CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

¿Esos 3 puntos de diferencia que hay al pasar de 300 a 1200 afectan tanto?

Pregunto porque cuando voy a Granada tengo que correr en una zona que está a 1100 metros de altitud y me cuesta LA PUTA VIDA respirar, ya no te digo hacer los tristes 5 km que me hago al nivel del mar. Nunca he pensado que fuera por la altitud, ya que tenía entendido (mal, según parece) que el deficit de oxígeno era algo que se notaba a partir de los 3000 metros.
 
¿Esos 3 puntos de diferencia que hay al pasar de 300 a 1200 afectan tanto?

Pregunto porque cuando voy a Granada tengo que correr en una zona que está a 1100 metros de altitud y me cuesta LA PUTA VIDA respirar, ya no te digo hacer los tristes 5 km que me hago al nivel del mar. Nunca he pensado que fuera por la altitud, ya que tenía entendido (mal, según parece) que el deficit de oxígeno era algo que se notaba a partir de los 3000 metros.

A 3.000 m se nota hasta para dormir. En cuanto a rendimiento deportivo, Perico Delgado siempre hablaba de la barrera de los 2.000. Yo entre 0 y 1.500 no aprecio diferencia, pero con medidores supongo que se me detectaría caída. En fin, que aparte de los datos objetivos, luego cada uno responde de forma distinta.
 
Pues gracias por la respuesta.
Yo creo que debo ser de los que les afecta a poco que suban un poco, porque lo tengo ya más que comprobado cada vez que voy. Dos o tres días arrastrándome y ya al cuarto día todo empieza a ir como la seda.
 
Insisto que creo que ese efecto no es por la concentración de oxígeno. Ese efecto como bien decís se suele notar mucho más arriba.

Es otro efecto, habría que documentarse.
El caso es que al corazón (principalmente)le afectan esas dferencias de altitud. No por llo que es la altura, sino por el cambio en si., la diferencia.
Pasados unos días , como dice @naxo , ya se estabiliza todo, el rendimiento es el mismo, no notaremos la diferencia al menos en nuestros pauper niveles..

Ka®ma km
 
Si se nota. Yo he tenido que colocar señales que hay en el sendero de la Hoya del Portillo en el parque natural de Sierra Nevada. Empezando a una altitud de 2150 metros y no podia ni levantar el pico para hacer el agujero. Cuando llegamos casi al Mulhacen iba para morirme. Se hace muy duro trabajar a esas altitudes.

Ya he contado el entreno que hice el año pasado para la Subida ala Veleta. Estuve corriendo por encima del CAR que esta a 2320 m. Y como dice @naxo me costaba la puta vida correr allí. Las primeras veces no podia ni hacerme 8 km. La primer vez que hice series vomite, me mareé un par de veces.
 
GILIDIARIO:
Bueno mis panas, un fracaso más. Esta vez como gilipersonal trainer.
Si bien con el pana Perrino podría decirse que lo he hecho regular, evoluciona más o menos, con la Fenomenal nada de nada. No se qué hacer , que no me evoluciona.
Resulta que estos días que he estado fuera la tipa ha vuelto a los 6' , me dice que cuando va sola no baja de ese ritmo
Jdrrr que lleva 6 años corriendo todo el santo año 3-4 días por semana 8km. por tirada, a poco que se esforzara tendría que ir mucho más rápido.

Lunes: Tirada de rekuperación 5 km.
- Despacito y luego a la pileta, pocos largos y mucho estiramiento.

- Miércoles: Tirada de intensidad, 8,4km. en 49'09"
- A la ida 26'50" a poco más de 6'30"
- Hicimos unos cambios de ritmo 2-1.:
Rodamos 2 km. en torno a 6' (pica hacia arriba, ritmo un poco vivo), luego un poco de técnica de carrera, mucho skiping; cuesta arriba 2' fuerte en progresión y 1 de recuperación corriendo despacio, así tres veces. Cuesta abajo forzamos un poco; en la última cuesta arriba que hay fuerza la señora a tope (a mi casi no me cuesta nada), y luego 500m. despacito.

- No se mis panas, quizá sea cosa de mentalización: cuesta arriba no le cuesta forzar, se la ve disciplinada; el problema viene luego cuesta abajo que se relaja demasiado y va muy despacio. Ahí si le cuesta, he de insistirla mucho para que fuerce.
- Ya le he dicho que mañana no salga a correr, un poco de pileta y poco, que coma bien y cene también un poco más de la cuenta; y que el viernes (ella sola, yo ya currro) intente batir su marca. Veremos.

K♂rma & km. de kalidad.
 
Le pasará como a mi, que tampoco quiero ir más deprisa. El otro día corriendo contigo iba muy rápido, bien, pero cuando voy solo me gusta ir más despacio o ir escuchando algo por los auriculares y mirando las piedras y así tampoco se puede correr mucho.

Hoy tengo ganas de correr, hace calor por fin, trataré de apretar un poco a ver si me sale algún km rápido de esos.
 
Sumo dos dias más de trote.

El primero, con la señora. 15 minutos a ritmo flojo, un rato haciendo calistenia y 20 min a un ritmo que ya me hacía de sufrir.


Ayer 6 km, a una supersónica velocidad de 5'22"/km. Llegando muy apurado a casa.

Dentro de lo que cabe estoy contento por llevar sólo 3 dias corriendo. Como después de eso me fui a hacer mamadas a mi vecino y peso muerto, creo que no podré volver a correr mínimo hasta el viernes.
 
....o ir escuchando algo por los auriculares y mirando las piedras y así tampoco se puede correr mucho.
.
¡ Vaya panda de sacrificados, si !

Esta tarde en la pileta vuelvo a encontrar a la Fenomenal:
- ¿Qué tal te ha ido , alguna molestia y tal ?
- Pues mira Ignacio, la tirada de hoy no me ha gustado nada, mucho sufrir, con la lengua fuera. No me gusta, no creo que lo haga más.
- Pues si no sufres un poco, no vas a mejorar tiempos, que es lo que pretendías.
- Lo mismo cambiando la música que escucho mientras corro me motivo más y mejoro ....


El socorista de la pileta, que a la sazón es ciclista de montaña y muy de gilnasio:
- No insistas Ignacio, si no le gusta, déjala que vaya a su aire ...
- .... jdrrrr, ¡ pero si es ella que todos los veranos me insiste para mejorar tiempos, aumentar ritmo !....



Por mi parte, esta claro que al ir todo el mes con esta señora, voy muy sobrado, así no pude ponerme de forma bien del todo.
Así pues, fracaso total: La señora no mejora (pura cabezonería, no se como convercerla) y yo no he conseguido un buen punto por acompañarla.

K♂rme voy a matarrrrrrr
 
Pues más de medio minuto he bajado mi marca, con dos pelotas.

Estoy a tope, la paja de hoy va a ser a la crema
 
Tengo una breve duda, a ver si un runner avezado cono @ignaciofdez me la puede resolver.

Por aquello del ver si puedo, me he arrancado a echar mis carreritas. Pues no puedo, y me extiendo un poco.
Troto 1 km a ritmo cochinero y me dan ganas de tumbarme y dejarme morir. Hago ese km a un ritmo más mejor, digamos unos 4 minutos, y de lo que me entran ganas es de suicidarme directamente, para no esperar. Tras 20 añitos del ala sin dar un paso más rápido que otro ni para coger el bus, no sé si me falla el cuore cuarentañero, la pulmonada exfumadora o las patas de Munitis que Dios ha tenido a bien regalarme. ¿Qué puede ser? Vivo más sano que insano, en alimentación y en sepso.

¿Habrá que ir progresivo? ¿y cuál es esa progresión?

Con lo que yo era, la gran esperanza blanca del cuartel cuando aquello de Felipe González.
 
@Matarratas , pruebe usted a hacer CaCos. Y no me refiero a dar el palo a nada, sino a combinar Caminar con Correr. Haga un día media hora de paseo a ritmo rápido, corriendo un minuto y andando 4, todo sin parar. Si ve que esto es fácil (que debería serlo), vaya subiendo el porcentaje de carrera y bajando el tiempo de andar (2 minutos corriendo-3 andando / 3-2 /4-1) . Es importante hacer mínimo una media hora de ejercicio, para ir ampliando la paupérrima base aeróbica que dice tener.

Y ante todo, ser constante, muy constante...
 
Tras 20 añitos del ala sin dar un paso más rápido que otro ni para coger el bus, no sé si me falla el cuore cuarentañero, la pulmonada exfumadora o las patas de Munitis que Dios ha tenido a bien regalarme. ¿Qué puede ser? Vivo más sano que insano, en alimentación y en sepso.
.
C'a uno es c'a uno. Pero así en la distancia se podría decir que es de todo, todo tu cuerpecín lo tienes empanchitado, cosa normal tras unos añitos de vida sedentaria, muchos de nosotros hemos pasado por esa fase.

Voy en la línea de otro que ha pasado por esa anodina fase, del pana @Césped Alí , pero matizo un poco:
- Nunca me ha convencido eso de caminar-correr-caminar-correr.... , personalmente no termino de verlo ni de cogerle el aire. Pero reconozco que en principio no es mala idea.
- Servidor siempre ha sido partidadario de ejercitar poco a poco, campana de Gauss: Caminar>andar rápido>trote cochinero>correr despacito> correr > correr despacio > trote > andar rápido > caminar .
Es decir, se empieza y se termina andando, calentar y enfriar, coja el conceto.

Este método lo hago siempre, y lo recomiendo a todo el mundo, a los que empiezan como usted, ó a los que aspiran a ganar medallas. De nuestro estado de forma dependerá la altura y anchura de nuestra campana de Gauss.

- Prueba-eliminación. Como todo en la vida. Pruebe usted estos dos métodos , pero coja los concetos. Un conceto importante es empezar despacito, y terminar despacito. No tenemos prisa, Trankilino es nuestro nombre.

- Otro conceto es el de martillo-martillo. No hay trucos mi pana, insistir y el mantra del vate rockjiblanco:
♪ con fe y perseverancia♫


Tu cuerpo, aunque hayas nacido en el mismo Bilbao, es andaluz, y tiende a no trabajar nada y acumular grasaza.
Tras años de sedentarismo y cúmulo de lípidos y líquidos , ahora tu cuerpo nota que le toca trabajar, no le gusta y se rebela. Has de tener cierta fuerza mental para vencer esa inercia. Tras una fase inicial , tu cuerpo a base de insistir se rendirá a la evidencia, asimilará el ejercicio, y te costará cada vez menos ir progresando.
¿ Cuanto tiempo dura esa fase ?
Me repito: c'a uno es c'a uno. Lo que si que está claro , si no tienes alguna enfermedad ó lesión graves, es que insistiendo, con trankilidad , despacito, con ♪fe y perseverancia♫, esa fase de inercia andaluza inicial se pasa, cada vez te costará menos salir y progresar.


EN LA PRÁCTICA (tome un reloj)
- 1ER DÍA: Andar 10' > Trotar 5' > correr muy despacio (sin prisas) 3' > trotar 5' > andar 10' (estiramientos y adbominales)
-2º Día : Andar 10' > totar 5' > correr despacio 2' > trotar 5' > andar 10' (estiramientos y abdominales )
- 3er dia: descanso.
- 4º Día : Andar 5' > trotar 10' > andar 10' (estiramientos y abdominales, más que los días anteriores)
-5º Día : Andar 12' (rapidito) > trotar 8' > Correr despacio (sin prisas) 5 ' > trotar 8 ' > andar rápido 10' (estiramientos y abdominales)
- 6º Día : descanso.
- 7º Día : Andar 10' > Trotar 5' > Correr despacio 10' > trotar 8' > andar rápido 10' (estiramientos y abdominales)

Es un ejemplo para que coja la idea, pero ha de salir 3 ó 4 días por semana intercalando días de descanso. Coja el conceto.

K♂rmartillo - martillo (no hay otra)
 
Última edición:
Bueno, seguiré con el gilidiario a modo de autoayuda.
(Por cierto ayer cuando íbamos ya corriendo vi a un ciclista descargando las bicis, con una señorita ciclista, y me recordó bastante al pana @Pionono , vayan a saber )

SÁBADO rodar 8,4 km. 47'25"
- La ida en 26'33"
DOMINGO rodar los 8,4 km. en 47'34"
- La ida en 26'55"

- Los dos dias más de lo mismo, aguantando cuesta arriba y forzando en las cuestas abajo. La media siempre ronda los famosos 5'40" ; subimos un poco por debajo de los 6'30" y bajamos un poco por encima de 5'

- Ya es el último día que saldré con la Fenomenal. Me queda el consuelo que al menos ha asimilado el conceto de "apretar cuesta abajo". Simplemente con ese conceto asimilado, mentalizandose en las cuestas abajo, ganará unos cuantos segundos por km.
Quiere mejorar ritmos, pero no quiere esforzarse, como todo el mundo; pero bueno, algo es algo.

Sensaciones:
- Sin molestias, con sensación de fuerza todo el rato. Lo que mata no son las balas, es la velocidad; al ir con esta señora yo voy un poco por debajo de mi ritmo y llego bastante entero.
- Puede que sea bueno, rodar un poco por debajo de mi ritmo; quizá que me de cierto fondo, que al no generar molestias, sea más duradero. Veremos.

K♂rma & km.
 
El conceto es el mismo, ya sea del pana rojiblanco como del negrata científico: parte del trabajo hacerlo andando para recuperar e ir haciendo base.

Otra cosa es que el illoputa presuma de fenomenal y no nos mande una foto de despedida de la susodicha....
 
@Matarratas , pruebe usted a hacer CaCos. Y no me refiero a dar el palo a nada, sino a combinar Caminar con Correr. Haga un día media hora de paseo a ritmo rápido, corriendo un minuto y andando 4, todo sin parar. Si ve que esto es fácil (que debería serlo), vaya subiendo el porcentaje de carrera y bajando el tiempo de andar (2 minutos corriendo-3 andando / 3-2 /4-1) . Es importante hacer mínimo una media hora de ejercicio, para ir ampliando la paupérrima base aeróbica que dice tener.

Y ante todo, ser constante, muy constante...

Esto ya lo hago, estimado, pero a otro minutaje. Le meto unos 4-5 mins de carrera, y cedo 2-3 mins a caminante ágil, sin llegar el paso legionario, pero dejando que protesten los jamones. Repito ciclo durante cerca de una hora que dura mi "circuito". Lo que no tenía tan claro es

C'a uno es c'a uno. Pero así en la distancia se podría decir que es de todo, todo tu cuerpecín lo tienes empanchitado, cosa normal tras unos añitos de vida sedentaria, muchos de nosotros hemos pasado por esa fase.

Voy en la línea de otro que ha pasado por esa anodina fase, del pana @Césped Alí , pero matizo un poco:
- Nunca me ha convencido eso de caminar-correr-caminar-correr.... , personalmente no termino de verlo ni de cogerle el aire. Pero reconozco que en principio no es mala idea.
- Servidor siempre ha sido partidadario de ejercitar poco a poco, campana de Gauss: Caminar>andar rápido>trote cochinero>correr despacito> correr > correr despacio > trote > andar rápido > caminar .
Es decir, se empieza y se termina andando, calentar y enfriar, coja el conceto.

Lo cojo y pruebo.

Este método lo hago siempre, y lo recomiendo a todo el mundo, a los que empiezan como usted, ó a los que aspiran a ganar medallas. De nuestro estado de forma dependerá la altura y anchura de nuestra campana de Gauss.

- Prueba-eliminación. Como todo en la vida. Pruebe usted estos dos métodos , pero coja los concetos. Un conceto importante es empezar despacito, y terminar despacito. No tenemos prisa, Trankilino es nuestro nombre.

- Otro conceto es el de martillo-martillo. No hay trucos mi pana, insistir y el mantra del vate rockjiblanco:
♪ con fe y perseverancia♫

In Cholo We Trust, pero no ayer, desde luego. Otro concepto bueno. ¿Día sí y día no, por ejemplo? No tengo conocimiento muscular avanzado, como alguno de los aquí nuestros conforeros, pero tras dos días de "marcha", el tercero me noto sin gasolina, como si no tuviera fuersa para vivir como Donato. ¿No llega combustible al músculo?

Tu cuerpo, aunque hayas nacido en el mismo Bilbao, es andaluz, y tiende a no trabajar nada y acumular grasaza.
Tras años de sedentarismo y cúmulo de lípidos y líquidos , ahora tu cuerpo nota que le toca trabajar, no le gusta y se rebela. Has de tener cierta fuerza mental para vencer esa inercia. Tras una fase inicial , tu cuerpo a base de insistir se rendirá a la evidencia, asimilará el ejercicio, y te costará cada vez menos ir progresando.
¿ Cuanto tiempo dura esa fase ?
Me repito: c'a uno es c'a uno. Lo que si que está claro , si no tienes alguna enfermedad ó lesión graves, es que insistiendo, con trankilidad , despacito, con ♪fe y perseverancia♫, esa fase de inercia andaluza inicial se pasa, cada vez te costará menos salir y progresar.

Cierto, para qué engañarnos.

EN LA PRÁCTICA (tome un reloj)
- 1ER DÍA: Andar 10' > Trotar 5' > correr muy despacio (sin prisas) 3' > trotar 5' > andar 10' (estiramientos y adbominales)
-2º Día : Andar 10' > totar 5' > correr despacio 2' > trotar 5' > andar 10' (estiramientos y abdominales )
- 3er dia: descanso.
- 4º Día : Andar 5' > trotar 10' > andar 10' (estiramientos y abdominales, más que los días anteriores)
-5º Día : Andar 12' (rapidito) > trotar 8' > Correr despacio (sin prisas) 5 ' > trotar 8 ' > andar rápido 10' (estiramientos y abdominales)
- 6º Día : descanso.
- 7º Día : Andar 10' > Trotar 5' > Correr despacio 10' > trotar 8' > andar rápido 10' (estiramientos y abdominales)

Es un ejemplo para que coja la idea, pero ha de salir 3 ó 4 días por semana intercalando días de descanso. Coja el conceto.

K♂rmartillo - martillo (no hay otra)

Lo de las abdominales me ha dejado un poco como la zamarra Croata. No tengo la tableta del forero medio, pero tampoco me cuelga un embarazo de 8 meses. ¿Por qué es esto de las abdominales? La falta de gasolina la noto, principalmente, en que tengo que dar más bocados que una carpa fuera del agua para seguir ritmeando. También en los jamones, que me dicen que qué coño pasa, que si estamos de fiesta o nos creemos un keniata yendo a por un premio de lotería.
 
Por partes caro @Matarratas :

- ABDOMINALES: No se trata de marcar tableta ni nada. Puede usted seguir presumiendo de barriga cervecera, pero teniendo fuerte el abdomen
. No marcar, si fortalecer (otro conceto)

Hacer estiramientos tras correr ( empezando de abajo hacia arriba) y unos pocos de abdominales es importante, casi necesario.
No se pondrá mucho más en forma, no se trata de eso, se trata de evitar lesiones.



- INTERCALAR DESCANSOS:
Buen plan el suyo el de día si, día no. Es importante planificar un poco, con cierta flexibilidad pero con constancia.
Y en efecto, por regla general más de dos días seguidos de entreno de correr es contraproducente, vamos a menos , las articulaciones ( sobre todo) no se han recuperado bien . Iremos peor, a ritmo más bajo, y con cierto riesgo de lesiones.


- FALTA DE GASOLINA:
No me canso de repetirlo, una cosa que parece facilita pero que no lo es:
TENEMOS QUE APRENDER A CORRER DESPACIO.
Sin haberte visto nunca ya te digo que vas muy rápido, has de ir más lento, sobre todo al principio de cualquier corrida.
Insisto, esto va para largo, no tenemos prisa ni para morirnos, Trankilino es nuestro nombre.

Trota, no corras, el trote cochinero es tu amigo. Bien sea el método del.pana Moromielda ( Cacos), bien sea el método mio (campana de Gauss) trota, aprende a correr despacio.
Mentaluzate, obsérvate, y cuando creas que vas muy despacio, pues aminora, ve más despacio aún.


Bueno , son unos pequeños concetos, ve haciendo una idea y ya sabes:
¶ con fe y perseverancia ¶ , no hay trucos mi pana.

Ka®martillo martillo
 
Bueno, seguiré con el gilidiario a modo de autoayuda.
(Por cierto ayer cuando íbamos ya corriendo vi a un ciclista descargando las bicis, con una señorita ciclista, y me recordó bastante al pana @Pionono , vayan a saber )

Pues si sobre las 9 de la mañana estábamos en Miraflores, en efecto. Pero estábamos muchos eh, que fuimos una grupeta de 12, había varias parejas.
 
Pues si sobre las 9 de la mañana estábamos en Miraflores, en efecto. Pero estábamos muchos eh, que fuimos una grupeta de 12, había varias parejas.
Eran un poco más de las 9,15 h.
Ibamos corriendo por una calle que se desvía a la izquierda del puerto.
Vi a un ciclista muy parecido a ti descargando las bicis de un coche grande oscuro, acompañado de una señorita morena también ciclista ( maillots oscuros creo recordar )

Si eras tu, disculpa la descortesía de no parar a saludarte. Iba un tanto concentrado en el correr, y por otro lado no estaba seguro, me corté de preguntar.

Ka®ma excusada.
 
Última edición:
Eran un poco más de las 9,15 h.
Ibamos corriendo por una calle que se desvía a la izquierda del puerto.
Vi a un ciclista muy parecido a ti descargando las bicis de un coche grande oscuro, acompañado de una señorita morena también ciclista ( maillots oscuros creo recordar )

Si eras tu, disculpa la descortesía de no parar a saludarte. Iba un tanto concentrado en el correr, y por otro lado no estaba seguro, me corté de preguntar.

Ka®ma excusada.

Coño, tal cual el sitio y la hora y los colores, claro que éramos nosotros, mamón. Me debes una caña en la plaza, joder.
 
Coño, tal cual el sitio y la hora y los colores, claro que éramos nosotros, mamón. Me debes una caña en la plaza, joder.
....y dos si hacen falta.

Yo iba de azul y tras mio iba una señora de rosa.
En un principio pensé:
- El pana Pío, je.
Pero luego me dije:
- ¡Anda que no hay ciclistas! Mucha casualudad. Lo mismo le preguntó y quedo fatal....
Me corté.

Insisto en las disculpas.
 
Pues cuarto dia y pese a sufrir como un cerdo, buenas sensaciones.

Hoy han sido 40 minutitos.

He empezado "fuerte" porque soy un poco sucnormal y la zona que voy a correr esta lleno de chatis en leggins.

Los primeros 5 kilometros los he hecho en 25' y ahí me he dado cuenta de que me habia pasado de rápido y he aflojado porque ni de coña llegaba así a los 40 minutos que me he había marcado como objetivo.

Pese que el último kilometro lo he hecho a paso de menopausica he llegado a casa hecho unos zorros.

Creo que el próximo dia saldré con música porque hoy habia un tramo que era una recta larguísima de dos kilometros ida y vuelta sin nada alrededor que se me han hecho pestosísimos.

He mirao por la internec y hay como unos cinturones-riñoneras para llevar el mobris y las llaves, alguien tiene uno?

rinoneras-running-ugreen-azul-624x624.jpg



Se ajusta bien al cuerpo o va dando botes?
 
Pues cuarto dia y pese a sufrir como un cerdo, buenas sensaciones.

Hoy han sido 40 minutitos.

He empezado "fuerte" porque soy un poco sucnormal y la zona que voy a correr esta lleno de chatis en leggins.

Los primeros 5 kilometros los he hecho en 25' y ahí me he dado cuenta de que me habia pasado de rápido y he aflojado porque ni de coña llegaba así a los 40 minutos que me he había marcado como objetivo.

Pese que el último kilometro lo he hecho a paso de menopausica he llegado a casa hecho unos zorros.

Creo que el próximo dia saldré con música porque hoy habia un tramo que era una recta larguísima de dos kilometros ida y vuelta sin nada alrededor que se me han hecho pestosísimos.

He mirao por la internec y hay como unos cinturones-riñoneras para llevar el mobris y las llaves, alguien tiene uno?

rinoneras-running-ugreen-azul-624x624.jpg



Se ajusta bien al cuerpo o va dando botes?
En Decathlon tienes unas riñoneras parecidas que van de puta madre, eso sí, les coge el móvil y un par de llaves sueltas, nada más. Y se ajustan bien.
 
Bueno, no a nivel del gilidiario del pana, pero yo voy aumentando de 5 en 5 minutos mis sesiones de rodaje, siempre intentando estar por debajo de 175 ppm (y mejor si es por debajo de 170).

Hoy 50' con las pulsaciones contenidas, también ayudado porque empieza a bajar la temperatura (bien), y porque el paseo costero se empieza a vaciar de nínfulas a tope de cameltoes (mal). Y no, no creo que llegue en condiciones a la MM de diciembre a este ritmo :face:
 
He mirao por la internec y hay como unos cinturones-riñoneras para llevar el mobris y las llaves, alguien tiene uno?

rinoneras-running-ugreen-azul-624x624.jpg



Se ajusta bien al cuerpo o va dando botes?

Yo tengo uno del sprinter y otro del decarton. Los dos van bien.

La correa es elastica, por lo que debes de ajustarlo bastante para que no te vaya botando. Para las llaves , algunas monedas o un gel va de escandalo. Alguna vez me he llevado el movil y tambien viene bien
 
Atrás
Arriba Pie