Tras 20 añitos del ala sin dar un paso más rápido que otro ni para coger el bus, no sé si me falla el cuore cuarentañero, la pulmonada exfumadora o las patas de Munitis que Dios ha tenido a bien regalarme. ¿Qué puede ser? Vivo más sano que insano, en alimentación y en sepso.
.
C'a uno es c'a uno. Pero así en la distancia se podría decir que es de todo, todo tu cuerpecín lo tienes empanchitado, cosa normal tras unos añitos de vida sedentaria, muchos de nosotros hemos pasado por esa fase.
Voy en la línea de otro que ha pasado por esa anodina fase, del pana
@Césped Alí , pero matizo un poco:
- Nunca me ha convencido eso de caminar-correr-caminar-correr.... , personalmente no termino de verlo ni de cogerle el aire. Pero reconozco que en principio no es mala idea.
- Servidor siempre ha sido partidadario de ejercitar poco a poco, campana de Gauss: Caminar>andar rápido>trote cochinero>correr despacito> correr > correr despacio > trote > andar rápido > caminar .
Es decir, se empieza y se termina andando, calentar y enfriar, coja el conceto.
Este método lo hago siempre, y lo recomiendo a todo el mundo, a los que empiezan como usted, ó a los que aspiran a ganar medallas. De nuestro estado de forma dependerá la altura y anchura de nuestra campana de Gauss.
-
Prueba-eliminación. Como todo en la vida. Pruebe usted estos dos métodos , pero coja los concetos. Un conceto importante es empezar despacito, y terminar despacito. No tenemos prisa, Trankilino es nuestro nombre.
- Otro conceto es el de martillo-martillo. No hay trucos mi pana, insistir y el mantra del vate rockjiblanco:
♪ con fe y perseverancia♫
Tu cuerpo, aunque hayas nacido en el mismo Bilbao, es andaluz, y tiende a no trabajar nada y acumular grasaza.
Tras años de sedentarismo y cúmulo de lípidos y líquidos , ahora tu cuerpo nota que le toca trabajar, no le gusta y se rebela. Has de tener cierta fuerza mental para vencer esa inercia. Tras una fase inicial , tu cuerpo a base de insistir se rendirá a la evidencia, asimilará el ejercicio, y te costará cada vez menos ir progresando.
¿ Cuanto tiempo dura esa fase ?
Me repito: c'a uno es c'a uno. Lo que si que está claro , si no tienes alguna enfermedad ó lesión graves, es que insistiendo, con trankilidad , despacito, con
♪fe y perseverancia♫, esa fase de inercia andaluza inicial se pasa, cada vez te costará menos salir y progresar.
EN LA PRÁCTICA (tome un reloj)
- 1ER DÍA: Andar 10' > Trotar 5' > correr muy despacio (sin prisas) 3' > trotar 5' > andar 10' (estiramientos y adbominales)
-2º Día : Andar 10' > totar 5' > correr despacio 2' > trotar 5' > andar 10' (estiramientos y abdominales )
- 3er dia: descanso.
- 4º Día : Andar 5' > trotar 10' > andar 10' (estiramientos y abdominales, más que los días anteriores)
-5º Día : Andar 12' (rapidito) > trotar 8' > Correr despacio (sin prisas) 5 ' > trotar 8 ' > andar rápido 10' (estiramientos y abdominales)
- 6º Día : descanso.
- 7º Día : Andar 10' > Trotar 5' > Correr despacio 10' > trotar 8' > andar rápido 10' (estiramientos y abdominales)
Es un ejemplo para que coja la idea, pero ha de salir 3 ó 4 días por semana intercalando días de descanso. Coja el conceto.
K♂rmartillo - martillo (no hay otra)