Zoquetemen
Asiduo
- Registro
- 8 Abr 2004
- Mensajes
- 602
- Reacciones
- 0
A ver. Que le voy a dar mucha cera a la película, pero porque idolatro a este personaje. Y pese a todo me ha gustado, mucho menos de lo que espera, eso si.Aviso de MUCHOS SPOILERS.
Si la peli gira en torno a la dualidad Peter-Spidey, es más, en cómo Spidey ocupa casi toda su vida y no le deja ser feliz, Y ADEMÁS, si la moraleja es que ambos son indisolubles, un 50% de una misma persona... ¿por qué no se nos muestra de ese modo? ¿Por qué es casi todo sobre Peter, en una proporción 85-15? Se supone que hablamos del Asombroso Spiderman, no del "Ocasional Spiderman" o "Puntualmente visto Spiderman". Si Peter lo pasa tan mal por las obligaciones que le sobrepasan al ser Spiderman... ¿Por qué lo único que le vemos hacer es salvar a unos niños y detener a unos atracadores? No me parece que sea un workaholic por tan poco. Y además afirma que lleva dos años dando guerra y habla de "sus enemigos". ¿Dónde están? ¿Por qué no comienza la película así, con una pelea contra villanos segundones? En su lugar, la segunda parte más esperada por freaks de todo el mundo se abre con... Peter en una vespa. Wooo, tranquilo corazón.
SPOILER->La escena de la pérdida de poderes y Peter pasota es de lo poco con un mínimo de estilo que hace Sam ("salgo en todas las fotos vestido de forma ridícula") Raimi. Porque el homenaje a Evil Dead en el hospital no cuenta.<-FIN SPOILER
Que sí, que los efectos y las peleas han dado un salto de gigante, y que la primera palidece en comparación. Pero me quedo con la anterior entrega. El Duende era pura caspa, pero estaba tan chiflado y era tan cercano a Peter, que su carisma resulta superior a la de Octopus. Y sentías que era una amenaza, no como Octopus que, pese a atacar a transeuntes, resuelve sus asuntos en el quinto pino de un rio. Y ni Cristo se entera. No hay una amenaza "real", que se sienta.Aunque este nuevo villano tiene mas entidad que ese payaso de circo ridiculo llamado duende verde...
Se nota la mano de Gough y Millar. Para mal. Han trasladado al guión lo peor de Smallville: el rollo de ahora sí - ahora no - contigo - sin ti - alguien se interpone - me deshago de ese alguien - se lo digo - no se lo digo.
El caso es que yo veo X-Men 1 o 2, y cuando veo a Hugh Jackman estoy viendo a Lobezno. Cuando veo a Tobey Maguire, estoy viendo al actor que hace de Peter Parker, y que dice con cierto acierto sus líneas. Por muy bien que lo haga, es "el que hace de". Tal vez es por el pelo...
SPOILER->Más cosas. Todo Cristo averigua la identidad de Spiderman. Repasemos:
- Robbie insinua que lo sabe
- Tia May pone cara de saberlo
- MJ
- Octopus
- Harry
- El médico si tiene dos dedos de frente
- Medio Nueva York
De ese modo, ¿cómo esperan que la revelación y descubrimiento final tengan el menor impacto? Casi vemos más tiempo a Spidey sin máscara que con ella.
¿Dónde narices engancha la telaraña Spidey cuando escapa con MJ desde el río? Esto es por joder
Si Spidey puede levantar cerca de 4500 kg con una mano... ¿cómo es que no puede dejar KO a Octopus de un puñetazo?
Pero es justo mencionar lo que está bien:
- Está bien Harry fostiando a Peter. Su escena final es estupenda, y agradecí un montón el "invitado sorpresa".
- Esa mirada final de MJ.
- Las peleas. La lucha final de la primera peli era la de Ruiz Mateos contra Boyer. Esta es puro cómic, con giros, saltos, escombros, piruetas, golpes metralleta, tiempo bala (me chifla), sangre y ritmo frenético.
- Jameson. Algo así como el segundo de a bordo tras Harry. Qué clase, qué puyas.
- Bruce.
- Toda la secuencia de "Rain keeps falling on my head".
- ¡El Doctor Connors es... es... EL PEDERASTA DE HAPPINESS!
- La escena del ascensor.
- "Dios, pero si es un crio. No es mayor que mi hijo..."<- FIN SPOILER
Tengo que volver a verla, aunque no me muera de impaciencia. Me gusta (no me fascina ni me emociona como la primera), pero aún así me ha decepcionado y aburrido en algunos momentos.
Aunque quizas,(solo quizas) es algo mejor que la primera parte.Entre otras cosas porque es difícil hacerla peor.
Zoquetemen "criticando" Over
Si la peli gira en torno a la dualidad Peter-Spidey, es más, en cómo Spidey ocupa casi toda su vida y no le deja ser feliz, Y ADEMÁS, si la moraleja es que ambos son indisolubles, un 50% de una misma persona... ¿por qué no se nos muestra de ese modo? ¿Por qué es casi todo sobre Peter, en una proporción 85-15? Se supone que hablamos del Asombroso Spiderman, no del "Ocasional Spiderman" o "Puntualmente visto Spiderman". Si Peter lo pasa tan mal por las obligaciones que le sobrepasan al ser Spiderman... ¿Por qué lo único que le vemos hacer es salvar a unos niños y detener a unos atracadores? No me parece que sea un workaholic por tan poco. Y además afirma que lleva dos años dando guerra y habla de "sus enemigos". ¿Dónde están? ¿Por qué no comienza la película así, con una pelea contra villanos segundones? En su lugar, la segunda parte más esperada por freaks de todo el mundo se abre con... Peter en una vespa. Wooo, tranquilo corazón.
SPOILER->La escena de la pérdida de poderes y Peter pasota es de lo poco con un mínimo de estilo que hace Sam ("salgo en todas las fotos vestido de forma ridícula") Raimi. Porque el homenaje a Evil Dead en el hospital no cuenta.<-FIN SPOILER
Que sí, que los efectos y las peleas han dado un salto de gigante, y que la primera palidece en comparación. Pero me quedo con la anterior entrega. El Duende era pura caspa, pero estaba tan chiflado y era tan cercano a Peter, que su carisma resulta superior a la de Octopus. Y sentías que era una amenaza, no como Octopus que, pese a atacar a transeuntes, resuelve sus asuntos en el quinto pino de un rio. Y ni Cristo se entera. No hay una amenaza "real", que se sienta.Aunque este nuevo villano tiene mas entidad que ese payaso de circo ridiculo llamado duende verde...
Se nota la mano de Gough y Millar. Para mal. Han trasladado al guión lo peor de Smallville: el rollo de ahora sí - ahora no - contigo - sin ti - alguien se interpone - me deshago de ese alguien - se lo digo - no se lo digo.
El caso es que yo veo X-Men 1 o 2, y cuando veo a Hugh Jackman estoy viendo a Lobezno. Cuando veo a Tobey Maguire, estoy viendo al actor que hace de Peter Parker, y que dice con cierto acierto sus líneas. Por muy bien que lo haga, es "el que hace de". Tal vez es por el pelo...
SPOILER->Más cosas. Todo Cristo averigua la identidad de Spiderman. Repasemos:
- Robbie insinua que lo sabe
- Tia May pone cara de saberlo
- MJ
- Octopus
- Harry
- El médico si tiene dos dedos de frente
- Medio Nueva York
De ese modo, ¿cómo esperan que la revelación y descubrimiento final tengan el menor impacto? Casi vemos más tiempo a Spidey sin máscara que con ella.
¿Dónde narices engancha la telaraña Spidey cuando escapa con MJ desde el río? Esto es por joder
Si Spidey puede levantar cerca de 4500 kg con una mano... ¿cómo es que no puede dejar KO a Octopus de un puñetazo?
Pero es justo mencionar lo que está bien:
- Está bien Harry fostiando a Peter. Su escena final es estupenda, y agradecí un montón el "invitado sorpresa".
- Esa mirada final de MJ.
- Las peleas. La lucha final de la primera peli era la de Ruiz Mateos contra Boyer. Esta es puro cómic, con giros, saltos, escombros, piruetas, golpes metralleta, tiempo bala (me chifla), sangre y ritmo frenético.
- Jameson. Algo así como el segundo de a bordo tras Harry. Qué clase, qué puyas.
- Bruce.
- Toda la secuencia de "Rain keeps falling on my head".
- ¡El Doctor Connors es... es... EL PEDERASTA DE HAPPINESS!
- La escena del ascensor.
- "Dios, pero si es un crio. No es mayor que mi hijo..."<- FIN SPOILER
Tengo que volver a verla, aunque no me muera de impaciencia. Me gusta (no me fascina ni me emociona como la primera), pero aún así me ha decepcionado y aburrido en algunos momentos.
Aunque quizas,(solo quizas) es algo mejor que la primera parte.Entre otras cosas porque es difícil hacerla peor.
Zoquetemen "criticando" Over