir dicha técnica a los gestos de carrera.
- Las series se pueden hacer de "cualquier distancia": 100, 500 metros, 1, 2 o 3 km, etc. Todo depende del objetivo que busquemos, es tontería hacer series de 100 metros si estás afinando para una media maratón, por ejemplo (salvo que creas que te jugarás el sprint en la meta). Yo recuerdo que de las series más duras que he hecho eran a umbral anaeróbico durante 30 minutos en total, de cara a preparar un medio ironman: 6x5 minutos, 3x10 min, 2x15 y la última 30 minutos a 175 ppm sufriendo como un perro (cada una en semanas diferentes....)
- Concrepo con el tema de hacer un único día por semana intensidad. Pero intensidad de verdad, de acabar con saborcito de sangre en la garganta. En series no hay medias tintas: se va a tope o no sirven de nada. Go hard or go home, y todas esas mierdas motivadoras.
 
GILIDIARIO:
Mala vida mis panas, mala vida: manchón de curro que no me permite hacer nitampoconá.
Afortunados los que teneis tiempo, ♪ioputas♫

AYER:
- Un poco de gilnasio a modo de activación: poco estirar, bien de abdominales, y dominadas.

MIÉRCOLES. Tirada larga: Ptº Hurraco y 2km. de puerto, 13 km. en 1h19'42"
- Comencé muy aprisa, hube de mentalizarme para ir más trank. Me olvido del reloj en los primeros km., así no me agobio, ya iré tomando referencias de vez en cuando.

Referencias:
- Km. 5: 33'20" Un poco más despacio de lo normal. Bien, esa era la idea.
- km 7 : 49'05" . Los dos km. de puerto en torno a 7'40", ni fu ni fa.
- Aguanto hasta el minuto 50' y pego la vuelta.
- Los dos km. de puerto los bajo en torno a 4'40", ritmo normalito.
- Los km. de vuelta, que pican hacia abajo, en torno a 5'05", normalito.
- El úlltimo km., bastante hacia abajo, lo hago en 4'30".
- 500m. a trote cochinero con técnica de carrera suave + andar. Enfriar y vuelta a la calma.

Sensaciones:
Todas buenas.
- Molestias: ligera molestia asimétrica en el aquiles derecho. Remitiendo. Bien en todo lo demás.
- Resistencia: Bien, sin problemas, con sensación de fuerza en todo momento, de principio a fin. sobradito y tal.
- Ritmo: Mejor de lo esperado tras no hacer nada en días, más el jartón de birra y vino de la noche anterior. Aguantando bien tanto cuesta arriba como cuesta abajo, con esa sensación de poder ir bastante más rápido.

------------------------------

Vamos con el llio.
Pana @Perrino Chico :
- A ver si antes de fin de mes podemos hacer un diezmil fuerte para tomarnos referencias.
Escoge el recorrido más lllano posible para un recorrido de 12km. En caso de duda, que pique hacia arriba al principio para que el final sea cuesta abajo.
Te tomas un km. para ir calentando. Luego ya te tomas tiempo en los siguientes 10km.Luego un km. más para ir enfriando.
ESto nos servirá de referencia de cara al ritmo que debemos escoger el día de media plasentina.


b) Por otro lado mi pápalll me dice que Plasencia está muy largo de Pº Hurraco, casi 200 km. con carreteras de espanto.
No se a cuanto estará de Escalona, para ir a dormir a casa del bro. O si no directamente desde casa, que desde Colmenar hasta Navalmoral es todo autovía.

Veremos. Primero he de encajar lo del curro, no te puedo prometer nada.
Eso si, si Dios me da salud, entrenarlo, preparar la carrera, si que lo haré.

K♂rma & km.
 
Te puedes quedar a dormir en mi casa, si hace falta echo a algún muchacho de casa, puesto que camas no tengo.
 
11km en 1h contando el primer km de calentamiento, 53m30s los diez mil mi pana, qué tal voy? Todo plano eso sí, bueno habré bajado 20 metros en los primeros 6 km que luego los subí.
 
Pues yo ayer salí a correr por tercera vez.

A la espera que Papá Noel me traiga mis Asics de runner de verdad, salí con unas zapatillas de andar por montaña sin cámara de aire.

45 min sin pausa y a ritmo alegre (para mi). El impacto contra el asfalto era puro, y acabe con los gemelos machacados, creo que necesitaré 3 días de recuperación mínimo para volver a correr.

A la que tenga zapas nuevas, me veo fácil corriendo una hora.

La velocidad si eso lo dejamos para más adelante.
 
Pues yo ayer salí a correr por tercera vez.

A la espera que Papá Noel me traiga mis Asics de runner de verdad, salí con unas zapatillas de andar por montaña sin cámara de aire.

45 min sin pausa y a ritmo alegre (para mi). El impacto contra el asfalto era puro, y acabe con los gemelos machacados, creo que necesitaré 3 días de recuperación mínimo para volver a correr.

A la que tenga zapas nuevas, me veo fácil corriendo una hora.

La velocidad si eso lo dejamos para más adelante.
Prueba a correr por camino o parques de tierra o algo así.
 
Atrás
Arriba Pie